Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
No soy ni agente ni agencia, pero por lo que he preguntado, ningún seguro de los que se comercializan habitualmente con los paquetes de viaje va a cubrir los casos de contagio de gripe A estando de viaje, porque es una epidemia, y está expresamente excluído.
Lo que me pregunto es ¿informaís de ello a vuestros clientes cuando os compran un viaje, o lo dejáis así, en el limbo?
No pretendo motar bronca,ni polémica, me parece un tema serio y sólo pregunto vuestra opinión-
Un saludo a todos.
Cuando un cliente contrata un seguro de viaje, el agente de viajes o al menos yo le informa a groso modo de lo que incluye, por si no sabe para lo que le sirve.
Pero para eso hay una poliza con muxa letrita pequeña que se le entrega al cliente donde puede ver punto x punto lo que le ofrece el seguro.
Pues si que se le informa, pero sobre todo de cara a Mexico que es donde se inicio.
El problema que yo veo es que la epidemia está tan extendida, que en cualquier destino hay posibilidad de contagio.
Hace poco me cancelaban un viaje a Londres porque el cliente habia visto en las noticias que habia muchos casos confirmados.
Y ahora en plenas vacaciones, con tanto movimiento, puedes estar expuesta a la epidemia incluso en cualquier aeropuerto de España...
En mi opinion, creo que algunas noticias que dan son demasiado alarmistas, pero allá cada uno con lo que haga. A mi no me da miedo, y pienso seguir viajando.
Hola Tijune
Yo también voy a viajar, de echo en 15 días voy con mi familia a USA, a uno de los estados que más gripe A tienen.
Pero me he encontrado que los seguros que se venden en las agencias, no cubren la gripe A. Te digo los que he comprobado, al intentar hacerme uno para mí: FIATC, Elvia, RACC, Mondial Assistance, MAPFRE,...
Yo ya me he buscado la vida, pero en tres ocasiones, un agente ante la pregunta, me ha informado que sí que cubre, y cuando le he planteado la duda mencionando normalmente la claúsula de exclusión de epidemias, ha consultado y efectivamente, no se cubre.
No sé si no sabían (malo) o me engañaban (peor), pero me imagino que la gente normalmente, no indaga tanto, y en las agencias se compran los viajes con su seguro pensando que están bien cubiertos, y a alguno le tocará, pasar la gripe en el extranjero, sobre todo en UK o USA, y esperemos que no sea nada grave, porque si no la sorpresa económica posterior puede ser mayúscula.
En los seguros extranjeros, no pasa lo mismo, y sí se cubre la gripe A. Incluso Mondial Assistance tiene claúsulas distintas en los seguros que vende en España y los que vende en Francia o Inglaterra. No sé porqué los viajeros españoles estamos más perjudicados.
La verdad es que a la velocidad que van las cosas, lo que tienen que pasar, pasará y no vale preocuparse más de lo necesario.
Ya te digo, yo sigo viajando, pero lo haré con un seguro USA.
Seguramente es que no lo sabrian, la verdad que no creo que quisieran engañarte...pero si es verdad que no los cubren, por lo menos con los que nosotros trabajamos no.
En los seguros hay que leer hasta entre lineas...yo mas de una vez he tenido problemas...pero bueno, que le vamos a hacer no?
Menudo dilema: es una pena no ir donde quieres por si te contagias de la gripe, pero aquí también te puede pasar, mañana mismo en el supermercado. Otra hitoria es que la cojas en un pais a tomar por saco, y te tengan un montón de días aislado y sin saber cuando regresas a casa.
Y otra cosa es que si tienes que pagar los gastos médicos....apaga y vamonos. No se, está el tema un tanto complicado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro