La gala de entrega de los Premios Oscar (o Premios de la Academia, Academy Awards, Oscars) es uno de los mayores eventos que tiene lugar cada año en Hollywood (Los Angeles). Actualmente se celebra en el Dolby Theatre, en pleno Hollywood Boulevard, lo que puede alterar los planes de visita al Paseo de la Fama y zonas colindantes.
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Ignatius79 Escribió:
¡Buenas gente!
Mi novia y yo estaremos en Los Angeles del 19 al 23 de septiembre. El caso es que en esas fechas, concretamente el 21 de septiembre, es la entrega de los Premios Emmy.
Mi pregunta es:
¿Alguien ha ido alguna vez a la entrega de los Emmy? ¿Se pueden ver a los famosos en la alfombra roja mientras entran en el Nokia Theatre? ¿Hay que estar con mucha antelación o basta con llegar un poco antes?
Por favor, si alguien tiene alguna experiencia personal, que la comente y así veo si merece la pena acercarme y tratar de ver a lo lejos a "House" o a "Grissom".
Saludos.
Hola,
Para la entrada a los Oscarsla gente duerme en la calle con días de antelación ... . Yo preguntaría en el hotel antes de planteármelo.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Sí, por aquí ando... No de turismo. Estamos visitando la familia.
Os cuento que ayer estubimos en el teatro Kodak y ya lo tienen todo preparado para los Oscars. Pisamos y todo la alfombra roja, aunque la tienen cubierta con un plástico.
Esta mañana hemos estado en el Downtown histórico y no me ha parecido demasiado interesante. Los párquings carísimos: 2$ 20min.
Lo de Olvera St. No me esperaba que sólo vería un montón de paraditas con souvenirs mejicanos. No se podía apreciar ningún edificio, a parte pone que los tienen en reconstrucción. Me ha gustado el City Hall, se le reconoce en algunas películas y está bien.
Mañana iremos al LACMA, a ver una exposición y de paso ver La Brea Tar Pits. Ya os diré que tal.
Hola a todos, os escribo desde Las Vegas. Ya hemos estado en Los Angeles y os cuento mis impresiones: estoy de acuerdo con los demás foreros de que es mejor quedarse en Sta.Mónica. Nosotros fuimos a ver la Casa donde murió Michael Jackson en la zona de Sunset Blvd. Y tanto esa zona como Bel Air y como Beverly Hills (vimos el Beverly Hills HOtel) son zonas para ir en coche viendo las casas (las que se pueden ver desde la carretera). No son zonas para pasear, sino solo para ver en coche.
Luego vimos el paseo de la Fama....por supuesto hay que verlo, aunque decepciona un poco..., no el pase en sí, sino el hecho de que no esta uy cuidado, ni tan glamuroso como yo suponia. En realidad la zona interesante es la que está entre el Museo de Madame Tusseau y el teatro Kodak. En esta zona se pueden ver monton de personas imitando personajes famosos... La verdad es que estan muy logrados. Hace ilusion subir (y bajar) las escaleras que los famosos utilizan cuando la entrega de los Oscar. También presta ver por primera vez las Hollywood Signs...eso hace creer que ya estas en Hollywood!. Después fuimos a Carroll Avenue a ver la casa donde se rodó Thriller y la de Embrujadas...merece la pena ir a esa calle porque parece un lugar a parte del resto, las casas son una pasada.... Y además sin protección alguna, puedes llegar hasta la entrada de todas..
Luego fuimos al Griffith, desde donde puedes apreciar la imensidad de esta ciudad (cosa que ya se aprecia desde el avion). No ves ni el principio ni el final. Es una extension enorme.
Decir que no supimos utilizar el GPS que me habia dejado un forero (ahora ya sabemos) y no movimos con mapas sin problema. Mi marido cogio el coche en el aeropuerto y desde ahí a Santa Mónica y al día siuiente a Los Angeles ... Sin problema.
Ojo con los parkings! cobran en todos o si no, seguro que es un prohibido aparcar. Justo en frente del Madame Tusseau hay un café y detrás un parking...en el tienes 2 horas gratis sólo con consumir algo en el cafe o en el rte. Mexicano que hay al lado. También, en la misma acera del cafe, pero un trozo más para adelante esta Skooby's, la famosa por sus perritos. Comimos uno y unas patatas. Las patatas estaban buenisimas... Y no son congeladas. Volvimos a Sta. Monica a pasear por el Pier (muy bonito)
Al día siguiete visitamos Malibu (no merece la pena), no tiene nada para pasear son casas particulares con acceso a la playa y poco mas.
Visitamos Venice, esto si merece la pena lo que es la zona de los canales y el paseo maritimo lleno de personajes extravagantes y de vendedores itinerantes,...por supuesto hay que ver el lugar donde entrenan los "musculitos" y de donde salieron algunos Mister Universo, incluido Swasenager (o como se escriba).
Bueno, no me enrollo mas. Mañana es mi último día en Las Vegas y ya contare mis impresiones en el hilo correspondiente, pero también consultare este por si m quereis preguntar algo
Voy seguir disfrutando de esta pasada de ciudad!!!!!
Primero agradeceros toda la información aquí publicada tanto del foro como de los diarios.
Estoy preparando un viaje del cual me queda muchísimo por leer y por preguntar pero mi gran duda ahora mismo es:
Mi intención es llegar a Los Ángeles el 26 de febrero hasta el 28 pero he visto que la gala de los Oscar es el 27, creéis que estropeara mucho mi visita por Hollywood blv y el resto de la ciudad.
Creo que finalmente hare un recorrido en círculo, dejare la visita para los últimos días.
Que haríais vosotros.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Hola. Yo no he estado allí coincidiendo con los oscar, pero te comento lo que me han contado otros foreros que sí han coincidido: Hollywood Boulevard prácticamente se colapsa desde el día anterior. Ten en cuenta toda la parafernalia que se organiza en torno a este evento; alfombra roja, vallas publicitarias, seguridad... en fín, un caos. Te recomiendo visitarlo lo primero del todo el día 26 (si podeis) o dejarlo para el final y visitarlo el 28 lo más tarde posible, a ver si ya han recogido algo. Ni te plantees pasar por allí el 27, creo que hay gente acampada haciendo cola para coger sitio y ver algún famoso desde dos días antes.
No me terminan de confirmar las fechas de vacaciones en el trabajo pero finalmente creo que llegare allí el mismo 27 y como me dice lamiri lo dejare hollywood blv para el final.
Yo también tenia pensado llegar el 27 a LA y he cambiado mi ruta por los Oscars. Yo no tenia ni idea y mi novia en el último momento me lo comentó. Así que paso olimimpicamente de toda esa parafernalia que bastante lo es sin ser los premios y empezaré mi road trip por SFO
Hola!
Estoy preparando un viaje a los Angeles-San Francisco para febrero del próximo año coincidiendo con la 84 edición de los Oscars, así que estoy buscando alojamiento cerca del teatro Kodak, pero tanto el Roosevelt como el reinaissance están completos y además, nuestro presupuesto es pelín ajustado.
He visto que hay varios moteles por la zona, pero no tengo ni idea en cual quedarme, ya que lo que sí nos gustaría es al menos la noche del sábado y la de los oscars, el domingo, dar una vuelta a pie por la zona, pero sin meterme por calles poco recomendables...
Mi idea es quedarme del 25 al 29 de febrero con el siguiente planning:
Día 25 LLegada, dar una vuelta zona alfombra roja
Día 26, visitar los barrios de Beverly Hills, montaña Hollywood, y por la tarde acercarnos a la zona del teatro Kodak y ver los oscars en algún bar cercano, si es posible.
Día 27 Universal Studios. Todo el día??
Día 28 Playas de Santa Monica, Venice, etc. Por la tarde partido de los Lakers en el Staple center, si no sigue la huelga patronal y suspenden el partido..
Me recomendais que alquile coche para estos 4 días? Puedo hacerlo en trasporte público?
Día 29 cogeríamos vuelo a San Francisco
Como dice el titulo, estaré el los angeles para la entrega de los oscars. Alguien sabe si puedo acercarme hacia las gradas donde pasan los famosos en el kodak theatre?.
Indiana Jones Registrado: 29-02-2012 Mensajes: 1175
Votos: 0 👍
dieguinho911 Escribió:
Hola,
Como dice el titulo, estaré el los angeles para la entrega de los oscars. Alguien sabe si puedo acercarme hacia las gradas donde pasan los famosos en el kodak theatre?.
Gracias!
Muy buenas, hasta donde yo sé y he visto, sí puedes acercarte hasta donde te dejen a la alfombra roja. Lo que ya no te sé decir es con la antelación que debes de estar, porque seguro que el ambientazo es monumental.
Vas a tener suerte si puedes acercarte, ya que se han oido rumores de que a partir de 2014 igual no se celebra en el Teatro Dolby de Hollywood (antiguo Teatro Kodak) por problemas financieros. Y aunque la gala tendrá el mismo glamour, no será lo mismo!
Indiana Jones Registrado: 21-02-2011 Mensajes: 3899
Votos: 0 👍
gloria2012 Escribió:
dieguinho911 Escribió:
Hola,
Como dice el titulo, estaré el los angeles para la entrega de los oscars. Alguien sabe si puedo acercarme hacia las gradas donde pasan los famosos en el kodak theatre?.
Gracias!
Muy buenas, hasta donde yo sé y he visto, sí puedes acercarte hasta donde te dejen a la alfombra roja. Lo que ya no te sé decir es con la antelación que debes de estar, porque seguro que el ambientazo es monumental.
Vas a tener suerte si puedes acercarte, ya que se han oido rumores de que a partir de 2014 igual no se celebra en el Teatro Dolby de Hollywood (antiguo Teatro Kodak) por problemas financieros. Y aunque la gala tendrá el mismo glamour, no será lo mismo!
Saludos
Eso llevo escuchándolo mucho tiempo, lo de cambiar el teatro del Kodak al Nokia porque les resulta muy caro hacerlo en el Kodak pero ahí está, todavía sigue siendo en el mismo sitio
Hola a todos! Solo tengo un día y medio para visitar los Ángeles (el día de la llegada no lo cuento porque entre maletas alquiler y eso ya se sabe). Habíamos pensado pasar el día por venice beach y Sta Mónica y la mañana siguiente visitar la zona de Hollywood (donde se encuentra nuestro hotel, aunque ya sabemos que no es la mejor zona jeje). Creéis que así esta bien? Hay algo q valga mas la pena?
Por otra parte, vamos justo unos días antes de la Gala de los Óscar, sabéis si se limita el acceso?? Muchas gracias!!
Hola a todos! Solo tengo un día y medio para visitar los Ángeles (el día de la llegada no lo cuento porque entre maletas alquiler y eso ya se sabe). Habíamos pensado pasar el día por venice beach y Sta Mónica y la mañana siguiente visitar la zona de Hollywood (donde se encuentra nuestro hotel, aunque ya sabemos que no es la mejor zona jeje). Creéis que así esta bien? Hay algo q valga mas la pena?
Por otra parte, vamos justo unos días antes de la Gala de los Óscar, sabéis si se limita el acceso?? Muchas gracias!!
Por lo que he leído y me han contado los días de los Oscar y previos, la circulación es muy complicada y restringida por la zona que rodea los teatros. Y eso debe repercutir en el tráfico por la zona de Hollywood. El acceso a la alfombra roja o solamente verla cerca sin pisar creo que se necesita algún pase o acreditación que no debe ser fácil. Hay mucho control de acceso.
Saludos!!
Estoy organizando mi viaje a Los Angeles y Las Vegas para febrero. Hace unos años hice Los Angeles, Las Vegas y San Francisco, pero ahora lo hago con otro motivo, y es ver los Oscars allá (evidentemente no dentro, pero quiero ver el ambiente de los días previos y de ese día en concreto, la alfombra roja...).
No encuentro demasiada información sobre este tema, así que me gustaría saber si alguien ha estado allá en esas fechas, si se vive el ambiente, y si ese día es muy complicado acercarse a la Alfombra Roja.
Si alguien lo ha hecho y me puede contar su experiencia me ayudaría mucho a organizar la estancia.
Ya de vuelta me dispongo a contaros mi experiencia, por si alguien está tan loco o es tan groupie como yo, que quiere ir a ver los Oscars (o al menos el ambiente que se respira esos días en Hollywood), y ver a algún famoso.
Las semanas previas las pasé investigando cómo podía hacerlo, pero apenas encontré información de gente que hubiera estado allá en la alfombra roja. Mi idea era, como acostumbro a hacer en festivales de cine nacionales, ir temprano para coger sitio y esperar que llegue la hora y ver el desfile de celebrities, y si hay suerte conseguir sacarme alguna foto con alguna, pero no encontraba nada de información sobre si eso era posible. Solo leía que todo estaba cortado y que la única manera de poder ver a alguien era apuntándose en Oscars Fan Experience (en la propia web de los Oscars), y si tienes suerte, en el sorteo estás dentro de la Alfombra Roja, en las gradas que ponen. Este sorteo se realiza en octubre o noviembre. Como de esto me enteré bastante más tarde, esa opción quedaba descartada. Logré contactar con gente de EEUU que había estado otros años y me comentaron lo mismo, que en general era muy complicado, así que opté por mi plan B, que era ir a alguna fiesta donde pusieran la gala, porque según leí, aunque lo echan en la ABC, tampoco es habitual que lo pongan en los bares, así que o te vas al hotel a verlo a tu habitación, o buscas fiestas o eventos donde proyectan la gala.
Si queréis ir a alguna fiesta, las hay de todo tipo, gratuitas, pagando poco dinero, pagando mucho dinero, con cena, con barra libre, con after party.... Pero la mayoría de ellas no las publicitan hasta la última semana. En eventbrite, donde ponen todos los eventos en todas las partes del mundo, iba mirando y al principio había muy pocas fiestas, pero la última semana fueron poniendo muchas más.
Como quería comprobar de primera mano si iba a ser posible ver algo allá o no, no tomé una decisión hasta llegar a Los Angeles. Me alojé muy cerca del Paseo de la Fama, así desde los 3 días anteriores pasaba un par de veces al día para ver cómo iban montando todo. El trozo de calle que ocupa el teatro Dolby está cortado todo, pero puedes pasar por los laterales y sacarte unas fotos con la alfombra de fondo. Pero al llegar el día de los Oscars todo cambia, porque cortan desde 2 o 3 calles a lo largo y a lo ancho y no se puede pasar. Hay mucha seguridad. Así que, triste al ver la dificultad para acceder, dimos la vuelta, y en la esquina de Highland y Hollywood Bvd, vimos que había unas vallas y que para pasar la policía te cacheaba y si no llevabas nada te dejaba pasar. El resultado es que te quedabas en frente de la puerta donde accedían todos. Al llegar temprano, a las 10 de la mañana, nos pudimos poner en primera fila, pero con 2 vallas delante, y bastante policía dentro. Poco a poco se fue llenando todo y a eso de las 15'00 empezó a llegar la gente.
Tengo que reconocer que a pesar de la cercanía, no es fácil ver a nadie, porque llegan los coches de 12 en 12 y se bajan todos a la vez y acceden directamente a la Alfombra. Adjunto algunas fotos para ver como se ve (en la cámara las tengo mejores, pero como acabo de llegar del viaje, solo tengo de momento las del móvil).
A las 17'00 se termina, ya están todos dentro, así que la gente se empieza a marchar. En nuestro caso contactamos con un evento que había cerca de nuestro hotel, gratuito, en un bar al aire libre de otro hotel donde ponían la gala. Así que corriendo nos fuimos para allá, para verla con otra gente, mientras nos tomábamos unas cervecitas.
Todo esto es solo apto para muy fans, porque ahora pienso la locura que fue, tantas horas allá para no ver a casi nadie, y sabiendo lo que es, no lo volvería a hacer así, la mejor manera es entrar en el sorteo del Fan Experience. Pero he sentido la necesidad de contarlo ya que era mi sueño y apenas encontré información.
Ya de vuelta me dispongo a contaros mi experiencia, por si alguien está tan loco o es tan groupie como yo, que quiere ir a ver los Oscars (o al menos el ambiente que se respira esos días en Hollywood), y ver a algún famoso.
Las semanas previas las pasé investigando cómo podía hacerlo, pero apenas encontré información de gente que hubiera estado allá en la alfombra roja. Mi idea era, como acostumbro a hacer en festivales de cine nacionales, ir temprano para coger sitio y esperar que llegue la hora y ver el desfile de celebrities, y si hay suerte conseguir sacarme alguna foto con alguna, pero no encontraba nada de información sobre si eso era posible. Solo leía que todo estaba cortado y que la única manera de poder ver a alguien era apuntándose en Oscars Fan Experience (en la propia web de los Oscars), y si tienes suerte, en el sorteo estás dentro de la Alfombra Roja, en las gradas que ponen. Este sorteo se realiza en octubre o noviembre. Como de esto me enteré bastante más tarde, esa opción quedaba descartada. Logré contactar con gente de EEUU que había estado otros años y me comentaron lo mismo, que en general era muy complicado, así que opté por mi plan B, que era ir a alguna fiesta donde pusieran la gala, porque según leí, aunque lo echan en la ABC, tampoco es habitual que lo pongan en los bares, así que o te vas al hotel a verlo a tu habitación, o buscas fiestas o eventos donde proyectan la gala.
Si queréis ir a alguna fiesta, las hay de todo tipo, gratuitas, pagando poco dinero, pagando mucho dinero, con cena, con barra libre, con after party.... Pero la mayoría de ellas no las publicitan hasta la última semana. En eventbrite, donde ponen todos los eventos en todas las partes del mundo, iba mirando y al principio había muy pocas fiestas, pero la última semana fueron poniendo muchas más.
Como quería comprobar de primera mano si iba a ser posible ver algo allá o no, no tomé una decisión hasta llegar a Los Angeles. Me alojé muy cerca del Paseo de la Fama, así desde los 3 días anteriores pasaba un par de veces al día para ver cómo iban montando todo. El trozo de calle que ocupa el teatro Dolby está cortado todo, pero puedes pasar por los laterales y sacarte unas fotos con la alfombra de fondo. Pero al llegar el día de los Oscars todo cambia, porque cortan desde 2 o 3 calles a lo largo y a lo ancho y no se puede pasar. Hay mucha seguridad. Así que, triste al ver la dificultad para acceder, dimos la vuelta, y en la esquina de Highland y Hollywood Bvd, vimos que había unas vallas y que para pasar la policía te cacheaba y si no llevabas nada te dejaba pasar. El resultado es que te quedabas en frente de la puerta donde accedían todos. Al llegar temprano, a las 10 de la mañana, nos pudimos poner en primera fila, pero con 2 vallas delante, y bastante policía dentro. Poco a poco se fue llenando todo y a eso de las 15'00 empezó a llegar la gente.
Tengo que reconocer que a pesar de la cercanía, no es fácil ver a nadie, porque llegan los coches de 12 en 12 y se bajan todos a la vez y acceden directamente a la Alfombra. Adjunto algunas fotos para ver como se ve (en la cámara las tengo mejores, pero como acabo de llegar del viaje, solo tengo de momento las del móvil).
A las 17'00 se termina, ya están todos dentro, así que la gente se empieza a marchar. En nuestro caso contactamos con un evento que había cerca de nuestro hotel, gratuito, en un bar al aire libre de otro hotel donde ponían la gala. Así que corriendo nos fuimos para allá, para verla con otra gente, mientras nos tomábamos unas cervecitas.
Todo esto es solo apto para muy fans, porque ahora pienso la locura que fue, tantas horas allá para no ver a casi nadie, y sabiendo lo que es, no lo volvería a hacer así, la mejor manera es entrar en el sorteo del Fan Experience. Pero he sentido la necesidad de contarlo ya que era mi sueño y apenas encontré información.