Luis-Madrid Escribió:
Y fin.
Que sea la agencia, el mayorista o el lucero del alba quien cambie el vuelo es algo que al cliente le importa un pimiento. El intermediario es la agencia y a la agencia es a quien hay que exigir rersponsabilidades. Es como cuando compras un pantalón en unos grandes almacenes. Si el pantalon "cambia" al poco tiempo no vas al fabricante a reclamar sino al que te lo vendió.
Dices que:
"Si te cambian de hotel estas en tu derecho de cancelar la reserva, si te canbian de compañia aerea la verdad es que no creo que sea un motivo de cancelación porque al final te estan dando un servicio que es llevarte a tu destino."
Lee bien lo que escribes porque no es coherente. Tanto si te cambian de hotel como si te cambian de compañía aerea te estan dando un servicio
¿Porqué el hotel no y la compañía aerea si?
Si te cambian algo, sin tu autorización y sin razones de fuerza MUY MAYOR el cliente tiene todos los derechos del mundo para anular la reserva sin coste alguno.
Bueno, admitamos que el hotel no pero la cía aerea si. Pues tampoco. ¿El tipo de avión es el mismo en una cía aerea que en otra? ¿El horario es el mismo? ¿Un vuelo tiene escalas y el otro no?
Y tampoco.- El viaje lo contraté por internet. Desde hace muuuuchos años realizo compras por internet y no he tenido problemas, salvo en esta ocasión, que tampoco ha sido un problema porque la agencia no me los ha puesto y me devuelve el dinero integramente.
" y cuando lo reservan con agencia parece que encima hay que poner la alfombra roja al cliente por el que desvives y luego te da la puñalada y te vende por la de al lado o por el señor internet"
El cliente es El REY. Gracias al cliente llevas un sueldo a casa todos los meses. Y si le tienes que poner la afombra roja, se la pones. Y si luego se va a otra agencia puede ser que el otro le ponga una alfombra mejor, le salga más barato o le de mejor trato.
Es así y eso mismo es lo que haces tu con todos tus proveedores-
¿Tu vas siempre a la misma tienda aunque no te atiendan bien?
¿Tu vas al mismo médico porque es muy simpático aunque meta la pata en sus diagnósticos?
Es la bendita libertad de poder escoger a quien comprar lo que hace que sobrevivan los negocios que mejor géneros y mejor atención dan al cliente. Siempre y cuando haya clientes que, como yo, exijan sus derechos. Los clientes "fieles" son los que hacen que los proveedores te traten como si fueras un menesteroso que en vez de pagar está recibiendo las cosas gratis. Por eso, las grandes compañías tienen el servicio al cliente que tienen. Ejemplo, telefónicas. Eléctricas, gas, etc etc etc.-
A la larga, el negocio que da buen servicio, ya sea en persona ya sea por internet, es el que sobrevive.
Es lo que te dije... El mayorista cambio el vuelo, no te avisaron y ahí si que puedes cancelar sin gastos...
Lo que no tienes es que desconfiar de la agencia de viajes, leches que cuando se le dice a un cliente que la reserva esta hecha.... Esta hecha!! que si no nos podemos arriesgar a que nos quedemos sin plazas para esa salida, y ahí si que toca indemnizar al cliente!!
Saludos!
PS: El cliente es El REY!! ?¿?¿?¿?¿ en eso estoy de acuerdo en parte... Pero solo en parte... Hay clientes a los que les pongo y les pondre la alfombra roja, la verde y la amarilla... Y clientes a los que simplemente se les atiende bien y punto... Que todos colaboran en que lleguemos a casa con un sueldo, si... Por supuesto y que sigan...
Pero hay que distinguir entre clientes que compran o que quieren comprar y a esos se les trata de lujo, y clientes que vienen a hacer de "principe mendigo" donde se les da un presupuesto y se van a 20 agencias de viaje para que alguna se baje los pantalones y le haga un descuento que a fin de cuentas hace que el unico beneficiado sea el cliente... Y ese cliente no interesa... Por un motivo muy sencillo, hoy la agencia X se ha bajado su comision a limites minimos, y vale... El año que viene será la primera a la que pregunte, pero luego se ira a la agencia Y, que se bajara un poco mas el pantalon y se ira con esa agencia... No es un cliente fiel...
Hay que dar un extra, y no hablo solo de precio, donde hay que ser competitivo, hablo de trato, de servicio de una atención totalmente personalizada, etc...