Brunotraveler Escribió:
Buenas tardes,
Disculpar, pero es una primera aproximación general. La idea es viajar a Islandia desde el 15 de agosto al 5 de septiembre y me surgen varias dudas.
Lo que tenemos claro es alquilar un campervan pequeña, ya que por otras experiencias en Alaska y Canadá creo que es una buena opción. Además viendo los precios de Islandia y con vuestros consejos de llevar comida desde España quizá sea de las formas más baratas para conocer ese país.
En cualquier caso, como son varios días, quería preguntar a los expertos cómo distribuirlos de forma general, aunque ya me he entretenido a leer algunos de vuestros itinerarios y tengo en mi poder la Lonely Planet (compañera siempre de mis viajes).
Concretamente, habíamos pensado no alquilar campervan todos los días, ya que se reduce mucho el precio y he visto que también, si no es un 4x4 lo suyo es hacer excursiones o quizá utilizar algún otro medio de transporte. Por lo tanto quedaría para hacer la ruta circular.
Agradecemos todos vuestros consejos y propuestas, la idea es hacer parte algún trekking (un par de días en Landmannalugar) con i/v a Reikiavyk. Es recomendable también ir a Kerlingarfjöl? Creo que es imprescindible ir en 4x4 pero supongo que se podrá subcontratar.
Y con respecto a Groenlandia...encarece mucho?
Muchas gracias a todos y espero que el que pueda y tenga ganas me conteste. Toda la información es bienvenida.
De la misma manera estoy a vuestra disposición para otros destinos.
Saludos
¡Hola Brunotraveler!
Vivo en Islandia hace casi 2 años y tengo conocimiento sobre los lugares de interés, por lo cual me gustaría hacerte algunas recomendaciones para tu viaje.
Si lo que buscas es ahorrar, lo más recomendable es que alquiles un coche para recorrer la isla a tu aire; entre más pronto reserves tu coche más económico será. La mayoría de compañías ofrecen descuentos si alquilas un coche por más de 2 días. Las tormentas de arena y las vías en gravilla son comunes en Islandia, por lo que no es mala idea adquirir un seguro adicional. También es recomendable que añadas un sistema de GPS con el fin de trasladarte fácilmente.
Pienso que deberías planear tu itinerario de viaje una vez definas cuántos días pasarás en Islandia. Para hacerte una idea de los mejores recorridos, te recomiendo que visites la plataforma de información turística más importante de Islandia, "Guide to Iceland"; allí podrás echar un vistazo a las diferentes rutas que puedes hacer, ya sea que decidas pasar 1 o 2 semanas e incluso menos tiempo. También puedes utilizar los buscadores que provee el sito web para encontrar información de interés, artículos sobre la cultura en Islandia, fotografías, hospedaje, coches o para contratar servicios a través de las más importantes y confiables agencias en Islandia.
Por el momento la mayoría de artículos están en inglés; no obstante, ya que soy un contacto local en español en Islandia, no dudes en escribirme a través de mi perfil en la página web de la plataforma si tienes cualquier otra duda o necesitas consejos de viaje. Es un servicio gratuito y lo hago con el mayor gusto, ya que he viajado por varios países por mi cuenta y sé lo útil que es recibir información de alguien que conoce el lugar.
¡Espero que disfrutes de tu viaje al máximo! Te aseguró que será una experiencia inolvidable