Llevo leyendo en varios viajes vuestro foro y hoy he decidido registrarme. Ante todo, gracias a todos por vuestra colaboración.
Pasado mañana me voy a Lisboa y tengo una duda. He visto que se habla mucho de las cuestas y las calles empedradas en Lisboa y Sintra.
1 persona de las que viaja tienes problemas en los pies, por lo que agradecería me dijeseis si todo Lisboa es así o solo la zona de Alfama y el Barrio Alto, es decir, la zona de la Baixa y Belem es llana y sin empedrado?
La Baixa y Belem son prácticamente llanos, y las calles están relativamente bien. Incluso el Barrio Alto no es demasiado "empinado", aunque la llegada sí lo es (depende de por donde accedas, hay lo que ellos llaman "elevadores").
Las peores zonas sin duda serán la Alfama, con calles laberínticas, escaleras, adoquines... Y los alrededores del Castillo; por aquí he visto circular minibuses (quizá puedas encontrar más info al respecto) y por supuesto los tranvías, que os serán de gran utilidad.
Mi consejo es que estudiéis bien el transporte público para tener alternativas previstas.
Secundo lo dicho, tienes tranporte publico para llegar hasta el ultimo rincón de Lisboa. Hasta hay un minibus que te deja en la puerta misma del Castelo. Porque lo descubrí cuando ya habiamos subido andando desde la parada del tranvia, sino, teniendo el pase 7 colinas, no hubiera subido a pie ni loca!
Indiana Jones Registrado: 02-05-2006 Mensajes: 1666
Votos: 0 👍
Hola chic@s! Después de repasarme este hilo sobre dudas y otros lugares me gustaría preguntaros a los q habéis estado en el Castillo de San Jorge.
Tengo entendido q hay una zona abierta al público dentro de las murallas (vamos, q es un pequeño barrio con su iglesita y todo), antes de entrar al recinto del castillo propiamente dicho. El castillo si no recuerdo mal vale 5 euros y sobre todo interesa por las vistas, ¿creéis q vale realmente la pena pagar esos 5 euros o "desde abajo", los miradores y demás nos va a ofrecer algo similar?
Y otro tema para los que conocéis interior de elevadores y tranvías: ¿cómo veis el tema para subir con cochecitos de bebé? No de los plegables, q esos imagino q no hay problema (y por cierto también llevamos uno), sino los tipo "capazo".
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Wondy Escribió:
Hola chic@s! Después de repasarme este hilo sobre dudas y otros lugares me gustaría preguntaros a los q habéis estado en el Castillo de San Jorge.
Tengo entendido q hay una zona abierta al público dentro de las murallas (vamos, q es un pequeño barrio con su iglesita y todo), antes de entrar al recinto del castillo propiamente dicho. El castillo si no recuerdo mal vale 5 euros y sobre todo interesa por las vistas, ¿creéis q vale realmente la pena pagar esos 5 euros o "desde abajo", los miradores y demás nos va a ofrecer algo similar?
Y otro tema para los que conocéis interior de elevadores y tranvías: ¿cómo veis el tema para subir con cochecitos de bebé? No de los plegables, q esos imagino q no hay problema (y por cierto también llevamos uno), sino los tipo "capazo".
Gracias!
La entrada al recinto del Castillo te cuesta 5 €, así que si quieres ver las vistas tendrás que pagar los 5 € sí o sí (la entrada incluye la visita al Castillo también). Vale la pena pagar porque las vistas desde las distintas almenas del castillo son muy buenas, de las mejores para ver Lisboa.
Sobre los elevadores y tranvías para los cochecitos de bebés no están adaptados, te será fácil entrar en el Elevador de Santa Justa, pero en los demás entrarás con dificultad.
Indiana Jones Registrado: 10-05-2007 Mensajes: 1335
Votos: 0 👍
Totalmente de acuerdo con Fran, solo decirte que en los tranvías modernos tal vez no encuentres tantos problemas para entrar con el carrito, están mejor adaptados.
Si no recuerdo mal las lineas 15 y 25 son tranvías modernos, creo que ninguna más.
Indiana Jones Registrado: 02-05-2006 Mensajes: 1666
Votos: 0 👍
Gracias, Fran y Miki. Sabía que rampas de acceso no iba a encontrar en los tranvías, jejeje... Lo q más me preocupa es el espacio interior por si de alguna manera cabe el cochecito, imagino q tal vez no en todos. Para subir el carro (los carros) vamos 4 adultos así q nos apañaremos...
Respecto al castillo, lo q he leído es q se diferencia el "recinto amurallado" (callejuelas, viviendas, iglesia, jardines...) de la edificación propiamente dicha que es donde sí hay que pagar. Pero vamos, si decís q lo q más vale la pena es entrar y recorrer al castillo, pues queda claro.
Rosaana, vamos la semana q viene, en el puente, ya te contaré. Por lo q veo creo q lo mejor será moverse en autobuses siempre q sea posible...
Hola a tod@s!
Mi pregunta es sobre las cuestas en Lisboa. Bueno, es obvio que toda la ciudad está en impresionantes cuestas, pero....¿es posible salvarlas usando tranvias?
Me han sugerido un viaje a Lisboa pero voy con una persona que tiene dificultades con las cuestas y me pregunto si a pesar de que usemos mucho el tranvia, acabaremos todo el día cuesta arriba y cuesta abajo.
También me gustaría preguntar sobre el empedrado, a cualquier persona que haya estado, si las zonas de monumentos etc tienen suelo empedrado, porque también tenemos cierta dificultad con eso.
A pesar de nuestras dificultades poco a poco nos estamos animando a viajar...pero si Lisboa no puede ser, pues no puede ser.
Hola a tod@s!
Mi pregunta es sobre las cuestas en Lisboa. Bueno, es obvio que toda la ciudad está en impresionantes cuestas, pero....¿es posible salvarlas usando tranvias?
Me han sugerido un viaje a Lisboa pero voy con una persona que tiene dificultades con las cuestas y me pregunto si a pesar de que usemos mucho el tranvia, acabaremos todo el día cuesta arriba y cuesta abajo.
También me gustaría preguntar sobre el empedrado, a cualquier persona que haya estado, si las zonas de monumentos etc tienen suelo empedrado, porque también tenemos cierta dificultad con eso.
A pesar de nuestras dificultades poco a poco nos estamos animando a viajar...pero si Lisboa no puede ser, pues no puede ser.
Gracias por adelantado.
Hola:
Yo acabo de llegar de lisboa y viajabamos con un bebe y una niña de 3 años con sus respectivos carros.He de decirte que aunque hay bastantes cuestas,lo puedes solucionar cogiendo taxis que son bastantes baratos por ejemplo para subir al castillo o para ir a belem ,era lo que haciamos nosotros.
Hay algunas paradas de metro con ascensor que también podriais usar.
La zona de rua augusta, plazas... Estan empedradas pero no estan en mal estado.
Yo creo que si seria viable vuestro viaje,pero solo vosotros debeis valorarlo.
Saludos
Si tenéis dificultades, lo mejor es usar el taxi, como te dice Hemante.
Es cierto que el empedrado (calçada portuguesa) está presente por casi toda Lisboa. Normalmente está liso y, en caso de encontrar algún sitio especial donde esté dificil, siempre se puede sortear, aunque sea bajando a la calle No son piedras unas al lado de otra, sino más bien una especie de baldosines. Lo más que puede pasar es que en lugar de estar liso, haya algun sitio donde esté algo hundido o levantado... Pero nada del otro mundo. Más vale una imagen que mil palabras:
La baixa (desde rossio a praça comercio, está fácil de andar). Belem también. Avenida Liberdade, también.
Alfama es más complicada.
Los metros de la línea roja (la que va más por el centro) suelen tener ascensores (las que tienen icono de accesibilidad en el mapa: www.metrolisboa.pt/ .../diagrama/)
El tranvía puede ser costoso de subir si teneis problemas de accesibilidad, pues hay que subir un par de escalones. El 28, el turista, suele llenarse, así que intentad quedaros al principio de la cola para sentaros. Es decir, si cuando vais a subir al tranvia veis que está ya casi lleno, dejáis pasar y os esperais como primeros para el siguiente que llega (llegan muy seguidos).
Muchas gracias por las aclaraciones. Está bien saber que los taxis no son muy caros. Si os habéis apañado con carritos y bebes...seguro que también podríamos llegado el caso.
Lowhat te agradezco un montón tu foto y explicaciones detalladas sobre el empedrado. Puede parecer una tontería, pero cuando tienes un problema es mucho mejor saber a qué atenerse y lo has descrito fenomenal.
Hola! en el puente del pilar, no iremos 3 día para Lisboa, voy con dos niños de 6 años...se quejaran que no quieren andar...estaremos alojados en la avenida da liberdade...contado que no tengo ni idea de por donde empezar a visitar la ciudad y llegando pues viernes entrando ya la noche y saliendo el lunes sin horario ya que vamos en coche, que me aconsejáis? mil gracias
Indiana Jones Registrado: 16-07-2010 Mensajes: 3464
Votos: 0 👍
Un sitio que no me perdería con niños sería el oceanario (acuario), seguro que les encanta!
Y por supuesto, además de lo mínimo que verás en cualquier guía y en las páginas anteriores de este hilo : Castelo, Alfama, Torre de Belem, Jerónimos, etc.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
Yo te recomendaría una visita a la cercana Sintra. Nosotros tardamos algo menos de una hora en tren así que si disponeis de coche como dices, un viaje bien cómodo.
A los crios les encantará visitar el palacio da Pena, es un palacio como de cuento, pintado en tonos pastel y encaramado sobre un risco. Francamente bonito.
Y en el casco histórico de Sintra teneis la Quinta Da Regaleira, una finca erigida por un potentado con afición a la magia. Si bien el edificio en sí no es nada del otro mundo, todos los jardines que lo rodean son dignos de ser visitados: puertas “secretas” giratorias, pozos, pasadizos apenas iluminados (recomendable llevar alguna pequeña linterna), ….. Seguro que lo pasan bien.
Dale un vistazo al hilo de Sintra, donde encontrarás más información al respecto.
Bujinara, el domingo lo veo bastante vacui así que podríais acercaros al parque de las naciones, para dejar el lunes como te comentan para ver Sintra, que merece muchísimo la pena.
Hola. Estoy pensando en viajar a Lisboa con mi madre, que tiene problemas de movilidad, y sé que le apetece mucho ir, pero me da miedo que sea todo muy empinado y tenga problemas para moverse. Querría consultaros si hay zonas céntricas para visitar y pasear que sean llanas, sin desniveles, para poder llevarla. Muchas gracias.
La estación de metro Baixa-Chiado en Lisboa es una de las estaciones más importantes y concurridas, y tiene dos líneas que se cruzan: la Línea Azul (la Línea del Baixo) y la Línea Verde (la Línea do Chiado). Además de los trenes que conectan las dos líneas, hay dos vestíbulos separados para cada línea, uno más arriba y otro más abajo.
El "truco" consiste en utilizar los ascensores públicos que se encuentran en la estación de Baixa-Chiado. Estos ascensores facilitan el acceso entre los dos niveles y te permiten evitar tener que subir y bajar escaleras, lo cual puede ser beneficioso para personas mayores o con movilidad reducida.