El
Montsià es la comarca más meridional de Catalunya, frontera con la Comunidad Valenciana. Su situación en el Delta del Ebro ha marcado su desarrollo y el de sus municipios.
Su economía, tradicionalmente ligada a las ancestrales artes de la agricultura y la pesca, ha sido impulsada en los últimos años por un turismo poco agresivo y respetuoso con medio ambiente de estas tierras.
Casi un 30% de la población vive en
Amposta, la capital.
Limitando con el Baix Maestrat por el sur y con el Matarraña por el Oeste, en esta tierra se pueden hacer planes para todos los gustos que van des de las rutas históricas y excursiones al aire libre hasta la degustación de productos gastronómicos locales pasando por la visita a núcleos urbanos con interesantes construcciones patrimoniales.
Sant Carles de la Ràpita (San Carlos de la Rápita)
Sant Jaume d'Enveja, que en origen estaba formado alrededor de un paso de ganado, creció considerablemente a raíz de la construcción del canal a la derecha del Ebro y la consiguiente extensión de los campos de arroz. Está formado por pequeñas casas rodeadas de huertos y jardines situadas a lo largo del río.
El núcleo de
Les Cases d'Alcanar formado alrededor de un antiguo barrio de pescadores.
Ulldecona ha estado habitado a lo largo de la historia por íberos, árabes y cristianos. De la época árabe es el castillo, una fortificación que acogía el antiguo núcleo de población hasta que este fue trasladado, en 1274, a La Foia. Del castillo, situado sobre una colina, destacan una gran torre cuadrada, la torre redonda de la muralla y la iglesia. Todo el recinto está rodeado por muros.
www.catalunya.com/ ...anguage=es