Página 1 de 1 - Tema con 19 Mensajes y 10854 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Valencia en bicicleta: Descubrir la playa, la huerta, el Jardín del Turia. Rutas, alquiler, red de alquiler de bicicletas municipales valenbisi, experiencias y consejos de Los Viajeros.
Valencia está entre la ciudades mejor preparadas para el uso de la bibicleta en España. Clima y orografía favorables se suman a la voluntad de autoridades y cuidadanos por mantener una completa red de carriles-bici y un sistema de alquiler municipal, Valenbisi
La bicicleta es un excelente medio para que grandes y pequeños descubran los alrededores de la ciudad: la huerta, las playas… También para recorrer en su totalidad el Jardín del Turia. Todo el año es buen momento para esta experiencia.
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6542
Votos: 0 👍
Lo que también es muy recomendable en valencia es hacer las rutas en bicicleta
Aquí te copio los datos que me mandaron en su oportunidad con todas las empresas que hacen los recorridos en Bici, cuando estuve vi bastante gente haciéndolos y se veían muy interesantes, unas primas mías lo han hehco, yo por tiempo no pude.
1. www.valenciaguias.com -- www.valenciabikes.com Estan en el margen del rio en el Paseo de la Pechina no demasiado céntrico. Tf. 96 385 17 40.
2. www.orangebikes.net , ubicada detrás del Mercado Central, c/ Editor Manuel Aguilar, 1 Tf. 96 391 75 51.
3. Esta no se si tiene opción de visita guiada. www.doyoubike.com , situada entre el Mercado Central y la c/ Caballeros, Plazao Horno de San Nicolás Tf. 96 315 55 51.
Además de estas casas desde este verano hay un sistema de alquiler de bicicletas promovido por el ayuntamiento llamado valenbisi. Las bicicletas estan depositadas en unos pilarcitos en distintos puntos de la ciudad. Aquí se utiliza mucho porque es un sistema mun novedoso pues puedes cambiar de bicicleta si la depositas en un punto y al rato coges otra y no te tienes que preocupar de que te la puedan robas. Por el centro esta lleno de estos aparcamiento-alquileres de bici y en los lugares turisticos mas destacados también. En Valencia últimamente mucha gente utiliza la bicleta para hacer turismo. La verdad es que hace buen tiempo y la ciudad es bastante llana
En general a todos los que vais a venir por un plazo de 7 días, aquí está teniendo bastante aceptación el Valenbisi.. www.valenbisi.es/ ...no-semanal
Los que somos de aquí.. Nos sacamos el bono anual. En mi caso, me desplazo ahora casi siempre con dicho medio, y en la zonas que hay mas afluencia de turistas , hay bastantes bicis y bornes para poder hacer uso del mismo.
Espero que os sea de utilidad.
Hola a todos, soy nueva en el foro, en semana santa ire a Valencia principalemente a ver la CAC aunque claro aprovechare para ver el casco historico.
Después de leerme el post entero me surje una duda, me gustaria moverme por la ciudad en bicicleta y he visto que existe una forma llamada valebisi o algo así, que segun creo se pueden cojer y dejar las bicis en cual quiera de los aparcamientos habilitados, mi pregunta es si teneis alguna pagina o información de las tarifas que no encuentro por ningun lado, estare 3 días enteros y quisiera ir tanto a CAC, al puerto y al centro con la bici, y si no es posible en autobus.
Gracias por todo a todos los que aportan algo a este foro, gracias a vosotros tengo mi viaje muy organizado.
He mirado la pagina web y supongo que estara pero no encuentro o no llego a entender bien como funciona el sistema y que tarifas serian, si tendria que sacar una tarjeta en algun terminal con cierto saldo y luego se va gastando segun las horas que utilice la bicicleta o que.
Me parece una buena forma de moverme por la ciudad ya que tendre que ir del centro a CAC un par de veces al día durante los 3 días y supongo que sera mas rapido y economico que utilizar autobuses y sobre todo mas facil ya que no tendre que buscar las lineas de autobuses no vaya a ser que acabe donde no quiero!!!
^^ Si que es poco liosa, te explico.
Si fuese para más de una semana, lo suyo sería un bono anual, que si te emite una tarjeta o que peudes asociar al bonobus o bonometro.
Peeero, en tu caso, lo suyo es coger un bono semanal: www.valenbisi.es/ ...no-semanal
Te da el mismo servicio que el anual (en resumen, pagas una cantidad fija y a cambio puedes coger durante ese tiempo una bici en periodos de máximo 30 minutos, pasado ese tiempo te cobran, pero bueno, lo solución es sencilla, la dejas en su sitio y coges otra y vuelta a empezar, es ilimitado) pero creo que no emite ninguna tarjeta, sino que te da un papelito con un número que debes introducir cada vez.
Para sacar este bono semanal debes ir a un terminal que acepte pago con tarjeta, que son la mitad del total, y soretodo en zoans turísticas o cerca de hoteles, aquí lo puedes evr: www.valenbisi.es/ ...iones/Mapa (click en una estación y en "más información")
Es el mismo sistema que en Zaragoza, Sevilla o París, la misma empresay las mismas bicis. Se ve mucho turista con ellas, buena señal, y es muy cómodo. Puedes coger uan bici alas 9, dejarla a las 9:20, coger otra a ls 10, dejarla a las 10:30... Coer otra a las 12 pasear hasta las 12:25 y si quieres seguir, pues la dejas y la vuelves a coger. Por ejemplo, es posible ir tranquilamente en carril bici a la playa, en media hora da tiempo, pero sino, la dejas y lo dicho, la vuelves a coger, 30 minutos más.
Ir por el antiguo cauce también es muy recomendale, pero lo maloe s que dentro no hay estaciones, debes salir para coger/dejar la bici
Otra opción es alquilar bicis normales por horas, pero te obliga a ir atando la bici, estar preocupado por si la roban... Con esto no pasa eso.
De todas formas para ir del centro a la CAC no es tan caro ni dificil, un bonobus (que se puede compartir entre varios) te sirve para coger las lineas que cubren esa distancia (por orden de idoneidad: 35, 13 y 95). Pero si, sin duda la bici es muy cómoda. El único problema puede ser que no hayan en ese momento o que no haya sitio para aparcarlas... Pero salvo que sea de madrugada, esperando alguen acaba dejando o sacando alguna. Aquí puedes ver el índice de ocupación medio de cada una según la hora: www.biciv.com/
Nuevo tema para descubrir valencia en bicileta gracias a su clima, la ausencia de pendientes acusadas, los atractivos de su entorno, la completa red de carriles-bici, la iniciativa Valenbisi y...Los Viajeros
Estaremos mi pareja y yo a principios de noviembre en Valencia durante 7 días. Claro que haremos lo 'normal': el centro monumental, CAC, la Albufera...
También habíamos pensado en hacer una excursión fuera de la ciudad. No dispondremos de coche pero sí de bicis - aunque no somos ciclistas profesionales y venimos de un país llano
El transporte público también es opción. Tenéis alguna sugerencia en cuanto a destinos posibles y recorridos agradables para 1 día?
Otra preguntita: se puede llegar a la Albufera en bici?
Estaremos mi pareja y yo a principios de noviembre en Valencia durante 7 días. Claro que haremos lo 'normal': el centro monumental, CAC, la Albufera...
También habíamos pensado en hacer una excursión fuera de la ciudad. No dispondremos de coche pero sí de bicis - aunque no somos ciclistas profesionales y venimos de un país llano
El transporte público también es opción. Tenéis alguna sugerencia en cuanto a destinos posibles y recorridos agradables para 1 día?
Otra preguntita: se puede llegar a la Albufera en bici?
Muchas gracias!
Chris
Hola!
A la albufera puedes ir en bici, es llano. Son unos 20km. Puedes ir por la costa o por los pueblos (cerca de la costa pero no costa costa).
Yo iria por la costa ya que es bastante bonito.
Podeis comer cualquier arroz (y lo que sea) lo hacen muy bien. Os recomiendo ir al Palmar.
Un saludo!
Estaremos mi pareja y yo a principios de noviembre en Valencia durante 7 días. Claro que haremos lo 'normal': el centro monumental, CAC, la Albufera...
También habíamos pensado en hacer una excursión fuera de la ciudad. No dispondremos de coche pero sí de bicis - aunque no somos ciclistas profesionales y venimos de un país llano
El transporte público también es opción. Tenéis alguna sugerencia en cuanto a destinos posibles y recorridos agradables para 1 día?
Otra preguntita: se puede llegar a la Albufera en bici?
Muchas gracias!
Chris
A la Albufera en bici perfecto, por el camino de Pinedo y El Saler...es precioso y llano. Vas por medio de la Devesa, rodeado de pinos, y te puedes ir asomando directamente con la bici a las mil playas que te vas encontrando. Una paellita por allí no puede faltar.
Os recomiendo que no os perdáis la zona del Puerto...Malvarrosa, Marina Real, etc...se puede pasear, comer, beber, etc... Y es un entorno genial.
Suerte!!
Estaremos mi pareja y yo a principios de noviembre en Valencia durante 7 días. Claro que haremos lo 'normal': el centro monumental, CAC, la Albufera...
También habíamos pensado en hacer una excursión fuera de la ciudad. No dispondremos de coche pero sí de bicis - aunque no somos ciclistas profesionales y venimos de un país llano
El transporte público también es opción. Tenéis alguna sugerencia en cuanto a destinos posibles y recorridos agradables para 1 día?
Otra preguntita: se puede llegar a la Albufera en bici?
Muchas gracias!
Chris
A la Albufera en bici perfecto, por el camino de Pinedo y El Saler...es precioso y llano. Vas por medio de la Devesa, rodeado de pinos, y te puedes ir asomando directamente con la bici a las mil playas que te vas encontrando. Una paellita por allí no puede faltar.
Os recomiendo que no os perdáis la zona del Puerto...Malvarrosa, Marina Real, etc...se puede pasear, comer, beber, etc... Y es un entorno genial.
Suerte!!
Muchas gracias a Joan99 y caralbal por lo de la Albufera.
Alguien tiene experiencia con los itinerarios de Bicimetro?
7 días son muchos, lo podéis ver todo de sobra. Recomendable con ese tiempo ir en tren a Xàtiva o Sagunto, aunque sin bicis quizá, por la orografía más cansada.
chrisdr Escribió:
Alguien tiene experiencia con los itinerarios de Bicimetro?
Con algunos trayectos si, pero sin usar mmetro, ida y vuelta en bici.
El de la "via xurra" es agradable y bucólico, con un par de sitios en medio de la huerta para tomar una horchata.
El parque natural del Turia también es interesante, quizá haya demasiada gente con MTB en fines de semana, pero es bonito. No se si tanto como para hacerlo entero estando de turismo, pero bueno, eso lo podéis valorar en persona.
Como te han comentado a la Albufera se puede ir sin problema por varios sitos. El más típico es empezar aquí, en el carril bici de la derecha: goo.gl/maps/LaVYyKFwunM2 se llega en poco tiempo.
Alguien tiene experiencia con los itinerarios de Bicimetro?
Chrisdr, traigo tu mensaje y sus respuestas a este tema dedicado a la bici y así le damos impulso. Hice algunos de esos itinerarios hace años, enlazando Via Xurra, Fachada Marítima y Jardín del Turia (Dediqué a esto una etapa de mi diario de Valencia) Subimos con las bicis al metro porque entonces viajaba con niños y les hacía gracia el tema pero, como te dice Sensenick, puedes ir y volver en bicicleta. Algo a tener en cuenta en relación a la fórmula Bici-Metro es que un grupo con sus bicicletas debería repartirse razonablemente por el vehículo para no causar molestias. Nosotros éramos dos adultos y dos niños y nos agrupamos de dos en dos en diferentes vagones. Era una hora muy poco concurrida por lo que nos acomodamos bien y sin causar molestias. Para un grupo más grande o más afluencia en el metro, no sé yo. Siempre puedes inspirarte en los itinerarios que proponen y aupar la bici o no al metro luego. Es de agradecer que den facilidades, gratuidad incluida, para esto.
Valencia es una gozada para la bicicleta. Qué la disfrutes.
Alguien tiene experiencia con los itinerarios de Bicimetro?
Chrisdr, traigo tu mensaje y sus respuestas a este tema dedicado a la bici y así le damos impulso. Hice algunos de esos itinerarios hace años, enlazando Via Xurra, Fachada Marítima y Jardín del Turia (Dediqué a esto una etapa de mi diario de Valencia) Subimos con las bicis al metro porque entonces viajaba con niños y les hacía gracia el tema pero, como te dice Sensenick, puedes ir y volver en bicicleta. Algo a tener en cuenta en relación a la fórmula Bici-Metro es que un grupo con sus bicicletas debería repartirse razonablemente por el vehículo para no causar molestias. Nosotros éramos dos adultos y dos niños y nos agrupamos de dos en dos en diferentes vagones. Era una hora muy poco concurrida por lo que nos acomodamos bien y sin causar molestias. Para un grupo más grande o más afluencia en el metro, no sé yo. Siempre puedes inspirarte en los itinerarios que proponen y aupar la bici o no al metro luego. Es de agradecer que den facilidades, gratuidad incluida, para esto.
Valencia es una gozada para la bicicleta. Qué la disfrutes.
Con un poco de retraso acabo de reencontrar mi hilo
Creo que efectivamente iremos y volveremos en bici.
Gracias por todas las ideas! Sólo faltan dos días
Quiero hacer una ruta en caravana y me gustaría llevarme la bicicleta ¿Alguien que me pueda recomendar una ruta donde haya montaña para poder llevarme la bici?
Indiana Jones Registrado: 25-01-2015 Mensajes: 3494
Votos: 0 👍
veronicalezmu Escribió:
Muy buenas tardes
Quiero hacer una ruta en caravana y me gustaría llevarme la bicicleta ¿Alguien que me pueda recomendar una ruta donde haya montaña para poder llevarme la bici?
Gracias de antemano
Difícil de contestar, cuando dices Valencia, te refieres a la provincia o a la región?.
Montaña y rutas hay para aburrir.
Quiero hacer una ruta en caravana y me gustaría llevarme la bicicleta ¿Alguien que me pueda recomendar una ruta donde haya montaña para poder llevarme la bici?
Gracias de antemano
Difícil de contestar, cuando dices Valencia, te refieres a la provincia o a la región?.
Montaña y rutas hay para aburrir.