Bueno...pues no podía ser que no hubiera un hilo sobre un tema taaaan importante...
pichi-puchi Escribió:
Tal vez hace falta un hilo de restaurantes en el Ampurdán/ Empordà
Y empiezo con algo especial
Los erizos que también se conoce en Cataluña con los nombres de garotes, urissos, oriços o garoines.
Quote::
Se trata de una carne jugosa, blanda y de un marcado sabor a mar, muy preciada por su exquisitez.
Se comen crudos, acompañados con pan tostado o bien con butifarra negra y ajos tiernos. Desde hace un tiempo se han creado nuevas recetas, como los erizos de mar al cava con caparazón.
Durante el mes de febrero se celebra en el pueblo de Palafrugell la Garoinada. Se trata de una muestra gastronómica que permite probar los platos de cocina gerundense en los que el erizo de mar goza de un puesto de honor.
Las Garoines crecen, casi, por todo el mediterráneo. Pero en Cataluña lo hacen, mayoritariamente, en la Costa Brava, exactamente, entre la costa de Tamariu y Calella de Palafrugell. Las garoines crecen en las rocas de la costa pero también podemos encontrarlas en el fondo marino.
En base a este producto gastronómico ha aparecido en Palafrugell la ruta de la Garoinada. Esta ruta gastronómica nació en el año 1992 y pretende dar a conocer este fruto marino que se encuentra en este territorio y que se convierte en un placer para el paladar, el cual era, años atrás, una comida habitual para los habitantes de este pueblo.
Quote::
La ruta de la Garoinada tan solo se puede realizar durante los meses de invierno de enero, febrero y marzo ya que es entonces cuando las garoines (erizos de mar) se encuentran totalmente llenas en su interior y por tanto, la pesca de éstas no afecta su reproducción y evita que la población de garotes disminuya considerablemente ya que la parte comestible son las glándulas sexuales.Por este motivo, se dice que las garoines poseen particularidades afrodisíacas.
Ruta de la garoinadaTambién, es durante estos meses cuando el mar está tranquilo. Cosa que hace que las garotes consigan su plenitud y más buen estado.
Debido a la popularización de esta comida, que ha hecho que la garoina se convierta en un recurso escaso, se ha redactado una normativa que regula la extracción de las garoines con unos requisitos mínimos y se han creado períodos de veda ya que hace falta tener en cuenta que una garoina tarda cuatro años en crecer, otro de los motivos de porqué se disfruta este producto durante estos meses en concreto
En esta ocasión no podíamos dejar pasar por alto citar al escritor catalán Josep Pla, hijo de Palafrugell y que tanto nos ha narrado del paisaje y de la gastronomía de nuestra tierra.
El mismo en su libro de “Les hores”, que es similar a un calendario, describía las garoines de la siguiente manera: “los erizos de mar, estos animales en forma de bola, negros con un punto rojizo, erizado de puntas, arrapados a las rocas ahora secas y tocados por el sol. En la costa norte les llaman garotes, y nosotros garoines, quizás por dar a la palabra un punto de suavidad relacionada con el comer. Lo que tienen dentro es bastante apreciable, sobretodo para las personas a las que les gustan las cosas que tengan gusto a mar”.
L’Escala se erige como patria de una de sus especialidades: la anchoa. La localidad, es una de las grandes maestras en la salazón del pescado, un arte que trajeron, en los siglos VI y V a.C, los pueblos fenicio y griego. L’Escala está volcada desde 1940, en la elaboración de la anchoa siguiendo métodos tradicionales, con un alto nivel de exigencia en la selección del mejor pescado y buscando una textura y un sabor exclusivos. Este noble oficio ha dejado huella en su arquitectura, por lo que en L’Escala hay cinco fábricas de anchoas visitables, que muestran el proceso de salazón, conservación y envasado. Además del Museo de l’Anxova i de la Sal y un Centro de Interpretación del Pescado.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 1 👍
SANT FELIU DE BOADA Can Dolç: Cocina tradicional catalana, precios ajustados. Está en la plaza del pueblo. Tiene una pequeña terraza y diversos salones interiores.
Can Bach Cocina tradicional catalana casolana. Bodega de vinos Roig Parals. Ideal para famílies, tienen una amplia terraza exterior con zona de juegos para los niños. Aunque pertenece al municipio de Sant Feliu de Boada realmente esta masia está ubicada en la carretera de Pals a Peratallada www.canbach.cat/?lang=es
PALAU- SATOR Mas Pou Cocina tradicional catalana, amplia terraza. maspou.com/es/
CORÇÀ Botic Estrella Michelin, ubicado en un nuevo local de diseño vanguardista. Precios acordes al alto standard del servicio. www.bo-tic.com/#
TORROELLA DE MONTGRÍ Palau Lo MiradorPalacete con un jardín fantástico, ubicado en el centro del pueblo. Tienen diversos tipos de menú.
Fleca Sunyer: excelente pan pero también hay bocadillos e incluso menus. Ideal si volvéis de subir al castillo de Torroella y queréis algo rápido.
Willy Fog Registrado: 23-04-2009 Mensajes: 28609
Votos: 0 👍
pichi-puchi Escribió:
SANT FELIU DE BOADA Can Dolç: Cocina tradicional catalana, precios ajustados. Está en la plaza del pueblo. Tiene una pequeña terraza y diversos salones interiores.
Can Bach Cocina tradicional catalana casolana. Bodega de vinos Roig Parals. Ideal para famílies, tienen una amplia terraza exterior con zona de juegos para los niños. Aunque pertenece al municipio de Sant Feliu de Boada realmente esta masia está ubicada en la carretera de Pals a Peratallada www.canbach.cat/?lang=es
PALAU- SATOR Mas Pou Cocina tradicional catalana, amplia terraza. maspou.com/es/
CORÇÀ Botic Estrella Michelin, ubicado en un nuevo local de diseño vanguardista. Precios acordes al alto standard del servicio. www.bo-tic.com/#
TORROELLA DE MONTGRÍ Palau Lo MiradorPalacete con un jardín fantástico, ubicado en el centro del pueblo. Tienen diversos tipos de menú.
Fleca Sunyer: excelente pan pero también hay bocadillos e incluso menus. Ideal si volvéis de subir al castillo de Torroella y queréis algo rápido.
Otra "tradición"...con el permiso de los valencianos... cremat
Quote::
El “ron cremat” suele acompañar los conciertos de habaneras, una costumbre muy arraigada desde Torrevella a Cadaqués - Se elabora con ron negro, café, azúcar, piel de limón y canela. Se suele preparar en una cazuela de barro y se enciende para quemar parte del alcohol que lleva el ron. Cuando se apaga se sirve, siempre caliente. Aquí no hay capas pero es perfecto.
Me traigo un mensaje del hilo de la horchata!
Galyna Escribió:
wanderlust Escribió:
Galyna Escribió:
bajamonti Escribió:
Los valencianos tienen una extraña afición de quemar cosas; y como con las fallas y la noche valenciana parece no tienen suficiente se les ha ocurrido quemar ron, lo rematamos todo con un cremaet. ¿Te pareix? Cierto es que los entendidos en la materia dicen y afirman que por Castelló es donde mejor los hacen. Todo queda en casa.
raiser1969 Escribió:
bajamonti Escribió:
Siguen comentando los sibaritas que hecho con ron Mariel de la mitica destilería Rios de Silla (Valencia)...es EL cremaet.
Tomo nota de la destilería , solemos gastar Negus o Negrita, comunes y fáciles de adquirir, el secreto simplemente radica, digamos que la oscuridad del Ron , con un Habana club no creo que te salga buena, ( cuando más oscuro más cuerpo ,no sé si me explico , la cantidad de azúcar ,la canela , el limón y desde luego el café también influyen).
A ver si quedamos y le digo a un colega que tengo, que es un artista haciendo cremaetes ,que nos haga una.
La habanera es un género musical que tiene su origen en el siglo XIX, cuando indianos, marineros y emigrantes retornados de Cuba cantaban con nostalgia recuerdos de aquella tierra, por lo general en tabernas. ¡Ahí tenemos el primer vínculo con la hostelería!
El gran momento 1er finde de julio en calella de palafrugell
El cultivo del arroz de Pals se remonta al siglo XV, cuando fue introducido por los árabes desde Valencia. A finales del siglo XVIII, los terratenientes quisieron limitar su cultivo para eliminar las enfermedades que conllevaba en aquella época. No fue hasta el año 1900 que se concedió el permiso para volver a plantarlo. El particular clima de la zona de Pals da un arroz de gran calidad ya que la maduración del grano es más prolongada que en otras zonas de latitud inferior; una vez cocido, el grano es más resistente.
Hoy en día aún siguen vigentes algunas de las fiestas relacionadas con la plantación y la siega del arroz de manera tradicional, además de que esta tradición arrocera hace que la cocina de Pals tenga un carácter propio, con los platos típicos basados en el arroz y la anguila.
Durante el mes de mayo, los restaurantes participantes ofrecen a sus clientes un menú basado en el Arroz de Pals a la cazuela como plato principal acompañado de entrantes y postres según el estilo de cada establecimiento.
El mensaje mío que cita Wander es un poco antiguo y el hotel Mas Roig cambió de propietarios y ahora se llama Es Portal y sigue siendo muy chulo a parte de tener una cocina muy buena.
El recuit no es un requesón, ni una cuajada, ni siquiera un queso fresco... Reconozco que a pesar de la lectura atenta del artículo que os dejo sigo sin aclararme mucho
Pero es verdad que si está en la carta no dejo de pedirlo! no contiene aditivos ni conservantes, tiene una vida muy efímera y debe consumirse lo antes posible para disfrutar de su sabor y aroma...así que suelo tomarlo en verano...cerca de su lugar de producción
La textura es cremosa y ligera -puede combinar con cualquier dulce, miel, mermeladas o azúcar- y tiene un nombre propio Recuits de Fonteta, que es cómo se encuentra en muchas cartas de restaurantes ...
Un hilo fantástico! He mirado algunos restaurantes y me ha encantado el Palau lo Mirador de Torroella. Estoy buscando algún restaurante para hacer una comida de celebración de un aniversario de boda, con nuestros 2 hijos y sus parejas. Pero .... La zona me queda un poco más arriba de donde tenía pensado. Mi idea era moverme por Palamós, Calella de Palafrugell y alrededores.
Algún consejo por esa zona de algún restaurante con buena comida y que sea bonito? Gracias!
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 1 👍
Betulia Escribió:
Un hilo fantástico! He mirado algunos restaurantes y me ha encantado el Palau lo Mirador de Torroella. Estoy buscando algún restaurante para hacer una comida de celebración de un aniversario de boda, con nuestros 2 hijos y sus parejas. Pero .... La zona me queda un poco más arriba de donde tenía pensado. Mi idea era moverme por Palamós, Calella de Palafrugell y alrededores.
Algún consejo por esa zona de algún restaurante con buena comida y que sea bonito? Gracias!
Hola @Betulia,
Por ejemplo en Calella el Balcó de Calella tiene una buena cocina y unas vistas preciosas. www.santroc.com/es/gastronomia/ Tragamar es uno de mis favoritos pero este año con este problema no sería mi opción ya que tiene una terraza muy pequeña y justo por donde pasea todo el mundo.
En Begur tienes el Restaurante Cap Sa Sal en una ubicación espectacular, con vistas a s'Eixugador en Sa Tuna. La comida también muy bien. Allí se debe reservar con bastante antelación ( al menos 1 semana) capsasalhotel.com/gastronomia
En Palamós se come muy bien pero no se me ocurre ninguno así especial...
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12308
Votos: 0 👍
pichi-puchi Escribió:
Betulia Escribió:
Un hilo fantástico! He mirado algunos restaurantes y me ha encantado el Palau lo Mirador de Torroella. Estoy buscando algún restaurante para hacer una comida de celebración de un aniversario de boda, con nuestros 2 hijos y sus parejas. Pero .... La zona me queda un poco más arriba de donde tenía pensado. Mi idea era moverme por Palamós, Calella de Palafrugell y alrededores.
Algún consejo por esa zona de algún restaurante con buena comida y que sea bonito? Gracias!
Hola @Betulia,
Por ejemplo en Calella el Balcó de Calella tiene una buena cocina y unas vistas preciosas. www.santroc.com/es/gastronomia/ Tragamar es uno de mis favoritos pero este año con este problema no sería mi opción ya que tiene una terraza muy pequeña y justo por donde pasea todo el mundo.
En Begur tienes el Restaurante Cap Sa Sal en una ubicación espectacular, con vistas a s'Eixugador en Sa Tuna. La comida también muy bien. Allí se debe reservar con bastante antelación ( al menos 1 semana) capsasalhotel.com/gastronomia
En Palamós se come muy bien pero no se me ocurre ninguno así especial...
Saludos
Nosotros en Palamós siempre vamos a La Gamba o a La Fàbrica de Gel
Sí, yo estuve hace poco por esa zona y Cap Sa Sal en Begur la verdad es que es precioso para una ocasión especial, tiene mucho encanto y unas vistas increibles, además que la comida estuvo muy bien.
También cerca está Sa Rascassa, un jardín precioso.
La taberna del mar en S'agaró, Nomo Nautic en Sant feliu, El Far Nomo en Llafranc. En Calella, el Balcó de Calella en el Hotel sant Roc, Tragamar, Isabellas
He visto en otro post que también te planteas comer en Pals. En el mapa que te indico tienes otras opciones. Yo comí en El Pedró y el arroz de carne, sepia y marisco estaba buenísimo ...
He visto en otro post que también te planteas comer en Pals. En el mapa que te indico tienes otras opciones. Yo comí en El Pedró y el arroz de carne, sepia y marisco estaba buenísimo ...