...a cambiarlas verdad? pues noo!! nos pidieron cuantas millas tenia el coche, que modelo era, el numero de serie de las ruedas!!! estabamos aluciando. Mi marido por suerte habla buen inglés y estuvo agachado mirando las ruedas, estando en mitad de una autopista. Nos querian colgar y dejarnos tirados porque nos faltaba un numero que no se veia bien en las ruedas. Nos dijeron que la ayuda vendria en una hora. Al cabo de una hora recibimos un mensaje de que la ayuda vendria en 3. Volvimos a llamar, a dar de nuevo los mismos numeros y datos. Nos colgaban, en una llamada nos preguntaron en que pais estabamos!!! una completa locura. Estuvimos esperando 5 horas a que nos vinieran a cambiar las dos ruedas.... No me quiero imaginar si esto nos llegar a pasar en Skye....
Por otro lado, viajando en lo que yo creia temporada ya baja, nos encontramos con un valle del Glencoe a reventar de gente. Solo encontramos un hueco en el mirador de "the three sisters" y ya después de eso no pudimos parar en ningun otro sitio más
Todos los sitios estaban plagados de americanos y sobretodo lleno de abuelos en scooters sobre la acera. En fin no se si fue la mala experienca del primer día, o que estaba todo llenisimo que no disfrute de los paisajes que por otro lado no me parecieron tan impresionantes. Quiza la culpa es que fuimos hace dos años a Islandia y eso si que me dejó sin aliento.
Los unicos paisajes que para mi merecen la pena son en Skye. The Old Man Storr nos encantó, claro que nos pegamos el madrugon de ir a las 7 de la mañana y sin apenas gente. A las 10 de la mañana y ya bajando para coger el coche aquello parecia las Rambla de Barcelona.
No fuimos a las famosas Fairy Pools debido a que leimos que las carreteras estaban en mal estado ,pero encontrasmos otras Pools muy bonitas y sin gente, por lo que nos pareció genial estar solos disfrutando de esa maravilla.
El estado de las carreteras era lamentable, lleno de agujeros, con bordillos rotos en pleno autopista. Parte de una autopista totalmente en obras durante 60 kilometros.... Habia partes de carreteras en Skye mucho mejores que en Glasgow o Edimburgo.....en fin un total desproposito. Hemos conducido por muchos otros paises y por gran parte de España y nunca hemos visto nada igual.
Podria decir más cosas pero seria todo malo y no quiero desanimar a la gente a no ir. Como suelen decir, si se alinean todos los astros en contra tuya....
Hola, nosotros estuvimos en Escocia hace dos años y también reventamos una rueda en Skye en la carretera que iba al faro de Nest Point. La carretera mas estrecha y llena de baches que vimos en Escocia.
Nosotros teniamos el coche con Avis y por suerte o por mucho leer en el foro vi varios comentarios de gente que habia pinchado o reventado alguna rueda y nada mas llegar al aeropuerto de Escocia en Avis añadi un seguro adicional de pinchazo, aparte de llevar el todo riesgo.
Por trabajo suelo viajar mucho fuera de España y en 15 años jamas habia pinchado con un coche de alquiler.
Cuando pinchamos o mejor dicho reventamos la rueda después de pillar un socabon en la carretera, llamamos al telefono de asistencia. Mi ingles es muy muy básico y yo les queria dar las coordenadas GPS que aparece en el Google Maps, pero ellos insistieron que les tenia que dar el nombre de la carretera. Al cabo de unos 45 minutos llego una furgoneta grande, miro el neumatico y por desgracia no tenia de esa medida en la furgoneta. Se marcho y volvio al cabo de... Leer más ...
...a cambiarlas verdad? pues noo!! nos pidieron cuantas millas tenia el coche, que modelo era, el numero de serie de las ruedas!!! estabamos aluciando. Mi marido por suerte habla buen inglés y estuvo agachado mirando las ruedas, estando en mitad de una autopista. Nos querian colgar y dejarnos tirados porque nos faltaba un numero que no se veia bien en las ruedas. Nos dijeron que la ayuda vendria en una hora. Al cabo de una hora recibimos un mensaje de que la ayuda vendria en 3. Volvimos a llamar, a dar de nuevo los mismos numeros y datos. Nos colgaban, en una llamada nos preguntaron en que pais estabamos!!! una completa locura. Estuvimos esperando 5 horas a que nos vinieran a cambiar las dos ruedas.... No me quiero imaginar si esto nos llegar a pasar en Skye....
Por otro lado, viajando en lo que yo creia temporada ya baja, nos encontramos con un valle del Glencoe a reventar de gente. Solo encontramos un hueco en el mirador de "the three sisters" y ya después de eso no pudimos parar en ningun otro sitio más
Todos los sitios estaban plagados de americanos y sobretodo lleno de abuelos en scooters sobre la acera. En fin no se si fue la mala experienca del primer día, o que estaba todo llenisimo que no disfrute de los paisajes que por otro lado no me parecieron tan impresionantes. Quiza la culpa es que fuimos hace dos años a Islandia y eso si que me dejó sin aliento.
Los unicos paisajes que para mi merecen la pena son en Skye. The Old Man Storr nos encantó, claro que nos pegamos el madrugon de ir a las 7 de la mañana y sin apenas gente. A las 10 de la mañana y ya bajando para coger el coche aquello parecia las Rambla de Barcelona.
No fuimos a las famosas Fairy Pools debido a que leimos que las carreteras estaban en mal estado ,pero encontrasmos otras Pools muy bonitas y sin gente, por lo que nos pareció genial estar solos disfrutando de esa maravilla.
El estado de las carreteras era lamentable, lleno de agujeros, con bordillos rotos en pleno autopista. Parte de una autopista totalmente en obras durante 60 kilometros.... Habia partes de carreteras en Skye mucho mejores que en Glasgow o Edimburgo.....en fin un total desproposito. Hemos conducido por muchos otros paises y por gran parte de España y nunca hemos visto nada igual.
Podria decir más cosas pero seria todo malo y no quiero desanimar a la gente a no ir. Como suelen decir, si se alinean todos los astros en contra tuya....
Hola, nosotros estuvimos en Escocia hace dos años y también reventamos una rueda en Skye en la carretera que iba al faro de Nest Point. La carretera mas estrecha y llena de baches que vimos en Escocia.
Nosotros teniamos el coche con Avis y por suerte o por mucho leer en el foro vi varios comentarios de gente que habia pinchado o reventado alguna rueda y nada mas llegar al aeropuerto de Escocia en Avis añadi un seguro adicional de pinchazo, aparte de llevar el todo riesgo.
Por trabajo suelo viajar mucho fuera de España y en 15 años jamas habia pinchado con un coche de alquiler.
Cuando pinchamos o mejor dicho reventamos la rueda después de pillar un socabon en la carretera, llamamos al telefono de asistencia. Mi ingles es muy muy básico y yo les queria dar las coordenadas GPS que aparece en el Google Maps, pero ellos insistieron que les tenia que dar el nombre de la carretera. Al cabo de unos 45 minutos llego una furgoneta grande, miro el neumatico y por desgracia no tenia de esa medida en la furgoneta. Se marcho y volvio al cabo de... Leer más ...
No sabia si dejar este mensaje o no, ya que leyendo el foro, he visto que casi todos os ha encantado Escocia. Mi experiencia no ha sido la misma. Volvimos hace tres semanas y desde el primer día un odio a este lugar. Por suerte o por desgracia, cogimos el coche con Sixt (seguro todo riesgo), nuestra primera parada fue Stirling, muy bonito el sitio, paseo tranquilo y de allí nos fuimos a Glasgow. La catedral llena de abuelitos americanos, también nos parecio preciosa. Pero aquí empezó nuestra pesadilla. De camino a nuestro hotel para hacer la primera noche, en la carretera habia un bordillo de una parada de autobús roto y saliendo hacia afuera. Como mi marido aún estaba cogiendo las medidas al coche y acostumbrandose a conducir por la derecha no lo vio y pasó por encima. Consecuencia: dos ruedas pinchadas! Esto no hubiera tenido mayor problema que llamar a la compañia, con seguro todo riesgo y que hubieran venido a cambiarlas verdad? pues noo!! nos pidieron cuantas millas tenia el coche, que modelo era, el numero de serie de las ruedas!!! estabamos aluciando. Mi marido por suerte habla buen inglés y estuvo agachado mirando las ruedas, estando en mitad de una autopista. Nos querian colgar y dejarnos tirados porque nos faltaba un numero que no se veia bien en las ruedas. Nos dijeron que la ayuda vendria en una hora. Al cabo de una hora recibimos un mensaje de que la ayuda vendria en 3. Volvimos a llamar, a dar de nuevo los mismos numeros y datos. Nos colgaban, en una llamada nos preguntaron en que pais estabamos!!! una completa locura. Estuvimos esperando 5 horas a que nos vinieran a cambiar las dos ruedas.... No me quiero imaginar si esto nos llegar a pasar en Skye....
Por otro lado, viajando en lo que yo creia temporada ya baja, nos encontramos con un valle del Glencoe a reventar de gente. Solo encontramos un hueco en el mirador de "the three sisters" y ya después de eso no pudimos parar en ningun otro sitio más
Todos los sitios estaban plagados de americanos y sobretodo lleno de abuelos en scooters sobre la acera. En fin no se si fue la mala experienca del primer día, o que estaba todo llenisimo que no disfrute de los paisajes que por otro lado no me parecieron tan impresionantes. Quiza la culpa es que fuimos hace dos años a Islandia y eso si que me dejó sin aliento.
Los unicos paisajes que para mi merecen la pena son en Skye. The Old Man Storr nos encantó, claro que nos pegamos el madrugon de ir a las 7 de la mañana y sin apenas gente. A las 10 de la mañana y ya bajando para coger el coche aquello parecia las Rambla de Barcelona.
No fuimos a las famosas Fairy Pools debido a que leimos que las carreteras estaban en mal estado ,pero encontrasmos otras Pools muy bonitas y sin gente, por lo que nos pareció genial estar solos disfrutando de esa maravilla.
El estado de las carreteras era lamentable, lleno de agujeros, con bordillos rotos en pleno autopista. Parte de una autopista totalmente en obras durante 60 kilometros.... Habia partes de carreteras en Skye mucho mejores que en Glasgow o Edimburgo.....en fin un total desproposito. Hemos conducido por muchos otros paises y por gran parte de España y nunca hemos visto nada igual.
Podria decir más cosas pero seria todo malo y no quiero desanimar a la gente a no ir. Como suelen decir, si se alinean todos los astros en contra tuya.... Leer más ...
De vuelta de Irlanda y decir que el coche de alquiler para 6 días nos ha salido más barato que 1 noche de hotel en cualquier lugar del país... Jesús que precios!! No bajaban de 200€/noche los alojamientos...
De las carreteras de Irlanda comentar que en general son bastante pequeñitas (estrechas) y hay zonas donde las carreteras de doble sentido son sólo de 1 carril, con pequeñas zonas cada pocos cientos de metros para meterte un momentito si te tienes que cruzar con otro coche que venga de frente.
Hay una autopista en la zona de Dublín y un peaje que se puede pagar on-line y tienes más o menos 1 día para pagarlo. Muy modernos los irlandeses...
Toda una aventura eso de conducir por la izquierda, aunque por lo que me dijo el piloto, al que amablemente le cedí el bello arte de la conducción durante toda la semana, me dijo que en 1 día ya le coges el tranquillo!
Hola @Golorito ¿al final alquilaste el coche con budget? Nosotros vamos a ir en agosto y es una de las opciones que barajamos, ya que las grandes (hertz, avis,...) salen muy caras y las hemos descartado. Gracias
Saludos
Lo hemos cogido con Enterprise, que mi marido tiene descuento por su empresa.
175€ por 6 días (más barato que cualquier noche de hotel!), pero con una franquicia de mil y pico .
Conducimos los dos hace más de media vida y sabemos que si nos pasa algo no es por nuestra culpa sino por la de otros, así que siempre vamos con franquicias altitas... .
Ah! y otra cosa MUY IMPORTANTE es que piden tarjeta de crédito, que nosotros sólo solemos llevar de débito y casi nos quedamos sin coche...
Menos mal que mi marido pudo acceder a sus tarjetas de crédito por el móvil y con la numeración de la tarjeta pudieron pasarla por el datáfono y funcionó!
Casi nos da un síncope cuando nos dijeron que sólo aceptaban tarjetas de crédito y que tenían que ser físicas porque había que meterlas en la ranura del datáfono .
Menos mal que el "plan b" funcionó, porque ya me veía sin coche nada más llegar!
De vuelta de Irlanda y decir que el coche de alquiler para 6 días nos ha salido más barato que 1 noche de hotel en cualquier lugar del país... Jesús que precios!! No bajaban de 200€/noche los alojamientos...
De las carreteras de Irlanda comentar que en general son bastante pequeñitas (estrechas) y hay zonas donde las carreteras de doble sentido son sólo de 1 carril, con pequeñas zonas cada pocos cientos de metros para meterte un momentito si te tienes que cruzar con otro coche que venga de frente.
Hay una autopista en la zona de Dublín y un peaje que se puede pagar on-line y tienes más o menos 1 día para pagarlo. Muy modernos los irlandeses...
Toda una aventura eso de conducir por la izquierda, aunque por lo que me dijo el piloto, al que amablemente le cedí el bello arte de la conducción durante toda la semana, me dijo que en 1 día ya le coges el tranquillo!
Hola @Golorito ¿al final alquilaste el coche con budget? Nosotros vamos a ir en agosto y es una de las opciones que barajamos, ya que las grandes (hertz, avis,...) salen muy caras y las hemos descartado. Gracias
De vuelta de Irlanda y decir que el coche de alquiler para 6 días nos ha salido más barato que 1 noche de hotel en cualquier lugar del país... Jesús que precios!! No bajaban de 200€/noche los alojamientos...
De las carreteras de Irlanda comentar que en general son bastante pequeñitas (estrechas) y hay zonas donde las carreteras de doble sentido son sólo de 1 carril, con pequeñas zonas cada pocos cientos de metros para meterte un momentito si te tienes que cruzar con otro coche que venga de frente.
Hay una autopista en la zona de Dublín y un peaje que se puede pagar on-line y tienes más o menos 1 día para pagarlo. Muy modernos los irlandeses...
Toda una aventura eso de conducir por la izquierda, aunque por lo que me dijo el piloto, al que amablemente le cedí el bello arte de la conducción durante toda la semana, me dijo que en 1 día ya le coges el tranquillo!
Hola buenas noches, por fin he decidido cerrar los ojos e irme de vacaciones una semana y pensé en Escocia con autocaravana, lo único que será a partir del 5 de octubre y no conozco nada de Escocia. Agradecería de corazón sugerencias y ruta para dos días en edimburdo y el resto ( 5) con la autocaravana.Muchísimas gracias.
Como te han dicho anteriormente, 5 días no te dan para mucho porque las carreteras son bastante especiales, bastante estrechas, hay que conducir con mucho cuidado y además con la caravana tampoco vas a ir muy rápido. También tienes que tener en cuenta el tiempo que inviertas en buscar lugar para pernoctar. En muchos sitios está permitida la acampada libre (es decir, que te instalas con tu caravana y no pagas, por ejemplo al lado de un lago o en os alrededores de un pueblo) pero no suelen ser áreas grandes y muchas veces ya están ocupadas. Nosotros usamos la app Park4night para localizar sitios. Tuvimos bastante suerte, salvo una vez que tuvimos que dormir en un área de servicio de autopista.
En Edimburgo hay infinidad de cosas para ver. Teniendo en cuenta que tienes sólo 2 días, yo primero recorrería sus calles principales dando un buen paseo, vale la pena. Nosotros el primer día hicimos el free tour de Sandeman que nos dio muy buena perspectiva para luego volver a los sitios que nos interesaban. Luego tienes también la visita al castillo (hay audioguías) y el jardín botánico que es muy bonito. Hasta el jardín botánico puedes llegar caminando por una senda fluvial chula que sigue el curso del Water of Leith.
En cuanto a dónde ir con la caravana... Tendrás que elegir la zona, si tirar para el este, para el oeste...
Si vas a la costa este, puedes ir a St Andrews y luego llegar al castillo de Dunnotar, que es imponente porque está en un acantilado.
Si vas más hacia el oeste puedes ir hasta el Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs, que es una zona de lagos y bosques que a mi me gustó mucho.
Yendo más hacia el norte podrías llegar hasta el impresionante Lago Ness y visitar su castillo. Pero es una tirada bastante larga. También puedes ir por el oeste y bajar por el este, como hicimos nosotros, que llegamos hasta Inverness.
Nuestro viaje fue en el 2019 y estuvimos en la caravana unos 10 días (con un adolescente no daba para más dias), y aún así nos quedó muchisimo por ver.
Otra cosa, ten en cuenta el clima, muy cambiante y variable. Nosotros fuimos en agosto y tuvimos de todo, sol radiante, lluvia torrencial, niebla, etc. Siendo octubre, será más lluvioso, supongo.
...en la naturaleza. Se trata de un fino ejemplo de cabaña ornamentada (cottage ornée). La cabaña originalmente era propiedad de Lord y Lady Cahir siendo usada como casa de diversión en dónde celebraban comidas vestidos de aldeanos. La casa fue diseñada por John Nash famoso arquitecto inglés, responsable de parte del diseño del Palacio de Buckingham.
Tras una serie de años de abandono la casa se comenzó a restaurar en 1985 siendo abierta al público en 1989. Desde entonces es una visita turística muy popular. El interior se hace en visita guiada.
También hay numerosos paseos y rutas patrimoniales. Las cercanas montañas Galtee forman la cadena interior más grande de Irlanda y albergan Glengarra Wood, que es una zona popular para caminar. Las montañas Knockmealdown se encuentran al sur de la ciudad, mientras que al suroeste se encuentran las cuevas de Mitchelstown.
Cahir es una pequeña ciudad patrimonial. Una zona comercial se centra en la plaza del pueblo adyacente a Castle Street.
Deportes
La ciudad cuenta con un centro de ocio (Duneske), un campo de fútbol para todo clima, canchas de tenis para todo clima, una pista de ciclismo de montaña de descenso y enduro y un campo GAA.
A las afueras de la ciudad hay un campo de golf de 18 hoyos, que llega hasta el borde del parque del castillo.
La presa del salmón, en el lado opuesto del puente desde el castillo
Ubicación y acceso
Durante gran parte del siglo XX, Cahir estuvo en una intersección de dos carreteras nacionales muy transitadas: la N8 de Dublín a Cork y la N24 de Limerick a Waterford. La N8 fue realineada en 1991 para correr hacia el oeste de la ciudad, mientras que la antigua carretera que la atravesaba pasó a ser la R670. Sin embargo, el tráfico de la N24 siguió dejando la ciudad muy congestionada hasta octubre de 2007, cuando esta carretera también se realineó para evitar Cahir hacia el norte y el este. El mismo plan de mejora de carreteras supuso cambios importantes en el corredor N8: entre 2006 y 2008 se construyó una nueva autopista, la M8 que atraviesa Irlanda desde Dublín a Cork, y que pasa al oeste de la ciudad.
Cahir está en la línea ferroviaria Limerick-Waterford. La estación de tren de la ciudad se inauguró el 1 de mayo de 1852. Hay dos trenes diarios a Tipperary y Limerick Junction y dos a Clonmel, Carrick on Suir y Waterford. No hay servicio dominical.
Bus Éireann ofrece servicios regulares a Dublín, Cork, Limerick y Waterford a través de la ciudad.
Se puede solicitar on-line e ir a recogerlo a una oficina de tráfico que abren de 9 a 14. Son unos 10 €. Creo que la información de la web es genérica porque no tiene sentido que lo pidan dentro de la UE, pero por si acaso lo sacaré. Al final el seguro lo voy a coger con rentalcover, realmente es un seguro para la franquicia pero de momento a mi me ha ido bien. Los de autoeurope, que es donde he alquilado también te daban la posibilidad de reembolsar la franquicia por más o menos el mismo dinero, solo que me parece que rentalcover cubre más cosas. Espero que no haga falta.
No tengo ni idea de circular por Irlanda... ¿hay algo que debe saber sobre autopistas, peajes, parking?
A conducir al revés, te acostumbras enseguida... Lo único que vi en Irlanda que me llamó un poco la atención (aparte logicamente de que conducen al revés, y que las glorietas por tanto también se cogen en sentido contrario), es que las carreteras son tirando a estrechas... A mi, como conducía al revés, y con un coche que no era el mío, cuando me venía alguien de frente (a veces un camión o tractor), siempre me preocupaba si cabríamos bien ambos, porque no controlas tanto las distancias y medidas del coche... XD
Tengo un tip de Irlanda por si le quieres echar un ojo.
También quiero añadir que no es fácil conducir por la izquierda. Que la autopista tiene mucho tráfico , por lo menos la que nos tocó a nosotros que íbamos de Stansted a Oxford, un Domingo por la tarde y que a pesar del navegador te puedes perder, como nos pasó a nosotros que tiramos para el centro de Londres y no veíamos la forma de salir. Ahora me rio, pero no veas la angustia, jajajaja.
Y luego hicimos una ruta por Los Cotswolds, que vaya tela de carreterillas de m... Yo me he quedado sorprendida de la Gran Bretaña, aquí no conozco carreteras así , muchas de ellas por donde no cabían dos coches, con unos apartaderos cada pocos metros por si coincidían dos coches que se pudiera apartar uno de ellos. Tampoco sé si había alguna carretera mejor, que se tardara algo más y el navegador te metía por donde le daba la gana. Por eso mi consejo, si vais a hacer una ruta por donde sea, es comprar un mapa de carreteras, para así poder ver diferentes opciones y poder elegir. Yo, desde luego, así lo haré si vuelvo a hacer otra ruta por carretera.
En fin, no le quiero quitar las ganas a nadie, pero que sepáis que no es fácil adaptarse sobre todo al espacio que ocupas en la carretera y que si vais lo hagáis con mucha precaución.
Saludos otra vez!
Buenas compañeros viajero, hace ya unos 6 años que fui a gales y pase 13 días por esas tierras con mi pareja, sin duda Gales es increíble pueblos preciosos y grandes paisajes, pero sus carreteras... pufffff, por autovías y autopistas no tendrás problemas, pero en cuanto salgas de ellas, te encontraras carreteras bastantes estrechas y de doble sentido que si unimos eso a conducir por la izquierda, a que el coche de alquiler te dará pánico arañarlo y a que los galeses no conducen precisamente muy bien (ellos están acostumbrado a conducir rápido por esas carreteras y no están de vacaciones disfrutando el paisaje como nosotros ), las distancias aunque cortas se suele tardan bastante más tiempo en llegar a los sitios.
Buenas compañeros viajero, hace ya unos 6 años que fui a gales y pase 13 días por esas tierras con mi pareja, sin duda Gales es increíble pueblos preciosos y grandes paisajes, pero sus carreteras... pufffff, por autovías y autopistas no tendrás problemas, pero en cuanto salgas de ellas, te encontraras carreteras bastantes estrechas y de doble sentido que si unimos eso a conducir por la izquierda, a que el coche de alquiler te dará pánico arañarlo y a que los galeses no conducen precisamente muy bien (ellos están acostumbrado a conducir rápido por esas carreteras y no están de vacaciones disfrutando el paisaje como nosotros ), las distancias aunque cortas se suele tardan bastante más tiempo en llegar a los sitios.
Buenas, estamos pensando ir al proximo año a Escocia. En vez de reservar coche estamos pensando reservar una autocaravana, ya que nos a mas libertad con una niña. Que tal se conduce por las carreteras y que tal las compañías de alquiler hay alguna mejor. Un saluod
Hola! Nosotros estuvimos 10 dias a principios de agosto, aun no escribí aqui mi experiencia porque realmente no tuve tiempo, pero lo haré pronto, ya que creo que es así como este foro se ha convertido en un sitio tan útil, compartiendo experiencias.
Nosotros era la primera vez que íbamos en caravana, no la primera vez de mi marido de conducir por la izquierda pero antes él lo había hecho en coche. Las carreteras, hay de todo... pero en general hacia el norte y el este, son estrechas, con áreas para parar pero en época turistica no siempre hay lugar, y muchas veces parece que queda poco espacio entre tu carril y el contrario, sobre todo si vienen camiones o buses. También encontramos que a veces el arcén estaba como un poco más bajo que la carretera y en un par de ocasiones nos echamos hacia el arcén, yo creo que más que nada porque mi marido al principio no era capaz de calcular o manejar el ancho de la caravana. La caravana te da mucha libertad pero a la vez no es tan fácil aparcarla en cualquier sitio, hay que tener todo en cuenta. Por el este, las carreteras ya más anchas, tipo autopista, bien.
Como era nuestra primera vez y vi que mi marido en algún momento del viaje se agobió un poco, cambiamos el itinerario para ir más relajados, total yo no conocía nada (y él sólo la zona de Aberdeen) así que me da igual para un lado que para el otro; ahora sabemos que queremos volver.
En breve contaré toda mi experiencia y mis opiniones. Fue un viaje muy chulo y estoy deseando ir otro año para conocer más, pero es probable que la próxima lo haga en coche.
En cuanto a compañía, te recomiendo que NO CONTRATES por Edinburgh Motorhomes (edinburghmotorhomes.com/ ) , ya que consideramos que a nosotros nos timaron (ya contaré por qué).
Es un coche muy pequeño, siendo automático potencia muy muy poquita, si son trayectos cortos o carreteras pequeñas bien, pero autopistas o carreteras más grandes, muy incómodo. Yo de esa lista me quedaría con el fiesta manual, es mi coche y se conduce muy bien, y tiene un tamaño perfecto.
Hola
El daytime number es un teléfono al que te puedan llamar durante el día
Y de rollu, nada ho
Saludos
Jajaja, saludos a la cuenca´l Nalon.
No me puedes decir como se conduce por esas carreteras, eh?
No es este el hilo pero allá va:
Si no has conducido nunca por la izquierda y con el volante a la derecha, lo más complicado son dos cosas:
Cambiar las marcha con la mano izquierda (hay quien alquila un automático por esa razón) y medir por la izquierda del coche (es fácil comerse el bordillo y reventar una rueda, caer a la cuneta o llevarse los retrovisores de los cohes aparcados ), pero te acostumbras al 2º día
Respecto a las carreteras, hay pocas autopistas, y en las highlands y las islas hay un tipo de carretera que llaman Single Track Road, que tienen solo un carril y solo pasa un coche, pero cada 100 metros o así hay Passing Places, para que pare el primer coche que llega y deje paso al otro. Parece difícil pero enseguida le coges el tranquillo. Además los escoceses son muy tranquilos conduciendo
En este hilo se habla más de ese tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands...
Saludos
A mí Stonehaven, su castillo y St. Andrews me gustaron mucho... tened en cuenta que las carreteras allí no son autopistas y si llueve te retrasarás más, yo tuve que sacrificar Piltchory sobre la marcha porque suponía hacer muchos kms de más.
Cerca de Stonehaven yo me alojé en un hotel que se llama Maryculter House, está alejado del pueblo pero el entorno es precioso, muy relajante al lado de un río y las cenas están bastante bien, y es económico.
Estoy tentada en comprar billetes para pasar de sábado a jueves en Irlanda.
La duda es que sería en enero.
Cómo de malo puede ser el tiempo? Nos gustaría visitar los escenarios de Juego de tronos.
Me da algo miedo ir por la izquierda con lluvia y niebla......
Es para tanto?
Gracias
Hola Clima en Dublín e Irlanda Viajar a Irlanda del Norte - Ulster: Rutas. Carreteras y autopistas de Irlanda
Hay tienes varios hilos que te pueden servir
Yo nunca he ido en invierno (fui una vez en octubre y otra en julio) pero sé que hace frío y llueve (esto pasa todo el año en Irlanda), pero no es un país donde nieve mucho al tener en general poca altitud, salvo las puntuales olas de frío que eso ya es cuestión de suerte
El mayor inconveniente en invierno son las horas de luz, porque te va a oscurece sobre las 4 de la tarde
Saludos
Yo creo que son demasiados kilómetros. Habéis conducido antes en Irlanda? Os lo digo porque salvo la autopista de Dublin a Galway, el resto son carreteras muy estrechas y con curvas, nosotros tardabamos mucho más que lo que dice Google, conducir por la izquierda en esas carreteras no es fácil. Alguna vez tardabamos hasta el doble.
Por otro lado, respecto a the quiet man, tan sólo hay un puente con una foto de John Wayne. Yo lo encontré decepcionante. Sí que en Cong hay un hotel-palacio espectacular y exclusivo carisimo en el que no nos dejaron entrar, pero por fuera es muy bonito de ver.
Gracias x contestar, yo después de mirar mucho en Google me quedé con la idea de que había que coger el National express de regreso a Stansted en Bishopsgate 155 o 175.
Es lo mismo que la A10 que comentáis??
Gracias
Sí, es lo mismo.
Lo que pasa es que en Londres hay calles que son carreteras y en Google Maps verás en nombre de la "carretera" pero normalmente cada segmento de la carretera tiene un nombre de calle.
Es como si la A10 fuera una avenida grande y ese trozo de avenida se llamase "Bishopsgate".
Cuando se acerca uno a tope en Google Maps aparte de poner A10 ya pone "Bishopsgate".
Si subes hacia el norte llega un momento que el barrio ya es otro y la A10 se convierte en "Shoreditch High Street" porque ya estamos en otro barrio con ese nombre.
Siguiendo mas hacia arriba se pasa a llamar Kingsland Road - a esa altura está llena de restaurantes vietnamitas y el Geffrye Museum .... y así sucesivamente va cambio de nombre hasta que se acaba.
Pasa en muchas "calles". Lo que la gente llama Tottenham Court Road, Hampstead Road, etc.. es la A400 que de hecho es la prologación de la A40 que realmente es Charing Cross Road.
Nadie les llama con el nombre de autopistas, se usan el nombre de la calle en el día a día.
Soy nativo y viajo de vez en cuando a Matlock al sur de Sheffield para ver a un amigo. La A68 es una carretera de doble sentido. Sin duda es la opción mas pintoresca pero el volumen de trafico es impredecible y es difícil de adelantar. Es la opción más lenta.
La A1/M1 es una autopista de doble carril (triple carril a veces) pero es nada pintoresca. Hay muchísimo trafico entre Sheffield y Newcastle y la A1 cerca de Newcastle es un embotellamiento. Al norte de Newcastle normalmente voy por la A697 hasta Edimburgo. Es una ruta con mucha belleza y menos trafico que la A1 o A68. Merece la pena tomar esta ruta y no tardarás más tiempo en llegar a Edimburgo.