...de restauración que supo ser un hotel de lujo y que conoció tiempos mejores
Cerca de esta zona podemos observar la Zanja Real, un sistema de desagües que data del Siglo XVI de los primeros tiempos de la conquista española en Cuba. La vieja Cámara de Representantes, Casa de Humboldt.
- Plaza de San Francisco, flanqueada por el Viejo Convento de San Francisco de Asis, el cual da a una gran plaza la cual luego de cruzarla nos permite recorrer la Lonja de Comercio de La Habana coronada por la Estatua de Mercurio. En el extremo de la plaza está el Cruceiro, una escultura de una cruz donada por la colectividad gallega, sin olvidar la Fuente de los Leones
- La Terminal de Cruceros nos queda muy cerca desde aquí y de hecho se ve completa desde uno de los laterales de la Plaza. Cerca tenemos La Iglesia Ortodoxa Rusa y la Casa Pedroso,
- Otras calles interesantes para recorrer son Oficios (sobre ésta está el Mambí, coche ferroviario que fué coche presidencial), Casa del Marquez de San Felipe y Santiago, Galería Carmen Montilla, Casa de los Arabes
- Obrapía desde donde podemos ver una hermosa construcción de 3 plantas en una de las esquinas con Oficios, sobre Obrapía vemos la Casa de la Obrapía, la Casa de Africa, el Museo de Bomberos, el Parque Rumiñahui, la Imprenta, la Cruz Verde, el Museo de la Cerámica Contemporánea.
- Calle Mercaderes podemos apreciar el Museo del Tabaco, Casa de Asia, Hostal el Comendador, la Casa Guayasamín, el Monumento a Bolívar, la Casa de Simón Bolívar sobre la Calle Mercaderes y Palacio de los Capitanes Generales
- Plaza de Armas. Aquí está la Estatua a Carlos Manuel de Céspedes, El Templete, el Castillo de la Real Fuerza con la estatua de La Giraldilla, y al lado de éste, el Palacio del Segundo Cabo, la Casa de los Condes de Santovenia. La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena y el Museo de Historia Natural y a una cuadra tenemos la Galería de Artistas el Museo de Orfebrería la cual tiene su frente decorado con vistosos azulejos.
- El Palacio de los Capitanes Generales se destaca por sobre todas las construcciones, además tiene un rico museo de historia, frente al cual está el Museo de la Pintura Mural, aparte el Palacio de los Capitanes tiene la cuadra del Madero íntegramente en madera.
Desde el Parque Luz y Caballero permite tener una vista privilegiada hacia la Bahía de La Habana y ver el Castillo de los Tres Reyes del Morro.
- El Palacio O’ Farrill construcción de comienzos del Siglo XX hoy convertida en Hotel, fue el primer Ministerio de Salud en el mundo.
Siguiendo nuestro recorrido dentro de La Habana Vieja se observan edificios religiosos, la vieja sede del The Bank Of Nova Scotia anterior a la Revolución, La Casa del Marques del Prado Ameno y cerca de allí la Casa de Víctor Hugo y La Factoría Habana, todas estas construcciones sobre la Calle O’ Reiily.
- El Oratorio San Felipe Neri, se observa muy bien conservado en la Calle Aguiar.
- El Hotel Plaza y muy cerca el Edificio Barcardí, el cual aparte de sus letras B en las paredes tiene el murciélago tradicional de la marca en la cima del edificio. El Museo de la Revolución es otro edificio destacable, donde en el pasado supo estar la Casa de Gobierno.
Fuera de la Ciudad Vieja.
- Estación de Trenes, frente al cual está el Parque del Agrimensor, con sus locomotoras en exhibición, las cuales trabajaron en ingenios azucareros, o bien trasladando vagones con azúcar.
Sobre el frente de la Estación se destacan 2 torres y en el centro... Leer más ...
...de restauración que supo ser un hotel de lujo y que conoció tiempos mejores
Cerca de esta zona podemos observar la Zanja Real, un sistema de desagües que data del Siglo XVI de los primeros tiempos de la conquista española en Cuba. La vieja Cámara de Representantes, Casa de Humboldt.
- Plaza de San Francisco, flanqueada por el Viejo Convento de San Francisco de Asis, el cual da a una gran plaza la cual luego de cruzarla nos permite recorrer la Lonja de Comercio de La Habana coronada por la Estatua de Mercurio. En el extremo de la plaza está el Cruceiro, una escultura de una cruz donada por la colectividad gallega, sin olvidar la Fuente de los Leones
- La Terminal de Cruceros nos queda muy cerca desde aquí y de hecho se ve completa desde uno de los laterales de la Plaza. Cerca tenemos La Iglesia Ortodoxa Rusa y la Casa Pedroso,
- Otras calles interesantes para recorrer son Oficios (sobre ésta está el Mambí, coche ferroviario que fué coche presidencial), Casa del Marquez de San Felipe y Santiago, Galería Carmen Montilla, Casa de los Arabes
- Obrapía desde donde podemos ver una hermosa construcción de 3 plantas en una de las esquinas con Oficios, sobre Obrapía vemos la Casa de la Obrapía, la Casa de Africa, el Museo de Bomberos, el Parque Rumiñahui, la Imprenta, la Cruz Verde, el Museo de la Cerámica Contemporánea.
- Calle Mercaderes podemos apreciar el Museo del Tabaco, Casa de Asia, Hostal el Comendador, la Casa Guayasamín, el Monumento a Bolívar, la Casa de Simón Bolívar sobre la Calle Mercaderes y Palacio de los Capitanes Generales
- Plaza de Armas. Aquí está la Estatua a Carlos Manuel de Céspedes, El Templete, el Castillo de la Real Fuerza con la estatua de La Giraldilla, y al lado de éste, el Palacio del Segundo Cabo, la Casa de los Condes de Santovenia. La Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena y el Museo de Historia Natural y a una cuadra tenemos la Galería de Artistas el Museo de Orfebrería la cual tiene su frente decorado con vistosos azulejos.
- El Palacio de los Capitanes Generales se destaca por sobre todas las construcciones, además tiene un rico museo de historia, frente al cual está el Museo de la Pintura Mural, aparte el Palacio de los Capitanes tiene la cuadra del Madero íntegramente en madera.
Desde el Parque Luz y Caballero permite tener una vista privilegiada hacia la Bahía de La Habana y ver el Castillo de los Tres Reyes del Morro.
- El Palacio O’ Farrill construcción de comienzos del Siglo XX hoy convertida en Hotel, fue el primer Ministerio de Salud en el mundo.
Siguiendo nuestro recorrido dentro de La Habana Vieja se observan edificios religiosos, la vieja sede del The Bank Of Nova Scotia anterior a la Revolución, La Casa del Marques del Prado Ameno y cerca de allí la Casa de Víctor Hugo y La Factoría Habana, todas estas construcciones sobre la Calle O’ Reiily.
- El Oratorio San Felipe Neri, se observa muy bien conservado en la Calle Aguiar.
- El Hotel Plaza y muy cerca el Edificio Barcardí, el cual aparte de sus letras B en las paredes tiene el murciélago tradicional de la marca en la cima del edificio. El Museo de la Revolución es otro edificio destacable, donde en el pasado supo estar la Casa de Gobierno.
Fuera de la Ciudad Vieja.
- Estación de Trenes, frente al cual está el Parque del Agrimensor, con sus locomotoras en exhibición, las cuales trabajaron en ingenios azucareros, o bien trasladando vagones con azúcar.
Sobre el frente de la Estación se destacan 2 torres y en el centro... Leer más ...
He viajado muchas veces a Cuba y nunca había montado en un descapotable, pero este año una pareja de amigos se empeñaron en contratar un tour en descapotable y me invitaron a dar una vuelta.
Los descapotables están por todas partes, tienen licencia de taxi, te los puedes encontrar enfrente del Capitolio y de algunos hoteles de La Habana Vieja y también enfrente del hotel Nacional en el Vedado, hay de todo tipo de modelos incluidos cadillac rosa, cada chofer te ofrece diversos recorridos dependiendo de las horas que quieras pagar y les pidieron entre 40 y 50 cuc por cada hora.
Siempre tratar con el chofer de cada auto, nunca con otros cubanos que son intermediarios.
Como ya me conozco esto de los precios de los taxistas en Cuba, me puse a negociar y regatear y en un minuto me di cuenta que el precio mínimo es de 30 cuc por hora, si vas solo sin ningún cubano o intermediario te lo dejan en 30 cuc por hora con cualquiera de los autos descapotables, solo había uno que me lo dejaba en 25 cuc por hora, a final hicimos en recorrido de 3 horas a zonas alejadas del centro visitando todo de pasada sin entrar en los museos ni en los castillos.
El Cristo de La Habana
Museo Casa del Che Guevara
Museo de la crisis de los Misiles
La Fortaleza de la Cabaña
El Castillo del Morro
El Bosque de La Habana
Casa Fuster
Hola Athor,he leído para ir de la terminal de ferrys al otro lado a Casablanca que hay unas vistas preciosas y luego ir al Castillo de los tres Reyes del Morro,que te parece ese recorrido? O es mejor cruzar en taxi?
Gracias Athor
Pues yo diría más bien antes, si no recuerdo mal cuando fuimos nosotros el Castillo de los Tres Reyes cerraba temprano, sobre las seis. De hecho no pudimos entrar a verlo.
Queremos ver la ceremonia del cañonazo a las 20.30h. Previamente hemos pensando en hacer la visita de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña y el Castillo de los Tres Reyes del Morro + el Faro. ¿Cuánto tiempo necesitaríamos para ambas visitas? Nuestra idea es ir en el ferry y por calcular a qué hora deberíamos cogerlo.
El hotel Iberostar Grand Packardes un nuevo hotel de cinco estrellas situado en el conocido Paseo del Prado de la ciudad de La Habana - Cuba.
El hotel tiene 321 habitaciones de lujo, tres bares y seis restaurantes en su interior.
Uno de los principales atractivos de este alojamiento es la estructura superior que bace posible disfrutar de unas bonitas vistas del Malecón, la Bahía de La Habana, el Castillo de los Tres Reyes del Morro y el Centro Histórico de la ciudad.
Con el fin de que la información esté lo más accesible posible, separamos hilo sobre el Castillo del Morro y su visita.
Esperamos que os sea de utilidad.
Mi mujer y yo estuvimos a finales de octubre de 2014 y el hotel esta bien en general, la piscina totalmente nueva pero con todas las cosas que hay que ver para nosotros no fue una opción...bueno, además de lo que se ha hablado ya de este hotel, el primer consejo que te daría es que vas a necesitar comprar agua, en el hotel es cara pero justo en los locales comerciales del hotel busca una "Licorera" tienda de licores y demás productos donde esta tres veces mas barata. En hotel esta relativamente bien situado, nosotros somos de andar y hasta la Habana vieja y volver tienes un tirón pero mi consejo es que andéis hasta que estéis cansados y ya coger el transporte publico, los Cocotaxis son una experiencia inolvidable ja ja ja
El segundo consejo es que LA GENTE ES MUY CANSINA, se os acercaran muchos de buen rollo preguntando de donde sois y demás algunos de buena fe y otros para sacaros lo que puedan, ya sea recomendaros paladares, ir algún sitio y demás, andad con ojo al principio generan desconfianza al final es un suplicio tener dar conversación casi por educación cuando a lo mejor no te apetece, ya depende de si os gusta conversar o no.
El tercer consejo es que os quitéis el chip de la prisa, bienvenidos al país de las colas, para cambiar dinero, para comprar helado, etc... en fin seguro que lo pasareis bien...
Y también la guía tal cual yo la confeccioné por si te sirve de ayuda:
DÍA 1. DOMINGO 19 DE OCTUBRE DE 2014. Llegada a nuestro Hotel Tryp Habana Libre. Avenida 23 con calle L. Tel: (53) 7 8346100. (El hotel 5 Estrellas Tryp Habana Libre, uno de los más emblemáticos de La Habana, está localizado en el corazón del Vedado. El hotel, con una altura majestuosa de 25 plantas y 572 habitaciones, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el mar. Ideal para hombres de negocios, eventos, vacaciones y lunas de miel. Vista Panorámica Gastronomía: 4 Restaurantes (3 A la Carta,1 Buffet), 1 Cafetería, 2 Bares). Salida del Sol 07:28 y puesta de sol a las 19:02. Llegada del vuelo a las 18:40 Chek-in y primera toma de contacto con la ciudad nocturna, cambio de divisas en el hotel o en una oficina de Cadeca que hay cerca del hotel, frente al Parque y Heladería Coppelia, famosa por la película "Fresa y Chocolate" dar una vuelta por la zona, La Universidad esta cerca en la calle L y cena p.e. en el Parque del Quijote de Las Américas, en la Avd. 23 con la calle J esta el Restaurante Don Sancho. 15 cuc p/p. A las 22:00 abre sus puertas el Club de Jazz más famoso de la Habana “La Zorra y el Cuervo” en la Avd. 23 entre las calles N y O dirección al Malecón, (Situado en la popular zona de La Rampa, La Zorra y el Cuervo es el club de jazz más famoso de La Habana. Todas las noches a las 10, abre sus puertas a un numeroso y comprometido público ávido de las excelentes actuaciones a las que La Zorra y el Cuervo les tiene acostumbrados) tomar algo para no acostarnos tan pronto y adaptarnos lo antes posible al Jet Lag.
DÍA 2. LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014. “RUTA DE LA MAÑANA”. Salida del Hotel por la Avenida 23 dirección al Malecón, antes de llegar a este, veremos a la izquierda el Hotel Nacional, al final de la Avd. 23 llegamos al Malecón y giramos a la derecha dirección a la Habana Vieja, después unos 2.3 Km (+/-25 min) llegaremos al Castillo de San Salvador de la Punta, desde allí buscaremos... Leer más ...
Mi mujer y yo estuvimos a finales de octubre de 2014 y el hotel esta bien en general, la piscina totalmente nueva pero con todas las cosas que hay que ver para nosotros no fue una opción...bueno, además de lo que se ha hablado ya de este hotel, el primer consejo que te daría es que vas a necesitar comprar agua, en el hotel es cara pero justo en los locales comerciales del hotel busca una "Licorera" tienda de licores y demás productos donde esta tres veces mas barata. En hotel esta relativamente bien situado, nosotros somos de andar y hasta la Habana vieja y volver tienes un tirón pero mi consejo es que andéis hasta que estéis cansados y ya coger el transporte publico, los Cocotaxis son una experiencia inolvidable ja ja ja
El segundo consejo es que LA GENTE ES MUY CANSINA, se os acercaran muchos de buen rollo preguntando de donde sois y demás algunos de buena fe y otros para sacaros lo que puedan, ya sea recomendaros paladares, ir algún sitio y demás, andad con ojo al principio generan desconfianza al final es un suplicio tener dar conversación casi por educación cuando a lo mejor no te apetece, ya depende de si os gusta conversar o no.
El tercer consejo es que os quitéis el chip de la prisa, bienvenidos al país de las colas, para cambiar dinero, para comprar helado, etc... en fin seguro que lo pasareis bien...
Y también la guía tal cual yo la confeccioné por si te sirve de ayuda:
DÍA 1. DOMINGO 19 DE OCTUBRE DE 2014. Llegada a nuestro Hotel Tryp Habana Libre. Avenida 23 con calle L. Tel: (53) 7 8346100. (El hotel 5 Estrellas Tryp Habana Libre, uno de los más emblemáticos de La Habana, está localizado en el corazón del Vedado. El hotel, con una altura majestuosa de 25 plantas y 572 habitaciones, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el mar. Ideal para hombres de negocios, eventos, vacaciones y lunas de miel. Vista Panorámica Gastronomía: 4 Restaurantes (3 A la Carta,1 Buffet), 1 Cafetería, 2 Bares). Salida del Sol 07:28 y puesta de sol a las 19:02. Llegada del vuelo a las 18:40 Chek-in y primera toma de contacto con la ciudad nocturna, cambio de divisas en el hotel o en una oficina de Cadeca que hay cerca del hotel, frente al Parque y Heladería Coppelia, famosa por la película "Fresa y Chocolate" dar una vuelta por la zona, La Universidad esta cerca en la calle L y cena p.e. en el Parque del Quijote de Las Américas, en la Avd. 23 con la calle J esta el Restaurante Don Sancho. 15 cuc p/p. A las 22:00 abre sus puertas el Club de Jazz más famoso de la Habana “La Zorra y el Cuervo” en la Avd. 23 entre las calles N y O dirección al Malecón, (Situado en la popular zona de La Rampa, La Zorra y el Cuervo es el club de jazz más famoso de La Habana. Todas las noches a las 10, abre sus puertas a un numeroso y comprometido público ávido de las excelentes actuaciones a las que La Zorra y el Cuervo les tiene acostumbrados) tomar algo para no acostarnos tan pronto y adaptarnos lo antes posible al Jet Lag.
DÍA 2. LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2014. “RUTA DE LA MAÑANA”. Salida del Hotel por la Avenida 23 dirección al Malecón, antes de llegar a este, veremos a la izquierda el Hotel Nacional, al final de la Avd. 23 llegamos al Malecón y giramos a la derecha dirección a la Habana Vieja, después unos 2.3 Km (+/-25 min) llegaremos al Castillo de San Salvador de la Punta, desde allí buscaremos a la derecha el... Leer más ...
Te agradecería que me comentaras distancias en tiempo y recomendaciones en cuanto a tramos y carreteras. Gracia!
Hola,
Puedo contar mi experiencia en Cuba de noviembre 2016.
En primer lugar he de decir que no me ha gustado demasiado. He disfrutado pero conozco sitios mejores para ir a la playa y ver cosas. Mi impresión es que Cuba es carísima, precios europeos o más caros y en cambio recibes servicios tercermundistas. La Habana es una ciudad maravillosa, podría ser la más bella de América pero es estado de conservación no es que sea malo, es que es mucho peor que eso. Algunas zonas muy céntricas sí están restauradas y son una maravilla. El país simplemente necesita 40 años de inversiones multimillonarias para ser una preciosidad, para mi gusto. A día de hoy a mi me gusta más Puerto Rico, que también combina una historia bien preservada y playas magníficas.
El recorrido ha sido el tradicional. La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad y Cayos (Guillermo en este caso). La Habana se ve en 2 días tranquilamente, desde mi punto de vista no se necesita más. Estuve en todos los sitios principales, desde el cementerio de Colón hasta el castillo de los tres reyes del Morro.
La excusión a Viñales la hice en taxi (100 cuc en un Fiat Punto), visitando Las Terrazas al ir y la cascada de Soroa al volver. Sali de La Habana a las 8 y regresé sobre las 17:30. La cascada de Soroa no es gran cosa (en España hay miles de cascadas más impresionantes), pero tampoco te tienes que desviar demasiado así que merece la pena parar (y pagar 3 cuc, caro).
Me alojé en La Habana en Hostal Habana 101 (Prado Colonial en google), recomendable, bien situado en la Habana vieja en una casa bien conservada.
Sitios para comer/cenar en La Habana: Habana 61, El chanchullero (mucha cola pero si vas tarde, a horario español se puede entrar aunque a veces no les queda género), Chacón (en calle Chacón esquina Compostela, es nuevo, ceviche, camarones. Repetí varias veces etc). En Los Nardos (frente al Capitolio) siempre hay colas absurdas. Para salir hay un sitio de moda en El Vedado llamado La Fábrica del Arte, con colas también.
Alquilé coche con Havanautos (ver foro específico de alquiler de coches) pero tuve problemas porque no había coches disponibles en Cuba (a pesar de haber pagado).
Itinerario: Habana (con excursión a Viñales), Trinidad (con parada en Cienfuegos) y Cayo Guillermo. Cienfuegos me gustó. Es una bonita ciudad para pasear unas horas. Trinidad también es una de las joyas de Cuba. La playa de Ancón también está muy bien. Lo que me decepcionó tremendamente es Collantes. Los precios que cobran son desorbitados (10 cucs por persona para ver una cascada????? Les invito a ir a Islandia, Canadá para ver miles de cascadas de verdad gratis. O cerquita, en cualquier punto de España, desde Ordesa a las Merindades pasando por Cazorla). El caso es intentar sacar dinero. Además, esos cuc te los cobran después de haber hecho una ruta caminando, justo antes de llegar a la cascada….en fin. En Trinidad recomiendo un sitio para comer: San José. Siempre estaba lleno (no admite reservas) y es el mejor de la ciudad.
Cayo Guillermo está muy bien (playa del Pilar). La playa del hotel había sido reforzada hacía poco (ahora era muy ancha) aunque la arena no era demasiado fina (comparado con Playa Pilar). De todas formas me pareció un buen lugar para descansar (Iberostar Daiquiri). La vuelta a La Habana la hice en avión.
Puedo contar mi experiencia en Cuba de noviembre 2016.
En primer lugar he de decir que no me ha gustado demasiado. He disfrutado pero conozco sitios mejores para ir a la playa y ver cosas. Mi impresión es que Cuba es carísima, precios europeos o más caros y en cambio recibes servicios tercermundistas. La Habana es una ciudad maravillosa, podría ser la más bella de América pero es estado de conservación no es que sea malo, es que es mucho peor que eso. Algunas zonas muy céntricas sí están restauradas y son una maravilla. El país simplemente necesita 40 años de inversiones multimillonarias para ser una preciosidad, para mi gusto. A día de hoy a mi me gusta más Puerto Rico, que también combina una historia bien preservada y playas magníficas.
El recorrido ha sido el tradicional. La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad y Cayos (Guillermo en este caso). La Habana se ve en 2 días tranquilamente, desde mi punto de vista no se necesita más. Estuve en todos los sitios principales, desde el cementerio de Colón hasta el castillo de los tres reyes del Morro.
La excusión a Viñales la hice en taxi (100 cuc en un Fiat Punto), visitando Las Terrazas al ir y la cascada de Soroa al volver. Sali de La Habana a las 8 y regresé sobre las 17:30. La cascada de Soroa no es gran cosa (en España hay miles de cascadas más impresionantes), pero tampoco te tienes que desviar demasiado así que merece la pena parar (y pagar 3 cuc, caro).
Me alojé en La Habana en Hostal Habana 101 (Prado Colonial en google), recomendable, bien situado en la Habana vieja en una casa bien conservada.
Sitios para comer/cenar en La Habana: Habana 61, El chanchullero (mucha cola pero si vas tarde, a horario español se puede entrar aunque a veces no les queda género), Chacón (en calle Chacón esquina Compostela, es nuevo, ceviche, camarones. Repetí varias veces etc). En Los Nardos (frente al Capitolio) siempre hay colas absurdas. Para salir hay un sitio de moda en El Vedado llamado La Fábrica del Arte, con colas también.
Alquilé coche con Havanautos (ver foro específico de alquiler de coches) pero tuve problemas porque no había coches disponibles en Cuba (a pesar de haber pagado).
Itinerario: Habana (con excursión a Viñales), Trinidad (con parada en Cienfuegos) y Cayo Guillermo. Cienfuegos me gustó. Es una bonita ciudad para pasear unas horas. Trinidad también es una de las joyas de Cuba. La playa de Ancón también está muy bien. Lo que me decepcionó tremendamente es Collantes. Los precios que cobran son desorbitados (10 cucs por persona para ver una cascada????? Les invito a ir a Islandia, Canadá para ver miles de cascadas de verdad gratis. O cerquita, en cualquier punto de España, desde Ordesa a las Merindades pasando por Cazorla). El caso es intentar sacar dinero. Además, esos cuc te los cobran después de haber hecho una ruta caminando, justo antes de llegar a la cascada….en fin. En Trinidad recomiendo un sitio para comer: San José. Siempre estaba lleno (no admite reservas) y es el mejor de la ciudad.
Cayo Guillermo está muy bien (playa del Pilar). La playa del hotel había sido reforzada hacía poco (ahora era muy ancha) aunque la arena no era demasiado fina (comparado con Playa Pilar). De todas formas me pareció un buen lugar para descansar (Iberostar Daiquiri). La vuelta a La Habana la hice en avión.
En resumen, personalmente no recomiendo Cuba. Me ha parecido muy caro para la calidad de lo que ofrece. No le veo ningún encanto ver cómo la... Leer más ...
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Veo que acabáis de llegar. ¿qué tal ese recorrido por La Habana? ¿pondrías o quitarías algo después de haber estado?
Nosotros nos vamos en una semana y estamos mirando recorridos e itinerarios. Estamos dos días completos al comienzo y uno entero (el vuelo sale a las 23.45h) al final del viaje.
Hola! Creo que ya llego tarde, pero bueno menos de tres días en La Habana, lo veo poco, a mi me encantó. Yo estuve tres días enteros, y otro día hasta al mediodía, y no me sobró tiempo.
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Veo que acabáis de llegar. ¿qué tal ese recorrido por La Habana? ¿pondrías o quitarías algo después de haber estado?
Nosotros nos vamos en una semana y estamos mirando recorridos e itinerarios. Estamos dos días completos al comienzo y uno entero (el vuelo sale a las 23.45h) al final del viaje.
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Me apunto este itinerario para los días que estaremos en La Habana
Me parece muy bien el itinerario. En el Capitolio creo que no vas a poder entrar porque imagino que sigan con las obras interminables.
El día que vas a la feria, si tienes tiempo fuera hay una nueva cervecera que está muy bien.
En el doña Eutimia te recomiendo que reserves la mesa que está muy bien pero tiene pocas mesas.
A mi el callejón de Hammel, me encanta, y cerca para comer tienes el paladar San Cristobal, yo no lo conozco, pero últimamente hablan muy bien de él, está en Centro Habana, en la calle San Rafael ha cogido mucha fama porque fue al paladar al que fue Beyoncé, por las fotos que he visto es muy bonito.
Y si te gusta la música en directo no te pierdas algún concierto de Los Van van, Habana de Primera, Adalberto Alvarez, que suelen haber en las discotecas de la ciudad, como la casa de la música de Miramar o Galiano, en horario de matiné (por la tarde) o por la noche.
Y a pasarlo muy bien!!!
Muchas Gracias, SHEYLA83!!
Me recomendáis entrar en El Templete?, o no merece la pena?.
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Me apunto este itinerario para los días que estaremos en La Habana
Me parece muy bien el itinerario. En el Capitolio creo que no vas a poder entrar porque imagino que sigan con las obras interminables.
El día que vas a la feria, si tienes tiempo fuera hay una nueva cervecera que está muy bien.
En el doña Eutimia te recomiendo que reserves la mesa que está muy bien pero tiene pocas mesas.
A mi el callejón de Hammel, me encanta, y cerca para comer tienes el paladar San Cristobal, yo no lo conozco, pero últimamente hablan muy bien de él, está en Centro Habana, en la calle San Rafael ha cogido mucha fama porque fue al paladar al que fue Beyoncé, por las fotos que he visto es muy bonito.
Y si te gusta la música en directo no te pierdas algún concierto de Los Van van, Habana de Primera, Adalberto Alvarez, que suelen haber en las discotecas de la ciudad, como la casa de la música de Miramar o Galiano, en horario de matiné (por la tarde) o por la noche.
Y a pasarlo muy bien!!!
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Me apunto este itinerario para los días que estaremos en La Habana
Disfrútalo Bayzip!!
A ver si algún experto me dice que le parece.
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.
Me apunto este itinerario para los días que estaremos en La Habana
Hola!
He hecho una planificación de los tres días que voy a estar en La habana, a ver si os parece bien.
-Domingo 17/05/2015: Llegada a La Habana a las 18'50h, dejar las cosas en el Hotel Nacional, cenar en La Roca, si da tiempo y ganas ir al Gato Tuerto, o a La zorra y el cuervo.
-Lunes 18/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio (Entrar, si se puede, por las reformas). Plaza Vieja. Cámara oscura (entrar). Plaza de San Francisco de Asís (Subir al campanario,vistas). Plaza Armas (El Templete, entrar o no?). Plaza de la Catedral (Entrar Catedral). Comer en Doña Eutimia. Tomar Mojito en La Bodeguita. Museo de la Revolución (entrar). Tomar Daiquiri en El Floridita. Parque Central (Estatua Jose Martí). Barrio Chino (Foto Entrada). Cenar en Flor de Loto. Coger Cocotaxi hasta el hotel.
-Martes 19/05/2015: Cocotaxi hasta El Capitolio. Pasear Calle Obispo. Pasear Calle Mercaderes (Museo Maqueta Habana). Feria de la Artesanía. Paseo por El Malecón. Comer en El Jardín del Oriente. Castillo de Los Tres Reyes Magos del Morro. Cristo de La Habana. Casa Che Guevara. Fortaleza San Carlos de la Cabaña (Ver Cañonazo). Coger Transporte hasta el hotel, y cenar por allí.
-Miércoles 20/05/2015: Ver Hotel Nacional (La Tribuna,Las Trincheras, Salón de la fama). Monumento al Maine. La Universidad. Plaza Revolución (Subir Monumento Nacional). Cementerio Colón. Comer en Pan.Com. Parque Lennon (Estatua). Heladería Coppelia. Recoger Coche alquiler Hotel Nacional. Cenar en Paladar La Guarida.
Luego el día 31/05/2015 Llegamos de Cayo Largo (Vuelo sale Temprano) y tendremos casi todo el día para recorrer algo más, estaremos en el Hotel Telégrafo. Como es Domingo había pensado ir al Callejón de Hamel. Al día siguiente, tenemos hasta el mediodía. El vuelo a España sale a las 21'00h.
A ver que opináis los expertos. Muchas gracias. Perdonar por el tostón.