Rueda fue la primera D.O. Reconocida en Castilla y León (1980). Su blancos son unos de los mas afamados de España y de los de mejor relación calidad precio. Es uno de los vinos que nunca suele faltar en la carta de vinos de los restaurantes españoles.
La base de su vinos es la uva verdejo, autóctona de estas tierras, una uva con carácter y que da sabor intenso para ser blancos, normalmente jóvenes que se suelen beber fríos y que maridan muy bien con pescados e incluso con carnes fuertes y asados.
El paisaje es el típicamente castellano: frio y llano.
Sus tierras atesoran un importante patrimonio histórico y villas que entroncan sobre todo con varias reinas de Castilla.
Entre sus villas principales se encuentra Medina del Campo, que hace un poco de capital de la zona y uno de sus grandes atractivos turísticos, pero no podemos olvidar tampoco Tordesillas (donde se firmo el tratado con el que España y Portugal se dividieron el mundo), Olmedo o Madrigal de las Altas torres (Avila) la villa donde nació Isabel la Católica.
Bodegas
La D.O. De Rueda tiene sus principales bodegas en los pueblos de Rueda, La Seca y en Medina del Campo, aunque también otros municipios de la D.O. Poseen afamadas bodegas.
Entre las principales bodegas están nombres como Emina (Grupo Matarromera), Yllera, Protos, Reina de Castilla, Pagos del Rey, Javier Sanz Viticultor, Felix Sanz, Bodegas Alberto, etc... www.rutadelvinoderueda.com/ ...a-visitar/
La Ruta del Vino de Rueda
La Ruta del Vino de Rueda posee una web muy completa con toda la información necesaria sobre enoturismo, gastronomía, visitas históricas: www.rutadelvinoderueda.com/
Hola viajeros!
Estamos pensando en ir este Domingo a Rueda y queria que me orientaseis donde se puede comer bien, el mejor vino, alguna bodega que merezca la pena visitar...
Hola viajeros!
Estamos pensando en ir este Domingo a Rueda y queria que me orientaseis donde se puede comer bien, el mejor vino, alguna bodega que merezca la pena visitar...
Os lo agradezco muchisimo
Gracias pipi-61 por trasladar el mensaje al sitio adecuado y perdona.
Ah!! y gracias también a las respuestas ¡¡es broma!!
Bueno tengo que deciros que fuimos a la aventura y nos encantó el pueblo. Justo lo pillamos en fiestas y estaba hasta arriba de gente!!
Comimos muy muy bien! en el Restaurante el Tejo!! Los dos chicos camareros muy simpaticos!!!
Ah!! y nos llevamos una caja de 6 litros de vino bueniiismo!!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Resumen de la ruta de hoy, aunque la nuestra fue "atípica", porque se suele hacer solo una bodega y se come normalmente en un restaurante de Medina del Campo. El tren turístico es nuevo (comenzó su funcionamiento el 28 de marzo de 2015) e incluso todavía no está anunciado en la web de Renfe.
- Salimos en tren Alvia de Chamartin (a las 8:45 h) y tardamos 50 minutos en llegar a Medina del Campo. Cómodo, limpio y muy rápido.
- Nos recogieron en un bus con guía en la estación y nos dirigimos a la plaza.
- Visita al palacio donde hizo testamento y murió Isabel la Católica.
- Parada a tomar un refresco en el Casino.
- Paseo por la plaza y coger el bus hasta el Castillo de la Mota, impresionante fortaleza medieval y visita del castillo.
Castillo de La Mota
- Bus hasta Serrada y visita de Bodegas Alberto, uno de los productores tradicionales de vino de Rueda. La bodega excavada es una visita muy interesante y luego hicimos una cata de vinos. www.dealberto.com/
- Bus hasta Rueda y parada en Bodegas Yllera: visita a su bodega y a sus extensas cuevas, visita enmarcada en un producto llamado el Hilo de Ariadna (una especie de juego en el que se va avanzando por el laberinto de cuevas y se descubren de forma amena las cualidades de los vinos.
- Comida en el restaurante en las cuevas de las bodegas Yllera: el restaurante tiene una gran calidad.. Y el lechazo en horno de leña es increíble.
Tienen menús de 28 a 42 euros: www.elhilodeariadna.es/
- Vuelta a toda velocidad a Medina del Campo para pillar el tren Alvia de las 16:38 (llegada a Madrid a las 17:52, con breve parada en Segovia.
El paquete de la oficina de turismo cuesta 50 euros e incluye tren ida y vuelta, bus, guía todo el recorrido y entrada a los monumentos o visitas. Es mas bien un paquete para adultos que para familias con niños.
Se puede contratar con ellos también la comida en un restaurante concertado con la Ruta del Vino de Rueda.
Puntos fuertes de esta ruta: precio competitivo y ajustado a lo que se ofrece. Es un buen modo de hacer turismo enológico, pasar un día de excursión con varias actividades interesantes combinando cultura, tradición y gastronomía... Y todo en transporte público. Ideal para hacer un sábado desde Madrid. El tren turístico es rápido y muy cómodo.
Defecto: el tren de vuelta sale demasiado pronto y casi vienes con la comida en la garganta. Si el tren saliese a ultima hora se podría hacer una visita mas pausada a la villa de Medina del Campo, que tiene bastante que ver. La oficina de turismo es consciente y está intentando gestionar una mejora de horarios y oferta con Renfe.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Ojalá arreglen lo de los horarios del tren para aprovechar mejor el día. Lo demás esta muy bien.
El guia nos hizo una visita muy interesante por las galerias subterráneas del castillo de la Mota, para explicar como funcionaban los sistemas de defensa de la segunda muralla (la mas baja). El sistema de defensa era muy ingenioso y eficaz.
Por cierto, los fines de semana hay mercadillos en la plaza. Tenia muy buena pinta, pero no hubo tiempo.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
Oye que estupenda oferta.
Y han elegido bastante bien las bodegas, el Hilo de Ariadna es muy interesante como bodega y Bodegas Alberto tiene muy buena prensa en la zona, vinos de calidad y de la zona.
Y el precio me parece estupendo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
El fin de semana del 15 al 17 de Mayo se celebra el I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda y el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y Leon con numerosas actividades, catas y degustaciones a precios más que interesantes.
I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda
Sábado 16 y domingo 17 de mayo
Plaza Mayor de la Hispanidad | Medina del Campo
Entrada libre
II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León
Viernes 15 de mayo | 10:00h
Balneario Palacio de las Salinas, Medina del Campo
Inscripción gratuita
TALLERES, VISITAS A BODEGAS, MÚSICA, CATAS, ACTIVIDADES CON NIÑOS, GASTRONOMÍA...
ÁREA DEGUSTACIÓN: Vino+Tapa 2€
Visita Guiada a Medina del Campo (Sábado y Domingo)
10.45h Salida desde la puerta principal del Ayuntamiento con la Agencia de Viajes Welcome Castilla y León
Visita guiada + Vino + Tapa en la Feria = 8€ (grupos de 15 personas mínimo.)
DOMINGO 17 FIESTA DE CLAUSURA Cortijo Los Expolios | Ayuntamiento de Rueda | Comida + Vino + Capea = 4€
Para más información: www.rutadelvinoderueda.com
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Ampliamos información sobre el Congreso Regional de Enoturismo que se celebra el día 15 de Mayo en Medina del Campo. La Ruta del Vino de Rueda acoge el evento en el Palacio de las Salinas y nos envía la siguiente nota de prensa:
Quote::
LA RUTA DEL VINO DE RUEDA ACOGE EL II CONGRESO REGIONAL DE ENOTURISMO DE CASTILLA Y LEÓN
Medina del Campo será la sede, el próximo 15 de mayo, de un evento que profundiza en la realidad del turismo del vino, abordando nuevos retos y experiencias
La importancia y el calado del enoturismo en España y, en concreto, en los territorios castellanoleoneses donde existen cinco prestigiosas Rutas del Vino, será el tema central del II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León. Se trata de la segunda edición de este evento, que reunirá a profesionales del sector en la localidad de Medina del Campo el próximo 15 de mayo, en una actividad que coincide con la celebración de la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda.
Con un total de cinco Rutas del Vino certificadas e incluidas en el Club de Producto Rutas del Vino de España –Ribera del Duero, El Bierzo, Cigales, Arlanza y Rueda-, Castilla y León se erige como una de las principales potencias enoturísticas del país. Para profundizar en el conocimiento y la profesionalización del sector, en aras de lograr una mejora de los servicios y experiencias ofrecidas a sus usuarios, pero también de investigar en fórmulas para mejorar la competitividad, la rentabilidad de las empresas y el impacto socioeconómico del sector, se celebra el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León.
El Palacio de las Salinas, en la localidad de Medina del Campo, acogerá esta cita el próximo 15 de mayo. La Ruta del Vino de Rueda jugará un papel destacado como anfitrión, y será su Presidente, Marcos Yllera, el encargado de inaugurar la jornada.
El evento contará con la participación de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), a través de su Secretaria General, Carme Ribes i Porta, que esbozará un panorama del impacto de la actividad enoturística en los distintos territorios en los que se ha desarrollado en Europa, así como su importancia en el desarrollo de zonas rurales.
Los profesionales asistentes participarán, además, en la Mesa de Trabajo ‘El enoturismo en Castilla y León, una realidad en auge’ que contará con las intervenciones de la Ruta del Vino de la Ribera del Duero, a través de su Consejero, Javier Rojas, y el Gerente del Restaurante Casa Florencio, Rafael Miquel; la Ruta del Vino de Cigales, mediante su Gerente, Miguel Ángel García, y el responsable de Miel Montes Valvení; y la Ruta del Vino del Bierzo, a través de su Gerente, Rubén García Franco, y del Gerente de Prada a Tope, José Luis Prada.
También participarán el Director del Museo del Vino de Pagos del Rey, en Toro, Rodrigo Burgos; y la Ruta del Vino de Rueda, representada por Raquel Antón, responsable de Enoturismo de Emina Rueda, y por su gerente, Ángeles Jiménez.
Tras el almuerzo, se propondrá una visita técnica a una de las bodegas adscritas a la Ruta del Vino de Rueda con la finalidad de conocer y compartir sobre el terreno novedades en relación a las experiencias turísticas ofrecidas en relación con el mundo del vino.
Sobre la Ruta del Vino de Rueda
Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible que ofrece innumerables sensaciones de la mano de sus 69 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN. www.rutadelvinoderueda.com/
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Nos pasaron una nota de prensa sobre el éxito que ha tenido la Feria de Enoturismo de la Ruta de Rueda y el congreso de Enoturismo
Quote::
MÁS DE 10.000 VISITANTES EN LA I FERIA DE ENOTURISMO DE LA RUTA DEL VINO DE RUEDA
Cerca de 6.000 tickets de degustación vendidos, catas y talleres con aforo completo y un centenar de participantes en el II Congreso de Enoturismo de Castilla y León completan las cifras del evento, celebrado en Medina del Campo
Un total de veinte expositores entre bodegas, alojamientos, comercios especializados, agencias de viajes y representantes institucionales dotaron de contenido la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda, celebrada el pasado fin de semana en la localidad de Medina del Campo. Con éxito total de participación, que superó las 10.000 personas y todas las expectativas de la organización, cerró ayer sus puertas esta Feria, que además coincidió con la celebración del II Congreso de Enoturismo de Castilla y León que, por primera vez en la historia, reunió a las cinco Rutas del Vino certificadas de la región, que intercambiaron experiencias y apostaron por la creación de sinergias, la complementariedad de experiencias y el trabajo conjunto de promoción.
“Estamos más que satisfechos con el balance de la Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda, la primera para nosotros y la primera también de estas características en Castilla y León”. Son palabras del Presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Marcos Yllera, que celebraba así el éxito absoluto de la cita, que ha registrado más de 10.000 visitantes a la carpa de exposición instalada en la Plaza Mayor de la Hispanidad de la localidad de Medina del Campo. La conocida como Villa de las Ferias fue la anfitriona de la cita, organizada por la Ruta del Vino de Rueda y sus establecimientos adheridos, y que incluyó área de exposición y venta, zona de degustación –en la que se registraron cerca de 6.000 tickets vendidos- y diversas actividades, entre ellas catas guiadas, degustaciones de vino, queso y aceite y talleres infantiles, todos ellos con aforo completo.
“Estamos impresionados con la cifra de participación y la positiva acogida del evento, una muestra más de que el enoturismo tiene un enorme potencial de desarrollo en nuestro territorio”, ha añadido Yllera, quien ha querido destacar también “la satisfacción de todos los expositores lo que, sin duda, sienta las bases de una próxima edición”.
La Feria comenzaba el pasado sábado, a las 10.00 horas de la mañana, con una recepción a touroperadores nacionales e internacionales en el Patio del Ayuntamiento de Medina del Campo, a quienes se realizó una presentación de la oferta y promociones de la Ruta del Vino de Rueda en 2015, en formato workshop y con la participación de numerosos socios de la Ruta.
A las 11.00 horas se abría la carpa principal, si bien uno de los momentos más emotivos tenía lugar a las 12.00 horas, con la inauguración oficial y la entrega del premio Vinatero de Honor al periodista Juan Ramón Lucas, de manos del Presidente de la Ruta y representantes institucionales del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Diputación Provincial de Valladolid, en un acto conducido por el comunicador Javier Pérez Andrés. Lucas quiso destacar en su intervención su vinculación personal con la ciudad y con uno de sus productos más preciados, el vino de la D.O. Rueda, así como su potencial para dinamizar y enriquecer el territorio.
Los momentos de máxima afluencia tuvieron lugar la tarde del sábado y la mañana del domingo, así como la gran fiesta de clausura celebrada en el Cortijo Los Expolios, en la localidad de Rueda, que incluyó un almuerzo popular con capea, así como sorteos de regalos y experiencias entre los participantes.
II Congreso Regional de Enoturismo
La cita ha coincido también con el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León, celebrado el pasado viernes en el Palacio de las Salinas, en Medina del Campo. Por primera vez, las cinco Rutas del Vino certificadas con las que cuenta la comunidad autónoma –Ribera del Duero, Arlanza, Cigales, El Bierzo y Rueda-, se reunieron para analizar los proyectos en marcha, sus éxitos y sus retos. Una cita que reunió a un centenar de bodegas, establecimientos turísticos, comercios y todo tipo de negocios relacionados con la cultura del vino y que contó con la presencia del Presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Marcos Yllera, el Diputado de Turismo de Valladolid, Víctor Alonso, y la Alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, encargados de la inauguración del Congreso.
Entre las intervenciones destacó la de la Secretaria General de la Red Europea de Ciudades del Vino RECEVIN, Carme Ribes i Porta, quien expuso la importancia del enoturismo en Europa, así como el papel de la asociación como plataforma o lobby dedicado a al desarrollo de posicionamientos de interés común a todas las ciudades del vino a nivel europeo, en defensa de los intereses colectivos de los territorios y las empresas.
A continuación, todas las rutas del vino participantes mostraron sus experiencias, entre ellas la Ruta del Vino Ribera del Duero, a través de su Consejero, Javier Rojas, y Rafael Miquel, Gerente del restaurante Casa Florencio de Aranda de Duero; el Museo del Vino de Pagos del Rey en Toro, a través de su Director, Rodrigo Burgos; la Ruta del Vino de Cigales, certificada oficialmente hace apenas un mes, con su Gerente, Miguel Ángel García, y el responsable de la empresa Miel Montes Valvení, Miguel Rodríguez; y el proyecto enoturístico del Bierzo, mediante su Gerente, Rubén García, y el propietario de Prada a Tope, José Luis Prada.
Para cerrar el Congreso, Ángeles Jiménez, Gerente de la Ruta del Vino de Rueda, destacó la complementariedad de las rutas del vino de Castilla y León y la necesidad de unión entre los territorios, definiendo un concepto global de enoturismo en la región, además del valor de las Rutas “como herramienta que las empresas adheridas pueden usar en su beneficio, así como el potencial de estas entidades para lograr una mayor promoción y visibilidad, pero también como garantía de calidad y por su aportación en formación y sensibilización de los actores implicados”. Raquel Antón, responsable de enoturismo de Emina Rueda, remarcó “el valor de la creatividad a la hora de crear productos enoturísticos y la importancia de ponerse en la piel del visitante”.
Sobre la Ruta del Vino de Rueda
Ubicada en el sur de la provincia de Valladolid, la Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde sus gentes a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía. Todo ello, con un espíritu de frescura, diversión y flexibilidad para adaptarse a todos los gustos y a todos los viajeros. Un viaje imprescindible queofrece innumerables sensaciones de la mano de sus 69 socios y avalado por la certificación oficial que en 2014 ha obtenido de la Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN. www.rutadelvinoderueda.com
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Una nueva ruta que combina senderismo, observación de aves y enoturismo en Rueda: Ruta de campiña y corcho.
Quote::
LA RUTA DEL VINO DE RUEDA APUESTA POR EL TURISMO DE NATURALEZA
La empresa Buteo, en colaboración con la Ruta del Vino de Rueda, estrena una ruta que combina senderismo, observación de aves y enoturismo en una de las comarcas vitivinícolas más importantes de España.
‘Ruta de campiña y corcho’ es el nombre de una ruta ambiental guiada, de recorrido circular, que permite viajar entre campiñas, bosques y viñedos conociendo los ecosistemas más representativos del territorio de la D.O. Rueda y avistando aves en la Zona de Especial complementa con una visita guiada con cata a una de las bodegas adheridas a la Ruta del Vino de Rueda, como Bodegas Valdecuevas y Finca Montepedroso, que será la anfitriona el permitirán al visitante sumergirse en la naturaleza característica de una de las zonas vitivinícolas más importantes de España, donde la cultura del vino convive con el medio ambiente que toma forma en paisajes de campiñas, viñedos y bosques mixtos de pino, encina y alcornoque.
La ruta se incluye un recorrido circular que, a lo largo de cinco kilómetros, discurre por los campos meridionales del río Duero, donde se encuentra uno de los ecosistemas más representativos del territorio de la D.O. Rueda. Que anidan en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Nava-Rueda, incluida en la Red Natura 2000.
La ruta se adentra entre viñedos y pinares hasta un singular alcornocal, el más importante de la provincia de Valladolid. Una vez superado, el itinerario continúa por el Pinar de Valdegalindo y bordea la vega del río Zapardiel, en un recorrido que no entraña dificultad y que tiene una duración aproximada de tres horas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Nos envían información sobre la etapa 19 (Medina del Campo - Avila) de la vuelta ciclista a España que sale el día 11 de septiembre desde Medina del Campo y que promociona la Ruta del Vino de Rueda:
Quote::
LA RUTA DEL VINO DE RUEDA EN LA VUELTA A ESPAÑA
La Ruta del Vino de Rueda participará en la decimonovena etapa, entre Medina del Campo y Ávila, el 11 de septiembre, que incluirá una salida neutralizada por las calles de la villa.
La Vuelta Ciclista a España tendrá lugar entre los días 22 de agosto y 13 de septiembre. La Ruta mostrará sus atractivos a participantes y aficionados en la salida correspondiente a la localidad de Medina del Campo, el 11 de septiembre, reafirmando así su compromiso con todo tipo de eventos culturales, deportivos y de ocio que se celebran en el territorio y que contribuyen a su difusión y promoción.
El viernes 11 de septiembre, la Vuelta Ciclista a España tomará la salida desde el corazón de la Ruta del Vino de Rueda. Será desde la localidad de Medina del Campo, en forma de salida neutralizada por las calles de la ciudad, donde dará comienzo una de las etapas, la antepenúltima, finales y decisivas de la carrera. Se trata de una acción que vincula la cultura y el turismo del vino con esta gran cita y que pone de manifiesto el apoyo de la Ruta del Vino de Rueda a todo tipo de eventos deportivos, culturales y de ocio que contribuyan a la promoción del territorio a nivel nacional e internacional.
La etapa, decimonovena de la carrera, tendrá su salida en Medina del Campo y llevará al pelotón hasta Ávila, en lo que será una etapa ‘rompepiernas’ dedicada a la figura de Santa Teresa de Jesús, según han comentado los organizadores. Hasta la Plaza Mayor de Medina del Campo llegará una ‘fiesta del ciclismo’ que comenzará a las 10.45 horas con la apertura de autobuses al público, control de firmas y el arranque de la caravana promocional, que dará paso, a las 12.45 horas, a la salida neutralizada de la carrera, un recorrido urbano que llevará a los ciclistas hasta las inmediaciones del Polideportivo Pablo Cáceres, donde comenzará.
Han pasado ya más de 25 años desde que Perico Delgado ganó la contrareloj individual que con salida en Valladolid, finalizó en la Plaza Mayor de Medina del Campo, allá por la primavera de 1989. Aquella fue la única vez que la caravana de La Vuelta llegó a la ciudad y, desde entonces, solo ha pasado en el recorrido de alguna etapa en varias ocasiones. En estos últimos años esta caravana ha aumentado de forma exponencial y el 10 de septiembre llegarán a Medina del Campo y su entorno unas 3.000 personas procedentes de Riaza, final de etapa ese día.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Nos envian un video de la Ruta del Vino de Rueda que ha sido nominado como finalista, en la categoría de "Mejor Spot y Audiovisual", a los Premios Inspira de Publicidad de Castilla y León, que se fallarán el próximo 26 de junio.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Nos avisan de la Ruta del vino de Rueda de un concurso de fotografía: I Concurso de Fotografía “Ruta del Vino de Rueda”, organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Rueda en colaboración con la Ruta del Vino de Rueda.
El concurso estará dotado de varios premios para las siguientes categorías: viñedos y sus gentes, consumo, patrimonio, gastronomía, bodegas y alojamientos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA
Durante la semana entre el 2 y el 8 de noviembre decenas de propuestas te acercarán al mundo del vino y todo lo que lo rodea. Jornadas de Puertas Abiertas, catas, conferencias, la mejor gastronomía, descuentos y mucho más!
Bodega Reina de Castilla
La bodega Reina de Castilla ofrecerá el 8 de noviembre una Jornada de Puertas Abiertas, con motivo del Día Europeo del Enoturismo. Se tratará de una visita guiada a los viñedos y las instalaciones de la bodega e incluirá una cata de vinos.
Grupos mínimos de 10 personas. Información y reservas: Tel: 983816667
Bodega PradoRey Rueda
VII JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN PRADOREY RUEDA
Día 6: Visita a las 16 y 17:30h
Día 7 y 8: Visita a las 11; 12:30h, 16h y 17:30h
Incluye proyección de video en 3D sobre la elaboración del vino, túnel de los sentidos, visita a la sala de exposiciones y visita a la zona de elaboración. Finaliza con una degustación de vino acompañado de queso gourmet Real Sitio de Ventosilla y aceite PradoRey (ambos de elaboración propia). Grupos máximos de 25 personas. Imprescindible reserva previa llamando al 983 444 048 o escribiendo un correo electrónico a rrpp@pradorey.com
Bodega Valdecuevas
Bodega Valdecuevas ofrecerá un 50% de descuento su visita Premium, donde se transmite al visitante la pasión por la enología a través de un recorrido guiado por la bodega y de la degustación de todos los productos que elabora el Grupo Valdecuevas, sus vinos y sus aceites.
Domingo 8 de noviembre de 2015
50 % en visita Premium (7,5€)
Aforo limitado (15 personas). Cita previa
Dos visitas
Visita 1; 12:00h
Visita 2; 17:00h
Grupo Valdecuevas también te invita a participar a sus seguidores en redes sociales en el Concurso #momentoValdecuevas que se desarrollará durante toda la semana, entre el 2 de noviembre y el domingo 8 de noviembre de 2015.
Los premiados recibirán una caja de 6 botellas de Valdecuevas y una visita Premium a la bodega para dos personas, al comentar la publicación con su #momentoValdecuevas, ya sea con una fotografía o frase con el hastag #momentoValdecuevas, desde el perfil de Grupo Valdecuevas.
Bodegas Menade
Disfruta de una clase de Yoga y Relajación con vistas al viñedo, visita la bodega y prueba nuestros vinos naturales.
Domingo 8 de noviembre 12.00 h. Precio por persona: 12€ (plazas limitadas)
Reserva tu plaza en info@menade.es - T. 699906255 o a través de las redes sociales facebook.com/BodegasMenade y @bodegasmenade
Bodegas Menade Crta. Rueda - Nave del Rey Km. 1 - 47490 Rueda
Bodegas Mocén
Con motivo del Día Europeo del Enoturismo en Bodegas Mocén – Enocio queremos que lo celebréis con nosotros a lo largo de toda la semana, para ello os proponemos actividades especiales y descuentos. Durante toda la semana nuestras visitas, incluirán un vino más y una tapa, por el mismo precio. Y durante el fin de semana a todos los que se acerquen a nuestra bodega se les ofrecerá degustar un vino.
Y para los amantes del vino solo durante el fin de semana ofrecemos realizar un curso de iniciación a la cata. En este curso se les explicará los conceptos básicos de la cata, servicio y conservación del vino, así como los maridajes de nuestros vinos; mientras realizamos la cata de 5 cinco de nuestros mejores vinos.
Grupo mínimo 8 personas. Precio 30€. Duración aproximada 3 horas. Incluye visita a las salas de elaboración y crianza donde se les explicará cómo se elaboran nuestros vinos, y recorrido por las galerías subterráneas. Incluye material didáctico y diploma de asistencia.
En la tienda durante toda la semana ofreceremos un descuento del 10%, y por compras superiores a los 50€ recibirá un obsequio (corta capsulas)
Bodega Finca Montepedroso
El domingo 8 de noviembre Finca Montepedroso se suma a la Jornada de Puertas Abiertas con motivo del Día Europeo del Enoturismo y te ofrece un pase gratuito de visita guiada con cata de vinos.
Indispensable reserva previa enviando un email a acabezas@bujanda.com o llamando al teléfono 983 868 977 hasta el viernes 6 de noviembre. Plazas limitadas.
Además, entre el martes 3 y el sábado 7 de noviembre, Bodega Finca Montepedroso te invita a degustar una tapa tras la cata incluida en su visita guiada. La visita comienza con una explicación junto al viñedo de las características que afectan al cultivo de la vid, tipos de suelo, altitud, variedades, fechas y modo de vendimia. Continuamos en la zona de depósitos donde se explica el proceso de elaboración de nuestro vino. Tour por el resto de las instalaciones de la bodega, para terminar la cata comentada de 3 vinos y degustación de una tapita de queso de la zona.
Duración: 1 h 30 min aprox.
Precio 6€/pax. Previa reserva.
Solar de Muñosancho
LOS FINES DE SEMANA: Por la mañana en horario de 10:00 a 14:00
LOS DÍAS DE DIARIO: Por la tarde de 16:00 a 19:00
Todas la visitas tienen que ir precedidas de cita previa (mínimo de 10 personas)
Tarifas de las visitas:
Visita a la bodega y cata de 2 vinos (una hora y media): 5 €
Visita a la bodega y cata de 3 vinos ( una hora y media): 7€
Los menores de edad : 3€
En todas las visitas se ofrecerá un almuerzo o bien una merienda.
Más información y reservas: +34 983 394 254 / miguelglez@solarmsancho.com
Protos
Miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 14.00 horas
Recorrido por las instalaciones de Bodegas Protos en La Seca. Cata de dos vinos de Bodegas Protos. Obsequio de recuerdo
Más información y reservas: +34 983 816 608 / bodega@bodegasprotos.com
Javier Sanz Viticultor
Bodega Javier Sanz Viticultor celebra la Semana Europea del Enoturismo con un Taller de iniciación a la cata con degustación de cuatro vinos, visita al lagar y museo de utensilios de vendimia. Grupos mínimos de 8 personas, 7€/ persona. Duración estimada de dos horas. Días y horarios por concretar. Se anunciarán próximamente.
Más información y reservas: +34 983 816 669 / comunicaciones@bodegajaviersanz.com
Ayuntamiento de La Seca
El Ayuntamiento de La Seca, y su oficina de promoción turística y viticultural, SECAVER, te invitan a vivir una experiencia enoturística completa, con las visitas a sus Bodegas, el disfrute de su oferta en gastronomía, en turismo familiar y a través de una mesa redonda de experiencias municipales.
Los actos y actividades se desarrollarán entre el 01 y 08 de noviembre, recogiendo así las posibilidades que ofrecen los días festivos del 01 y 02 de noviembre, y el fin de semana del 07 y 08 de noviembre, que acoge el día europeo del enoturismo.
PROPUESTA GASTRONÓMICA
Tapa verdeja (elaborada con vino verdejo) + vino verdejo, a un precio de 2,50 €, que se podrá degustar en La Posada de Toño y Tapería La Fragua, entre otros establecimientos.
Además se ofrecerán menús con platos elaborados con vino verdejo y se podrán degustar en La Posada de Toño, por 14€.
Tapería La Fragua
Propuesta de tapa verdeja: Tosta de merluza con geleé de verdejo. Además propone una oferta de talleres creativos para adultos y niños.
Más información y reservas: +34 652 502 751
La Posada de Toño
Propuesta de tapa verdeja: Buñuelos de bacalao con aire de espumoso de verdejo de La Seca
Además propone en el menú diario:
1o a elegir entre la propuesta del día
2o Rabo de toro al verdejo
Postre, vino, pan y café.... 14 €
Más información y reservas: +34 983 816 626
TURISMO FAMILIAR
1. ENOAVENTURA EN FAMILIA
Respecto al turismo familiar, la propuesta del Ayuntamiento de La Seca y SECAVER es una Gymkhana familiar, bajo el título de ENOAVENTURA, que tendrá como hilo conductor el proceso de elaboración del vino, desde el origen y cuidado de la materia prima hasta el producto final, que en este caso se materializará en caramelos de goma de verdejo. La gymkhana tendrá una serie de pruebas que se complementarán con la visita a tres espacios diferentes que mantendrán en sí mismos un hilo conductor.
Por un lado, la visita al espacio de Ocio y Naturaleza Vinonatur, dentro del término de La Seca, y que permitirá adentrarse a los participantes en el espacio natural rodeado de viñedos y a través del juego se profundizará en el conocimiento de la uva como materia prima, además de los elementos paisajísticos que rodean al cultivo del viñedo.
El segundo espacio a visitar será la bodega Clavidor, una bodega familiar lasecana en la que los hermanos Vidal Soblechero ya han trabajado con visitas de perfil didáctico a través de colegios. En esta ocasión la gymkhana se adentrará en el mundo de la bodega como un escenario de alquimia en el que se produce la transformación de la materia prima en vino a través del mosto.
El tercer espacio será el salón cultural La Cilla, en el cuál, desde el trabajo pedagógico de los educadores de la empresa Aupalante, que desarrollarán toda la gymkhana, y de la Asociación Mujeres en Encuentro
De Serrada, que desde su proyecto “Casa de Gominolas” se podrá disfrutar de un producto final, más allá del vino, cómo es el de caramelos de goma de verdejo.
La gymkhana tendrá un precio de 13 € para niños y adultos. Los niños y niñas tendrán edades comprendidas entre los 4 y 14 años. Los mayores de 18 años podrán canjear 4 € de los 13 € de coste de la actividad por una botella de vino verdejo en Bodegas Clavidor, que será uno de los escenarios de la Gymkhana.
Destaca que en los 13 € se incluyen los materiales, visitas a los espacios (Vinonatur y Bodegas Clavidor), y el trabajo de educadores espacializados de la empresa Aupalante además de la degustación de delicias de vino en forma de caramelos de goma que será el premio final de la Gymkhana.
La Gymkhana se celebrará el sábado 7 de noviembre, entre las 10.00 y las 13.30 horas.
Más información y reservas: Ayuntamiento de La Seca +34 983 81 63 18 / info@ayuntamientolaseca.com
2. TALLERES CREATIVOS
La Tapería “La Fragua”, más allá de su participación en la promoción gastronómica del verdejo con la tapa verdeja, también es partícipe en la oferta de actividades familiares con la promoción de Talleres Creativos para niños y adultos.
Para ello ha programado dos talleres creativos con elementos vitícolas:
* Taller Infantil: Tres en raya. Sábado 7 de noviembre a las 16.00. Niños y niñas de 4 a 12 años. Mínimo 6 participantes. Máximo 12 participantes
Duración 60 minutos. Precio: 5 euros/persona
* Taller de Adultos: Candelabro. Domingo 8 de noviembre a las 16.00. Desde 13 años en adelante (adultos). Mínimo 6 participantes. Máximo 12 participantes
Duración 90 minutos. Precio: 8 euros/ persona
Más información y reservas: +34 652 502 751
MESA REDONDA: “Retos del enoturismo desde la perspectiva municipal”
Desde el Ayuntamiento de La Seca y SECAVER, siendo conscientes de los retos que supone este nuevo escenario de dinamización socioeconómica de las zonas viticultoras, y ante las perspectivas municipales de actuación desde el trabajo de un agente básico y fundamental como son los ayuntamientos, se ha programado esta mesa redonda que contará con la presencia de David Muriel, como moderador, que es Agente de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Medina del Campo y Secretario de la Ruta del Vino de Rueda.
Los participantes en la mesa redonda serán:
- Ayuntamiento de Matapozuelos: “Matapozuelos, el ejemplo de la villa gastronómica”
- Ayuntamiento de Cigales: “Ruta del Vino de Cigales y experiencia enoturística”
- Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo: “Oportunidades de enoturismo desde un municipio de la Ribera del Duero”
Los citados ayuntamientos estarán representados, según estimen, por su alcalde o alcaldesa, concejales y/o técnicos que determinen.
El público destinatario será el formado por alcaldes, concejales y técnicos municipales dentro del marco de la D.O. Rueda. Podrán participar o asistir también socios de la Ruta del Vino de Rueda interesados en la materia. La mesa redonda se desarrollará el jueves 5 de noviembre, desde las 11.00 horas en el Salón Cultural “La Cilla”. Actividad gratuita.
Más información: Ayuntamiento de La Seca +34 983 81 63 18 / info@ayuntamientolaseca.com
Ayuntamiento de Tordesillas
Desde la Oficina de Turismo de Tordesillas, ubicada en las CASAS DEL TRATADO y con motivo de este día tan especial, te invitamos a disfrutar del Enoturismo con las siguientes actividades:
Distribución gratuita de un plano infantil para todos aquellos niños que nos visiten durante ese fin semana. Este plano incluye pasatiempos relacionados con la historia de Tordesillas.
Entrada gratuita al Museo del Tratado de Tordesillas.
Entrada gratuita a la Exposición de Maquetas de Edificios de Castilla y León.
Sábado 8: de 10 a 13,30 y de 16 a 18,30 h.
Domingo 9: de 10 a 14 h.
Visitas guiadas gratuitas a la exposición “Ofrenda de Difuntos” realizada por la Asociación de Mexicanos en Castilla y León.
Sábado 8: 12,00 – 13,00 – 17,00 – 18,00 h.
Domingo 9: 12,00 – 13,00 h.
Centro San Vicente Ferrer
El Centro San Vicente Ferrer ofrecerá una entrada reducida de 1,5€ al Centro de Interpretación Huellas de Pasión durante toda la semana.
Además, los visitantes durante el día 8 de noviembre serán obsequiados con una copa de verdejo.
Restaurante Abrasador de Camping El Astral
El 8 de noviembre, el Restaurante Abrasador de Camping el Astral ofrecerá un 20% de descuento en cualquier comida a toda persona que muestre alguna publicación, bono o web en donde aparezca nuestra promoción para el Día Europeo del Enoturismo.
Willy Fog Registrado: 22-01-2008 Mensajes: 26618
Votos: 0 👍
En pocos mensajes este hilo tiene una información muy completa de todo lo que puedes encontrar en la Ruta del Vino de Rueda, porque no solo son bodegas, sino que también puedes visitar castillos, iglesias o monasterios, como por ejemplo el Castillo de la Mota y el Balneario de Las Salinas en Medina del Campo; el Parque Temático Mudejar en Olmedo; la iglesia de Santa Maria Magdalena del siglo XVI en Matapozuelos; la Casonas Nobles blasonadas y las 21 bodegas en el casco urbano en Rueda; Tordesillas declarada Conjunto Histórico-Ártístico, por citar algunas.
A la hora de elegir bodegas a visitar, en los enlaces de este hilo figuran todas. Personalmente me gustó mucho la de Yllera con la presentación de El Hilo de Ariadna. Pero en esto de los gustos, es muy personal.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 0 👍
Del 21 y 22 de mayo en el Museo de Ferrocarril de se celebrará un evento sobre las Rutas del Vino Cigales y Rueda en Madrid, coincidiendo con la Noche de los Museos. El evento nos acercará algunas de las actividades más destacadas de ambas rutas: recreaciones históricas, patrimonio, naturaleza, ocio, bodegas, alojamientos y gastronomía.
I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino Cigales y Rueda en Madrid
La Ruta del Vino Cigales y la Ruta del Vino de Rueda colaborarán en un evento conjunto sobre las Rutas del Vino de Castilla y León, organizado en colaboración con el receptivo Welcome Castilla y León. Se trata de la I Feria de Enoturismo Welcome Castilla y León Rutas del Vino de Cigales y Rueda en Madrid, que tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo en el Museo de Ferrocarril de la capital española y coincidiendo con La Noche de Los Museos.
Museo del Ferrocarril - Madrid
La actividad tiene como objetivo promocionar entre el público madrileño, principal foco emisor nacional de turistas a la Comunidad castellano y leonesa, los diferentes recursos turísticos con los que cuentan ambas Rutas, promoviendo el enoturismo. Para ello, se dispondrán diferentes stands que harán referencia específica a distintos segmentos de interés: recreaciones históricas, patrimonio, naturaleza, ocio, bodegas, alojamientos y gastronomía. Además, la localización de la feria tiene el fin de transmitir un mensaje claro: el acceso a ambas Rutas es ahora más sencillo que nunca gracias a la óptima conexión mediante AVE.
Asimismo, el espacio contará con una zona de degustación común, en la que los asistentes podrán deleitarse con multitud de caldos de la D.O. Rueda y D.O. Cigales, ofrecidos por bodegas intregradas en ambas Rutas del Vino. Estos vinos podrán consumirse mediante un formato de compras de tickets, que también incluyen una tapa. El programa de esta Feria de ‘Enoturismo Castilla y León en Madrid’ también dejará espacio a actividades organizadas como talleres o catas dirigidas.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95322
Votos: 1 👍
La Ruta del Vino de Rueda ofrece una oportunidad única para disfrutar de unos días repletos de experiencias enogastronómicas y culturales, ideales para compartir en pareja, con amigos o en familia.
Ubicada en Castilla y León, la Ruta del Vino de Rueda es un destino que combina a la perfección su reconocida tradición vinícola con una exquisita gastronomía, paisajes cautivadores y un rico patrimonio. En solo unos días, los visitantes podrán sumergirse en un sinfín de actividades diseñadas para desconectar de la rutina y reencontrarse con los sabores, aromas y costumbres de siempre.
Concursos, menús especiales, visitas guiadas y catas en hoteles y bodegas Bodegas Mocén reta a un emocionante concurso en su histórica biblioteca esta Semana Santa. La bodega abre las puertas de su impresionante biblioteca para una experiencia única: un gran concurso cultural inspirado en el mítico programa El Tiempo es Oro. Un reto para los amantes del conocimiento, la historia y, por supuesto, el vino. Dos equipos y cuatro emocionantes desafíos donde pondrán a prueba la memoria, la agilidad mental y la capacidad de búsqueda en una de las bibliotecas privadas más espectaculares del mundo del vino. Todo ello con un cierre perfecto, una cata de vinos con una tapa de queso. Un momento para relajarse, compartir impresiones y brindar por la cultura del vino. Esta actividad con plazas limitadas se celebra tanto el 18 como el 19 de abril a las 17:30 h en la Biblioteca de Bodegas Mocén, en Rueda.
Por su parte, el hotel Villa de Ferias cuenta con un menú especial de Semana Santa. Durante toda la semana, y bajo petición, el hotel dispone de un menú compuesto por entrantes que incluyen sardinas ahumadas y potaje de vigilia con espinacas, bacalao a la riojana como plato principal y las tradicionales torrijas de postre. Todo ello regado con vino verdejo ecológico Caraballas y acompañado de pan, agua, café y chupito.
Junto a Medina del Campo, Bodega Emina cuenta con dos experiencias para esta Semana Santa. La primera, Visita Verdejos de Emina, se conforma con una visita al jardín de variedades de la vid, una visita guiada a la bodega y una cata guiada de vino y aceite. Mientras que la segunda, la experiencia de Visita Raíces de Emina, incluye una visita al jardín de variedades de la vid y jardín de variedades del olivo, una visita guiada tanto a la bodega como a la almazara y cata guiada de vino y aceite.
La Bodega Yllera cuenta con su experiencia Berasategui para quienes quieren dar un paso más en el mundo del enoturismo y salirse de lo de siempre, mezclando la historia de su bodega a través de los siglos con sus vinos y la innovación de la cocina de Martín Berasategui. Además, quienes se queden a comer después de la visita, añadiendo el menú degustación de la Gastrobodega Martín Berasategui, obtendrán un descuento al adquirir vinos en la tienda de Yllera. Asimismo, como servicios adicionales y bajo petición, la bodega prepara visitas para familias, o solo para adultos, visitas adecuadas para personas de movilidad reducida, maridajes adaptados a alergias e intolerancias, así como catas flight, para quienes no quieren hacer la visita o no tienen reserva, pero quieren probar los vinos con diferentes opciones de cata y las explicaciones de los guías de enoturismo.
Medina del Campo: la Semana Santa y el enoturismo
Las procesiones en esta localidad son un atractivo singular, dado que la Semana Santa de Medina del Campo es la única Fiesta de Interés Turístico Internacional de la Ruta del Vino de Rueda. Estas ceremonias no sólo son un reflejo de la cultura y tradición, sino que también atraen a numerosos visitantes nacionales e internacionales. Asimismo, destaca el espacio visitable del Centro San Vicente Ferrer, que ofrece un contexto histórico y cultural único. Este centro enriquece la experiencia de los visitantes y también se erige como un punto clave para comprender las tradiciones y el vínculo entre la Semana Santa y el enoturismo.