UN DÍA EN YECLA Y MONTE ARABÍ
He pasado un día -que se ha quedado corto, volveré- en Yecla, con la siguiente programación.
Teníamos concertada visita guiada a los
abrigos con pinturas rupestres en el monte Arabí. La acordamos con el Museo Arqueológico de Yecla (MaYe), teléfono 968 79 09 01 (de lunes a viernes de 9.00-13.00h). En Murcia Turística se informa sobre grupos de al menos 15 personas y hasta 25. Esto ha debido de cambiar pues nosotros la solicitamos para 6 personas con un mes de antelación y nos contestaron afirmativamente e incluso pudimos decidir la hora. Luego agregaron a un par de familias más, pero no pasaríamos de la docena.
La visita guiada es imprescindible para entrar a ver los abrigos, protegidos por cercas; pero también lo es para comprender lo que vemos. Aquí, algo de información introductoria a esta pieza de un Patrimonio de la Humanidad como es el
Arte Rupestre del Arco Mediterráneo en la Península Ibérica.
museoarqueologicodeyecla.org/ ...ehistoria/
He visitado otras muestras de arte rupestre mediterráneo y esta destaca por el número de figuras y la claridad con que se distinguen, para lo que ayudan la explicaciones del guía y el diagrama que entregan.
Habíamos quedado a las 10 junto a la Plaza de Toros de Yecla, desde donde seguimos al vehículo del guía hasta los abrigos. Todo llevó unas dos horas y media (fuimos muy preguntones y él respondón
). De allí nos fuimos a visitar otro lugar mágico que quedaba a pocos metros: La
Cueva Horadada. No importa las fotos que veas: Te sorprenderán sus dimensiones, el capricho de los relieves y los juegos de la luz dorada en las paredes. Recomendable un día soleado, lo que no será problema en la Región de Murcia.
Me hubiera gustado recorrer el sendero que da la
vuelta al monte Arabí pasando por otros vestigios prehistóricos -como las intrigantes cazoletas- y que es un mirador en sí mismo, pero ya no quedó tiempo para eso. La Sierra de la Magdalena también ofrece interesantes senderos así que nada, habrá que volver en modo cabrita.
Teníamos almuerzo acordado en el Restaurante Sierra de Cazorla, consejo de amiga Yeclana (¡Gracias, Lola, por este y por los demás!). El restaurante está en un polígono industrial junto a la carretera de Villena y es de esos sitios donde nunca terminarías de no ser por indicación de alguien de la zona. Fácil aparcamiento, amplia terraza con distancia de verdad entre mesas y buenos gazpachos manchegos para combatir el helorcillo del Altiplano como Dios manda.
Para bajar los gazpachos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, aparcando fácilmente en la calle Perales. Encontramos abierta la
Basílica de la Purísima, cuyas dimensiones hablan de la importancia y prosperidad del lugar en los siglos XVIII y XIX. Más adelante veremos la "iglesia vieja" de la Asunción, aupada al casco viejo, que cedió su protagonismo a la zona baja en tiempos de bonanza. Desde el
Mirador del Paso de la Bandera, en la falda del cerro del castillo, distinguiremos a vista de pájaro la huella del paso del tiempo en el trazado de la ciudad.
Tardeo con copa en el Parque de la Constitución y fin del día, hasta una próxima ocasión que preveo montañera.
Tamaño: |
112.76 KB |
Visto: |
643 veces |
Un día en Yecla y Monte Arabí. 0, Yecla - Comarca del Altiplano, Región de Murcia
|
Tamaño: |
120.09 KB |
Visto: |
611 veces |
Un día en Yecla y Monte Arabí. 1, Yecla - Comarca del Altiplano, Región de Murcia
|