FESTIVAL AÉREO DE SAN JAVIER
Hoy he pasado un día sensacional en el Festival Aéreo de San Javier.
El sitio es espectacular para celebrar algo así: Las aeronaves sobrevuelan el Mar menor mientras que los espectadores las contemplan desde las playas, los espigones, los barcos...un escenario privilegiado que da cabida a 180.000 espectadores disfrutando de la playa y de la exhibición, todo en uno.
Abajo dejo información oficial pero antes, mi experiencia de viajera: Llegamos a las 9:30 y aparcamos cómodamente en la Avenida Patrulla Águila (¡Cómo no!), a 5 minutos a pie de la playa. Hay varios descampados que acondicionan como aparcamientos pero nosotros simplemente aparcamos en la avenida, donde aún se veían bastantes huecos. Unos amigos que se nos unieron una hora más tarde, ya no pudieron acceder a esa zona.
Dónde ver el festival: Si se ha sido madrugador, lo suyo es localizar la explanada preparada para los paracaidistas. Esa es buena pista, fijo. Nosotros estuvimos más o menos por aquí (pero en la playa ¿Eh? que el pivotito rojo acaba desplazándose al cargar el mapa):
Mis compañeros llevaban consigo toda la impedimenta: sombrillas, sillas, neveras, empanada...yo preferí sentarme sobre la arena en la orilla para tener mejores sensaciones. Ya, la cosa va en gustos pero hay que imaginar una playa en un domingo de pleno agosto. Si llevas mucha parafernalia que pueda impedir la vista a otros, te tocará (o debería al menos) instalarte más lejos de la orilla. Por las fotos, ya juzgaréis si hice bien (yo creo que sí). Además, en primera fila se disfruta mejor la brisa.
La exhibición comenzó puntual. Es admirable la perfecta sincronización entre equipos de manera que continuamente teníamos algo en el cielo, sin parones. Una maravilla. Terminó sobre las 14:45.
Las patrullas acrobáticas son fenomenales pero también es interesante ver los ejercicios de rescate de cuerpos como la Guardia Civil o la Policía Nacional. Un aplauso para todos ellos. Mención aparte merecen los vehículos históricos y quienes los mantienen en uso aunque ya no hay piezas de repuesto y sí muy buena mano y mucha dedicación. Y no puedo dejar de nombrar al muy murciano autogiro, precedente de tantos aparatos actuales, que me dejó asombrada en su versión siglo XXI por su versatilidad y ligereza.
Aunque no se tengan grandes nociones de aviación, el comentarista consigue despertar interés y que nada importante pase desapercibido, sin abrumar con demasiados de datos.
¿Al terminar, qué? Pues un arroz caldero del Mar Menor, por supuesto. El Culebra dispone en un día así de una ágil barra donde se sirven platillos de arroz caldero y cañas a 8 € y esa fue nuestra opción en un día tan concurrido. Al estar un poco fuera de la zona candente, resultó bien y nos sirvieron en seguida. Y estaba rico, oye. Un caldero reposado también da gusto pero hoy somos multitud y esta fórmula hizo su apaño.
Una experiencia que voy a recordar y que recomiendo de todas, todas. Gracias, Francis, por la pista y la compañía.
Para saber más:
www.festivalaereosanjavier.com/
Tamaño: |
43.61 KB |
Visto: |
7 veces |
Festival Aéreo de San Javier -Murcia, Mar Menor 0
|
Tamaño: |
46.97 KB |
Visto: |
10 veces |
Festival Aéreo de San Javier -Murcia, Mar Menor 1
|
Tamaño: |
47.76 KB |
Visto: |
9 veces |
Festival Aéreo de San Javier -Murcia, Mar Menor 2
|