Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola a todos los foreros, acabo de descubrir este foro y queria preguntar a los que hayan estado en Mejico y en Guatemala si en los hoteles suele haber enchufe a 220V, sobre todo para recargar la bateria de la camara digital. EN breve viajo para alla y quisiera conocer este dato.
Me gustaria escuchar las opiniones de quienes hayan estado y como han resuelto este problema pues la electricidad allí es a 110V.
La corriente es de 110, con eso no quiere decir que no puedas cargar la bateria de la camara, sino que tarda más. Si te fijas en tu cargador pondra que es apto desde 100-240 V.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Cuelgo otra información acerca de la entrada al País y sobre el pasaporte:
Pasaporte / DNI: Pasaporte en vigor.
Las autoridades guatemaltecas no exigen un plazo mínimo de vigencia del pasaporte para permitir la entrada en el país. Sin embargo, otros países como México y Nicaragua sí requieren un plazo de vigencia mínima de SEIS MESES, por lo que si Vd. Planea viajar por la zona, se recomienda que su pasaporte tenga un plazo de vigencia suficiente (1 año) ya que esta Embajada sólo podrá renovar o extender a los no residentes su pasaporte por un plazo máximo de tres meses.
Al entrar en Guatemala verifique que las Autoridades de Migración estampan un sello de entrada en su pasaporte ya que, en el caso de no contar con dicho sello, tendrá que abonar una multa al abandonar el país.
La entrada en Guatemala no está sujeta a ningún pago, por lo que no debe accederse a las exigencias de algunos funcionarios que solicitan pequeñas cantidades de dinero por estampar los pasaportes.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
¡Hola!! Otro tema. Y... ¿el tema vacunas y demás? ¿Habéis ido a Sanidad Exterior? Yo, cuando llegue el momento, iré por si acaso, pero la verdad que no sé si es zona de riesgo de malaria, dengue, fiebre amarilla, etc.
Willy Fog Registrado: 15-12-2008 Mensajes: 12868
Votos: 0 👍
Hola emerald
La de la fiebre amarilla no está mal, y depende la zona y si es temporada de lluvias puede haber riesgo de dengue pero no es un país con mucho problema endémico.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
Creo recordar que 120 y enchufe americano (en casi toda américa latina es así).
Con los equipos no hay problema, solo que tardarán un poco más en cargar. Y puedes comprar un adaptador para el enchufe antes de ir en cualquier ferretería, cuestan 2 ó 3 euros. O comprarlo allí que sale menos de 1 dólar..
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Ok, gracias Ariza. Entonces.. Por lo que veo es como en Costa Rica y demás, ja, ja, ja,... Sí, ya tenemos el adaptador comprado desde hace unos cuantos años. Más que nada preguntaba por saber si me lo tenía que llevar o no.
Hola Belen, mas cosas que se me van ocurriendo conforme preparo la maleta... Que tal la seguridad, has tenido algún problema o has escuchado algo sobre este tema? Para los mosquitos creo que allí venden OFF, es suficiente o mejor llevarse Relec o Goibi? Que tal el wifi en los hoteles? Y la telefonia movil? Me llevo un movil que ya no uso para comprar una tarjeta prepago allí y poder hacer llamadas dentro del pais a hoteles, agencias, aeropuerto... Como lo ves, es factible? Que clavija para enchufe hace falta el Guatemala y Belice?
Otra cosita, dices que cogiste la lancha de las 10 de Punta Gorda a Livinston ¿a que hora llegaste a Punta Gorda o en que bus hiciste la ruta Belice-Punta Gorda?
Gracias de nuevo, estas siendo de muchas ayuda.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
E.M.A. Escribió:
Hola Belen, mas cosas que se me van ocurriendo conforme preparo la maleta... Que tal la seguridad, has tenido algún problema o has escuchado algo sobre este tema? Para los mosquitos creo que allí venden OFF, es suficiente o mejor llevarse Relec o Goibi? Que tal el wifi en los hoteles? Y la telefonia movil? Me llevo un movil que ya no uso para comprar una tarjeta prepago allí y poder hacer llamadas dentro del pais a hoteles, agencias, aeropuerto... Como lo ves, es factible? Que clavija para enchufe hace falta el Guatemala y Belice?
Otra cosita, dices que cogiste la lancha de las 10 de Punta Gorda a Livinston ¿a que hora llegaste a Punta Gorda o en que bus hiciste la ruta Belice-Punta Gorda?
Gracias de nuevo, estas siendo de muchas ayuda.
Sí, sí, es verdad, a mí también me interesa la información sobre los móviles, me gustaría comprar una tarjeta prepago allí. Ya contarás Belen1980.
El enchufe es el americano, es decir como el nuestro pero las clavijas en lugar de ser redondas son planas.
Los moskitos, yo lleve relec extrafuerte y otro especial para zonas tropicales y me picaron muchos igual, y eso ke soy una persona a la cual no le suelen picar los moskitos, la esperanza es ke si no lo hubiera echado supongo me habrían picado mas jejjeje allí tb hay pero yo ya lo lleve desde aki.
Seguridad absolutamente ningún problema, no estuve en ciudad de Guatemala ni de madrugada por ahí. Pero ni en los transportes ni hoteles ni por las ciudades vi peligro en absoluto. Y en serio yo soy una cagada y no vi nada de peligro nada de nada.
En prácticamente todos sitios hay wifi. Lo de la tarjeta móvil no se supongo ke no habrá ningún problema porke allí todo el mundo tiene móvil hasta las mayas. Nosotros llevábamos el móvil vodafone español ke si te llaman desde España pagas 3 euros y hablas 20 minutos para hablar con la family. El resto de cosas las reservamos por internet o llamando desde allí.
Yo de cayo caulker a punta gorda fui primero de cayo caulker a belice ciity en barco a las 6 am y luego de belice city a punta gorda en avioneta a las 8 am y llegamos a punta gorda a las 9 y media. Lo cogimos a las 10 porke era viernes.
Dr. Livingstone Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 5049
Votos: 0 👍
Gracias Belén1980, y... Llamando desde allí, ¿cómo lo hacíais, desde cabinas de teléfono, desde los hoteles?
¿Os salía muy caro llamar? Como seguramente tendremos que hacer alguna llamada para reconfirmar reservas y traslados... Pues, mejor saberlo de antemano ¿no?
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
El Pacaya mejor es que no esté activo, si no igual prohiben subir...
Y la excursión es igualmente recomendable (yo de hecho pasé de subir el último trozo para ver el río de lava, me quedé sacando fotos y disfrutando de la vista..).
Para hacer llamadas lo mejor es en los locutorios (que hay a patadas) e incluso desde el propio hotel, que si no recuerdo mal no era demasiado caro.
El móvil español no lo uso nunca, no sé que cobran otras compañías, pero Vodafone te sopla algo más de 3euros el minuto. Muy inteligente la tarifa, así no facturan nada en todo el viaje.. Pero bueno, ellos sabrán..
El servicio roaming de vodafone funciona de forma que si llamas tu es muy caro pero si te llaman a ti la persona ke te llama paga lo mismo ke si tu estuvieras en España y tu pagas segun el pais donde estés. En este caso guatemala pagas 3 euros por cada 20 minutos que hablas.
Llamar desde locutorios o incluso desde los hoteles a mi me cobraban 1 o dos q por cada minuto ke hablaba. Decia en el hotel si me dejaban llamar y si me dejaban y me cobraban eso. Yo no vi tantos locutorios, supongo ke todo es preguntar y una vez si llame desde una tienda y era 1 q minuto.
15 días me parece muy poco para visitar a tantos lugares. De Guatemala impresionante sería Tikal y Atitlán, ya con eso se te va una semana y media; Antigua es bonito pero lo supera Tikal y Atitlán, esa debería ser como la prioridad si vas a Guate.
Sobre el fumado es legal excepto en lugares públicos, existe señalización donde se prohíbe y donde no, como en cualquier otro lugar.
En el mes de septiembre voy a pasar unos días en Guatemala visitando Flores y Antigua. He visto que para poder ingresar al pais hay que rellenar un documento de viajero electronico.