Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola !!!
Pregunta para los expertos.... He hecho un intinerario con lo que creo mas basico que ver en el Museo.
Me dará tiempo ver toda esta ruta en una mañana....?? aprox..3 horas o me falta tiempo ???
Me falta algo importante por ver o me sobra algo...???
Os pongo el intinerario...
1ª planta
Pabellón DENON
- Comenzar por la Gioconda por las largas colas, sala 13.
En las salas del fondo pintura española: Murillo (s.26) , El Greco, Zurbarán, Ribera y Goya. (salas 26, 29 y 30) (salas 28 y 29 ) pinturas catalanas
Retroceder por la gran galeria (sala 12)
Rafael “le belle jardiniere” (sala 12)
Hasta la sala 76
“Bodas de caná”(Veronese) (sala 76)
“Virgen con niño rodeada de 6 ángeles” (sala 3)
“Frescos” Botticelli (sala1)
“Victoria de Samotracia” entrada escaleras
“Corona luis xv” (sala 66)
IR HACIA Pabellón RICHELIEU
Ver aposentos de Napoleón (sala 87), “Aigle de Suger” (sala 29)
Pabellón SULLY - Egipto faraónico.
Escriba sentado (sala 22)
Amenofis IV (sala 25)
Bajamos una planta pero seguimos en el mismo pabellón
Planta baja
Pabellón SULLY Continuamos con el egipto faraónico
Ramsés II (sala 12)
Capitel del palacio de Darío (sala 12b)
Venus del Milo (sala 12)
Pabellón RICHELIEU - Antigüedades orientales:
Tumba de Philippe Pot (sala 8), duda
Toros alados (sala 4)
Código de Hammurabi (sala 3).
Pabellón DENON - Antigüedades griegas, etruscas y romanas:
El sarcófago de los esposos (sala 18)
El Gladiador Borghese (sala B)
Galeria Miguel Angel (sala 4) El esclavo, Eros and Psyche y demas obras
Entresuelo
Lo más interesante terminar con el Louvre medieval en el pabellón Sully y salir por la pirámide.
(Abierto lunes y miércoles de 9:00 a 21:45, taquillas cerradas 45 min. Antes del cierre del museo; entrada adultos 8,50 €, gratuita para menores de 18 años, audioguías a 5 €).
El jardin des Tuileries -al oeste del museo- accesible a través del pequeño Arco del Triunfo del Carrousel a imagen del Arco de Constantino romano, corresponde a los jardines del desaparecido palacio des Tuileries.
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
Hola,
Yo tampoco soy un experto, pero me surge una duda. ¿Has hecho una selección de los cuadros por algún motivo especial? En caso de que no sea así, echo en falta algunos autores franceses. Hay muchos, pero algunos de los mejor representados allí son, en mi opinión, David, Delacroix y Gericault:
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
He cogido los cuadros que supuestamente la propia web del Louvre da por imprescindibles o basicos del primer piso y planta baja (dejo el segundo piso sin visitar), y entre ellos estan los que a mi mas me interesan (aunque se que de la parte de Egipto y de grecia y roma es donde mas me costará marcharme), quedandome pendiente los que tu me dices Mollete ademas de la sala de Rubens en el segundo piso, que todavía no los he encontrado exactamente donde los ubican, aúnque creo que es en en pabellon Denon en el primer piso.
Pero si añado más creo que no me dará tiempo de hacerlo en 3 horas....y en algún sitio tengo que cortar y no ver más.... Sino me quedaré a dormir allí......como lo veis....
Dr. Livingstone Registrado: 15-01-2008 Mensajes: 9995
Votos: 0 👍
Al igual que mi vecino el vikingo y que Mollete no soy experto, pero yo que vos dejaría para el final los aposentos de Napoleón porque están al final del ala Richelieu y vas a perder demasiado tiempo en llegar hasta allá como para después volver al inicio
En mi visita ingresé a las 18 hs y salí pasadas las 21.30 , pude ver mas o menos lo mismo que vos agregado Rubens al paso y algo de lo que menciona Mollete. Claro que no fue todo en detenimiento
Dr. Livingstone Registrado: 29-07-2007 Mensajes: 6704
Votos: 0 👍
REMO Escribió:
Pero si añado más creo que no me dará tiempo de hacerlo en 3 horas....y en algún sitio tengo que cortar y no ver más.... Sino me quedaré a dormir allí......como lo veis....
No me había dado cuenta de que tu intención era estar tres horas sólo . En ese caso, no tocaría una coma. Es decir, no añadiría nada más.
Sin embargo, y volviendo a lo de antes , pienso que es una lástima ir al Louvre y no ver algo de lo más representativo de la pintura francesa. ? ¿Y cambiar la pintura española por la francesa?.
Por supuesto, imprescindible la Victoria de Samotracia. Ella sola se merece la visita a París.
Para localizar las diferentes obras puedes hacer la visita virtual.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
mollete Escribió:
Sin embargo, y volviendo a lo de antes , pienso que es una lástima ir al Louvre y no ver algo de lo más representativo de la pintura francesa. ? ¿Y cambiar la pintura española por la francesa?.
Yo comparto con mollete este punto de vista. Es casi obligatorio ir a ver algo de pintura francesa de finales del XVIII y principios del XIX, como Géricault y Delacroix, más que nada porque estás en un museo francés. Es muy personal, pero para mí "La Libertad Guiando al Pueblo" es un must.
Buenas!
Yo también te animo a ver algo de pinturas francesas. En la misma sala donde está "La Libertad Guiando al Pueblo" también está el de la coronación de Josefina que es impresionante!
Saludos!
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Pensar que aquí solo tengo puesto lo mas imprescindible, claro que veré algo más pues pasaré por delante, pero al menos quiero ver lo mas representativo....A ver que tal ahora.... Pondriais o quitariais algo más.... Que solo dispongo de 3 horas aproximadamente.
1ª planta
Pabellón DENON
- Comenzar por la Gioconda por las largas colas, sala 13.
En las salas del fondo pintura española pasar muy por encima: Murillo (s.26) , El Greco, Zurbarán, Ribera y Goya. (salas 26, 29 y 30) (salas 28 y 29 ) pinturas catalanas
Retroceder por la gran galeria (sala 12)
Rafael “le belle jardiniere” (sala 12)
Hasta la sala 76
“Bodas de caná”(Veronese) (sala 76)
“28 julio” Delacroix (sala 77)
“The rapt of Medusa” Gericault (sala 77)
“coronación Napoleón” David (sala 75)
“Virgen con niño rodeada de 6 ángeles” (sala 3)
“Francisco de Asis” (sala 3)
“Frescos” Botticelli (sala1)
“Victoria de Samotracia” entrada escaleras
“Corona luis xv” (sala 66)
Pabellón SULLY - Egipto faraónico.
Escriba sentado (sala 22)
Amenofis IV (sala 25)
Bajamos una planta pero seguimos en el mismo pabellón
Planta baja
Pabellón SULLY Continuamos con el egipto faraónico
Ramsés II (sala 12)
Capitel del palacio de Darío (sala 12b)
Pabellón RICHELIEU - Antigüedades orientales:
Código de Hammurabi (sala 3).
Toros alados (sala 4)
Si fuera bien de tiempo subir al 2do. Piso
Ver aposentos de Napoleón (sala 87), “Aigle de Suger” (sala 29)
volver aPabellón SULLY
Venus del Milo (sala 12)
Pabellón DENON - Antigüedades griegas, etruscas y romanas:
El sarcófago de los esposos (sala 18)
El Gladiador Borghese (sala B)
Galeria Miguel Angel (sala 4) El esclavo, Eros and Psyche y demas obras
Entresuelo
Lo más interesante terminar con el Louvre medieval en el pabellón Sully y salir por la pirámide.
Pues mañana empezaré con el intinerario del Orsay, si alguno tiene alguna rutilla que me lo diga....
Yo también aporto mis preferidas en cuánto a pinturas francesas:
Impresionantes las obras de Jacques-Louis David “Léonidas aux termopyles”, “Les Sabines”, “Consagración Napoleón I y coronación de la emperatriz Josefina en Notre Dame”. Guerin “Le Retour de Marcus Sextus”, y las obras de los artistas Girodet de Roussy “Endymion” y De la Roche.
Te recomiendo sentarte de los grandes bancos que hay delantes de las pinturas de gran formato y dejarte llevar.... Me encantó!
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Yo no tengo tanto tiempo para dedicarle al museo, pero la lista que he puesto es porque aparte de ser las más basicas del Louvre según el mismo Louvre, son las que más nos gustan, aunque ya he dicho en un mensaje anterior que problemas tendre para salir de la zona de Egipto, griega y romana, ademas de las italianas.
Por eso me he hecho una ruta a nuestro gusto a grandes rasgos y sin olvidar las obras más famosas, pues la Gioconda no es que me entusiasme, pero entrar y no verla como que no....Lo unico que pregunto si tendré tiempo para todo y si no me dejo algo importante.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Si, te entiendo, pero pienso pasar por la gran galeria que es donde se encuentra la pintura italiana, pues me viene de paso saliendo de la Gioconda y como no por la galeria de Miguel Angel. A mi me tira más la pintura Italiana, aunque no soy ninguna erudita en el tema, me gusta el arte, y esta lista es solo lo más básico, una muestra de lo más conocido.... Pero el tiempo es el tiempo y no tengo más para dedicarle.
Pues al Orsay pienso hacerle una visita de medico solo por la planta superior, que es donde estan los que me interesan, Van gogh, Cezanne, Monet, Toulouse Lautrec, Gauguin.
Es verdad el tema de la subjetividad de los museod. Bueno, del arte todo, en realidad. Creo que ir a Paris y no ir al Louvre es casi impensable pero puede darse. Y si lo que tenés "presupuestado" en tiempo te da para ver lo que querés ver, perfecto.
Espero que algún experto en el Louvre pueda decirte si tu itinerario y las tres horas son compatibles. Google Maps todavía no ayuda a ese nivel
Hola, mi duda es:
Queremos visitar el Louvre pero lo mas esencial (Gioconda, Venus de Milo, y las obras mas conocidas y destacadas...). Nos han comentado que hay una ruta rápida de visita. Alguien la conoce? Que es lo mas recomendable visitar y cuanto tiempo nos puede llevar?
Dr. Livingstone Registrado: 20-05-2009 Mensajes: 8487
Votos: 0 👍
clairevili Escribió:
Hola, mi duda es:
Queremos visitar el Louvre pero lo mas esencial (Gioconda, Venus de Milo, y las obras mas conocidas y destacadas...). Nos han comentado que hay una ruta rápida de visita. Alguien la conoce? Que es lo mas recomendable visitar y cuanto tiempo nos puede llevar?
Todo depende de tus intereses y de lo que te gusta, Por ejemplo a mi el periodo de pintura que hay, no me gusta, así que hice una a recorrida muy rapida por estas salas, y si le dedique buen tiempo a Egipto por ejemplo, te paso la pagina oficial (lastima que no esta en español) así tenes una idea de lo que te puede interesar, para un a visita rapida calcula no menos de 3 horas, www.louvre.fr/llv/commun/home.jsp
Aqui una ultimando preparativos.
Queremos hacer una visita rapida del Louvre, viendo la Gioconda i las obras esenciales. Cuales son las que no debemos dejar de ver?
Entraremos con la PMP. Por donde se entra con esta tarjeta?
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
clairevili Escribió:
Aqui una ultimando preparativos.
Queremos hacer una visita rapida del Louvre, viendo la Gioconda i las obras esenciales. Cuales son las que no debemos dejar de ver?
Entraremos con la PMP. Por donde se entra con esta tarjeta?
Pues quizas las mas famosas sean la gioconda, la venus de milo y la victoria de samotracia. La sección de egipto también tiene mucho exito. A mi me encantó la zona de pintura flamenca pero eso es a gustos...
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12901
Votos: 0 👍
clairevili Escribió:
Aqui una ultimando preparativos.
Queremos hacer una visita rapida del Louvre, viendo la Gioconda i las obras esenciales. Cuales son las que no debemos dejar de ver?
Entraremos con la PMP. Por donde se entra con esta tarjeta?
Ardua tarea indicar qué es lo “imprescindible” en el Louvre. Dependerá de gustos, pero sus obras más afamadas en lo que a escultura se refiere podrían ser la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia, el Código de Hammurabi, el Escriba Sentado y Amor y Psiqué.
En pintura (tan dificil de seleccionar como entre las esculturas) podríamos destacar La Libertad guiando al pueblo, La balsa de la Medusa, La Virgen de las Rocas……..
Pero posiblemente habrá tantas recomendaciones en este sentido como foreros.
Con la PMP puedes entrar por cualquier puerta de acceso al museo, no hay puerta especial para entrar con esta tarjeta.