Buenos días, este julio viajamos Vietnam y todavía todo por organizar, tenemos el vuelo I/V a Ho Chi Min con Stop Over en Hong Kong a la ida. Llegamos el 15 de julio a las 18:00 a Ho chi min y el vuelo sale el 2/08 a las 19:00 de Ho Chi Min.
En total son 17 días enteros , 19 si tenemos en cuenta los días de llegada y salida.
Queria pedir algo de ayuda ya que quiero comprar los vuelos internos pero todavía no tengo clara la ruta, y estoy viendo los lugares interesantes.
Por lo que leo, Hoi An , Ninh Binh y el crucero Halong + CatBa son un must, lo veis igual?
De Ho Chi Min, supongo que va a gustos pero leo información contradictoria de Delta de Mekong i los tuneles de Ho Chi Min.
Otros años hemos estado en varios países de Asia (Tailanda, Malasia, Indonesia, Filipinas, ..) y tenemos pendiente Angkor, que no visitamos en ninguna ocasión y nos gustaria incluir. Tampoco se el tema visados etc como está.
Tampoco tengo claro lo de Sapa o Mai Chau, nos gustan los treking pero si hay que sacrificar imprescindibles, pues podemos prescindir. Ademas no se si julio es buena epoca.
Nos encantan las playas de Asia, pero he leido que Vietnam no destaca por ello, primero vi información positiva de Phu Quoc pero luego he leido muy masificado y caro (rollo Phuket o zona sur de Bali), entonces creo que mejor sera descartar. Tmabien he leido algo de Can Dao pero creo que los días no dan.
Otra cosa que veo es q el hecho de llegar y volver por Ho Chi Min añade vuelos de más y debería haber mirado la opción de Hanói - Hong Kong.. Eso ya está comprado, pero no se si hay opción de hacer algún cambio, aunque creo va a ser mas económico un vuelo interno, quizás al llegar de Ho Chi Min a Hanoi?
Como veis todavía lo tengo muy verde y ya queda poco tiempo, seguiré investigando para tener un primer esbozo de la ruta, pero me gustaria ver qué opiniones hay entre los que habéis estado, de lo que merece la pena, lo que se ha converrtido en una turistada, lo que todavia conserva algo de autenticidad, lo mas recomendable para julio, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Buenos días, e
¿Queria saber si es recomendable y merece la pena hacer la escapada a angkok temple o emplear esos días en ampliar la visita por Vietnam?
Gracias
De vuelta de Indonesia para mí fue un bajón el nivel de suciedad y plásticos. El mar sobre todo lo encontré super sucio de plástico.
Pasa lo.mismo en Filipinas?
Gracias!!
Buenos días,
Se que ocurre en zonas de ambos países , depende también mucho de las fechas del viaje. Pero la verdad es que nuestra experiencia en ambos destinos en ese aspecto siempre ha sido buena ( me refiero a zona de playas y el mar ).
De vuelta de Indonesia para mí fue un bajón el nivel de suciedad y plásticos. El mar sobre todo lo encontré super sucio de plástico.
Pasa lo.mismo en Filipinas?
Gracias!!
Pues depende mucho de la época y de que isla visites.Los plásticos en el mar muchas veces son arrastrasdos por las mareas desde otros países de la zona.
Lo que si te puedo decir es que en Filipinas hay mas conciencia del reciclaje, el consumo de agua en garrafas de 25 litros reutilizables (tipo Aquaservice) es generalizado.
De vuelta de Indonesia para mí fue un bajón el nivel de suciedad y plásticos. El mar sobre todo lo encontré super sucio de plástico.
Pasa lo.mismo en Filipinas?
Hola!! Alguna recomendación de empresas para buceo en Komodo?? Ya vi en algún comentario que recomendaban Neren, pero se pone en unos 160€ el day trip de 3 inmersiones, que me parece caro (no he buceado en Indonesia, pero en Filipinas llegamos a hacer 3 inmersiones + comida por 70 y pocos euros).
Indialuna, ¿en qué época fuisteis? ¿Os llovió mucho? En Vietnam echo en falta tener un sitio con buen snorkel, pero nos podría valer.
Gracias, Malik, tengo que sopesar Vietnam e Indonesia más a fondo... El clima en Filipinas me echa bastante para atrás la verdad, sobre todo porque su fuerte entiendo que es la playa, y con mal tiempo te quedas colgado.
Es cierto que Vietnam y playas... Regular.
Nosotros tenemos planeado ir a las islas Cham, que algo de snorkel dicen que hay.
Indialuna, ¿en qué época fuisteis? ¿Os llovió mucho? En Vietnam echo en falta tener un sitio con buen snorkel, pero nos podría valer.
Gracias, Malik, tengo que sopesar Vietnam e Indonesia más a fondo... El clima en Filipinas me echa bastante para atrás la verdad, sobre todo porque su fuerte entiendo que es la playa, y con mal tiempo te quedas colgado.
Para viajar en julio-agosto el año que viene, estoy entre Vietnam con Siem Reap y Luang Prabang (aunque me echa para atrás la lluvia y los desplazamientos largos en bus, voy con niños aunque mayores), o mirar Indonesia o Filipinas.
Ya conocemos Tailandia. Este verano estuvimos también en Malasia y Singapur con coche de alquiler y nos gustó mucho el ir a nuestro rollo sin muchas excursiones ni traslados complejos, aunque creo que eso va a ser difícil de replicar. He querido entender que en Indonesia es más recomendable contratar excursiones para casi todo o coche con conductor, y que en Filipinas también hay mucha excursión en barco, no sé si es así.
Edito porque estoy viendo que en Filipinas además es época de lluvias y tifones, ¿puede ser?
Nos gustaría ver pueblos o ciudades auténticos, hacer buen snorkel, algo de naturaleza, cultura... Un poco de todo. ¿Alguna recomendación/sugerencia? ¡Muchas gracias!
Nosotros vamos este próximo agosto a Vietnam, vamos dos adultos con un niño de 5 años. El año pasado estuvimos en Malasia y Singapur. Volamos a Bangkok y de ahí pasamos a Vietnam. Haremos Hanoi, Halong, Tam Coc, Hue y Hoi An.
Con lo que dices que os gustaría ver, además de Vietnam, te recomiendo Bali. Es un destino muy completo, y lo podéis juntar con Gili o Nusas. Se recomienda hacerlo con conductor, pues el tráfico es un auténtico caos.
En filipinas, según tengo entendido, hay una zona que se sale de tifones y demás. Hay compis del foro como @Makeli22 que han estado en agosto.
Para viajar en julio-agosto el año que viene, estoy entre Vietnam con Siem Reap y Luang Prabang (aunque me echa para atrás la lluvia y los desplazamientos largos en bus, voy con niños aunque mayores), o mirar Indonesia o Filipinas.
Ya conocemos Tailandia. Este verano estuvimos también en Malasia y Singapur con coche de alquiler y nos gustó mucho el ir a nuestro rollo sin muchas excursiones ni traslados complejos, aunque creo que eso va a ser difícil de replicar. He querido entender que en Indonesia es más recomendable contratar excursiones para casi todo o coche con conductor, y que en Filipinas también hay mucha excursión en barco, no sé si es así.
Edito porque estoy viendo que en Filipinas además es época de lluvias y tifones, ¿puede ser?
Nos gustaría ver pueblos o ciudades auténticos, hacer buen snorkel, algo de naturaleza, cultura... Un poco de todo. ¿Alguna recomendación/sugerencia? ¡Muchas gracias!
A nosotros Vietnam nos pareció muy cómodo, traslados en bus limonusine y coche privado con conductor, hicimos norte y centro.
Para viajar en julio-agosto el año que viene, estoy entre Vietnam con Siem Reap y Luang Prabang (aunque me echa para atrás la lluvia y los desplazamientos largos en bus, voy con niños aunque mayores), o mirar Indonesia o Filipinas.
Ya conocemos Tailandia. Este verano estuvimos también en Malasia y Singapur con coche de alquiler y nos gustó mucho el ir a nuestro rollo sin muchas excursiones ni traslados complejos, aunque creo que eso va a ser difícil de replicar. He querido entender que en Indonesia es más recomendable contratar excursiones para casi todo o coche con conductor, y que en Filipinas también hay mucha excursión en barco, no sé si es así.
Edito porque estoy viendo que en Filipinas además es época de lluvias y tifones, ¿puede ser?
Nos gustaría ver pueblos o ciudades auténticos, hacer buen snorkel, algo de naturaleza, cultura... Un poco de todo. ¿Alguna recomendación/sugerencia? ¡Muchas gracias!
Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando. Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Yo he habladco con amigos que han estado en Bali antes de pandemia y fliparon con lo que les cotabamos y decían que esto no era así antes, Creo que se ha deteriorado mucho tras el Covid y una esploxión de instagramers que han convertido los lugares antes interesantes en sitios donde hacerse una foto.
Hola a tod@s! Queremos visitar Bali el próximo año, y nos asusta un poco lo que leemos de que está super turístico todo, por ejemplo Ubud, he escuchado que es super caótico pero la gente suele alojarse ahí, merece realmente la pena? o mejor alojarse en algún sitio cercano y visitar desde ahí? Por mi parte sería la primera vez en Bali pero queremos visitar zonas menos turísticas.
Muchas gracias!
Hola,
Si viajas fuera de las temporadas más altas no tienes porque asustarte. Es un destino precioso, con muchísimos lugares para visitar muy chulos y diferentes. Nosotros cuando hemos estado ( ha sido en los meses de Octubre y Noviembre ) lo hemos disfrutado mucho. Hay lugares como Kuta, Seminyak, quizás Canggu ( en esta zona no hemos estado ) y sitios así en los que si que hay más gente y no tienen mucho encanto pero hay otros muchos que si que merecen la pena. Eso sí, yo intentaría evitar ir desde finales de Junio a la primera semana de Septiembre.
Nosotros hemos estado viajando a nuestro aire por bastantes países de Asia ( Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar, Indonesia, Filipinas, Nepal, India, Malasia, Singapur, China, Vietnam, Sri Lanka .... ) y la isla de Bali ( aunque ha subido mucho el turismo en los últimos 12-14 años ) nos sigue gustando mucho. Fuimos la primera vez a esa Isla hace 13 años.
Aconsejamos preparar el Viaje e informarse de los sitios a visitar antes de ir.
Saludos.
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
Buenos días!
Yo creo que 15 días es un poco justo para hacer Filipinas + otro país. Aún así, si quisierais hacerlo si o si de esta forma yo creo que el mejor país para complementarlo es Camboya, puesto que es pequeñito y se puede hacer rápido. Yo os recomendaría hacer en Filipinas solo Palawan (una semanita) y otra semanita en Camboya para visitar Siem Reap (donde está Angkor) y si tuvierais tiempo de llegar al sur y coger el vuelo de vuelta desde Phnom Penh aprovechando para visitar la prisión S-21 que es algo que pone la carne de gallina y de lo que a veces te acuerdas más que algunas playas maravillosas.
Para un viaje de 15 días en un solo país, Filipinas os da para ir a Palawan + alguna otra isla como Bohol, que tiene un interior precioso.
En 15 días también podéis hacer Camboya de forma mas tranquila y podéis pasaros por Kampot y Koh Rong Samloem. Nosotros estuvimos 4 meses de viaje por el sudeste y de lo que mas nos gustó fue Koh Rong Samloem, una isla diminuta sin nada que hacer mas que disfrutar de playas donde estaréis solos y tomar una cervecita viendo caer el sol. Es espectacular esa isla.
Sri Lanka también es muy top pero depende de lo que busquéis. Hay algún sitio en el sur con buenas playas pero no son como las de Filipinas o Tailandia. El centro es espectacular y como sí o sí tendríais que hacer la ruta en tren de Ella a Kandy (o viceversa). No hace falta visitar la capital, es horrible, y entre Anhuradapura y Polonnaruwa con una de las dos os basta a no ser que os guste mucho la historia.
En resumen: si buscais paraíso, Filipinas; si buscáis un poco de paraíso y un poco de historia, Camboya; si buscáis paisajes y aventura, Sri Lanka.
Espero haber podido ayudaros, a disfrutar de los preparativos y del viaje!
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
Bon día , siempre he viajado por esas fechas , he estado en todos los países que nombras , en algunos varias veces , como Filipinas , Indonesia y Tailandia
Descartaría Vietnam , no hace buen tiempo en el norte normalmente , Camboya 15 días no sé, solo me gustó especialmente Siem reap , el resto ni fu ni fa , Malasia , las islas tanto las del este como las del oeste , Sri Lanka bien pero poco snorkel , Filipinas, pocos días para mi gusto.
Me quedaría o con Tailandia con una visita de un par de días a Siem reap o Indonesia pasando por Java Bali y Lombok.
En estos últimos dos encontraras todo lo que buscas.
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
Hola, si es vuestro primer viaje y no tenéis mucha experiencia viajera os recomendaría Tailandia, que es un país fácil y buena época para ir. Vietnam igualmente puede ser una buena opción. Estos dos países además los veo muy variados. Tampoco dices si buscáis playa, cultura, historia, gastronomía, naturaleza... Indonesia me encanta pero no es la mejor época. Malasia también está muy bien pero no sé si es el país más fácil de hacer para una primera vez sobre todo si vais a Borneo. En Sri Lanka no he estado. Me parece un país menos completo en lo que ofrece (además de que técnicamente no es sudeste asiático )
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
ah crixy, se me olvidó recomendarte en senggigi el templito Batu Bolong, es un pequeño templo que está junto a la playa, lo teniamos junto a nuestro hotel el sunset lombok, es una especie de mini tahah lot, pero con la diferencia que no habia turistas y solo estaban los fieles al atardecer con los rezos, me dejaron hasta hacer con ellos las ofrendas, como lo disfruté!!. Id al atardecer, super bonito. Después en esa misma playa también tienes un par de restaurantes chillouts con pubs en la arena para ver el atardecer o cenar con las olas rompiendo casi a tus pies.
Muchííísimas gracias por todas las recomendaciones!!! Me apunto todas, lo del templo Bolong ya lo había leído en algún blog y me hizo mucha gracia porque es cierto que es parecido al de Bali pero como dices tú, más auténtico. La verdad es que es lo que más disfrutamos, cuando los sitios no están tan masificados y puedes interactuar con la gente, son experiencias que quedan para toda la vida, ya lo viví en Camboya y Filipinas y fueron momentos mágicos la verdad.
El caso es que teniendo 4 noches (incluyendo el día que llegamos) lo que nos habíamos planteado, dándole mil vueltas, era hacer base en Kuta aunque los hoteles son peores sin duda y el último día coger un coche con conductor que nos lleve a las cascadas y la zona norte terminando en Senggigi para terminar el día y dormir hasta el día siguiente que salga el ferry a Nusa Penida.
Hola. Estoy preparando un viaje a Indonesia y después de Lombok queremos ir a Nusa Penida. He leido que tu lo hiciste en ferry ¿me podías dar información? estamos un poco liadas porque por una lado tenemos información de que hay directos y por otra que hay que pasar por las Gilli. Gracias.
Buenos días, este julio viajamos Vietnam y todavía todo por organizar, tenemos el vuelo I/V a Ho Chi Min con Stop Over en Hong Kong a la ida. Llegamos el 15 de julio a las 18:00 a Ho chi min y el vuelo sale el 2/08 a las 19:00 de Ho Chi Min.
En total son 17 días enteros , 19 si tenemos en cuenta los días de llegada y salida.
Queria pedir algo de ayuda ya que quiero comprar los vuelos internos pero todavía no tengo clara la ruta, y estoy viendo los lugares interesantes.
Por lo que leo, Hoi An , Ninh Binh y el crucero Halong + CatBa son un must, lo veis igual?
De Ho Chi Min, supongo que va a gustos pero leo información contradictoria de Delta de Mekong i los tuneles de Ho Chi Min.
Otros años hemos estado en varios países de Asia (Tailanda, Malasia, Indonesia, Filipinas, ..) y tenemos pendiente Angkor, que no visitamos en ninguna ocasión y nos gustaria incluir. Tampoco se el tema visados etc como está.
Tampoco tengo claro lo de Sapa o Mai Chau, nos gustan los treking pero si hay que sacrificar imprescindibles, pues podemos prescindir. Ademas no se si julio es buena epoca.
Nos encantan las playas de Asia, pero he leido que Vietnam no destaca por ello, primero vi información positiva de Phu Quoc pero luego he leido muy masificado y caro (rollo Phuket o zona sur de Bali), entonces creo que mejor sera descartar. Tmabien he leido algo de Can Dao pero creo que los días no dan.
Otra cosa que veo es q el hecho de llegar y volver por Ho Chi Min añade vuelos de más y debería haber mirado la opción de Hanói - Hong Kong.. Eso ya está comprado, pero no se si hay opción de hacer algún cambio, aunque creo va a ser mas económico un vuelo interno, quizás al llegar de Ho Chi Min a Hanoi?
Como veis todavía lo tengo muy verde y ya queda poco tiempo, seguiré investigando para tener un primer esbozo de la ruta, pero me gustaria ver qué opiniones hay entre los que habéis estado, de lo que merece la pena, lo que se ha converrtido en una turistada, lo que todavia conserva algo de autenticidad, lo mas recomendable para julio, etc.
Gracias por las opiniones @Markeli22 tus diarios me inspiran mucho (Y) @Golorito Al menos en las zonas que yo estuve de Filipinas ni comparación con Maldivas (siempre hablando a pie de orilla). Algo parecido pero sin llegar a Maldivas puedes encontrar en Indonesia en según que zonas. Yo también vivo muy cerca de la costa y no me gusta la playa (de hecho, llevo a mi pareja a la playa, la dejo allí y mas tarde paso a recogerla), pero es que las playas de por allí son otra historia. Tranquilo/a normalmente los baby sharks, ni se acercan, te rehuyen. Y si quieres una sensación explosiva te recomiendo ir a nadar con el tiburón ballena cuando vayas a Filipinas. No hay palabras. (smiley cayéndome la baba)
Gracias
Yo tengo muy buen recuerdo de Filipinas, vimos mucha vida bajo el mar, pero supongo que cada experiencia es diferente. Lo que si es cierto es que necesitas ir en tour la gran mayoría de veces.
En Perhentians lo guay es tenerlo justo delante de tu cabaña!
Una cabañita encima del mar es uno de mis sueños pendientes por cumplir. Siempre había pensando que lo haría en Maldivas pero esas estancias son caritas en esos hoteles de lujo. No sé si en Perhentian también son caritas o si son más asequibles que en Maldivas.
Obviamente esto va en función de lo que cada uno considere "caro"... Para mí 300€/noche en un hotel es muy caro, no por qué no pueda pagarlo, si no porque no me da la gana pagar ese dineral por un hotel que nunca aprovecho... Prefiero hacer una excursión con ese importe .
Las cabañas en Perhentians, algo sencillo como el Abdul Chalet, rondan los 40-50€ noche.
No tienes los lujos de un resort de Maldivas, pero no te falta de nada!
No son sobre el agua, son en primera línea de mar.
Aunque aún no tengo las fechas de las Perhentian claras, he intentado reservar el Abdul's Chalet por Booking y no lo tienen, parece que solo se puede reservar directamente y te hacen pagar al confirmar la reserva. ¿Donde lo reservaste tu? Mientras tanto, he cogido el Tuna Bay Island Resort con cancelación.
Si, no trabajan con ningun intermediario, es directamente con ellos.
Años atrás reservabas y no pagabas nada hasta un mes antes de viajar, después del covid cambiaron política y piden un 50% antes.
El Tuna está muy bien, está justo al lado, pero es bastante más caro que el Abdul.
Cierto que el Tuna está muy bien, pero mucho más acorde con la isla, por idílica, el Abdul
Gracias por las opiniones @Markeli22 tus diarios me inspiran mucho (Y) @Golorito Al menos en las zonas que yo estuve de Filipinas ni comparación con Maldivas (siempre hablando a pie de orilla). Algo parecido pero sin llegar a Maldivas puedes encontrar en Indonesia en según que zonas. Yo también vivo muy cerca de la costa y no me gusta la playa (de hecho, llevo a mi pareja a la playa, la dejo allí y mas tarde paso a recogerla), pero es que las playas de por allí son otra historia. Tranquilo/a normalmente los baby sharks, ni se acercan, te rehuyen. Y si quieres una sensación explosiva te recomiendo ir a nadar con el tiburón ballena cuando vayas a Filipinas. No hay palabras. (smiley cayéndome la baba)
Gracias
Yo tengo muy buen recuerdo de Filipinas, vimos mucha vida bajo el mar, pero supongo que cada experiencia es diferente. Lo que si es cierto es que necesitas ir en tour la gran mayoría de veces.
En Perhentians lo guay es tenerlo justo delante de tu cabaña!
Una cabañita encima del mar es uno de mis sueños pendientes por cumplir. Siempre había pensando que lo haría en Maldivas pero esas estancias son caritas en esos hoteles de lujo. No sé si en Perhentian también son caritas o si son más asequibles que en Maldivas.
Obviamente esto va en función de lo que cada uno considere "caro"... Para mí 300€/noche en un hotel es muy caro, no por qué no pueda pagarlo, si no porque no me da la gana pagar ese dineral por un hotel que nunca aprovecho... Prefiero hacer una excursión con ese importe .
Las cabañas en Perhentians, algo sencillo como el Abdul Chalet, rondan los 40-50€ noche.
No tienes los lujos de un resort de Maldivas, pero no te falta de nada!
No son sobre el agua, son en primera línea de mar.
Aunque aún no tengo las fechas de las Perhentian claras, he intentado reservar el Abdul's Chalet por Booking y no lo tienen, parece que solo se puede reservar directamente y te hacen pagar al confirmar la reserva. ¿Donde lo reservaste tu? Mientras tanto, he cogido el Tuna Bay Island Resort con cancelación.
Si, no trabajan con ningun intermediario, es directamente con ellos.
Años atrás reservabas y no pagabas nada hasta un mes antes de viajar, después del covid cambiaron política y piden un 50% antes.
El Tuna está muy bien, está justo al lado, pero es bastante más caro que el Abdul.