Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Recorremos una ruta poco común por las costas francesas, desde las playas de Narbona, en la desconocida costa Amatista, hasta la luminosa costa Bermeja.
costa amatista!?
Y resulta que en el sudeste de Francia, las costas tienen un apodo, a menudo de origen geológico y geográfico.
Esta porción corresponde a la mayor parte de la costa de Occitania y limita con el Golfo de León , extendiéndose por unos 180 kilómetros sobre los departamentos de Pirineos Orientales , Aude , Hérault y Gard .
Esta denominación está limitada al sur por las rocas de Racou, que marcan el inicio de la Côte Vermeille , y en el otro extremo, al noreste por la Camarga y el delta del Ródano .
Es una zona muy turística con lugares como Port-Camargue , la Grande-Motte , Palavas-les-Flots , Le Cap d 'Agde , Gruissan , Port Leucate , Port Barcarès y Saint Cyprien
El Parque Natural Regional Narbonnaise en Méditerranée, que se extiende sobre una gran parte del Narbonnaise en el Mediterráneo (alrededor de 80 hectáreas), es excepcional en más de un sentido. Compuesto por las Corbières Maritimes y un vasto complejo de lagunas, representa en Francia uno de los últimos grandes parajes naturales conservados
La zona de Le Barcares, al sur, y la de Narbonne-plage, al norte, son más turísticas; sin embargo el centro del parque es mucho más tranquilo, con pueblos como Leucate.
De Gruissan ya había cosas dispersas por el foro cortesía de @stam ( )que conoce la zona!
stam Escribió:
Gruissan tiene tres cositas para ver, pero según el tiempo que se tenga se puede prescindir:
- El pueblo tiene una marina y casitas bajas, puede completar la visita porque tiene varios restaurantes. Es un sitio de vacaciones tranquilo.
- Las salinas se pueden visitar y comprar sal de varios sabores. Para echar un rato si sobra tiempo (o para gourmets de la sal, si es que eso existe).
- La zona de les chalets, la playa, que es lo más curioso: una playa muy larga y una cuadrícula de casas tipo californiano. Para un plan de playa muy muy tranquilo.
En general toda la costa hasta Montpellier está muy chula, con muchas marismas y pueblos tranquilos, nada de las construcciones que se ven en Levante, por ejemplo. Se nota que el turismo francés de playa se orienta más hacia la costa azul o la zona de Biarritz y demás, aunque por supuesto vacío no está. La zona la culmina Sète, una península muy chula donde termina el canal de midi. Y hacia el otro lado por supuesto Colliure.
Ojo que como buena prolongación de la Costa Brava que es tiene viento frecuentemente.
stam Escribió:
Para ir a la playa yo recomiendo ir a Gruissan, que está al lado de Narbona. El pueblo está bonito con un puerto interior, y luego a 5 km está Gruissan Playa que es como aparecer en California con sus casas sobre pilotes. Es una playa grande muy tranquila. Narbonne ciudad puede estar bien para un paseo y tomar algo en la zona del canal, y su playa, a media hora, es también enorme y con más jaleo que la de Gruissan. Pero en cualquier caso a mí me gustan mucho todas esas zonas de playa, no está sobreconstruido ni mucho menos y además es un turismo razonablemente barato, porque los franceses más pudientes se van al "océano" (costa atlántica) o a la costa azul. Desde la frontera con Colliure hasta Montpellier hay muchos pueblos de playa muy chulos. El único problema a veces es el viento, como buena prolongación de la costa Brava que es.
Para que os hagáis una idea, yo vivo en Toulouse y a veces me voy a Gruissan o a Narbonne a la playa y vuelvo en el día (y por supuesto Albi o Carcassonne con la gorra).
Holaaaa
Qué de cosas chulas nos compartes @wanderlust muchas gracias
Ir por esa zona son mis planes para el puente de diciembre pero más orientado a conocer ciudades y mercados navideños.
Y al leerte quiero ir a la playa !! Aunque sea invierno el mar está precioso siempre.
Holaaaa
Qué de cosas chulas nos compartes @wanderlust muchas gracias
Ir por esa zona son mis planes para el puente de diciembre pero más orientado a conocer ciudades y mercados navideños.
Y al leerte quiero ir a la playa !! y comer ostras Aunque sea invierno el mar está precioso siempre.
La ostra del Mediterráneo es firme y fundente. Ofrece un pequeño sabor de avellanas y una carne fina y delicada. En plena mar, las ostras de Gruissan tienen el gusto de alta mar.
Al disponer de más espacio para formarse, estas ostras disfrutan de más alimento. Como consecuencia de ello, tienen una mayor cantidad de carne que las demás ostras.
La técnica del encolado se utiliza mucho en la cuenca de Thau. Dado que no hay un sistema de mareas en el Mediterráneo, esta técnica consiste en encolar una por una, con cemento, las pequeñas ostras en cuerdas, y en dejar que crezcan sumergidas.
Hola Tabby! Si tienes q elegir, yo me inclinaría por la cueva de Limousis y el castillo de Lastours. Están muy cerca de Carcasona y mucho más entre ellos. Nosotros le dedicamos una mañana comiendo allí. En el recorrido circular inviertes todo el día y no merece tanto la pena ( en comparación con lo anterior).
En la zona de Narbona, Tierra Vinea son unas bodegas. La visita se me hizo un poco pesada, pero la entrada y la primera imagen de la bodega es muy chula. Peyriac de mer es un pueblecito cerca de las bodegas, que tiene un recorrido con pasarelas sobre el lago. Tienes varios recorridos. El más corto es un paseo muy agradable de casi una hora y hay tramos que paseas por encima del agua. Si además te llevas una botella de vino y unas copas y vas al atardecer, es súper romántico.
Gruissan lo conocerás si has visto la segunda etapa de la vuelta ciclista a España, ya q acabó allí y sacaron unas imágenes aéreas espectaculares. Si quieres un poquito de playa, es una elección estupenda. Tiene también un paseo agradable por el lago.
Otro lugar q no menciono y q me quedé con las ganas de pasar más tiempo en él es Colliure, antes de llegar a Perpignan a escasa media hora de la frontera. Nosotros fuimos justo en las fiestas del pueblo y tenía un ambiente genial.
Espero haberte ayudado.
A Peyriac-de-Mer se accede desde la autopista E15 desviándose por la carretera D6009, no hay pérdida, se encuentra muy cerca de la Reserva Africana de Sigean
No son restaurants sino una sucesión de coloridas barracas, minimamente acondicionadas y dónde se puede degustar producto fresco (ostras, mejillones) y una copa de vino
Un domingo a mediodía estaba hasta la bandera! así que decidimos dejarlo para otra...de hecho igual semana santa!
Por contraste la continuación costa Bermeja (en francés: Côte Vermeille; en catalán: costa Vermella) es el tramo de costa rocosa del mar Mediterráneo situada en el departamento de los Pirineos Orientales en la región de Occitania (Francia)
Empieza al sur de Argelès-sur-Mer y se prolonga hasta el Alto Ampurdán (España), concretamente Portbou, localidad fronteriza con Francia.
Forman parte de la costa Vermella cuatro comunas francesas:
Cosas que yo veo interesantes en los alrededores de Carcassonne o en la ruta desde Barcelona:
- Castres, atravesando la Montaña Negra y pasando por Revel a la vuelta.
- Mirepoix, y si uno está motivado y quiere ver un sitio Cátaro histórico, continuar hasta Montségur y su castillo. O pasar por Castelnaudary, cuna del Cassoulet, aunque realmente el pueblo a mí no me parece gran cosa (y Cassoulet puedes probar en cualquier sitio).
- Perpignan, aunque si hace bueno y hay tiempo yo le dedicaría más tiempo a la vuelta por la costa, que Perpignan tampoco es ninguna maravilla. Colliure es muy chulo, bastante más que Narbonne a mi juicio, cuyo atractivo es más en verano con su playa, o la de Gruissan y sus chalets. Pero es que el último tramo hasta la frontera por la costa es muy bonito, con los pirineos llegando al mar y pueblos interesantes como Banyuls (acuario interesante) y Port Vendre. El último pueblo (Cerbère) es un poco como Portbou (el primero en España), no muy bonito pero con una estación de tren internacional "sobredimensionada" por la importancia que tenía antiguamente. Ojo que la carretera tiene infinitas curvas y suele ser una zona de viento fuerte.
- Si se prefiere volver por el interior hay otro par de castillos Cátaros interesantes, Quéribus y Peyrepertuse, pero estos no los he visitado.
Bonus track gastronómico/pijotero (aunque hay que reservar con mucha antelación creo, pero si le sirve a alguien más): cerca de Narbonne está el buffet libre más grande del mundo y también un restaurante 3 estrellas Michelin - este en mitad de la nada -.
Banyuls-sur-Mer es también la patria del famoso escultor Aristide Maillol se le dedicó un magnífico museo y de un viñedo de renombre que se extiende sobre más de 6.000 km de terrazas y tapias de piedra seca.
El acuario de Banyuls está bien, yo lo visité en febrero y aparte de la visita típica pudimos ver al microscopio algas y cositas que habían traído los buceadores esa misma mañana.
Ya lo recomendé en su día, Sète es muy chulo, a mí me gustó mucho, y Gruissan también aunque es destino de verano, ahora debe estar muerto. En las salinas compramos sal de varios tipos con su molinillo (de mostaza, de limón, de pimiento....), es una visita interesante.
Un poquito más abajo en cap d´adge aparte de la fama nudista...hay un museo pequeñito que tiene su encanto!
le musée de l’Ephèbe et d’archéologie sous-marine
Agde es viila de origen griego siglo V a.C. Por los focenses, griegos de Asia Menor que bautizaron a la ciudad con el nombre de Agathé Tyché “la Buena Fortuna”
Es una de las ciudades más antiguas de Francia, cautivadora por el laberinto de callejuelas y el color oscuro de sus edificios, paseando por los callejones se puede descubrir un patrimonio antiguo fuera de lo común.
Hasta el primer tercio del siglo XX, Agde era uno de los puertos comerciales más importantes del noroeste del Mediterráneo
Aprovecho este hilo, más que crear uno nueo. Os pido consejo sobre una estancia de 4 días que hacemos por Sant Joan en Béziers. Vamos con los perros (salimos cada año huyendo de la pirotecnia).
Qué podemos visitar, además de lo obvio? Quiero decir, ya conocemos Narbona, Sete, etc. Que nunca de más está repetir, pero que seguro que hay rincones y pueblecitos que no son fáciles de encontrar en guías, y que merecen la pena. Y yendo con perros, incluso alguna zona interior de baño, etc...
Gracias!
Escribo este post porque me han regalado un viaje (sin posibilidad de anulación) para Narbona y Perpignan para ir del 28 al 30 de agosto. Quería preguntar si alguno de vosotros ha ido por esa zona - Languedoc Roussillon - en fechas similares (finales de agosto), imagino que hay algún riesgo de tormentas?
A alguno os ha pillado alguna Dana importante? La previsión del tiempo no parece ser muy desfavorable.
Los que hayáis ido sin coche de alquiler (moviendoos en los trenes regionales TER o autocares) a qué playa aconsejáis ir desde Perpignan? Banyuls-sur-Mer...?
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22855
Votos: 0 👍
Estela776 Escribió:
Hola viajeros,
Escribo este post porque me han regalado un viaje (sin posibilidad de anulación) para Narbona y Perpignan para ir del 28 al 30 de agosto. Quería preguntar si alguno de vosotros ha ido por esa zona - Languedoc Roussillon - en fechas similares (finales de agosto), imagino que hay algún riesgo de tormentas?
A alguno os ha pillado alguna Dana importante? La previsión del tiempo no parece ser muy desfavorable.
Los que hayáis ido sin coche de alquiler (moviendoos en los trenes regionales TER o autocares) a qué playa aconsejáis ir desde Perpignan? Banyuls-sur-Mer...?
Gracias de antemano
Traigo tu mensaje a este hilo que te puede interesar
Escribo este post porque me han regalado un viaje (sin posibilidad de anulación) para Narbona y Perpignan para ir del 28 al 30 de agosto. Quería preguntar si alguno de vosotros ha ido por esa zona - Languedoc Roussillon - en fechas similares (finales de agosto), imagino que hay algún riesgo de tormentas?
A alguno os ha pillado alguna Dana importante? La previsión del tiempo no parece ser muy desfavorable.
Los que hayáis ido sin coche de alquiler (moviendoos en los trenes regionales TER o autocares) a qué playa aconsejáis ir desde Perpignan? Banyuls-sur-Mer...?
Gracias de antemano
Hola Estela,
No es zona de Danas ni tiene por qué hacer malo, al contrario. Realmente lo único molesto de esa zona a veces es el viento, al fin y al cabo es la prolongación de la Costa Brava. La previsión para esta semana es rara, eso sí, a ver si tenéis suerte.
La verdad es que el transporte público a las playas no parece gran cosa, quizá a Argelès sur Mer, que es el tipico sitio de playa grande y está mejor conectado. En coche o taxi Canet o St Cyprien están más cerca, aunque son más pequeños y tienen menos servicios.
Mi favorito, cerca de Narbona, es Gruissan. El pueblo tiene una marina chula y a 5 km la playa es enorme y muy tranquila, con los famosos chalets que parece que estás en California. Pero tampoco está bien conectado, me temo.
Sí, también me he informado sobre Gruissan, y Leucate (parece que las ostras de allí son famosas). Intentaremos ir, parece que merece la pena
Yo creo q nos acercaremos en algún tren regional TER a Collioure (hacen rutas sobre Matisse y el Fauvisme) y Banyuls-sur-Mer, lo de bañarse es secundario en el fondo.
Collioure es muy bonito, altamente recomendable. Banyuls es un pueblo de playa más normalito, pero el paisaje es chulo al estar cerca de donde el pirineo llega al mar, hay más relieve que más al norte. Y tiene un acuario bastante interesante de visitar.
Leucate tiene playas enormes y zonas de surf, pero realmente la zona de playa tiene muy poca cosa a nivel de restaurantes y tal. Gruissan me parece más chulo, tanto el pueblo como la playa. También hay unas salinas que se pueden visitar y comprar sal.