Supongo que de tapeo, lo mejor será el centro histórico, no?
Pues para tapear bien en un sitio bonito dentro del Centro Histórico te recomiendo una plazita llamada Plaza Rafael Rivero, junto a la Alameda Cristina, donde encontrarás 4 o 5 bares de tapeos, güenos güenos de verdá jajaja Además que es una plaza preciosa rodeada de Palacios y casas preciosas.
Para tapear en Jerez no dejéis de pasar por "PULPO Y APARTE", todo está buenísimo, cierto que la cocina no es andaluza sino gallega, pero vale la pena.
Está en la Plaza del Arenal.
Para los que vayais a venir por la provincia en estas proximas fechas en Jerez estamos de "zambombas" que para los que no lo conocen es muy tipico y tiene su encanto y os recomiendo que no os lo perdais.
Aquí os pongo un enlace con la lista de zambombas oficiales y sus fechas aunque luego hay muchas mas organizadas por todo jerez.
Indiana Jones Registrado: 31-07-2010 Mensajes: 1108
Votos: 0 👍
En el centro se come muy bien, calle consistorio y aledañas hay muchos bares y restaurantes, la cruz blanca , albores, reino de León, mesón el asador son muy buenas opción en la plaza del progreso una plaza muy céntrica hay varios bares para el tapeo. Zambomba a las seis de la tarde en el centro de las ciudad en el barrio de san Mateo haynuna discoteca preciosa que se llama beréber lo puedes mirar y segur en facebook buen ambiente y buenas copas, si vas en vehiculo hay un restaurante cerca del corte ingles que es una delicia no es barato pero para la calidad que tiene es una gozada se llama Meson hermanos Carrasco comida creativa y de autor junto con comida tradicional buenísimas carnes del Norte y retinto, se encuentra en la avenida caballero bonald, los altos ibéricos es un tapeo muy bueno también, zambombas mas flamencas hay en el barrio de Santiago y hay una página de facebook que es jerez low cost que informa de todas las noticias y sobre todo las zambombas.
Bueno, pues ya estuve en Jerez y echamos un buen fin de semana!
Respecto a las bodegas, visitamos las Bodegas Fundador: te dan una visita con explicaciones de los diferentes tipos de vinos y brandy de Jerez, me resultó amena ya que la chica intercalaba datos técnicos del proceso/consumo, datos históricos, curiosidades, etc.
La cata/degustación estuvo bien... No tiene una explicación fuerte, más bien te dejan a tu aire, pero puedes comprobar lo explicado anteriormente e incluso preguntar lo que quieras. Las dos chicas que hacía de guía (una de mi grupo y otra del grupo inglés) fueron muy amables y respondían las dudas que surgían.
Respecto a la gastronomía, de nuevo dar las gracias a "Ely_Xerez"... Muy acertadas tus recomendaciones que seguí!
1) El "Tabanco Las Banderillas" sencillamente genial!! El único pero es que está lleno habitualmente. La ambientación y decoración del local es muy buena y relativa al toreo. El servicio merece mención aparte... EXCELENTE! Están continuamente pendientes de si te falta el más mínimo detalle, nos facilitaron el lugar donde compran los chicharrones muy amablemente. La comida está muy buena: pedimos dos imprescindibles como el queso frito y los chicharrones... ESPECTACULARES!! Además, gallo empanado y mini-cordobeses, también muy buenos. Y por supuesto, su variedad de vinos de Jerez. Para nosotros, quedó como el número 1 de Jerez!
2) "La Tapería", junto a la plaza del Arenal: muy bien, servicio correcto y agradable, comida muy buena... Callos y lomo buey muy recomendables. Pedimos tapas, valen algo más de 3€ pero son casi medias raciones. El sitio no tiene la solera de otros locales de la zona, pero está muy bien.
3) "Guitarrón de San Pedro": sitio agradable, pequeño y tranquilo (al menos cuando no hay espectáculo flamenco). Vinitos de la casa buenos y a euro la copita... Muy bien! Probamos la tapa de chorizo picante y muy bien. Atienden en barra, pero llevan algunas cosas a las mesas. Son agradables y dan conversación. Por mi experiencia, lo recomiendo.
4) "La Moderna", en calle Larga: local pintoresco, está ubicado dentro de parte de la muralla, descubrieron un lienzo antiguo en una pared, tiene un antiguo pozo habilitado como mesa alta... Pues eso, pintoresco! La comida muy bien, especialmente la carne al toro y los chicharrones! El precio, muy bueno: tres cañas y tres tapas (están bien de tamaño), 9€.
Espero que mis opiniones sirvan de ayuda a futuros turistas por estas tierras!!
No sé como quedará la cosa post pandemia... pero estaría bien que no se llevara por delante este tipo de establecimiento, el Tabanco
Aunque como explica este sitio si ya pasaron por una primera fase cercana a la extinción...podrán superar otra no!?
Quote::
En 2001, un documentado y magnífico reportaje del ABC de Sevilla concluía que los tabancos de Jerez estaban en vías de extinción. Sin embargo, 11 años después, afortunadamente aquel temor no se ha cumplido. Es más, estos establecimientos, que se calcula que pueden tener más de 4 siglos de historia, están en auge como demuestran varios indicativos.
Antiguamente eran establecimientos donde se vendían vino a granel y donde acudían a beber hombres de clase obrera que después de un arduo día de trabajo en el campo o la bodega se relajaban tomando unos vasos de vino y charlando de toros, principalmente. En aquella época solo se servía vino y no había tapas, además estaba mal visto que una mujer entrara en un tabanco. Actualmente son locales de sabor añejo, donde acuden tanto hombres como mujeres que van a tomar un vino o cualquier otra bebida, acompañado de buenas tapas de la tierra. Los tabancos son un ejemplo del importante paso que ha dado la sociedad en la igualdad de la mujer. Hoy en día, la mujer incluso va más a lo tabancos que los hombres.
Otro atractivo del tabanco son sus actuaciones de flamenco: cante, guitarra y baile. Por ejemplo, El Tabanco El Pasaje tiene una programación diaria de flamenco a lo largo de todo el año. Allí se puede ver y escuchar buen flamenco de los diferentes artistas que hay en la ciudad, especialmente noveles. Los tabancos están considerados, según los críticos, los nuevos tablaos y allí se le da la oportunidad a muchos jóvenes artistas que se dedican al mundo del flamenco para que empiecen su carrera artística.
Esta es la difición de david monje que además ha hecho un documental!
... Mireia Dot dejó hace 17 años el barrio de El Carmelo, en Barcelona. Y no se fue sola, se llevó a su madre Lola y a su abuela Dolores. Hoy, madre e hija gestionan el 'El Guitarrón', un tabanco que ocupa una antigua casa de 1800 y en el que sólo trabajan mujeres. “Hasta hace poco las mujeres no podían pasar a los tabancos, estaba muy mal visto”, cuenta esta catalana. “Las mujeres entraban por el colmadito donde pedían el vino frío para el guiso -aunque en realidad era para beber-, mientras los hombres pasaban al bar donde compraban tabaco y otros productos. De ahí procede el nombre de Tabanco, de esa mezcla entre el bar de vinos y el comercio de tabaco que se encontraba en su interior", cuenta entre risas.
1) El "Tabanco Las Banderillas" sencillamente genial!! El único pero es que está lleno habitualmente. La ambientación y decoración del local es muy buena y relativa al toreo. El servicio merece mención aparte... EXCELENTE! Están continuamente pendientes de si te falta el más mínimo detalle, nos facilitaron el lugar donde compran los chicharrones muy amablemente. La comida está muy buena: pedimos dos imprescindibles como el queso frito y los chicharrones... ESPECTACULARES!! Además, gallo empanado y mini-cordobeses, también muy buenos. Y por supuesto, su variedad de vinos de Jerez. Para nosotros, quedó como el número 1 de Jerez!
abrió sus puertas originalmente en el barrio de San Pedro en 1936, aunque después de convertirse en parte fundamental de la historia enológica de Jerez, sus dueños decidieron cerrar sus puertas. No fue hasta 2013, 20 años después de servir aquella última copa de vino, cuando Antonio Ruiz y Bosco Delague, sus nuevos propietarios, decidieron regalarle una nueva vida.
Buenas noches! El próximo 12 de octubre vamos a estar por Jerez, y me gustaría que me recomendarais algún sitio para comer y, si se puede reservar, mejor, porque me imagino que ese día va a estar hasta arriba.
Yo te recomiendo El Retiro en Avenida de Europa, y ya depende de si buscas algo por el centro Las Banderillas o Hermanos Carrasco según vuestro presupuesto.
Tienes muchos tabancos (El Pasaje por ejemplo) en los que además hay espectáculo flamenco.
Disfruta!