Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
DoñaLuisa23 : Cuba
Hostal Doña Luisa
PBBis : Cuba
Cayo Jutías, Cuba
Susanslev... : Cuba
Criadero de cocodrilos
Trescador : Cuba
Langosta en Nochebuena en Casa Los Rubios
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
Cuba About a Country or Place

Protocolos de salud en Cuba para los turistas internacionales ✈️ Noticias de Viajes

Publicado por CubaCasa el Martes, 29 Diciembre de 2020 a las 16:42:55

Cuba abrió sus fronteras al turismo internacional. En un inicio, fueron algunos de los cayos los que recibieron a los visitantes. En octubre reiniciaron las operaciones de turismo internacional en todas las provincias declaradas en nueva normalidad. El polo turístico de Varadero abrió sus puertas en este propio mes, mientras que en noviembre se anunció en La Habana, capital de todos los cubanos, el restablecimiento del funcionamiento del aeropuerto internacional José Martí, el principal de la isla.

En cualquier caso, se definieron e implementaron un grupo de medidas sanitarias de estricto cumplimiento en los aeropuertos internacionales de la isla. En la actualidad, los protocolos sanitarios aplicables para la actividad turística en Cuba ya no solo incluyen medidas para las instalaciones aeroportuarias, sino que abarcan otras vías de entrada al país, así como lo referente a la estancia de los turistas, desde su arribo hasta su salida del territorio.

Protocolo sanitario en aeropuertos internacionales
A la llegada de los turistas extranjeros, así como de toda persona que arriba por un punto de entrada internacional y que va a interactuar con la población, se realiza la prueba PCR, cuyos resultados están disponibles a las 48 horas de realizado el test, se toma la temperatura de los pasajeros y los miembros de la tripulación, se desinfestan los equipajes. También se han adoptado medidas para garantizar el distanciamiento físico y la desinfección de las manos. Cada una de estas personas debe rellenar una declaración de sanidad.
Similares medidas se aplican en las otras vías de acceso a la isla, como son los puertos internacionales y las marinas, en tanto también está permitidas la entrada y permanencia en aguas territoriales cubanas de embarcaciones de recreo y los cruceros.

En los lugares de permanencia de los que arriban a Cuba
Ya estando en los hoteles, casas de renta, villas turísticas, se han establecido mecanismos de comunicación que permiten detectar a tiempo cualquier persona enferma o con síntomas del coronavirus.

Todo viajero que arribe al país está en la obligación de presentarse ante el médico y enfermero de la familia o en el área de salud, dependiendo de las características de la región y localidad donde se hospede, antes de las 48 horas del arribo, y declarar su condición de viajero. A partir de este momento, se establece una vigilancia epidemiológica que va de 48 horas a 10 días de haber llegado a Cuba, en dependencia de si es un turista o un residente en la isla.

Durante este período, la persona que se mantiene en aislamiento debe cumplir con todas las medidas adicionales que se han establecido, como el uso de los medios de protección, el distanciamiento social y el mínimo contacto con la población cubana. De cualquier forma, el fin de este periodo está marcado por el conocimiento del resultado del PCR realizado en el aeropuerto.

Igualmente, todo viajero internacional está en la obligación de presentarse inmediatamente en cualquier institución de salud si presentara síntomas de alguna enfermedad transmisible. En caso de PCR positivo, los turistas sintomáticos son trasladados hacia un hospital, mientras que los que no desarrollan síntomas van a un aislamiento total, pero ingresados en hoteles adaptados como hospital. Los contactos de estos casos son inmediatamente aislados en las propias instalaciones turísticas bajo un régimen de vigilancia y protección. (No pueden estar en contacto con el resto de los clientes), hasta que este el resultado del segundo PCR que es al 5to día.


Durante la estancia en Cuba de los turistas extranjeros
Después de cumplir con el periodo de aislamiento requerido hasta el conocimiento del resultado del PCR realizado a su arribo a la isla, el turista extranjero que resulta negativo podrá continuar disfrutando de su estancia, sabiendo que:
• Los clientes no tienen restricciones, salvo en el caso de los medios de transporte, donde si es obligatorio el uso de la mascarilla.
• Además de las playas, los visitantes podrán disfrutar también de excursiones, actividades náuticas, circuitos y programas de salud.


Algunas cosas que pudieran ser y algunos tips útiles
Para los cubanos el tema de la salud y la seguridad personal y de la familia son esenciales, tanto para el gobierno como desde el punto de vista individual. Por lo tanto, no se asombre si algún propietario de una casa particular donde se vaya a alojar le solicite, antes de su arribo, el resultado del PCR con menos de 48 horas de realizado. Esto no solo beneficiará al cubano, sino al visitante, ya que las medidas que se toman en Cuba para prevenir el contagio le ayudarán a mantenerse saludable.

Por último, tenga en cuenta que en Cuba se está llevando a cabo un proceso de reordenamiento económico y monetario. A partir del 1 de enero de 2021 solo circulará una moneda en el país, el peso cubano, aunque en algunos negocios y mercados se mantendrá el uso de otras monedas libremente convertibles. Esto significa que, para los cubanos, el acceso a monedas como el Euro, el Dólar americano o la Libra Esterlina es realmente necesario.

En lo referente al turismo se podrán usar tarjetas de crédito (Visa, MasterCard) en algunos establecimientos estatales y para el pago de determinados servicios, mientras que en los negocios particulares es muy posible que le admitan el pago en efectivo, en Euros o USD. Por lo tanto, antes de cambiar moneda a Peso cubano, infórmese bien y no dude en solicitar consejos a los contactos que tenga en Cuba, ya sea en su futuro alojamiento o a través de cualquier agencia de viaje.
Compartir:


(3001 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 2 votos


Link para compartir esta Noticia:         




forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ultimos 5 Mensajes de 2061
579974 Lecturas
AutorMensaje
suan_92
Suan_92
New Traveller
New Traveller
Ene 08, 2023
Mensajes: 5

Fecha: Mie Mar 22, 2023 11:47 am    Título: Re: Viajar a Cuba

Yo he comido de maravilla, aunque hay desabesticimiento de ciertos productos y según que zonas. Había días en los que no había pollo, o no había res, o cordero, pero en general nunca ningún problema para comer en restaurantes, o para comprar fruta o verduras en puestos callejeros.
marta31296
Marta31296
New Traveller
New Traveller
Ene 23, 2019
Mensajes: 4

Fecha: Sab Mar 25, 2023 01:36 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

hola! Yo lo primero, como experiencia personal tengo que decirte una cosa. Hice el viaje con mi pareja y mis padres y respecto a la seguridad no hay ningun tipo de problema, si que es verdad que resulta muy agobiante que cada dos pasos te estén pidiendo comida, dinero, ropa, etc. En cuanto a la comida, hay restaurantes italianos, restaurantes de comida local, etc. Por ejemplo, enfrente del hotel Habana Libre hay un italiano en el que nosotros cenamos, y bien. Pero en los hoteles en general la variedad de comida es muy excasa, los desayunos están bien, pero comidas y cenas para mi gusto muy...  Leer más ...
Kai1
Kai1
Indiana Jones
Indiana Jones
Ago 04, 2010
Mensajes: 1931

Fecha: Sab Mar 25, 2023 09:01 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Yo llevo viajando a Cuba desde 1991 casi todos los años. Acabo de volver hace 15 días de un viaje de tres semanas visitando La Habana, Viñales, Cienfuego, Trinidad y Varadero. Como turista no he tenido ningún problema de desabastecimiento a la hora de comer, hay infinidad de restaurantes. Y digo como turista porque para los cubanos la cosa es diferentes. El "único problema" que hemos sufrido es que en Trinidad tuvimos algún apagón, pero eso no hizo que los restaurantes cerraran. Nos alojamos en casas particulares, como hago siempre, por lo tanto las comidas han sido por mi...  Leer más ...
Jandrogijon
Jandrogijon
Experto
Experto
Ago 11, 2017
Mensajes: 137

Fecha: Dom Mar 26, 2023 11:20 pm    Título: Re: Viajar a Cuba

Hola a tod@s Escribo desde el aeropuerto de La Habana antes de salir para Madrid Estuvimos 9 días en cuba , 4ª vez que venímos y en septiembre volveremos .Esta es nuestra primera vez con coche de alquiler y ha sido toda una experiencia . La vez anterior estuvimos en mayo . La situación en Cuba para los cubanos está difícil , para los turistas en mi caso nunca nos faltó de nada sabiendo las restricciones que hay . El dinero en la calle , nosotros lo conseguimos en Trinidad por mediación de unos amigos a 180 pesos x euro, en La Habana cambiamos a 170 . Pasamos dos noches en el hotel...  Leer más ...
serrano33
Serrano33
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 20, 2023
Mensajes: 11

Fecha: Mie Mar 29, 2023 11:13 pm    Título: Re: Viajar a Cuba ✈️ Foros de Viajes

Hola! me podeis decir un buen seguro que cubra asistencia médica?
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram