Gracias por vuestras respuestas.
Por si alguien necesita la información, esta mañana conseguí hablar con el consulado y me dijeron que no hace falta llevar autorización si vas a sacar un visado para otras personas.
Si yo lo hize con centraldevisadorusos, y todo perfecto, mandamos los 2 pasaportes, pero lo hicimos con Envialia, pues ellos te piden 34 euros por mandartelo y recogertelo, sin embargo en Envialia me costo las dos cosas 18 euros.
Hola, estoy preparando mi visado a Rusia, reserve alojamiento a traves de rumborusia.com, que te regalaban la invitación y me la han enviado muy rapido, he sacado el seguro en www.erv.es/, el mas baratillo que son menos de 5 euros, me han enviado las confirmaciones al mail, ¿ que es lo que tengo que presentar del seguro? lo que me han envidado los de la compañia al mail o tengo que pedir algun certificado de convalidación con rusia o algo así? y por ultimo mi pregunta era...donde puede sacar el visado mas barato? si me lo hace un familiar directamente en madrid o a traves de una agencia? contando que las empresas de transportes me cuestan muy economicas.
Un saludo y gracias
Hola Nacho, perdona pero qué tipo de seguro te ha costado sólo 5€? porque yo estoy en la misma web y lo más económico que me dá es por unos 25€.. Cuántos días vas a estar? suopngo que será de ahí la diferencia...
Muchas gracias.
Hola, estoy preparando mi visado a Rusia, reserve alojamiento a traves de rumborusia.com, que te regalaban la invitación y me la han enviado muy rapido, he sacado el seguro en www.erv.es/, el mas baratillo que son menos de 5 euros, me han enviado las confirmaciones al mail, ¿ que es lo que tengo que presentar del seguro? lo que me han envidado los de la compañia al mail o tengo que pedir algun certificado de convalidación con rusia o algo así? y por ultimo mi pregunta era...donde puede sacar el visado mas barato? si me lo hace un familiar directamente en madrid o a traves de una agencia? contando que las empresas de transportes me cuestan muy economicas.
Un saludo y gracias
Hola Nacho, perdona pero qué tipo de seguro te ha costado sólo 5€? porque yo estoy en la misma web y lo más económico que me dá es por unos 25€.. Cuántos días vas a estar? suopngo que será de ahí la diferencia...
Muchas gracias.
Yo cogi uno de Europea Seguros... Por si te sirve¡¡¡
Creo que fueron unos 4.6 euros exactamente para 8 días.
JackieBrown Escribió:
nachoalikante Escribió:
Hola, estoy preparando mi visado a Rusia, reserve alojamiento a traves de rumborusia.com, que te regalaban la invitación y me la han enviado muy rapido, he sacado el seguro en www.erv.es/, el mas baratillo que son menos de 5 euros, me han enviado las confirmaciones al mail, ¿ que es lo que tengo que presentar del seguro? lo que me han envidado los de la compañia al mail o tengo que pedir algun certificado de convalidación con rusia o algo así? y por ultimo mi pregunta era...donde puede sacar el visado mas barato? si me lo hace un familiar directamente en madrid o a traves de una agencia? contando que las empresas de transportes me cuestan muy economicas.
Un saludo y gracias
Hola Nacho, perdona pero qué tipo de seguro te ha costado sólo 5€? porque yo estoy en la misma web y lo más económico que me dá es por unos 25€.. Cuántos días vas a estar? suopngo que será de ahí la diferencia...
Muchas gracias.
A ver si alguien me puede contestar! pregunte si habiendo puesto en el visado que no voy a salir de Moscu, decido ir a San Petersburgo, podria tener algun problema?
Yo desconozco la puntualización exacta, pero el visado debería servir para todo el país, siempre y cuando te muevas dentro de las fechas que te ponen en el visado.
A ver si alguien te dice algo mas.
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Era pa pedir consejo acabo de sacarme elvoucher e invitación en destinationrussia y la verdad parece un poco de coña.. La copia del sello tiene poca resolución y al imprimirlo esta en los limites de lo leible.. A vosotros os paso lo mismo??, sigue siendo valido este sistema??..
Y la otra cuestion (vais a pensar que estoy loco) pero soy undesastre para fechas y numeros.. Del 23/05/13 al 21/06/13 (son las fechas que le puse) van 30 días?? o mejor haber puesto uno menos?? aunque soy bastante tonto para los numeros a mi me da 30..
Si alguien me pudiera contestar se lo agradeceria, ya que me marcho el día 20 de este mes y vfoy un poco justo de fechas..
Sigo a vueltas con el visado ruso y bueno me quedaban unas dudas de como cubrir el formulario electronico que haber si alguien me las pudiera aclarar.
- cuando te piden los datos de destination russia en Confirmation Number yo les puse los 5 numeros que aparecen en la parte de arriba dela hoja del voucher ¿es correcto?... Pero correctos o no lo que mas me choca es que una vez impreso el formulario no aparecen esos numeros.. ¿creeis que son para consumo interno? o es que ha habido algun tipo de problema en la generación del pdf??
- y al cubrir el formulario electronico casi al final te hacen 3 preguntas obligatorias de en que trabajas, donde y otra mas que no recuerdo.. Como no se puede dejar en blanco yo puse en las 3 desempleado.. ¿creeis que esta correcto así?.. Es que me choca ver en esa casilla una vez impreso el formulario: DESEMPLEADO, DESEMPLEADO, DESEMPLEADO .. Je je.. Como si me estuviera flagelando..
TRANQUILO!! jeje, se como a todos que nos gusta tener atado y bien atado pero no os pongais nerviosos con cosas como esta. Caulquier pais que tenga moneda diferente al euro en sus zonas turisticas está repleto de casas de cambio y te garantizo que a precios menores que aquí en españa. Esta ha sido mi experiencia tanto en San Petersburgo, como en Thailandia, China... Etc. Osea que traquilo y disfruta de tu previa!!jeje
TRANQUILO!! jeje, se como a todos que nos gusta tener atado y bien atado pero no os pongais nerviosos con cosas como esta. Caulquier pais que tenga moneda diferente al euro en sus zonas turisticas está repleto de casas de cambio y te garantizo que a precios menores que aquí en españa. Esta ha sido mi experiencia tanto en San Petersburgo, como en Thailandia, China... Etc. Osea que traquilo y disfruta de tu previa!!jeje
HOla
Estas contestando a un mensaje de Agosto del 2012.
He seguido todos los pasos de viajaley pero lo de pedir la cita previa en madrid.kdmid.ru/ es casi imposible hoy estamos a 16 de abril y la cita mas proxima que me da es la del 24 de junio. Alguno ha ido sin cita a la calle joaquin costa??. Yo creo que el sistemas de citas esta totalmente colapsado para que tengas que pasar por el aro de la centrardevisadosrusos y pagues el impuesto de 23 €
viajaley Escribió:
Al principio, ponerse a tramitar uno mismo el visado de turista para Rusia puede asemejarse a caer en medio de un bosque de la taiga siberiana. Pero cuando empiezas se va desmadejando como las vías del transiberiano. Todo recto. Es menos complicado que el chino, si estás pensando en hacer el transiberiano por libre y no quieres que las agencias de viaje te peguen un sablazo.
Los pasos:
1. Visitar la página web del Consulado ruso en España, que intenta redirigirte a una agencia externa que lo tramita, previa comisión de unos 23 euros. Tú reúnes todos los documentos y ellos los envían al consulado, vamos, una e**(AutoEdit)**a. Pero en la letra pequeña deja abierta una puerta para hacerlo por tu cuenta. Para ello hay que pedir cita previa en madrid.kdmid.ru/ siguiendo las instrucciones y teniendo claro que te debe dar tiempo a reunir la documentación y que, si todo está bien, tardan una semana más en dártelo. Lo bueno es que puedes cancelarla sin problemas y siempre hay sitios.
2. El día de la cita debes llevar los siguientes documentos:
- Un justificante del medio de transporte que te lleva a Rusia. Valen los correos que te envían las aerolíneas, como fue nuestro caso, y también las reservas de tren y autobús. En el caso de que vayas con tu coche el papeleo es completamente distinto, pero no es nuestro caso y no tenemos mucha idea.
- Una invitación impresa de alguien de allí. Esta formalidad solo sirve para sacarte dinero, ya que si no tienes un colega ruso que te invite vale con la que te hace una empresa. Lo más barato que encontramos fue www.destinationrussia.com/ ..._visa.html, que por 13,85 euros te la envía al instante en PDF a la dirección de correo elegida. Hay que elegir cualquier hotel de los que aparecen ahí (aunque no te quedes en ese, nadie va a seguirte para verificarlo), el número de entradas al país (normalmente una, porque si quieres más tendrás que demostrarla con billetes de transporte en el consulado), tus datos y las fechas de entrada y de salida (ante la duda poner 30 días, que es lo máximo que te van a dar). Si estás pensando en hacer el transiberiano y no sabes por dónde vas a ir, no es necesario justificar un itinerario detallado real; nosotros pusimos tres hostales en San Petersburgo, Moscú y Vladivostok por si acaso (ver imagen), pero solo el primero es real. Creemos que no hay problema si no justificas nada.
- Una reserva en un alojamiento. Sirve con el correo electrónico de la reserva impresa. En páginas como booking.com no te cobran nada por adelantado. No es necesario que cubra toda la estancia, nosotros solo reservamos las dos primeras noches en San Petersburgo.
- Un seguro de viaje que te cubra en Rusia. Si es para más tiempo y países, sirve la cobertura mundial, aunque en nuestro caso le pedimos a la aseguradora un documento que detallase que Rusia entraba en la cobertura, por si acaso. Por precaución, también conviene que la aseguradora lo especifique si tienes un seguro privado.
- El pasaporte, que se quedarán durante el proceso para pegarle el visado. Debe ser válido por, mínimo, seis meses a partir de la entrada en Rusia, requisito este que vale para casi todos los países.
- Una fotografía de carnet sobre un fondo blanco y mirada al frente.
- Un formulario electrónico impreso que se rellena, una vez tengas todo lo demás, en visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx Muy exhaustivo y con mucha paja, pero sencillo en el fondo. En entrada, poner “single” y, como máximo, 30 días naturales entre el de entrada y el de salida. Si te pasas te llaman del consulado para cambiarlo. Nosotros nos pasamos en un día, sin querer, y nos dijeron que de dónde recortaban, si de la fecha de entrada o de la de salida.Tres apartados relativos a la invitación son un poco confusos, porque esta última está en cirílico:
En “Name of host travel company” (touroperador), debes poner lo que aparece en la invitación, hacia la mitad de la columna de la izquierda, después de travel company. Si la compraste en destinationrussia, será OOO Katusha (tres oes, no tres ceros).
En “reference number”, el número que aparece en la columna de la izquierda detrás de las palabras туроператоров МВТ № 0002xx.
En “Confirmation number”, tu número personal de tramitación, el que aparece en grande en las dos columnas.
3. ¡Y ya está! Con todos estos documentos te acercas al consulado en Madrid el día y la hora de la cita (Joaquín Costa, 33, Metro República Argentina), o al de Barcelona, Avinguda De Pearson, 40, metro Zona Universitària), y en caso de que no puedas lo envías por mensajería urgente. Es un gasto extra que puedes evitarte si conoces a alguien en Madrid o en Barcelona que te lleve la documentación, no necesitas ir tú en persona.
Llamas al timbre y le dices al personal de seguridad, que no habla español, que tienes cita, aunque en realidad nadie lo comprueba. Esperas tu turno dentro, en una zona que parece de máxima seguridad, y le entregas la documentación a uno de los dos funcionarios. El que chapurrea español te preguntará si necesitas el visado de manera urgente (menos de dos días y 70 euros) o no (entre cuatro días y una semana y 35 euros). Te da un papel para que pagues en otra ventanilla, donde solo se puede pagar con tarjeta de crédito.
Entregado todo y pagado, solo tienes que volver cuando te indiquen a recoger tu pasaporte con el visado pegado y tu nombre en cirílico, que mola mucho. Comprueba que todos los datos estén correctos con un ejemplo que tienen en un tablón del consulado. ¡Y a Rusia! (Cuando sea).
Este verano hago el crucero por el Volga con Politours, y lo hemos contratado con Nautalia.
Nos acaba de llamar la chica de la agencia y nos dice que el mayorista (Politours), no hace los visados hasta 1 mes y medio antes del viaje. Total, que tienen nuestros pasaportes desde enero (cuando contratamos el viaje), y viajamos el 11 de agosto.
Sólo hay que rellenar un dormulario con datos básicos, n pasaporte y visado y fechas de entrada y salida.Consta de dos partes, una de entrada, que se quedan en el control de pasaportes, y otra de salida, que te sellan y te quedas tú y tendrás que entregar a la salida del país.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro