RUTA POR LA PARROQUIA DE CANILLO (ANDORRA) ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 3924 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: RUTA POR LA PARROQUIA DE CANILLO (ANDORRA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2005

Mensajes: 3519

Votos: 0 👍
Mensaje enviado por Anto (usuario registrado)
------

FICHA TECNICA DEL VIAJE :

Superficie : 468 km2. Cota mas alta 2942 m., cota mas baja 838 m.
Localización : En los Pirineos, hacien-do frontera con España y Francia.
Como llegar: Desde la Seo de urgell en la provincia de Lleida por la N-145.
Ruta: Desde Canillo por la carretera dirección Francia, Valles de Incles y Ransol. Subida a Coll de Ordino
Más información : www.Andorra.ad
Dormir: Andorra tiene una gran red de alojamientos de todo tipo y a precios muy variados.
Compras : Electrónica, perfumería, tabaco y bebidas.
Tiempo de visita recomendado: tres días ( en la parroquia de Canillo ) y quince en Andorra.
Valoración final:. Para los amantes de la naturaleza muy buena, para el resto creo que también.
Datos de interés: para aquellos que quieran hacer excursiones de montaña, deben tener siempre presente que hay que calcular el tiempo de bajada, y además por la tarde suelen concentrarse tormentas.

Canillo es el paso natural para la entra-da en territorio francés, escasamente representa un 4,26% de la población total de Andorra.
Tiene Hermosísimos lugares para visitar y es el paraíso para todos aquellos que desean disfrutar del Sky.
Situada en la parte noreste del país, esta es una parroquia para disfrutar de boni-tos estanys, bellos valles, practicar el deporte nacional andorrano, visitas cul-turales e incluso patinar sobre el hielo.
El lugar ideal para empezar la ruta es Canillo, siendo la primera parroquia siguiendo el orden protocolario y a una altura de 1530 metros, este pueblo con-serva aún el carácter tradicional de sus edificios con piedra granítica y de piza-rra.



Son visitas recomendables la iglesia de Sant Serni, situada en lo alto del casco antiguo, fue construida en el siglo XII y totalmente modificada más tarde. La iglesia de Santa Creu situada en un be-llo entorno junto al río, data de 1781.
El palacio de hielo es un edificio con-temporáneo de estructura compacta y sobria que ofrece unas instalaciones deportivas y lúdicas de alto nivel.
Quizás la más interesante es la iglesia de Sant Juan de Caselles, se alza sobre un pequeño cerro junto a la carretera dirección Pas de la casa. Es un edificio románico del siglo XII, el campanario torre es de estilo románico lombardo.


En su interior se conserva una Majestad románica de estuco de mediados del siglo XII que destaca sobre el fondo mural donde figura el soldado Longinus y el centurión Stephanon.
En el exterior se puede ver una muestra de las tumbas del cementerio medieval que rodeaba la iglesia.
Si queremos disfrutar de una impresio-nante vista sobre el valle deberemos subir hasta la Coll de Ordino, que con sus 1980 m de altura limita con la pa-rroquia de Ordino, desde este punto se puede disfrutar de bellos trayectos en medio del abetar de Ordino de donde se pueden contemplar cantidad de especies vegetales.
Aunque con muchas curvas la carretera que baja desde Coll de Ordino es de obligada visita ya que durante todo el recorrido nos encontramos con hermo-sos bosques e increíbles vistas.
Volviendo de nuevo a Canillo tenemos que visitar el Santuario de Meritxell que en el año 1873 el Consell general decla-ro a nuestra Sra de Meritxell patrona de los valles de Andorra, su festividad, fiesta nacional de Andorra se celebra el 8 de setiembre.
El edificio más antiguo es una iglesia de 1658 que se levanta sobre un edificio románico del que solo se percibe la planta del ábside y el muro oeste.
En 1972, noche de la festividad un in-cendio destruyó el edificio, en dicho incendio se quemó la imagen de nuestra sra de Meitxell, una talla románica de finales del siglo XII que según cuenta la leyenda fue encontrada en pleno mes de enero bajo un escaramujo en flor. A raíz de este hecho el Consell General en-cargó el proyecto del nuevo Santuario, que en 1976 se inaguró a manos del arquitecto Ricardo Bofill.
Este nuevo edificio se inspiró tanto en el románico andorrano como en los grandes centros monásticos catalanes con elementos del renacimiento floren-tino y del arte islámico.


Dejando el arte románico vamos en busca de la naturaleza en su mayor ple-nitud
Cogiendo la carretera desde Canillo dirección Francia podemos disfrutar de dos hermosísimos valles, el primero que nos encontramos hacia la izquierda es el valle de Ransol, parte desde el pueblo del mismo nombre hasta el final de la carretera que son unos 10 km. Desde aquí se puede tomar el camino que sube hasta la coll de la mina, su desnivel es de 500 m y tiene una dificultad fácil.
El itinerario es muy agradable, hay abundancia de colonias de arándalos: arbusto de fruto comestible de color azul negruzco y rico en vitamina C. Los estanys de la Coma bellísimos aparecen por sorpresa disfrutando de una gran variedad de flora.


Volviendo a la carretera el siguiente valle es el de Inclés, bello entre los más bellos el camino nos adentra buscando los estanys del Juglars, con fuertes su-bidas, visitas impresionantes, pequeños bosques, cascadas, ríos y altas monta-ñas, este recorrido hace que se disfrute plenamente de los secretos que esconde la naturaleza. Con un poco de paciencia, sin prisas y atándose bien las botas, la fuerte subida de algunas pendientes se hacen algo peligrosa, la caída de piedras y el desplazamiento lateral de los pies hacen que después de unas tres horas de camino y con un desnivel de 700 m. Alcancemos el refugio del Juglar ( 2294 m ). El esfuerzo merece la pe-na........simplemente el lugar es impre-sionante, sobre todo si como me suce-dió, de haber un sol radiante, de repente, las nubes se fueron concentrando y su color se fue ennegreciendo hasta que al final sucedió lo inevitable, una fuerte tormenta descargo sobre mi cabeza, las cresta de Albe y del pico de Ruille que rodeaban el lago del Juglar, con sus siluetas entre apagadas parecía como si el fin del mundo se acercara y el teórico infinito aquí hiciera su presencia. Todo esto sucedía frente a mis ojos, y es cuando te das cuenta lo insignificante que somos frente a la madre naturaleza.
Este lago está situado en una cuenca glaciar excavada sobre zócalo de gneis y su cabecera recortada con picos agu-dos sobre el lago hace que el entorno sea un lugar de ensueño.
Este esfuerzo físico hace que mi mente mediante una sucesión de imágenes proyectadas hacen que mi felicidad sea infinita y cada vez que recuerdo esa paz, ese silencio, y esa gran belleza me reconforta.
⬆️ Arriba

SubForos: Turismo Social - Balnearios - Paradores - Programas De Mayores - Museos - Ruta De La Plata - Camino De Santiago - Córdoba ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes