Forum of Cruise the Baltic and Fjords: Cruise on the Baltic Sea, North Atlantic and Fjords: Sweden, Russia, Norway, Denmark, Finland, Iceland, Greenland and Arctic ...
Page 1 of 18 - Topic with 343 messages and 118137 views
Last Published Message:
Estocolmo como escala de crucero. Recursos para visitar por libre. Transporte desde los diferentes puertos Stadsgården, Frihamnen, Nynäshamn etc. Que ver en la ciudad. Experiencias y opiniones de Los Viajeros
Estocolmo es un referente como escala de crucero en el Mar Báltico. La ciudad se extiende sobre catorce islas entre el lago Mälaren y el Mar Báltico, una peculiar orografía que añade encanto pero también condiciona la visita.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Para empezar, ¿Donde está mi barco? Situación de los diferentes puertos / puntos de atraque:
-Sitio web de los puertos de Estocolmo: www.portsofstockholm.com/
En la pestalla "Vessels Calls" puedes localizar tu barco. Ojo porque Nynäshamn es un puerto diferente y cuenta con pestaña propia.
-Mapa de terminales de cruceros en Estocolmo:
-Transporte y otros servicios en la terminal de cruceros de Frihamnen:
-Una terminal más alejada que puede funcionar como base para una escala en Estocolmo es Nynäshamn a unos 58 Km / 1 hora por carretera. Accesible también mediante autobús y tren (aprox. 75 min.)
La primera cuestión que surge al preparar la visita por libre es cómo desplazarse desde los diferentes puntos de atraque. Algunos recursos útiles:
-Planificadores de rutas en transporte público con versiones en sueco, inglés y alemán:
Buenas tardes, os pongo aquí una pagina web donde podeis contactar con guias autorizados de Estocolmo, tan solo teneis que escribirles al correo con lo que quereis ver de la ciudad, si quereis incluir comida, llegada y salida del crucero, etc, y os haran un presupuesto a vuestra medida.
Yo os aconsejo que pidais información a varios, porque son meses en los que van muchos cruceros y muchos guias ya tienen las reservas hechas para ese día.
Y desde esta otra pagina, por si quereis ir por libre, podeis planearos la ruta desde el puerto hasta la calle donde querais llegar, con la opción de que os muestre el numero y nombre de paradas que hay entre medias.
En cuanto a las excursiones, la mayoría las hicimos por nuestra cuenta. Gdanks tiene un casco histórico pequeño, solo necesitas desplazrte desde Gdynia hasta Gdanks (unos 20 km) y el resto por libre.
Klaipeda no tiene mucho que ver, el barco atraca muy cerca del centro, no tiene pérdida.
Estocolmo también es facil. Hay que ver 4 islas. El desplazamiento entre las islas lo hacimos con barcos públicos que circulan por los canales y que pasan cada 15 minutos, Cuestan 10 euros y los coges cuantas veces quieres.
Tallin tampoco tiene pérdida. Es facil hacerlo por libre.
St Petersbrugo: como son dos días, el primero contratamos 2 excursiones: Pedro el Grande y Paseo por los canales. El segundo lo hicimos por libre, contratando la mas barata para bajar del barco sin necesidad de visado.
Helsinki también se hace por libre. Es una ciudad pequeña, tranquila, muy agradable. El aeropuerto está a 20 km.
Nos hizo un tiempo esplendido. Las temperaturas rondaron entre los 11 y los 26 grados.
Hola, me alegro de que todo os haya ido bien, una pregunta, en Estocolmo se pueden coger los barcos-bus al salir del Empress ,o tienes que tomar antes un bus para llegar a alguna de las paradas de los barquitos?
Un saludo
El embarcadero del barco-bus está justo al lado de donde atraca el Empress. De hecho, hay personas esperando a que bajes del barco para conducirte al barco-bus, situado a 1 minuto del Empress
Alquien me puede decir donde se puede mirar el puerto de atraque del empress en Estocolmo para próximas llegadas?.
Por cierto Repesi, No se si has visitado Estocolmo por tu cuenta. Si lo has hecho dime si crees que merece la pena comprar la famosa Stockholm Card o no te da tiempo de visitar nada por dentro.
Gracias y un saludo,
Mariló
Alquien me puede decir donde se puede mirar el puerto de atraque del empress en Estocolmo para próximas llegadas?.
Por cierto Repesi, No se si has visitado Estocolmo por tu cuenta. Si lo has hecho dime si crees que merece la pena comprar la famosa Stockholm Card o no te da tiempo de visitar nada por dentro.
Gracias y un saludo,
Mariló
Visitamos Estocolmo por nuestra cuenta, pero como somos más de callejear, comprar y de conocer la gastronomía de los lugares que visitamos, pues no vimos nada por dentro. Si eres de visitar museos, es posible que compense comprar la Tarjeta, pero en las guías de Estocolmo pone, por ejemplo, que para ver el museo Vasa necesitas dos horas, y el Museo al aire libre llamado Skansen tb es muy grande, dentro tiene el zoo y casitas de las antiguas porfesiones: herreros, carpinteros.... Debe ser muy bonito, pero llega un momento que hay que priorizar a la hora de planificar las rutas.
Hola, recien llegada estoy de hecho esta misma madrugada......
Reseñar dos cosas:
1ª: el Hop on Hop off de Estocolmo......el timo de la estampita versión "sueca", con todo su significado. Lo cogimos por que el día amenazaba tormenta (que sólo quedo en día nublado) y teníamos miedo a no disfrutar de la ciudad. Y al final pagamos el autobus más caro de mi vida. Ya contaré detalles, no lo cogais, llegando al centro de la ciudad, caminando se va a todos lados.
2ª: la excursión en San Petersburgo (por pullmantur) de "panorámica y tiempo libre", sale genial. La guia se enrollan muy bien y nada más montar en el autobus te dan la opción de ir por libre; si quieres hacer primero la panorámica son 4 paradas de unos 15 min y después casi 4 horas libres (da tiempo para recorrer el centro, ir al metro, entrar en la sangre derramada, fortaleza, kaazan y san isaac) con calma.
Bueno, y dar las gracias una vez más a todos los del foro la "quedada" del 1º día fué un éxito, yo personalmente sólo asocie unas pocas caras con los nicks del foro, pero a otros en persona y resultaron mejor de lo que esperaba.
Un beso
Hola! podrías explicar lo del tipo de los hop on hop of?, yo es que estaba pensando en hacerlo con esos barcos, porque habia leido anteriormente en este foro a alguien que le shabia ido bien, ¿podrias aclararlo?
Gracias. Nosotros salimos el 11 de septiembre.
El hop on hop of, tiene 3 rutas en autobus y después el barco, lo que te ofrecen es el combinado de las 3 rutas de autobus (amarilla, azul y verde) con o sin barco. 30 € en el primer caso y 40€ en el 2º.
No todas las rutas de autobus son con audio en español (creo recordar que era la verde que solo tenia en sueco e ingles). El barco parece ser que da mejor resultado, pero el autobus, un desastre. Nos recogio a la salida del barco, salimos de allí y nos dejó en el Vasa, sobre las 9:15, nos dijo que el primer autobus sale a las 10 y que pasaría por esa parada sobre las 10:25, se nos queda cara de totos......por que eso nos lo dice después de pagar y cuando ya está el autobus en marcha.
Bueno, ahí le sacamos el lado bueno, el Vasa abre a las 8:30; yo había leído aquí que grupos de 10 hacen descuento...........bueno, pues creo recordar que conseguimos ser 3 grupos de 10. Otra cosa aquí, pagar con Visa, por que el cambio en Suecia es "peculiar", dos de los tres grupos pagamos en efectivo (euros) y nos cobraron 10€ persona, el 3º grupo pago con visa les salio a 8..............sin comentarios.
Sigo con la odisea del bus.
Salimos del Vasa y nos dirigimos a la parada del Bus, imposible, está todo llego de autobuses de excursiones de otros cruceros, nos comentan que el hop on no puede pasar............
Vamos caminando a la siguiente parada, después de esperar un rato, y no aparecer ningún autobus, un grupillo decidimos hacer el camino andando, todo está muy cerca.
Después de ver el palación real, parlamento, ayuntamiento y torre (por fuera y por detro) sin usar el autobus, decidimos hacer alguna de las rutas que ofrecía......después de más de 1 hora esperando en la parada, llega el bus casi lleno (la que se lio fué tremenda), nosotros en un descuido de unas personas que discutían por quien llevaba más tiempo esperando nos metemos dentro......
La única explicación que nos dan es que normalmente llegan 3 o 4 cruceros a la vez y ese día eran 6 y que estaban saturados.
Bueno nosotros decimos que bueno, ahora que estamos dentro hacermo la linea azul completa y algo es algo......tremendo error, nos montamos en sevcio de autobus centro-barco, barco-centro, sin ningún tipo de audio, en la tercera vuelta decidimos dar por terminado el tour, treemendamente cabreados, obviamente.
Pero una compañera, nos comentó que ellos además de esperar también más de media hora cuando les llego el bus, en cuantos se subieron, el conducto dijo que pasaba de linea azul a amarilla............dirección cotraria del barco.
Tu valorarás pero yo si viese más de 2 barcos en el puerto no me subiría.
Muchas Gracias asanrod, yo es que pensaba que podias cojer solo la opción de barco y utilizarlo solo para ir de un sitio a otro como transporte y que costaba 11 euros, esto es lo que escribió otro forero en este mismo foro y lo tengo copiado porque pensaba llevarlo :
"El barco-bus HOP-ON HOP-OFF, se puede coger nada mas salir del barco, si se atraca en STASGARDEN allí habra una chica cubana que os lo ofrecerá, en una casetilla al lado se puede comprar el billete por un día, que vale 11 euros.
Se puede pagar en euros y si hay cambio os lo dá en moneda local.
Las paradas son:
ZONA DE ATRAQUE DEL EMPRES EN STASGARDEN
SLUSSEN (EN LA ISLA GAMLA STAN)
ROYAL PALACE (FRENTE AL PALACIO)
NYBROVIKEN.
ROYAL SIGHTSEEING (A LA DERECHA DEL ANTERIOR)
VASA MUSEUM (ISLA DJUGARDEN)
SKEPPS HOLMEN (ISLA)
ALLMANNA GRAND (ISLA DEJUGARDEN)
ZONA DE ATRAQUE DEL EMPRESS
Funciona cada media hora, te dan un horario, y es cómodo y puntual.
Los recorridos son cortos"
La verdad, ahora no se que hacer tengo tremendo lio.
Francamente a nosotros no nos ofrecieron sólo el barco, aunque posiblemente si se podrá comprar por separado.
Lo que te ofrecen a la salida del barco es eso.
Si que vi los muelles que comentas y la gente que iba y venia, pero no se de nadie "personalmente" que lo usara.
Indiana Jones Joined: 06-10-2007 Posts: 1449
Votes: 0 👍
Hola a todos.
Ultimamente me estoy dejando ver por los hilos del Empress de Bálticos intentando ayudar a quien tenga una pregunta sobre las ciudades que son bañadas por ese mar. Como algunos ya sabeis tengo un diario del crucero que realizamos el año pasado por el Báltico con el Costa Atlántica. Al hacer las excursiones por libre confeccione unas guías-recorrido que algunos de vosotros ya teneis.
Para no tener que ir pidiendo direcciones de correo para enviarlas, he incorporado al final de la etapa de Estocolmo un enlace de descarga. He revisado la guía que me preparé de esta ciudad y ahora está lista para bajar. Para la gente que quiera hacer la visita por libre le puede servir, pues tiene información y fotos de los lugares que visitamos, además de mapas con la ruta que seguimos.
Quiero revisar también Tallinn y Warnemunde-Rostock. Cuando las tenga las subiré para descarga.
Alguien me puede informar de alguna agencia para la excursión de Estocolmo?
Nosotros llegamos a las 8 de la mañana a Estocolmo y zarpamos a las 14,00 horas. Merece la pena contratar excursión?
Saludos.
Indiana Jones Joined: 06-10-2007 Posts: 1449
Votes: 0 👍
Hola Valdorba. Estocolmo lo puedes hacer por libre. Con el tiempo que teneis y pensando que para ir tranquilo tienes que hacerte la cuenta de estar a las 13,00 h. En el barco, tendrías unas 5 h. Con este tiempo creo que podrías visitar el Ayuntamiento, pasear por la isla de Gamla Stan, y ver el museo Vasa. Son las tres visitas imprescindibles. Ventajas de contratar la excursión es que en el Ayuntamiento haces menos cola que los que van por libre y te llevan puerta a puerta a los sitios.
Si te pasas por los hilos del Empress te podrán dar el nombre de alguna agencia pues se están moviendo bastante.
En mi diario podrás ver y descargar la ruta que hicimos nosotros. Salimos a las 8 y comimos en el barco. Saludos
Pitufillo buenos días, referente a Estocolmo, si te pasas por el diario de Enriquevalencia ,el lo hizo por libre en ocho horas , lo pone muy detallado com fotografias muy bonitas y bien expuesto, creo que te haras una idea.
Indiana Jones Joined: 06-10-2007 Posts: 1449
Votes: 0 👍
monreal1957 wrote:
Pitufillo buenos días, referente a Estocolmo, si te pasas por el diario de Enriquevalencia ,el lo hizo por libre en ocho horas , lo pone muy detallado com fotografias muy bonitas y bien expuesto, creo que te haras una idea.
Hola pitufillo. A lo dicho por monreal solo me queda añadir que también te puede servir para Tallínn y Warnemunde-Rostock si no haces Berlín. Al final de cada escala tienes un archivo para descargar con la ruta que realizamos. Saludos
Me he descargado las app SL para moverme por Estocolmo y la HSL para Helsinki, compruebo que podré adquirir los tickets para viajar en una y otra a través de los servícios públicos. Pero me gustaría me indicarais si el ticket es utilizable en varios medios es decir, buses, barcos, metro a la vez y por un tiempo determinado, o es necesario un ticket para cada medio.
Por lo que he leído, el tique vale para 75 minutos, pudiendo intercambiar a cualquier transporte urbano. 1 billete vale 45 SEK en app y máquinas. Sin embargo, para varios trayectos puede ser más rentable comprar una SL Access card (20 SEK) y recargarla. En ese caso cada billete saldría por 32 SEK. Desconozco si el importe de recarga está más o menos tasado o puedes elegir libremente el importe a recargar.
El abono de 24 horas (travelcard) cuesta 130 SEK.
Gracias por tu respuesta, ahora te preguntaría sobre la conveniencia de coger la tarjeta acces SL. Pues mi idea es utilizarla el día del embarque ir al Gamla Stan y vuelta al barco, y el día de visita completo a Estocolmo, habiendo contratado los bus turísticos que me llevarán desde el barco y de vuelta a el, coger el metro para visitarlo o sea serían para tres viajes por persona y no sé si es posible la carga y utilizar seis días después y en todo caso rentable.
A todo ello me imagino sería una tarjeta por persona, ah! Y si se puede realizar cargas para joven menor de 20 años o estudiante justificado debidamente.
La tarjeta vale para seis años, según la página web de transportes (SL services). En la web no pone que haya que usar una tarjeta por persona. De hecho, en alguna web en español sobre el tema ponía que se podía compartir pasando por el lector tantas veces como personas (no así las de 24, 72 horas, que serían individuales) pero en la web oficial no encuentro nada al respecto. Respecto a la recarga, el mínimo es 100 sek pero no se si hay tramos.