BRASIL
Brasil es el país más grande de América Latina. Abarca un área de 8 547 403,5 km2, que corresponde a casi la mitad (47,3%) de América del Sur. Ocupa el quinto lugar en la clasificación mundial de países por tamaño, precedido por: el Canadá, la Federación Rusa, China y los Estados Unidos. A excepción de unas cuantas islas, el Brasil está formado por una única y continua extensión continental. El ecuador atraviesa la región norte del país, y pasa cerca de Macapá; el trópico de capricornio corta el sur de país y pasa cerca de São Paulo.
La mayor medida en el sentido de este a oeste (4319,4 km) es casi igual a la mayor distancia en la dirección de norte a sur (4394,7 km). El país tiene fronteras con: la Guayana Francesa, el Surinam, la Guyana, Venezuela y Colombia, al norte; el Uruguay y la Argentina, al sur; y Paraguay, Bolivia y el Perú, al oeste. El Ecuador y Chile son los dos únicos países del subcontinente sudamericano que no tienen límites con el Brasil. El Océano Atlántico baña toda la costa este del país, que tiene una extensión de 7367 km.
Idioma
El portugués es el idioma nacional, pero el acento y la entonación son muy diferentes de los que se escuchan en Portugal y en otras antiguas colonias portuguesas. Hay quien afirma que los brasileños hablan "brasileño", del mismo modo que los estadounidenses podrían decir que hablan "americano" y no inglés. Todavía hay muchos brasileños descendientes de inmigrantes que hablan alemán e italiano, especialmente en algunas ciudades del sur del país.
Brasil - un país que recibe a los visitantes con una amplia sonrisa
La mezcla de razas ha enriquecido la cultura brasileña al mismo tiempo en que la hizo única. La miscegenación comenzó entre los indios, los africanos y los portugueses, pero más tarde llegaron inmigrantes provenientes de todo el mundo: europeos, asiáticos y árabes. Como resultado, el Brasil tiene un pueblo alegre y abierto a lo nuevo, como no hay otro en todo el mundo.
Debido a esa gran diversidad, el Brasil es una de las últimas provincias de la Tierra en que nadie es extranjero, en donde es posible cambiar el destino sin perder la identidad y en la que cada brasileño lleva un poquito del mundo en su sangre. Quizás ese sea el motivo por el cual los brasileños reciben tan acogedoramente a los que llegan de lejos. De acuerdo a encuestas realizadas entre turistas extranjeros que visitaron el país, el 97,2% planea volver pronto; el 56,5% sintió que sus expectativas fueron ampliamente satisfechas; y el 31,7% sintió que todas sus expectativas fueron superadas. Como se puede percibir, los que visitan el Brasil se convierten en admiradores fanáticos en la primera visita.
Descubra mucho más sobre el Brasil navegando por nuestro sitio. Mejor aún: visite personalmente el país y sienta en la propia piel la alegría y el entusiasmo de nuestra gente.
Información Útil
Visas y Pasaportes
Turistas y visitantes de países que integran el MERCOSUR no necesitan presentar pasaporte, basta presentar su documento de identidad. Turistas y visitantes de otras nacionalidades: se exige presentación de pasaporte válido para los seis meses siguientes. Para informaciones sobre visas y documentación necesaria, visite
www.mre.gov.br o
www.braziltour.com.
Corriente Eléctrica
Hay variación de corriente eléctrica conforme el Estado de la federación. Infórmese sobre el voltaje antes de conectar cualquier aparato eléctrico.
Alquiler de Automóvil
Arriendo de coches tienen oficinas en los principales aeropuertos del país y en los grandes centros urbanos.
El turista también puede informarse sobre el alquiler en su agencia de viaje.
Taxis
El turista puede optar por un taxi común, encontrado con facilidad en las calles u optar por el servicio de radio-taxi. Se recomienda dar prioridad a los taxis registrados en los aeropuertos y en puntos cercanos a los hoteles. No se acostumbra dar propina a los conductores de taxi en Brasil. Es cuestión de opción y buen sentido común.
Propinas
La mayoría de los restaurantes y bares incluyen una tasa de servicio del 10% en la factura. Es común dejar un poco más si el servicio es satisfactorio. Cuando no esté incluida en la factura, la regla general es una propina de 10 a 15%.
Moneda
La unidad monetaria brasileña es el Real (R$). Dólares y cheques de viaje pueden cambiarse fácilmente en los hoteles, bancos o agencias de viaje. La mayoría de los establecimientos acepta tarjetas de crédito.
Comunicaciones
Para hacer una conexión internacional, marque: 00 + código de la operadora* + código del país + código del área + teléfono. Para conexiones internacionales a cobrar conecte 0800 7032111
Operadoras:
Brasil Telecom 14
Embratel 21
CTBC 34
GVT 25
Intelig 23
Telefónica 15
Telemar 31
Clima[/b]
El clima es predominantemente tropical, con variaciones de acuerdo a la región. La temperatura media anual es de 28ºC al Norte y 22º C al Sur.
Husos Horarios
Por su dimensión continental, Brasil posee 4 zonas horarias. La hora oficial es de Brasilia y corresponde a 3 horas menos a la de Greenwich. En octubre empieza el horario de verano que implica el adelanto de 1 hora en la mayoría de los estados brasileños.
DESTINOS TURÍSTICOS - ZONAS GEOGRÁFICAS
El Norte del Brasil y la Selva Amazónica
Visitar el norte del Brasil, por ejemplo, significa conocer la Amazonia, sus ríos y su selva. Esa región ofrece opciones que incluyen principalmente paseos, pesca y alojamiento en el medio de la selva, pero también incluyen conocer ciudades que florecieron en el inicio del siglo XX, con la economía del caucho, como Manaos, en el Estado de Amazonas. Significa, todavía, la posibilidad de conocer una región considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: la Sierra de Capibara, en Pará, con pinturas rupestres que son reliquias de millones de años.
El Nordeste y sus playas
En cuanto al nordeste, lo que habla más fuerte son las playas, donde el sol brilla el año entero, y el mar – inclusive el del archipiélago de Fernando de Noroña-, donde el buceo es un atractivo aparte. El nordeste abriga una de las más antiguas ciudades del Brasil, Salvador, en el Estado de Bahia, fundada por colonizadores portugueses en 1549 y primera sede del gobierno brasileño; Olinda, en Pernambuco, donde el gobierno del holandés Maurício de Nassau dejó fuertes huellas culturales; Fortaleza, en Ceará, donde las balsas que cortan el mar son una de las marcas de la ciudad y São Luís, en Maranhão, con la fuerte influencia dejada por los portugueses, principalmente en la arquitectura, donde se destacan los azulejos en muchos de los edificios.
El Centro-Oeste: arquitectura y naturaleza
En el centro-oeste está localizada la Ciudad de Brasilia, capital del Brasil. Construida mediante un proyecto del urbanista Lúcio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer, Brasilia fue inaugurada en 1960 y es, desde el punto de vista urbanístico, una de las ciudades planeadas más importantes del mundo. Pero visitar el centro-oeste también significa visitar una región de contrastes: lo viejo – lugar hacia donde se dirigieron los bandeirantes, en el siglo XVII, en busca de tierras fértiles y de oro y lo nuevo –pues el gran impulso económico y demográfico de la región sólo vino con la implantación de la nueva capital, a partir de mediados del siglo XX. Y don, al lado del escenario formado por centenares de cavernas en torno a las ciudades de Bonito, en Mato Grosso do Sul, existe una fauna y flora exuberantes en las crecidas y bajadas del Pantanal y de los ríos que nacen en la Chapada do Guimarães, en Mato Grosso, dando origen o alimentando algunas de las mayores cuencas hidrográficas del continente.
El Sudeste: negocios, diversión, cultura e historia
Además de tener algunos de los valles y montañas más bonitos de la Tierra, muchos de los cuales preservan nichos exuberantes de Selva Atlántica, la principal marca del sudeste es el esplendor de la ciudad de Rio de Janeiro y la vida cultural y económica de las capitales. La región sudeste conforma el centro financiero de país y su parte más industrializada, responsable por algunas de las mayores concentraciones urbanas del planeta. La Ciudad de São Paulo, por ejemplo, posee más de 9 millones de habitantes -16 millones considerando el conjunto de ciudades que forman la llamada Región Metropolitana de São Paulo- y, al igual que Rio de Janeiro, ofrece al turista enormes posibilidades en términos de infraestructura hotelera, negocios, placer y cultura. En el sudeste también se encuentran las ciudades mineras –como Ouro Preto y Congonhas do Campo, en el estado de Minas Gerais, con el trazado urbano típico del pasado colonial brasileño. La dos ciudades preservan obras de Aleijadinho, el mayor escultor del país en el período barroco y fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Sur del Brasil: playas, montañas, cataratas e inmigración europea
La región sur del Brasil, más conocida por los argentinos, ofrece, al lado de algunas de las playas más bonitas del Brasil, una paisaje montañoso, que atrajo a muchos de los inmigrantes europeos que se establecieron en el país entre mediados del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Con una fuerte influencia alemana e italiana, la región guarda costumbres de la tierra natal de los que adoptó y ofrece, en su arquitectura, en la cocina, en las fiestas, algunos de los lazos culturales que la une a las ciudades de origen de sus habitantes. Además de eso, es en el sur donde se encuentra una de las caídas de agua más exuberantes del planeta: las Cataratas del Iguazú, consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dada su belleza natural.[/size]