El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol) ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3 - Tema con 59 Mensajes y 12480 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 1 👍
El Camino de Santiago Inglés es una de las rutas históricas de peregrinación hacia Santiago de Compostela, que tiene su origen en los peregrinos provenientes de las Islas Británicas y de otros países del norte de Europa. A su llegada por barco a los puertos gallegos de A Coruña o Ferrol, los caminantes continuaban a pie hasta la Catedral de Santiago. Este recorrido, de aproximadamente 119 km desde Ferrol o 73 km desde A Coruña, atraviesa paisajes costeros y rurales, pequeñas aldeas y localidades históricas. Aunque menos transitado que otros caminos, destaca por su belleza natural, tranquilidad y conexión con la herencia marinera y espiritual de Galicia.


Es mas popular desde Ferrol, ya que desde Coruña no se consigue la compostela del pelegrino, al ser menos de 100km.

Etapas del Camino de Santiago Inglés desde Ferrol
El Camino de Santiago Inglés desde Ferrol se divide generalmente en 5 etapas, cubriendo unos 119 km hasta Santiago de Compostela. Estas son las etapas principales:

Etapa 1: Ferrol - Neda (25 km)
El inicio oficial está en el puerto de Ferrol, en los Jardines de Herrera. La ruta sigue la costa pasando por aldeas como Fene y Narón antes de llegar a Neda, conocida por su pan tradicional. Es una etapa sencilla, mayormente llana.

Etapa 2: Neda - Pontedeume (16 km)
Desde Neda, la ruta continúa hacia Pontedeume, un encantador pueblo medieval situado junto a la ría del Eume. Destacan sus calles empedradas, su puente histórico y el castillo de los Andrade.

Etapa 3: Pontedeume - Betanzos (21 km)
Esta etapa incluye más desniveles, atravesando zonas rurales y bosques gallegos. En Betanzos, famoso por su tortilla de patatas y su casco antiguo, se pueden visitar iglesias góticas y palacios históricos.

Etapa 4: Betanzos - Bruma (29 km)
La etapa más larga y exigente, con tramos de subida entre paisajes rurales. En Bruma, los peregrinos encuentran uno de los albergues más emblemáticos del Camino Inglés.

Etapa 5: Bruma - Santiago de Compostela (28 km)
El tramo final combina caminos rurales con pequeñas aldeas hasta llegar a las afueras de Santiago. La entrada a la ciudad culmina en la Plaza del Obradoiro, frente a la majestuosa Catedral de Santiago.

Mirador de Chamorro - Camino de Santiago Inglés.

Itinerario del Camino Inglés "tranquilo" (8 días)
Como varias de estas etapas son de más de 25km se puede hacer con el siguiente itinerario de un modo más tranquilo:
Día 1: Ferrol - Fene (16 km)
Inicio: Puerto de Ferrol (Jardines de Herrera).
Recorrido: Tramo costero y urbano pasando por Narón.
Fin: Fene, una localidad tranquila con opciones de alojamiento y restauración.
Día 2: Fene - Pontedeume (10 km)
Recorrido: Una etapa corta que cruza pequeñas aldeas y zonas verdes hasta llegar a Pontedeume, un encantador pueblo medieval junto a la ría del Eume.
Fin: Visita el puente histórico y el castillo de los Andrade.
Día 3: Pontedeume - Miño (18 km)
Recorrido: Caminos rurales y algunas subidas suaves. Pasarás por paisajes costeros y bosques hasta alcanzar Miño, famoso por sus playas.
Fin: Descanso en Miño, donde hay varios albergues y hostales.
Día 4: Miño - Betanzos (12 km)
Recorrido: Una etapa corta pero con algunas cuestas, atravesando aldeas gallegas y zonas boscosas hasta llegar a Betanzos, una ciudad histórica conocida por su casco antiguo y su deliciosa tortilla.
Fin: Explora las iglesias góticas y la Plaza de los Hermanos García Naveira.
Día 5: Betanzos - Presedo (19 km)
Recorrido: Saliendo de Betanzos, encontrarás una etapa rural con más desniveles que las anteriores. El final está en Presedo, una pequeña aldea con albergue para peregrinos.
Fin: Disfruta de la tranquilidad del entorno rural.
Día 6: Presedo - Bruma (18 km)
Recorrido: Sigues por paisajes rurales y bosques hasta llegar al albergue de Bruma, un lugar emblemático del Camino Inglés.
Fin: Descanso en Bruma.
Día 7: Bruma - Sigüeiro (21 km)
Recorrido: Caminos rurales que te llevan a Sigüeiro, una localidad cercana a Santiago con buenos servicios para peregrinos.
Fin: Última noche antes de llegar a la meta.
Día 8: Sigüeiro - Santiago de Compostela (16 km)
Recorrido: Tramo final hacia Santiago, combinando caminos rurales y urbanos. La llegada a la Plaza del Obradoiro frente a la Catedral será el broche perfecto de la ruta.

⬆️ Arriba
Asunto: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-03-2008

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

Me gustaría en algún momento del año realizar el camino ingles, saliendo desde ferrol, por tanto les agradecería cualquier información que me puedan facilitar.

Un saludo y muy buen comienzo de año
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-09-2007

Mensajes: 2164

Votos: 0 👍
Bueno, yo sigo erre que erre A los próximos peregrinos les recuerdo que el Camino de Santiago no acaba en Santiago de Compostela (si no se quiere, claro), acaba en Finisterre (siguiendo la prolongación del camino). Esta prolongación la hacían los antiguos peregrinos creyendo que al llegar a Finisterre llegaban al fin del mundo.

Esta prolongación del camino está igualmente señalizada (al igual que el camino de Santiago "normal) y tiene albergues para los peregrinos.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-11-2007

Mensajes: 10459

Votos: 0 👍
nicoytere Escribió:
hola viajeros,

Me gustaría en algún momento del año realizar el camino ingles, saliendo desde ferrol, por tanto les agradecería cualquier información que me puedan facilitar.

Un saludo y muy buen comienzo de año

Miratè estas web:
www.mundicamino.com
www.jacobeo.net

Ahì tienes muchìsima informaciòn.
Si tienes alguna duda màs pregunta.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-03-2008

Mensajes: 47

Votos: 0 👍
Ok, muchas gracias





angel-ito Escribió:
nicoytere Escribió:
hola viajeros,

Me gustaría en algún momento del año realizar el camino ingles, saliendo desde ferrol, por tanto les agradecería cualquier información que me puedan facilitar.

Un saludo y muy buen comienzo de año

Miratè estas web:
www.mundicamino.com
www.jacobeo.net

Ahì tienes muchìsima informaciòn.
Si tienes alguna duda màs pregunta.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
19-02-2008

Mensajes: 213

Votos: 0 👍
Una vez que llegamos a Santiago.... El camino a Finisterre esta indicaco? cuanto se tarda andando? hay albergues en el camino?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
06-11-2007

Mensajes: 10459

Votos: 0 👍
Està señalizado, creo, que con flechas azules, y creo que son 3 días .

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
19-02-2008

Mensajes: 213

Votos: 0 👍
Que temperaturas tendré la primera quincena de junio?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Información sobre el Camino de Santiago  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 309

Votos: 0 👍
jgcspain Escribió:
Una vez que llegamos a Santiago.... El camino a Finisterre esta indicaco? cuanto se tarda andando? hay albergues en el camino?

Saludos

Si que está indicado. Lo normal es hacerlo en tres días aunque hay quien se lo toma con calma y lo hace en 4.

Lo normal es hacer Santiago- Negreira (unos 23 kms) con kilometros por urbanizaciones que no son muy bonitos y unos últimos kilómetros algo más chulos. El pueblo al que llegas es grande y tiene cierto interés. El albergue es bastante nuevo y cómodo.

La siguiente etapa tiene algo más de 30 kms y llega hasta Olveiroa, es algo más dura, practicamente no encuentras más que pequeñas aldeas a lo largo de la etapa por lo que es recomendable el día de antes haber comprado algo de comida (frutos secos, chocolate) en Negreira y llevar algo de agua porque las fuentes no abundan en el camino. Olveiroa son cuatro casas y dos bares pero el albergue no esta nada mal.

La tercera tiene casi 35 kilometros. Tiene una primera parte, hasta casi llegar a Cee- Corcubion (estan juntos y no recuerdo cuál llega primero) por zonas bastante deshabitadas y que da algo de lastima al estar los bosques cercanos quemados por un incendio de hace pocos años.

Una vez llegas a la costa, pese a tener algún tramo de carretera el recorrido es bonito, montañitas pegadas a la costa, acantilados, playas... Los últimos kilómetros para mi son preciosos. Yo hice esto en el mes de Julio y me llamó mucho la atención llegar a la bonita playa de Langosteira justo antes de Fisterra y ver como los 2 kilometros o así de una playa preciosa, un domingo de julio entre las 2 y las 3 de la tarde tenían la playa casi vacía. Daba ganas de quitarse las botas y hacer el recorrido andando por la orilla.
Fisterra muy bonito. Además se come muy bien. Os recomiendo el Restaurante Casa Velay en la misma playa. Después de la paliza os mereceis ese homenaje. Calidad-precio muy buena. Por la noche si el día esta claro el Anochecer en Fisterra es un espectaculo impresionante.

Última edición por Blueeyes el Mar, 06-04-2010 11:58, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
27-06-2007

Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Alguien ha realizado o conoce el camino Santiago-Fisterra-Muxía? Alguna recomendación o comentario?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 351

Votos: 0 👍
Yo hice ese recorrido Santiago- Fisterra - Muxía, hace unos cuantos años. Nos dieron unas hojas fotocopiadas en una oficina de turismo en Santiago y con eso nos apañamos bien. Supongo que ahora habrá mejor información.
Puedo decirte que encontramos buena infraestructura, pudiéndonos alojar en los albergues de la Xunta sin ningún problema. Hicimos las cuatro etapas: Santiago-Negreira, Negreira-Olveiroa Olveiroa- Cee (aquí la etapa finaliza en Corcubión, pero nos quedamos en un hotel en Cee porque nos gustó el sitio) Cée-Fisterra (Albergue) y Fisterra - Muxía (hotel).
Se puede hacer muy bien y, sobre todo, es precioso. Somos muchos los que pensamos que el Camino no termina en Santiago, sino viendo una puesta de sol en Finisterre. Te animo a que lo hagas y a que vivas el instante mágico del encuentro con el mar. Vale la pena.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 309

Votos: 0 👍
principe Escribió:
Alguien ha realizado o conoce el camino Santiago-Fisterra-Muxía? Alguna recomendación o comentario?

Mi recomendación es que lo haga. Es un camino bonito y tranquilo.

Yo solo hice andando hasta Fisterra en tres etapas. Hice Santiago- Negreira como primera etapa, Negreira- Olveiroa de segunda y Olveiroa- Fisterra de tercera (Olveiroa- Fisterra son 35 kilometros y hay quien para en Corcubión). . No me daba tiempo a ir hasta Muxia andando, porque martes por la mañana tenía un vuelo para casa y no me daba tiempo a dormir en Muxia y pillar el vuelo, por lo que fuí desde Fisterra a Muxia en bus y volví a Santiago a mediodía el lunes. Muxia es muy bonito y merece también una visita.

En la web de Eroski hay información de las etapas. Imprime las hojas que te salgan que explican bastante bien el camino.

caminodesantiago.consumer.es/ ...-fisterra/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Hola Principe;
Tal vez te interese la propuesta de Turgalicia (Turismo Oficial de la Xunta) para hacer el Camino de Santiago a Fisterra/Muxía: www.turgalicia.es/ ...re=iacobus
No sé si sabes que al llegar a Fisterra, si llevas tus sellos de cada etapa y tu credencial, te darán "la Fisterrana", un certificado que reconoce que hiciste la peregrinación al fin del mundo.
Si te puedo ayudar en algo, estaré encantada.
Un abrazo,
Anna García
Community Manager de Turgalicia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
27-06-2007

Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Os agradezco mucho vuestras respuestas sobre el camino a Fisterra-Muxía, tomo nota.
Una pregunta, ¿en vuestra opinión merece la pena realizar este camino sin más, es decir, partiendo de Santiago, sin venir de otro camino?. O es un poco corto?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Pues son cinco etapas mínimo. El Camino es muy bonito y te entregan la Fisterrana y la Muxiana, certificados que avalan que has peregrinado al "fin del mundo" y al santuario del Perdón (en el caso de Muxía). Los paisajes que encontrarás a tu llegada a la Costa da Morte son espectaculares aunque si quieres vivir el ambiente del Camino tradicional, podrás hacer los últimos cien kms. De cualquiera de los otros Caminos a Santiago y sentir la experiencia de la llegada a la plaza del Obradoiro. Otra opción que puedes valorar es la de empezar en Palas de Rei (P.K. 67,2) o Portomarín (P.K. 89), por ejemplo, y llegar hasta Santiago para luego continuar hasta Fisterra y Muxía.
En este enlace tienes los mapas de los Caminos a Santiago que puedes descargarte en PDF: www.turgalicia.es/ ...ubMenu_1=5
Por cierto, si nunca has hecho el Camino de Santiago, te puede resultar interesante leerte mi post sobre cómo preparar la mochila: turgalicia.wordpress.com/ ...los-porsi/
Espero que te sirva mi aportación y si tienes más dudas, pregúntame que en lo que yo pueda, te ayudaré.
Saludos,
Anna García
Community Manager de Turgalicia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
27-06-2007

Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Anna gracias! Verás, he hecho el camino francés desde O Cebreiro y el portugués desde Tui. Estoy barajando opciones para un futuro, entre ellas el camino a Fisterra y Muxía, que es uno de los que menos información suelo ver. Pero sabiendo que la infraestructura de alojamientos está bien, y que el paisaje merece la pena, pues es una opción que tendré en cuenta. Otra cosa es si empezar desde antes de Santiago, como siempre en función de los días. Lo dicho, gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Gracias a ti, principe, por interesarte. Espero que lo disfrutes mucho, escojas el camino que escojas.
¡Buen Camino!
Un abrazo.
Anna García
CM Turgalicia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-01-2007

Mensajes: 309

Votos: 0 👍
principe Escribió:
Os agradezco mucho vuestras respuestas sobre el camino a Fisterra-Muxía, tomo nota.
Una pregunta, ¿en vuestra opinión merece la pena realizar este camino sin más, es decir, partiendo de Santiago, sin venir de otro camino?. O es un poco corto?

Lo de un poco corto es algo relativo. Yo creo que si que vale la pena. Lo dicho antes, paisajes muy bonitos y camino bastante más tranquilo. Se puede hacer en 4 días y existe la posibilidad de hacer primero Muxia y luego Fisterra o al revés.

Las etapas son:

Santiago- Negreira. Etapa no muy complicada y más bien corta (21 km) y que acaba en una población interesante, bonita y con todo tipo de servicios.

Negreira- Olveiroa. Etapa larga (33 km) y en la que pasas por paisajes bonitos y pueblos bastante pequeños. Olveiroa tiene 2 bares y el albergue nada mas.

Olveiroa hasta Fisterra son 35 kilometros aunque existe la posibilidad de parar en Cee o Corcubion, yo lo hice de una tacada porque no disponia de tiempo. El atardecer en Fisterra es un espectaculo grandioso. Comi de forma espectacular en Casa Velay.

A Muxia llegue en bus porque no tenia mas tiempo y es un lugar magico y que merece una visita.

Los albergues de Negreira, Olveiroa y Fisterra excelentes los 3 en los que estuve, los 3 de la Xunta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Y si te apetece hacerlo de forma más cómoda, dispones en Turgalicia del Bono Iacobus. Es la comodidad de hacer el Camino durmiendo en casas de turismo rural que, al estar alejadas del camino, te van a buscar al punto del camino más cercano a la casa y te dejan al día siguiente en ese mismo punto para que sigas a la siguiente etapa. Incluye el alojamiento, cena y desayuno y ese traslado al camino. Te dan la opción, si quieres de prepararte un picnic para la comida de medio día en ruta. Para 1 sola persona, el precio es de 470€ en habitación individual o doble uso individual con baño y te da la oportunidad de entrar en contacto con el rural y disfrutar de su riquísima gastronomía e historias. Puedes ver la información ampliada en: www.turgalicia.es/ ...re=iacobus
¡Espero que te guste!
Anna Turgalicia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: El Camino de Santiago  Publicado:


Experto
Registrado:
27-06-2007

Mensajes: 100

Votos: 0 👍
Blueeyes, te agradezco un montón la información. La verdad es que me apetece un montón ese camino. Lo tengo en cuenta para cuando vuelva a tener la oportunidad de ir a Galicia.

AnnaTurGal, me parece una opción buena la que comentas. Ahora mismo no es una forma de hacer el camino que yo vaya a hacer, pero está muy bien que haya más opciones.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015

Mensajes: 9205

Votos: 0 👍
lulifusco Escribió:
Hola cuanto hay de cierto en que si no vas corriendo un poco màs, te quedas sin alojamiento?? y hay que caminar hasta el siguiente pueblo? Sabes si es real que estan colapsados los refugios y no se puede reservar?

Nuestra experiencia en este camino Ingles, fue con reserva previa, alojamiento en hotel, y fue en mayo. Y no vimos masificación alguna, dependera de la epoca del año suponemos seguramente.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes