Fiestas en Galicia ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Página 1 de 1 - Tema con 17 Mensajes y 3061 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Fiestas en Galicia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-06-2010

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola amigos: Si van a viajar en Galiia o incluso si ya están en Galicia
Creo que es de obligada visita esta web. www.galiciasesale.es/
En ella se pueden encontrar :
1 TODAS LAS FIESTAS DE GALICIA
2 FOTOS DE LOCALES DE COPAS Y DE COMIDA
2.1 DIRECCION
2.2 Carta con precios
2.3 Fotos del local y de la gente que lo visita

En fin todo lo que podais necesitar para tener una información veraz y mas completa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
17-08-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Saludos para todos/as.He intentado leer todo lo posible sobre la zona, pero cuando se presenta el viaje descubro que no sé nada.Somos tres parejas de murcianos entre 30 y 40 años que queremos visitar galicia la primera semana de octubre, y parece que algunas cosas no se pueden ver después de septiembre(islas sobre todo)¿me podriais informar sobre fiestas típicas y zonas ó cosas que no puedo dejar de ver en esta fecha?muchísimas gracias...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2011

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
chavarre Escribió:
Saludos para todos/as.He intentado leer todo lo posible sobre la zona, pero cuando se presenta el viaje descubro que no sé nada.Somos tres parejas de murcianos entre 30 y 40 años que queremos visitar galicia la primera semana de octubre, y parece que algunas cosas no se pueden ver después de septiembre(islas sobre todo)¿me podriais informar sobre fiestas típicas y zonas ó cosas que no puedo dejar de ver en esta fecha?muchísimas gracias...
Para esas fechas tendrás que olvidarte de Cies y Ons, porque no hay barco.
En verano tienes fiestas hasta debajo de las piedras. En septiembre suelo ser la fiesta del marisco de Vigo, pero para octubre no sé de nada.
De todos modos te quedan lugares como Santiago, Coruña, Vigo. Baiona, Pontevedra... Que son visitables todo el año y que seguro que os gustarán.
Tienes toda la naturaleza de Galicia a vuestra disposición, con la ventaja de que no estará saturada. En la zona de O Morrazo visita Cabo Home y tendrás la sensación de estar en las Islas Cies.
En A Guarda (frontera con Portugal) visita el monte Santa Tecla y aprovecha para visitar Valença do Miño (pueblo fortificado en el lado portugues famoso por sus tiendas con productos de algodon).
Si tienes tiempo visita a Costa da Morte y contempla una puesta de sol en Finisterre.
Si programas el viaje con alguna de estas opciones verás como no lamentarás haber estado en esta fecha. REcuerda que Galicia es bonita hasta con lluvia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-09-2007

Mensajes: 64

Votos: 0 👍
Buenas!!!!!!!
Alguien me puede informar sobre mercadillos típicos, artesanía, productos de la tierrra y costumbres etc... Por la zona de ogrove, cambados, vilagarcia etc......que días se celebran?
Ya falta menos para estar por allí....que tiempo hace?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
Uy pues ahora es epoca de bastantes ferias gastronómicas y fiestas creo recordar, echalé un vistazo a la página de turgalicia que suelen poner por fechas todas las fiestas y ferias, y puedes buscar según las zonas donde vayas a estar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-11-2008

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Hola a todos!este proximo mes de a agosto voy a pasar 8 días contando los de ida y los de vuelta en galicia y quisiera plantearos varias dudas.

- El primer día,digamos el de viaje de ida,nos gustaria aprovecharlo para ir haciendo paradas por el camino...teniendo en cuenta que salimos de cantabria,de potes y nos alojaremos en Marin,en casa de un amiguete os parece muy ambicioso parar en la playa de las catedrales,estaca de bares, y san Andres de teixido??teniendo en cuenta que nos gustaria llegar a Marin sobre las 6 0 7 de la tarde y que nos meteremos un buen madrugon por la mañana.


- Segunda duda..aunque nos vamos a centrar en las rias baixas,un día si que nos gustaria abusar de coche, y llegar hasta finisterre,tengo el capricho de conocer ese sitio y aunque se que volvere con mas tiempo,no quisiera irme esta primera vez sin verlo..Alguna propuesta de recorrido para aprovechar bien ese día aunque tengamos que abusar de coche un poco?


- y tercera y ultima(de momento) el desembarco vikingo de Coteira,es recomendable o quizas es mas una fiesta que disfrutan mas los lugareños que particicpan en el propio desembarco??

1000 gracias por anticipado!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Experto
Registrado:
30-09-2010

Mensajes: 120

Votos: 0 👍
Hola,
Bueno... Sobre la primera duda... La playa de las catedrales la podéis ver. Eso sí, dependiendo si la marea está alta o baja podréis verla en toda su plenitud o casi nada.
Ten en cuenta que desde Potes, tardas unas 3 horas en llegar a las catedrales.
Si no conoces Vivero pudees parar a ver el monte San Roque y el casco histórico. Es un pueblo bonito que merece una visita.
Desde Vivero a Estaca de Bares hay como media hora. (total unas 4:15 desde Potes)
La subida a San Andrés de Teixido es bsatante lenta (lo mismo que la bajada) y te pilla un poco a desmano.
No obstante, si madrugáis para salir (sobre las 7:00), tenéis unas 12 horas para llegar a Marín, así que podéis hacerlo todo de sobra.

En cuanto a tu segunda duda, desde Marín a Fisterra son unas tres horas costeando y sin parar casi. Así que haciendo alguna paradita pues ya calculas tú.
Yo cogería la autopista hasta la salida de Rianxo y pararía en Catoria para verlas torres. Lo del desembarco es una fiesta popular con un montón de gente.
Luego seguiría por la autovía hasta el final (en la rotonda de Ribeira) y me dirigiría a la derecha (Corrubedo). En Corrubedo pararía a ver las dunas y seguiría cammino de Noia por la costa, ya que es una ruta muy bonita. Pasarás pueblos pesqueros como Porto Son y Portosín. Todo por la costa hasta Muros. Sigues todo po rla costa y otra parada obligada es la del Monte Pindo, en ëzaro. Sube y verás unas bonitas perspectivas de la ría.
Ya te queda poco, pasas por Cee, Corcubión y ya casi estás en Finisterre.

En toda esta ruta que son tres horas sin parar, puedes parar en Muros o en Noia y comer donde te cuadre.

Para la vuelta, dirección Santiago y autopista a Pontevedra. Es lo más rápido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-11-2008

Mensajes: 45

Votos: 0 👍
vstromero Escribió:
Hola,
Bueno... Sobre la primera duda... La playa de las catedrales la podéis ver. Eso sí, dependiendo si la marea está alta o baja podréis verla en toda su plenitud o casi nada.
Ten en cuenta que desde Potes, tardas unas 3 horas en llegar a las catedrales.
Si no conoces Vivero pudees parar a ver el monte San Roque y el casco histórico. Es un pueblo bonito que merece una visita.
Desde Vivero a Estaca de Bares hay como media hora. (total unas 4:15 desde Potes)
La subida a San Andrés de Teixido es bsatante lenta (lo mismo que la bajada) y te pilla un poco a desmano.
No obstante, si madrugáis para salir (sobre las 7:00), tenéis unas 12 horas para llegar a Marín, así que podéis hacerlo todo de sobra.

En cuanto a tu segunda duda, desde Marín a Fisterra son unas tres horas costeando y sin parar casi. Así que haciendo alguna paradita pues ya calculas tú.
Yo cogería la autopista hasta la salida de Rianxo y pararía en Catoria para verlas torres. Lo del desembarco es una fiesta popular con un montón de gente.
Luego seguiría por la autovía hasta el final (en la rotonda de Ribeira) y me dirigiría a la derecha (Corrubedo). En Corrubedo pararía a ver las dunas y seguiría cammino de Noia por la costa, ya que es una ruta muy bonita. Pasarás pueblos pesqueros como Porto Son y Portosín. Todo por la costa hasta Muros. Sigues todo po rla costa y otra parada obligada es la del Monte Pindo, en ëzaro. Sube y verás unas bonitas perspectivas de la ría.
Ya te queda poco, pasas por Cee, Corcubión y ya casi estás en Finisterre.

En toda esta ruta que son tres horas sin parar, puedes parar en Muros o en Noia y comer donde te cuadre.

Para la vuelta, dirección Santiago y autopista a Pontevedra. Es lo más rápido.

Muchisimas gracias!!

Que sepas que pienso calcarte el recorrido pq tengo claro que es una apuesta segura todas tus recomendaciones!!
La verdad que pensaba que no seria tanto como 3 horas llegar hasta allí,pero eso no nos echara para atras...
Y gracias otra vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4753

Votos: 0 👍
Jabirzu: La playa de las Catedrales si no es con marea completamente baja no ves nada. Com ese día coincida la bajamar a las 5-6AM, a las 10 ya no ves nada. Comprueba bien las mareas.
En función de eso, si no te coincide bien el horario puedes visitar, además de Viveiro, Chavín (si te gustan los eucaliptos grandes :D) y el Mirador de San Roque (vista de la ría de viveiro). Bares y el cabo Estaca tienen la gracia de ser el punto más septentrional de España, pero San Andrés de Teixido y la Vixía da Herbeira son los mayores acantilados de Europa Occidental (600m)
Ten en cuenta que desde las Catedrales a Ferrol no hay autovía, sino carretera con curvas.
De la segunda duda: de Marín a Finisterre son 200Km y 3 horas solo ida y sin parar con la ruta de vstromero. La vuelta por Santiago, 175.
Las paradas en Finisterre, Ézaro y Muros (para mi las imprescindibles) entre pitos y flautas te pasas una hora en cada una, salvo que llegues, foto y carretera. Más una hora y media para comer.
Las carreteras no son para correr mucho. Dan muchas vueltas siguiendo la costa y no van muy directas. El tramo Noia - Finisterre lo tienes que hacer ida y vuelta si o si: 85Km que verás dos veces. No vayas por el interior. La carretera no es buena y no hay nada que ver.
La romería vikinga: personalmente, una excusa para hacer botellón.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-06-2011

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Buenos días, en el mes de agosto viajo a Galicia, y he visto que esta la fiesta del agua en Vilagarcia de Arousa, si alguien es de por ahí y me puede dar información sobre las horas que empiezan y esas cosas. Por otro lado también vamos de turimos a recorrenos toda Galicia, si no es mucho pedir y me podeis dar información sobre sitios que no tendria que perderme. Muchisimas gracias de antemano!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a GALICIA: Que ver y visitar, información general  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33526

Votos: 0 👍
Nisita24 Escribió:
buenos días, en el mes de agosto viajo a Galicia, y he visto que esta la fiesta del agua en Vilagarcia de Arousa, si alguien es de por ahí y me puede dar información sobre las horas que empiezan y esas cosas. Por otro lado también vamos de turimos a recorrenos toda Galicia, si no es mucho pedir y me podeis dar información sobre sitios que no tendria que perderme. Muchisimas gracias de antemano!!!

Hola Nisita, yo no soy de la zona y no sé detalles, pero si pones en google fiesta del agua en Vilagarcía, salen páginas con los horarios y más o menos en qué consiste.

Sobre qué ver, depende de cuántos días vayas a estar y de tus gustos, si vas a alquilar un coche o te moverás en transporte público, dónde te vas a alojar, etc.
En este hilo y en el de una semana en Galicia tienes muchísima información.
Otra opción muy buena es leerte algún diario, son la mejor manera de ver cómo organizar el viaje. Te dejo el enlace

www.losviajeros.com/ ...le=Galicia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información  Publicado:


New Traveller
Registrado:
08-08-2008

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola, supongo que este es el apartado correcto para preguntar donde podemos ver gaiteros y bailes tipicos del 5 al 11 de julio, vamos a estar más por el norte, pero como aún no tenemos muy organizado el viaje...
O hay locales-restaurantes en los que bailen para el disfrute de los turistas?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-07-2009

Mensajes: 317

Votos: 0 👍
tovalen Escribió:
Hola, supongo que este es el apartado correcto para preguntar donde podemos ver gaiteros y bailes tipicos del 5 al 11 de julio, vamos a estar más por el norte, pero como aún no tenemos muy organizado el viaje...
O hay locales-restaurantes en los que bailen para el disfrute de los turistas?
Gracias

Hola, pues lo tienes muy muy fácil. Sólo tienes que buscar alguna de las decenas de fiestas que habrá en esas fechas y seguro que en la mayoría hay actuaciones, pasacalles, ... En verano en Galicia todos los días se celebran fiestas en alguna localidad. Y acudir a estas fiestas es una buena manera de conocer y disfrutar de la cultura gallega al más puro estilo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
Tal vez este calendario sirva de ayuda:

feiras.galiciadigital.com/ ...do/2020-07
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas en Galicia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-11-2020

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Si queréis visitar un mercadillo os aconsejo el de padrón, los sábados por la mañana, es impresionante!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas en Galicia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-01-2021

Mensajes: 445

Votos: 0 👍
Supongo que era algo más que esperado, pero durante estos días muchos pueblos de Galicia están anunciando que cancelan sus carnavales. Tarde o temprano Santiago, Ourense y el resto de ciudades grandes harán lo propio. Este año sólo se podrán disfrutar desde casa... Con la gastronomía del carnaval gallego.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Fiestas en Galicia  Publicado:


Admin
Registrado:
02-02-2009

Mensajes: 25514

Votos: 0 👍
Replico aquí, por su interés:

meha Escribió:
El calendario de actuaciones de orquestas lo puedes ver aquí: www.orquestasdegalicia.es/fiestas
Las orquestas más exitosas son: Panorama, París de Noia y Combo Dominicano
⬆️ Arriba

SubForos: Rias Baixas - Camino De Santiago - Vigo - Sarria - Coche - Autobus - Compras - Ferrol ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes