Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Página 1 de 9 - Tema con 179 Mensajes y 49659 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
El Santuario Itsukushima (厳島神社) es un santuario sintoísta localizado en Miyajima en la isla de Itsukushima.
Está construido sobre el agua. Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1961 y está protegido por severas leyes de conservación del patrimonio.
El santuario de Itsukushima (厳島神社) es uno de los santuarios más famosos en Japón.El Torii es el principal atractivo turístico de la isla de Miyajima, muy cercana a la ciudad de Hiroshima.
El santuario de Itsukushima se encuentra sobre el agua. El templo esta compuesto por varios edificios
Honden que es el salón principal Honden.
Haiden el salón de plegarias Haiden
Heiden donde se hacen las ofrendas.
Delante del torii hay una la plataforma para las ceremonias Hirabutai, donde comúnmente se realizan obras de teatro nō y otras artes escénicas tradicionales.
Podemos llegar al templo yendo paralelamente a la costa, aunque también se puede acceder por los callejones superiores que lo conectan con la pagoda de cinco pisos y el salón Senjokaku. Si accedemos via la playa entonces encontraremos un gran torii de piedra.
El acceso al templo es de pago: 300 yenes o 500 yenes combinada con el salón del tesoro.
Está abierto de 06:30 a 18:30 horas (hasta las 17:30 en octubre, noviembre, enero y febrero y hasta las 17:00 en diciembre).
En fin de año el santuario abre a medianoche y se puede visitar durante toda la noche hasta las 18:30 horas del día 1 de enero.
El santuario y el torii de Miyajima están iluminados todas las noches hasta las 23:00 horas.
Revisando mis apuntes para la excursión a Hiroshima y Miyajima, me acabo de percatar que no había tenido en cuenta el tema de las mareas en Miyajima para ver el Torii "flotando" en el agua. He mirado esta web: tbone.biol.sc.edu/tide/tideshow.cgi y según dice el 13/2 que es cuando tenemos previsto estar ahí, la marea alta será a las 13:01 ¿esto es fiable? lo pregunto más que nada para cambiar el orden de nuestro itinerario e ir primero a Miyajima y después a Hiroshima. Por cierto, alguna recomendación para comer en Miyajima/Hiroshima? ^_^
Revisando mis apuntes para la excursión a Hiroshima y Miyajima, me acabo de percatar que no había tenido en cuenta el tema de las mareas en Miyajima para ver el Torii "flotando" en el agua. He mirado esta web: tbone.biol.sc.edu/tide/tideshow.cgi y según dice el 13/2 que es cuando tenemos previsto estar ahí, la marea alta será a las 13:01 ¿esto es fiable? lo pregunto más que nada para cambiar el orden de nuestro itinerario e ir primero a Miyajima y después a Hiroshima. Por cierto, alguna recomendación para comer en Miyajima/Hiroshima? ^_^
Lo es...
Prueba, si te gustan, las ostras en cualquier chiringuito de miyajima...
Revisando mis apuntes para la excursión a Hiroshima y Miyajima, me acabo de percatar que no había tenido en cuenta el tema de las mareas en Miyajima para ver el Torii "flotando" en el agua. He mirado esta web: tbone.biol.sc.edu/tide/tideshow.cgi y según dice el 13/2 que es cuando tenemos previsto estar ahí, la marea alta será a las 13:01 ¿esto es fiable? lo pregunto más que nada para cambiar el orden de nuestro itinerario e ir primero a Miyajima y después a Hiroshima. Por cierto, alguna recomendación para comer en Miyajima/Hiroshima? ^_^
Lo es...
Prueba, si te gustan, las ostras en cualquier chiringuito de miyajima...
Ya me lo imaginaba ^_^ estoy cambiando el orden de la ruta
Mmmm las ostras no es que me llamen mucho pero bueno todo es cuestión de probar jiji Gracias!!
Revisando mis apuntes para la excursión a Hiroshima y Miyajima, me acabo de percatar que no había tenido en cuenta el tema de las mareas en Miyajima para ver el Torii "flotando" en el agua. He mirado esta web: tbone.biol.sc.edu/tide/tideshow.cgi y según dice el 13/2 que es cuando tenemos previsto estar ahí, la marea alta será a las 13:01 ¿esto es fiable? lo pregunto más que nada para cambiar el orden de nuestro itinerario e ir primero a Miyajima y después a Hiroshima. Por cierto, alguna recomendación para comer en Miyajima/Hiroshima? ^_^
Lo es...
Prueba, si te gustan, las ostras en cualquier chiringuito de miyajima...
Ya me lo imaginaba ^_^ estoy cambiando el orden de la ruta
Mmmm las ostras no es que me llamen mucho pero bueno todo es cuestión de probar jiji Gracias!!
He estado pensando...si tienes posibilidades de mover itinerario mira a ver si te coincide algún día de los disponibles con horas de marea baja/alta razonables...ver el torii flotando está bien pero con la marea baja también su encanto! puedes acercarte a pie!
Indiana Jones Registrado: 21-04-2010 Mensajes: 3107
Votos: 0 👍
Opino como wanderlust lo suyo es verlo con marea alta y baja, tuve la suerte de verlo con marea alta a las 14 h. Cuando el templo estaba abierto y pudimos hacer montones de fotos, y la marea baja de noche y fue fantástico nosotros con nuestro yukata y las luces de hiroshima al fondo, llegamos al tori y dejamos nuestra monedita y a la mañana siguiente poco después del amanecer cuando dimos nuestro último paseo por la isla también fue mágico verlo con la marea baja otra vez jjee, ya digo hiperrecomiendo pasar una noche en la isla!
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
No podemos generalizar en el tema de Miyajima ya que el calendario de mareas es clave.
En unos meses entre mareas hay un lapso de 4 horas y en otros de 6, unos meses anochece antes y otros mas tarde.
Por tanto no es igual visitar la isla en marzo que en julio y las posibilidades son muy diferentes.
Si revisamos los datos para un mes de julio vemos que podemos pillar marea alta a las 12:00 y baja a las 18:00, seis horas de margen. Contando que podemos estar sobre las 10:30 en la isla y las distancias escasas pues da tiempo a muchas cosas.
El templo de Itsukushima es muy flojo, se ve en un cuarto de hora y solo sirve para tirar fotos a la torii.
El Daisho in es el mas interesante pero se ve sin problemas en una hora, dos tirando larguisimo.
La pagoda no da para gastar mucho tiempo y el templo anexo no tiene mucho interes.
El parque Momiji es otro cuarto de hora y practicamente ya esta todo lo que se puede ver aparte de curiosear por tiendas y restaurantes.
Por tanto en diez horas de visita y seis entre mareas da tiempo a visitar todos los puntos de interes e incluir el Misen.
Si anochece antes y tenemos 4 horas entre mareas pues no.
Por tanto no podemos afirmar que por subir al Misen se vea o no todos los puntos de interes de la isla.
Si visitamos la isla en julio seguro que si y aun sobra tiempo.
Pero si lo hacemos mañana pues seguramente la marea baja sera por la mañana temprano y si venimos de Kyoto pues no dara tiempo a verla y la alta sera al mediodia.
En cambio si dormimos en la isla o en Hiroshima podemos ver la marea baja y después tenemos otras seis horas hasta la marea alta. Tiempo de sobras para hacer lo que queramos hasta la tarde, ver la marea baja y después ver el Daisho in, etc..
Es importante pensar que nuestra experiencia previa en Miyajima no es "fotocopiable" para otro viajero que visite la isla en otro mes.
Si queremos ver la torii manda el calendario de mareas, por tanto que cada uno revise el calendario y ajuste su visita.
Y lo mismo para el Naruto o cualquier fenomeno natural afectado por mareas.
Por lo que entiendo el tema es ajustarse a las mareas para ver el torii (lo más destacable de la isla) y entre una y otra hacer las visitas de los templos y si sobra tiempo y hay ganas, subida al monte Misen.
Nosotros vamos a princios de agosto desde Kyoto y calculo que llegaremos entorno a las 12 a Miyajima ( a las 11 a Hiroshima) con lo que teniendo en cuenta lo que comentas tendremos más tiempo entre mareas al ser julio/agosto.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
akasha83 Escribió:
Lo de las mareas es porlas fotos, así ves la torii de diferente manera.
Lo de las piedrecitas si, te acercas a la torii y y tene como un saliente donde se supone que si colocas una piedra (creo que se tira de espaldas?) pues trae buena suerte...algo así xD
De espaldas dificil acertar... Mejor de frente y tirando unas cuantas.
Y mejor después de que pase el equipo de limpieza que suele llevarse alguna que otra con la manguera de alta presion.
Super Expert Registrado: 24-03-2009 Mensajes: 550
Votos: 0 👍
A ver, pregunta....
Para los que habéis dormido en la isla, o habéis cogido uno de los ferrys "que no existen". A que hora iluminan el torii, o sea lo iluminan cuando ya es noche cerrada, o lo ilumina un poco antes?
El caso es que si no queremos llegar más allá de las once de la noche a Kyoto, tendríamos que coger el ferry de las 18`45, pero el día que estaremos por allí, el 20 de julio, el sol se pone a las 19`20, así que puede ser que nuestro gozo quede en un pozo.... Y no podamos verlo iluminado.
Super Expert Registrado: 24-03-2009 Mensajes: 550
Votos: 0 👍
luiggimax2004 Escribió:
Pues creo que cuando anochece y no antes o mucho antes pero miro de hacer memoria.
Pufffff, no si al final me tocará hacer noche en Miyajima.....
No sé, como aquí el que regula el encendido de luces no suele andar muy fino, hay veces que al atardecer ya están las luces encendidas... Pero claro en Japón con lo eficientes que son, son capaces de haber un japo preparado con el interruptor para darle al ON, y más ahora con el ahorro energético.