Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola
Soy practicante de artes marciales y amante de todo lo relacionado con ninjas y Samurais. Que es lo que no me puedo perder de este mundillo en Tokio y Kioto. He visto un museo de ninjas cerca de Kioto pero pierdes todo el día y es bastante turistada
Gracias
I
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
En Tokio quizás te guste visitar Sengakuji, un templo menor pero donde están las supuestas tumbas de los 47 ronin. Hay una estación de la Toei (metro) al lado, y la megaestación JR (tren) de Shinagawa tampoco queda muy lejos.
Creo recordar que también había un pequeño museo "ronin" allí, aunque no lo visité. Las tumbas no tienen nada de especial en relación a otros cementerios japos, pero el simbolismo/misticismo ahí está... Para quien se crea la leyenda
A mi me encantó visitar Sengakuji. Tanto por el tema de los 47 ronin como porque es un rincón tranquilo. www.japan-guide.com/e/e3000.html
Si te gusta el karate, en el Engakuji (Kita kamakura) hay un pequeño "monumento" en recuerdo al maestro Funakoshi. www.japan-guide.com/e/e3103.html
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
husar123 Escribió:
Hola
Soy practicante de artes marciales y amante de todo lo relacionado con ninjas y Samurais. Que es lo que no me puedo perder de este mundillo en Tokio y Kioto. He visto un museo de ninjas cerca de Kioto pero pierdes todo el día y es bastante turistada
Gracias
I
Pues complicado la verdad encontrar algo en Tokyo o Kyoto que no sea "turistada".
En Kyoto está una especie de parque temático basado en un set de filmación de películas, algo parecido al "mini hollywood" de Almería pero con samurais en lugar de vaqueros.
Yo no lo he visitado pero me comentan que es algo bastante mas elaborado y cuidado que el "mini hollywood".
Se llama "Eigamura" y no está muy apartado, debe estar a menos de media hora de la estación JR Kyoto.
Lo que dices del museo ninja creo que está en Koka que junto con Iga-Ueno y Nagano son los centros de atracciones ninja.
El de Nagano si que lo visité de paso y es curioso pero como todos los museos en Japón bastante limitado.
Luego está el famoso templo "Ninja" de Kanazawa que si se visita la ciudad no es mala opción.
No es realmente un templo "Ninja" sino un templo "militarizado" protegido, pero las soluciones arquitectónicas van por esa línea.
Si te interesa mas el tema Ninja y Samurai en Japon deberias planear ir a Kanazawa que tenes el barrio de Samurais o el templo Ninja... Nosotros planeamos en el itinerario un día en Kanazawa, y a pesar de estar en la otra costa, desde Tokio llegas bastante rapido con la maravilla de trenes
Muchas gracias Carlos!
Aunque realmente no es un templo de ninjas sino fortificado por lo qeu he podido leer no'
I,
Se le llama Ninja Temple, desde el periodo de edo tiene cantidad de trampas, habitaciones secretas, tuneles, como defensa. No se en realidad que es lo que buscas pero si buscas algo mas tradicional desde mi punto de vista vistaria Kanazawa, sobre todo el antiguo barrio de Samurais (no esperes ver samuaris ja estamos en la actualidad, pero si podes ver casas de la era que aun conservan)
También si andas por Kioto podes ir al cafe Shishin Samurai donde tienen algunas armas y cosas, es un bar.. No deja de ser una atracción pero al menos mas tradicional y no tan circense como el bar de samurais de Tokio xD
La web del bar: universalpeace.co.jp/shishin/
Muchas gracias Carlos por tus indicaciones!!!
Decia lo de que no era un templo Ninja pq por lo visto hay un museo ninja en Iga creo que dicen (luego habria que ver si es cierto) que era una antigua escuela de entrenamiento Ninja.
Le echare un ojo al bar Ninja tiene buena pinta
I,
Por cierto, el Museo Nacional de Tokio en el Parque Ueno tiene muchas piezas de Samurais como armaduras, armas, etc... Al menos ahí no vas a ver representaciones sino piezas originales e historicas
Muchas gracias Carlos!
Aunque realmente no es un templo de ninjas sino fortificado por lo qeu he podido leer no'
I,
Se le llama Ninja Temple, desde el periodo de edo tiene cantidad de trampas, habitaciones secretas, tuneles, como defensa. No se en realidad que es lo que buscas pero si buscas algo mas tradicional desde mi punto de vista vistaria Kanazawa, sobre todo el antiguo barrio de Samurais (no esperes ver samuaris ja estamos en la actualidad, pero si podes ver casas de la era que aun conservan)
También si andas por Kioto podes ir al cafe Shishin Samurai donde tienen algunas armas y cosas, es un bar.. No deja de ser una atracción pero al menos mas tradicional y no tan circense como el bar de samurais de Tokio xD
La web del bar: universalpeace.co.jp/shishin/
Debo corregir una cosa, el ninja temple aunque se llame así no tiene nada de ninja. Me suena, pero esto último tal vez lo invento, que pertenecía a un señor feudal, eso sí tenía un par de pasadizos secretos pero como decía de Ninja nada. De ir, hay que reservar con tiempo lo digo porque estuve a nada de ir pero pasé de andar pidiendo favores en el hotel para que me lo reservasen y usé mi tiempo para otras cosas
La miga de los ninja es que al ser una secta no se sabe nada de ellos o más bien poco.
Muchas gracias Carlos!
Aunque realmente no es un templo de ninjas sino fortificado por lo qeu he podido leer no'
I,
Se le llama Ninja Temple, desde el periodo de edo tiene cantidad de trampas, habitaciones secretas, tuneles, como defensa. No se en realidad que es lo que buscas pero si buscas algo mas tradicional desde mi punto de vista vistaria Kanazawa, sobre todo el antiguo barrio de Samurais (no esperes ver samuaris ja estamos en la actualidad, pero si podes ver casas de la era que aun conservan)
También si andas por Kioto podes ir al cafe Shishin Samurai donde tienen algunas armas y cosas, es un bar.. No deja de ser una atracción pero al menos mas tradicional y no tan circense como el bar de samurais de Tokio xD
La web del bar: universalpeace.co.jp/shishin/
Debo corregir una cosa, el ninja temple aunque se llame así no tiene nada de ninja. Me suena, pero esto último tal vez lo invento, que pertenecía a un señor feudal, eso sí tenía un par de pasadizos secretos pero como decía de Ninja nada. De ir, hay que reservar con tiempo lo digo porque estuve a nada de ir pero pasé de andar pidiendo favores en el hotel para que me lo reservasen y usé mi tiempo para otras cosas
La miga de los ninja es que al ser una secta no se sabe nada de ellos o más bien poco.
Tienes toda la razon Carlos, eran una secta y todo es misterio pero con la cantidad de turistas qeu atrae este tema deberian de explotarlo mucho mas (mas alla de restaurantes ninja donde te atiende un camarero con una capucha)
Gracias por vuestros comentarios
I,
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Hombre... Secta secta... Eran mercenarios
Y algunos muy famosos, y usados habitualmente por los señores feudales. Me viene a la cabeza el famosisimo Hattori Hanzo que sirvió (y muy bien) bajo Tokugawa Ieasu que "ahí es nada" y realizó para el algunas "operaciones" que son para leerlas y ver que de tontos no tenían un pelo
Mercenarios adiestrados en las formas menos "honorables" de la guerra. Y no os engañeis mucho pensando que los mismos samurai no se pasaban por el arco del triunfo cualquier "caballerosidad" llegado el caso para conseguir sus fines. El mismo Tokugawa liquidó al heredero de Hideyoshi al que había jurado "proteger" para conseguir el poder. Luego si claro, le dio mucha pena y se arrepentio mucho y todo eso, pero lo liquidó sin contemplaciones. Tener en cuenta que era normal tras las batallas rematar a los heridos y a los supervivientes del bando contrario. Las guerras del japón feudal no eran para gente con muchos miramientos
El que fue posiblemente el mas famoso samurai de la historia: Musashi Miyamoto no tuvo reparos en alguna ocasión en utilizar tácticas poco "ortodoxas" para liquidar a sus adversarios, incluyendo a niños sin pestañear. En esa época o matabas, o te mataban. No había lugar para sutilezas y poses
Indiana Jones Registrado: 25-04-2013 Mensajes: 2723
Votos: 0 👍
Uf... No hay "mucha cosa" como literatura, aunque hay algunas novelas bastante interesantes sobre todo este tema, por ejemplo "Taiko" y "Mushashi" de Eiji Yoshikawa.
Taiko son 5 libros (se han editado en español, pero hace años y puede ser complicado encontrarlos) y narra la historia principalmente de Hideyoshi principalmente, así como de Oda Nobunaga y Tokugawa Ieasu.
No son "historia" al pie de la letra, pero si muchos de los acontecimientos que ocurren durante esa época en la que Japón estaba en guerra civil desde hace décadas y como estos tres hombres lucharon entre otros por la unificación del país que terminó en el periodo Edo.
Otra obra suya muy conocida es "Mushashi" (ocho tomos) que no se si está en castellano y que narra la vida de este samurai. Aparte tiene mucha mas obra, pero no se hasta que punto hay mas o menos traducido al castellano. Ten en cuenta que los clasicos orientales no se venden mucho... Los libros de seudociencias ridículas venden mas (lamentablemente)
Muchas de estas obras han terminado como "comics", pero nuevamente encontramos que pocas se han traducido al castellano, hay que ir mirando en muchas fuentes para hacerse una idea al final, y fuentes que generalmente no están en castellano
Acabo de mirar el catalogo de mi biblioteca y tienen el libro de Taiko!!!
El unico problema es que estoy castigado por un par de meses...
Lo cogeré a la vuelta aunque lo suyo hubiera sido llevarlo conmigo
I,
Esas novelas las tenéis por Epub. Y ya si queréis leer algo de historias de samuráis hay un libro que hace poco publicó un español llamado "Historia de los Samuráis" www.casadellibro.com/ ...75/3004286
También se puede recomendar "shogún" de James Clavell, aunque ficcionado trata del ascenso de Tokugawa Ieyasu al poder. Descatalogado e imposible de encontrar de segunda mano (en español) pero accesible por epub