El parque natural de Aizkorri-Aratz está situado entre las provincias de Álava y Guipúzcoa, que destaca por las sierras calizas y los hayedos. La cima más alta del País Vasco está en este parque natural y se llama Aitxuri (1.551 m). La leyenda dice que entre sus cumbres puede encontrarse a la diosa mitológica Mari.
La entrada principal del parque está situada junto al espectacular santuario de Arantzazu, de interés arquitetónico y artístico. Además, la localidad alavesa de Araia también sirve como acceso y punto de partida para ascender al Aratz (1.443 metros).
El parque de Aizkorri Aratz alberga varios lugares de interés como el túnel de San Adrián, que esconde en su interior una ermita del mismo nombre y una calzada medieval muy transitada en otra época o la cueva subtérranea de Arrikrutz en Oñati, con galerías adornadas de gigantescas estalactitas.
Además del centro de información situado en Arantzazu que ofrece una gran exposición permanente, existe una casa del parque ubicada en la localidad alavesa de Araia que también orienta a los visitantes sobre rutas, lugares de interés, programa didácticos y visitas guiadas para grupos.
Para una compresión aún mejor del Parque Natural de Aizkorri-Aratz se puede visitar el centro de interpretación Aizkorriko Ataria, situado en el caserío Anduetza de la localidad de Zegama, allí se descubren aspectos culturales y naturales.
www.senditur.com/ ...rri-aratz/
turismo.euskadi.eus/ ...-12375/es/
www.diariovasco.com/ ...08-nt.html