Parque Natural de Aizkorri-Aratz ✈️ Foro País Vasco - Euskadi ✈️


Foro de País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Página 1 de 1 - Tema con 3 Mensajes y 1857 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Parque Natural de Aizkorri-Aratz  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14613

Votos: 0 👍
El parque natural de Aizkorri-Aratz está situado entre las provincias de Álava y Guipúzcoa, que destaca por las sierras calizas y los hayedos. La cima más alta del País Vasco está en este parque natural y se llama Aitxuri (1.551 m). La leyenda dice que entre sus cumbres puede encontrarse a la diosa mitológica Mari.

La entrada principal del parque está situada junto al espectacular santuario de Arantzazu, de interés arquitetónico y artístico. Además, la localidad alavesa de Araia también sirve como acceso y punto de partida para ascender al Aratz (1.443 metros).

El parque de Aizkorri Aratz alberga varios lugares de interés como el túnel de San Adrián, que esconde en su interior una ermita del mismo nombre y una calzada medieval muy transitada en otra época o la cueva subtérranea de Arrikrutz en Oñati, con galerías adornadas de gigantescas estalactitas.

Además del centro de información situado en Arantzazu que ofrece una gran exposición permanente, existe una casa del parque ubicada en la localidad alavesa de Araia que también orienta a los visitantes sobre rutas, lugares de interés, programa didácticos y visitas guiadas para grupos.

Para una compresión aún mejor del Parque Natural de Aizkorri-Aratz se puede visitar el centro de interpretación Aizkorriko Ataria, situado en el caserío Anduetza de la localidad de Zegama, allí se descubren aspectos culturales y naturales.


www.senditur.com/ ...rri-aratz/

turismo.euskadi.eus/ ...-12375/es/

www.diariovasco.com/ ...08-nt.html
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Parque Natural de Aizkorri-Aratz  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 14613

Votos: 0 👍
Yo hice hace tiempo en este parque natural una excursión por el paso de San Adrián y las campas de Urbía, atravesando la sierra de Aizkorri.

El punto de partida fue el puerto de Otzaurte, desde donde comenzamos a caminar hacia la cueva o paso de San Adrián. Después de entrar a la cueva seguimos el camino hacia las praderas de Urbía, ubicadas en medio de un entorno agreste de terreno calcáreo. Desde aquí continuamos hasta la ermita de Urbía, para ya descender al pueblo de Arantzazu, donde acabamos la excursión.

La ruta tuvo 15 km de longitud y aproximadamente 500 m de desnivel de subida y otros tantos de bajada.

Después de finalizarla fuimos a visitar el santuario de Arantzazu. Es el santuario mariano más importante del País Vasco. Su procedencia se remonta al siglo XV, cuando se dice que un pastor encontró la talla de la virgen encima de un espino. Esto se vio como un milagro en la zona y empezó a peregrinar gente, por lo que se construyó una ermita. Pronto diversas órdenes religiosas se interesaron por el lugar y en pocos años se asentaron unas cuantas, siendo los franciscanos los que se instalan definitivamente a partir de 1514.

A lo largo del tiempo el santuario ha sufrido diversos incendios, el último a principios de la Primera Guerra Carlista. Se fue reconstruyendo hacia 1950 en un estilo más vanguardista. Aunque pueda parecer que es todo cemento, la mayor parte es roca ornamentada.


Cualquier excursión de senderismo que se haga por la zona se puede complementar también con la visita a Oñati y las cuevas de Arrikrutz.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Ruta cueva San Adrián Parque Natural de Aizkorri-Aratz  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37023

Votos: 0 👍
Que gracia! había estado leyendo esto

www.guiarepsol.com/ ...guipuzcoa/

Quote::
16 kilómetros de una ruta circular, verde y rocosa de las más bellas del parque natural de Aizkorri-Aratz, para finalizarla atravesando la cueva de San Adrián, un lugar legendario que hizo agachar la cabeza a uno de los emperadores más poderosos de Europa.

Cuentan que el emperador Carlos V, quien tuvo bajo su control media Europa en el siglo XVI, solo bajó una vez la cabeza y fue en el túnel de San Adrián. El periodista y escritor guipuzcoano Ander Izaguirre lo bautizó como "la boca del tiempo", un túnel de 70 metros de largo que atraviesa una montaña rocosa y que guarda una ermita en su interior, la de San Adrián.
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes