Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
De los 31 parques nacionales de Japón, seis se encuentran en Hokkaido.
Además, en Hokkaido se dan especies de flora y fauna que no se pueden encontrar en el resto de la geografía japonesa – cuestión de clima diferente al de la zona central del país - como el conejo de nieve o el zorro rojo de Hokkaido.
Entre los más destacados y de más fácil acceso se encuentran el Parque Nacional de Daitsetsuzan, que es particularmente bonito durante los meses de otoño e invierno. Con volcanes, onsen y largas rutas de senderismo, cubre todas las espectativas!
La puerta de entrada al parque son las comunidades de Asahikawa y Kamikawa, que se encuentran al norte, Kitami en el este y Obihiro en el sur.
Al pie del Monte Asahi-dake se extiende Asahidake Onsen, donde los bosques rodean las pintorescas casitas. Las paradas más interesantes son Yudoku Onsen y Nakadake Onsen.
Una de las excursiones más típicas es la que va a Sounkyo y es de destacar también la que va al Monte Kurodake Ishimuro. Si se quiere atravesar bosques, hay una interesante ruta desde Asahidake Onsen a Tenninkyo Onsen, donde se descubre una garganta y una cascada.
Sounkyo es una espectacular garganta, rodeada de hermosos paisajes.
Rutas de senderismo
Una de las más famosas estaciones de esquí del Japón es Furano. A corta distancia se encuentran las comunidades de Tokachidake Onsen y Shirogane Onsen. Desde allí se pueden hacer excursiones al Monte Tokachi-dake. Las mejores vistas del Lago Kussharo-ko se obtienen en el Paso Bihoro.
Wakkanai se encuentra en el extremo norte de la isla de Hokkaido. Es el punto ideal para acceder a las islas Rishiri-to y Rebun-to, que se encuentran dentro del Parque Nacional de Rishiri-Rebun-Sarobetsu,.
ferry routes:
• Wakkanai - Rishiri (Oshidomari Port)
100 minutes, about 2100 yen, 2-3 round trips per day
• Wakkanai - Rebun (Kafuka Port)
115 minutes, about 2300 yen, 2-4 round trips per day
• Rishiri (Oshidomari Port) - Rebun (Kafuka Port)
40 minutes, about 800 yen, 1-2 round trips per day
• Rishiri (Kutsugata Port) - Rebun (Kafuka Port)
40 minutes, about 800 yen, 1 round trip per day in summer only
La Isla Rishiri está dominada por el volcán del Monte Rishiri-zan, que se asoma sobre el mar. Existen rutas para alcanzar la cima de este monte, pero se pueden hacer caminatas menos ambiciosas. Los principales puertos de la isla son Oshidomari y Kutsugata. La isla está rodeada por una carretera que comunica con las pequeñas aldeas de pescadores.
Por su parte la Isla Rebun, aunque no posee las altas cimas de Rishiri-to, tiene también increíbles rutas por su costa, salpicada de pequeños pueblitos de pescadores, playas, bosques y acantilados. Los puertos más importantes de la isla son Kafuka y Funadomari...
El Parque Nacional Shiretoko, se encuentra en la península del mismo nombre.
Shari es la primera localidad a la entrada del Parque, aunque Utoro es la población más grande. Se pueden hacer bonitas excursiones en bote a través de los acantilados.
Otra interesante localidad es Iwaobetsu, desde donde se puede realizar la llamada “Ruta de los Cinco Lagos”, Shiretoko Goko, un recorrido por las pasarelas de madera dispuestas entre ellos.
Si la visita coincide con la bear Season hay que reservar visita guiada en japonés eso si
Quote::
May to July, access to the nature trails is only possible by joining a tour group led by a licensed, Japanese speaking nature guide. Tours take about three hours and depart every ten minutes. They cost around 5000 yen per person, and a maximum of ten people per tour are allowed.
La otra gran atracción invernal es el drift ice o hielo a la deriva (es una banquisa (mar de hielo) que flota sobre la superficie del agua de mar en las regiones frías, un concepto que se utiliza en oposición al hielo fijo, que es la banquisa que está anclado a las orillas.)
Destacan las estaciones termales de Toyako y Noboribetsu.
Todo el parque comprende una extensión de 983 kilómetros cuadrados, rodeado por los lagos Shikotsu-ko, Toya-ko, con hermosas montañas y volcanes. Desde Shikotsu-ko Kohan podrá acceder al lago Shikotsu-ko.
Buenas,
Alguien que haya hecho la excursión en barco (Aurora) en Shiretoko?
Veo en la web que hay 2: una que dura 3h.30m., y otra que dura 1h.30m.
Saber que tal están estas y si hay otras.
Gracias.
Buenas,
Alguien que haya hecho la excursión en barco (Aurora) en Shiretoko?
Veo en la web que hay 2: una que dura 3h.30m., y otra que dura 1h.30m.
Saber que tal están estas y si hay otras.
Gracias.
Hola
Lo estuvimos mirando pero por fechas no la hicimos...
El aurora tiene pinta de ser el típico barco grande y "civilizado"...luego he estado buscando si había algo más pequeño para la próxima vez
Buenas,
Alguien que haya hecho la excursión en barco (Aurora) en Shiretoko?
Veo en la web que hay 2: una que dura 3h.30m., y otra que dura 1h.30m.
Saber que tal están estas y si hay otras.
Gracias.
Hola
Lo estuvimos mirando pero por fechas no la hicimos...
El aurora tiene pinta de ser el típico barco grande y "civilizado"...luego he estado buscando si había algo más pequeño para la próxima vez
El parque nacional Akan se encuentra ubicado en una cadena volcánica, lo que permite disfrutar de lagos de montaña y onsen; esta ubicación y a causa de las fluctuaciones de temperatura, que pueden ser muy importantes, se origina auténticos mares de nubes que se puede contemplar desde las alturas.
El Parque Nacional Akan Mashu se compone de dos partes separadas.
- La parte más pequeña, al oeste, contiene el lago Akan con el balneario de Akankohan Onsen a orillas del lago.
El lago Akan se extiende entre el pico Meakan y el pico Oakan. Ahí se encuentra el marimo, un alga verde, una de las plantas más sorprendentes del mundo, ya que crece en forma de globo y en colonias. Hay cuatro islas sobre el lago, y de mayo a mediados de noviembre se puede navegar por él.
Aquí también se localiza Ainu Kotan
Un centro cultural Ainu dónde los visitantes pueden aprender sobre la historia, la cultura y el estilo de vida de los Ainu desde los tiempos en que Hokkaido todavía era conocido como Ezo. También hay una tienda de artesanía de madera, así como restaurantes en los que se sirve cocina Ainu.
- La parte más grande y oriental contiene el lago Mashu, el lago Kussharo, Iozan (montaña del azufre) y Kawayu Onsen, ubicado en el centro.
Lago Mashu
El lago Mashu puede presumir de ser el lago más transparente del mundo. De hecho, su bello color esmeralda cambia de tonalidad en diferentes momentos del día. Desde la antigüedad, los Ainus lo han venerado como el "lago de los dioses". No se puede bajar al lago, pero se puede contemplar desde los tres observatorios que lo rodean.
Lago Kussharo
Este lago volcánico, situado en un cráter, tiene una circunferencia de 57 kilómetros. Una isla de 12 kilómetros de circunferencia emerge en el centro. Es el mayor lago de aguas bravas de Hokkaido y el segundo en tamaño después del lago Saroma. A su ribera este se encuentran baños al aire libre.
El pantano de Kushiro - Kushiro Shitsugen- en Hokkaido fue designado como parque nacional en 1987 con el fin de preservar el hábitat de humedales y pantanos más grande del país, dónde habita la única población conocida de grullas japonesas de coronilla roja Tancho o de Manchuria en peligro de extinción en Japón.
El parque está ubicado entre Kushiro y el Parque Nacional Akan y es fácil de visitar cuando se viaja entre los dos.