Misión de El Álamo en San Antonio, Texas ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
Página 1 de 1 - Tema con 7 Mensajes y 3384 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Misión de El Álamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 0 👍
El Álamo o la Misión de El Álamo o la Misión de San Antonio de Valero, en su denominación original, fue la primera misión española establecida a lo largo del río San Antonio, fundada por Fray Antonio de Olivares y los indios Papayas el 1 de mayo de 1718. Junto con el Presidio de San Antonio de Béjar y la Acequia Madre de Valero, constituyen el origen de la actual ciudad de San Antonio en Texas (EE.UU.).

Esta fortaleza consistía en una iglesia cercada por otras estructuras, construidas por los españoles en el siglo XVIII para la asimilación religiosa y cultural de nativos indígenas de la región (conversión de los índios al cristianismo), y el suministro de educación a estos indígenas después de la conversión. En 1793, la misión fue secularizada y muy pronto abandonada. Diez años después se convirtió en una fortaleza de un grupo del Ejército Mexicano, la Segunda Compañía Móvil de San Carlos de Parras, la cual probablemente fue quien dio a la misión el nombre "El Álamo".

El Álamo, diseñado originalmente como una misión, estaba asentado en un lugar estratégico, ya que controlaba una de las dos vías principales de acceso a Texas desde México. Además, San Antonio, conocido como Béxar (con el sonido J pero con grafía X, como México) en su momento, era un importante centro político en Texas. Después de haber capturado la ciudad y derrocado a los funcionarios mexicanos, el ejército de tejanos regresó a sus hogares y sus familias, convencidos de que ya habían logrado una independencia segura para su nueva patria. Poco después, Santa Anna y su ejército entraron en San Antonio y exigieron a los aproximadamente 100 tejanos que todavía estaban en el Álamo, la rendición de la misión, que habían fortificado. A pesar de la imposibilidad de defender con éxito el Álamo por falta de municiones, alimentos y tropas, los tejanos, al mando del coronel William Travis, se negaron. La batalla del Álamo había estallado.

Travis logró enviar una carta de petición de ayuda. Explicaba en ella que estaba bajo el asedio de más de mil soldados mexicanos que constantemente bombardeaban la fortaleza y que contaban con refuerzos. Esa carta llegó al coronel Fannin en la ciudad de Goliad 5 días después. Fanin comenzó a marchar hacia El Álamo con 300 soldados para ayudar a sus compatriotas texanos, pero tras haber avanzado casi 200 metros un carro se averió. Después de volver a evaluar su propio mal suministro de provisiones, regresaron rápidamente a Goliad. El 3 de marzo, después de 10 días en estado de sitio en El Álamo, el coronel Travis envió otra carta solicitando ayuda indicando que todavía tenían la moral alta y que contaba con 145 hombres. Estimaba que el ejército mexicano dispondría de entre 1.500 y 6.000 hombres. También declaró que una lluvia constante de bombas y balas de cañón de alguna manera no había matado a los que defendían El Álamo.

El 6 de marzo Santa Anna tenía más de 4.000 efectivos. Justo después de la medianoche, rodearon El Álamo y pasaron la noche acercándose a la fortaleza y bajo un intenso fuego de los tejanos. Por la mañana, habían llegado a los muros de la fortaleza con escaleras y comenzaron a subirlos y entrar en ella. El ejército mexicano sufrió fuertes bajas porque los tejanos disparaban contra ellos mientras escalaban. Una vez que las tropas mexicanas estuvieron dentro del Álamo, se produjo una brutal batalla cara a cara que dejó a casi todos los tejanos muertos. Según estimaciones tejanas, las fuerzas mexicanas sufrieron el triple de bajas que ellos.

Hoy en día, los tejanos celebran la historia de la batalla del Álamo como un recordatorio y una fuente de ánimo para luchar siempre por la libertad, incluso frente a situaciones imposibles.


Información de Varias Fuentes

Links de interés

www.nps.gov/ ...valero.htm

visitsanantonio.com/ ...o-Timeline

www.thealamo.org/



Última edición por Wanderlust el Sab, 30-12-2017 13:12, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión del Alamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 0 👍
Declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad...

Además de esta hay otras en misiones en San Antonio - San José, conocida por ser la más extensa y rica, La Concepción, San Juan y la Espada, que son el "inicio" de la ciudad...

Hay alguien que haya estado por allí ultimamente!?

Personalmente reconozco que les tengo "cierto cariño" a las misiones

Foro de Misiones

Y disfruté visitando algunas de las del camino real...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión del Alamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37010

Votos: 0 👍
Algo más de info

www.americansouthwest.net/ ..._park.html

www.americansouthwest.net/ ...ns-map.pdf
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión de El Álamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
Hola, hemos estado recientemente en Texas y uno de los lugares que hemos visitado ha sido el Alamo. No niego que tenga su interés histórico, pero la verdad que nos dejó un poco decepcionados. Mucha falta de información (si la quieres, paga la audioguía) y un chiringuito montado... Primer sitio histórico donde en la puerta van colocando a cada grupo que entra para hacerles una foto que luego te venden a precio de oro, como si fuera un parque de atracciones. Y sin Visitor Center, pero sí con tienda (de nuevo, escandalosamente cara). La verdad que nos resultó muy frío, no nos metimos nada en la historia.

Nos gustaron mucho más el resto de misiones de San Antonio, muchos más bonitas, interesantes, con información y donde se respiraba tranquilidad. Nos parecieron mucho más recomendables que El Alamo, aunque por su importancia histórica es imposible no visitarlo.

Por cierto, si queréis entrar a la iglesia de El Alamo es necesario reservar entrada (gratis) con antelación:

www.thealamo.org/plan-your-visit/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión de El Álamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2007

Mensajes: 1305

Votos: 0 👍
Hola @Univad, gracias por el aporte. Nosotros vamos a ir en Septiembre, hacia finales y tengo dudas sobre cuanto tiempo dedicar a la ciudad. No se si un día y medio o dos será suficiente.

La idea es visitar las misiones, y ver la ciudad. Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión de El Álamo en San Antonio, Texas  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10451

Votos: 0 👍
jajsuscrip Escribió:
Hola @Univad, gracias por el aporte. Nosotros vamos a ir en Septiembre, hacia finales y tengo dudas sobre cuanto tiempo dedicar a la ciudad. No se si un día y medio o dos será suficiente.

La idea es visitar las misiones, y ver la ciudad. Gracias

Te he contestado por aquí

Viajar a Austin, Texas; qué ver
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Misión de El Álamo en San Antonio, Texas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-04-2025

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Busco viajero que visite Texas en mayo. Yo viajo solo desde Madrid
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes