La geografía de las Islas Eolias no ha permitido, por ahora, la construcción de un aeropuerto
Así que para empezar hay que llegar hasta Milazzo, desde donde parte el transporte marítimo hasta las Islas Eolias.
Cómo medio de transporte el ferry, más lento y que puede transportar carga, y los aliscafos (más rápidos pero que pueden ver interrumpidas las salidas según el estado del mar...
puerto de Lipari
Es el más importante del archipiélago
Ferry y aliscafos todo el año siendo muy frecuentes las salidas en verano
puerto de Vulcano
En el puerto de Levante, al lado del pueblo, paran todos los ferris e hidroplanos que salen de Milazzo y llegan a Lipari. Especialmente en verano, hay conexiones frecuentes en ambas direcciones. La taquilla está muy cerca del muelle.
puertos de Salina
La segunda isla más grande del archipiélago tiene dos puertos: el principal en Santa Marina Salina, donde atracan ferris e hidroplanos; el segundo en Rinella, en el lado sur de la isla
Los puertos de las demás islas -Filicudi, Alicudi, Panarea y Estrómboli- son más susceptibles a las condiciones del mar...así que las posibilidades de no poder viajar con mala mar aumentan
En
Estrómboli, además del
puerto principal está el
Puerto de Ginostra, localidad de la isla accesible solo por mar
Tiempos
De Milazzo a Lipari: 1h 25min
De Milazzo a Stromboli entre 2 -6h dependiendo si es barco rápido o ferry
De Milazzo a Vulcano entre 45min y hora y media
De Milazzo a Salina 1 h y media aprox