A raíz de esto
Ruinas de Lucentum, Museo -Arqueología en Alicante
Llegamos a las guerras púnicas...
Y a cómo fue tomada
Carthago Nova por Escipión el africano...
www.muyinteresante.es/ ...1408521382
es.wikipedia.org/ ..._(209_a._C.)
Quote::
Entre los siglos II a.C. Y I d.C. Cartagena se configurará como la típica ciudad romana, con alto grado de urbanización y monumentalidad arquitectónica.
www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES
Y cierto es!
www.ruralzoom.com/ ...cartagena/
guia-arqueologica.com/ ...cartagena/
1 Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA: Los pecios hundidos
2 Museo del Teatro Romano: Una maravillosa restauración. Entrada por la plaza del Ayuntamiento, 9.
3 Muralla Bizantina: En tiempos de Cartago Spartaria. El Imperio Romano de Oriente en Hispania.
4 Decumano. Bajo la plaza de los Tres Reyes
5 Barrio del Foro Romano: Magníficas domus, termas, templo de Isis, viales, …
6 Columnata romana.
7 Parque Arqueológico del Cerro del Molinete: Dominando la ciudad. Aquí habría estado el palacio de Asdrúbal Barca.
8 Templo romano Augusteum.
9 Casa de la Fortuna: Soberbia pintura mural
10 Anfiteatro Romano: Debajo de la Plaza de Toros Vieja. En fase de excavación. Parcialmente visible. Buenas vistas desde la plataforma del ascensor panorámico de la calle Gisbert.
11 Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena. En el Castillo de la Concepción.
12 Calle romana.
13 Centro de Interpretación de la Muralla Púnica: Defensa cartaginesa de casamatas.
14 Torre ciega. Tumba romana.
15 Museo Arqueológico Municipal: Sobre una importante necrópolis romana. Precioso cuerno de la abundancia.
16 Plaza de la Merced. Excavación con restos púnicos y del decumano máximo romano.
17 Muralla del Mar: Del siglo XVIII (llamada de Carlos III). Construida, al menos parcialmente, con materiales de acarreo (sillares almohadillados romanos).