Soy otra enamorada de Asia. Este año he ido por primera vez a Japón, pero tengo ganas de volver al sudeste asiático. Mi pareja y yo no nos acabamos de poner de acuerdo, a mí me gustaría ir a Bali (ya no sé si es por el hype indirectamente) y alguna otra isla de Indonesia (Gili, Borneo (me gustaría ver orangutanes)). A mi pareja le apetece mucho ir a Filipinas, pero él quiere también ver parte del legado cultural español y creo que se llevará un chasco, a mí me atrae la parte de "aventura" y playas. Pero también tengo pendiente ir a Vietnam, donde creo que hay más mezcla de cultura y naturaleza... Y quizás dar el salto a Camboya para ver Angkor. El problema es que por lo general él no puede cogerse más de dos semanas de vacaciones...
También tenemos pendiente China, ya que el año pasado tuvimos que cancelarlo dos semanas antes de partir... Aunque igual me apetece algo más exótico. Ojalá poder tener más tiempo para viajar, pero hay que trabajar
Nosotros hicimos Vietnam en dos semanas:
Entramos por Hanoi, Bahía de Lan Ha , Ninh Binh, Hue, Hoi An, Delta del Mekong y salimos por Ho Chi Minh.
También hicimos en 17 días: Singapur, Bali y Gili Air. En 15 días también te encajaría.
A Filipinas le dimos 20 días, combinado con Hong Kong, pero en 15 puedes hacer Palawan y alguna otra isla, sin problema
Soy otra enamorada de Asia. Este año he ido por primera vez a Japón, pero tengo ganas de volver al sudeste asiático. Mi pareja y yo no nos acabamos de poner de acuerdo, a mí me gustaría ir a Bali (ya no sé si es por el hype indirectamente) y alguna otra isla de Indonesia (Gili, Borneo (me gustaría ver orangutanes)). A mi pareja le apetece mucho ir a Filipinas, pero él quiere también ver parte del legado cultural español y creo que se llevará un chasco, a mí me atrae la parte de "aventura" y playas. Pero también tengo pendiente ir a Vietnam, donde creo que hay más mezcla de cultura y naturaleza... Y quizás dar el salto a Camboya para ver Angkor. El problema es que por lo general él no puede cogerse más de dos semanas de vacaciones...
También tenemos pendiente China, ya que el año pasado tuvimos que cancelarlo dos semanas antes de partir... Aunque igual me apetece algo más exótico. Ojalá poder tener más tiempo para viajar, pero hay que trabajar
Hola,
En dos semanas puedes hacer una ruta muy chula por la zona centro-norte de Vietnam y 3-4 noches en Siem Reap ( región de Angkor y otros lugares muy chulos en Camboya).
También un Bali más Islas Gili e Islas Nusa es otro Gran Plan. Ó Singapur más Bali más Islas Gili. También con Borneo queda perfecto.
Hay muchas combinaciones. Por supuesto Filipinas con 2 noches en Manila es otro destinazo.
Soy otra enamorada de Asia. Este año he ido por primera vez a Japón, pero tengo ganas de volver al sudeste asiático. Mi pareja y yo no nos acabamos de poner de acuerdo, a mí me gustaría ir a Bali (ya no sé si es por el hype indirectamente) y alguna otra isla de Indonesia (Gili, Borneo (me gustaría ver orangutanes)). A mi pareja le apetece mucho ir a Filipinas, pero él quiere también ver parte del legado cultural español y creo que se llevará un chasco, a mí me atrae la parte de "aventura" y playas. Pero también tengo pendiente ir a Vietnam, donde creo que hay más mezcla de cultura y naturaleza... Y quizás dar el salto a Camboya para ver Angkor. El problema es que por lo general él no puede cogerse más de dos semanas de vacaciones...
También tenemos pendiente China, ya que el año pasado tuvimos que cancelarlo dos semanas antes de partir... Aunque igual me apetece algo más exótico. Ojalá poder tener más tiempo para viajar, pero hay que trabajar
Yo estoy recién llegado de Vietnam, y es una pasada. Si lo unes a Angkor Wat, ya sería la bomba directamente.
Yo los he visto por separado, si los unes, creo que es un acierto total
Soy otra enamorada de Asia. Este año he ido por primera vez a Japón, pero tengo ganas de volver al sudeste asiático. Mi pareja y yo no nos acabamos de poner de acuerdo, a mí me gustaría ir a Bali (ya no sé si es por el hype indirectamente) y alguna otra isla de Indonesia (Gili, Borneo (me gustaría ver orangutanes)). A mi pareja le apetece mucho ir a Filipinas, pero él quiere también ver parte del legado cultural español y creo que se llevará un chasco, a mí me atrae la parte de "aventura" y playas. Pero también tengo pendiente ir a Vietnam, donde creo que hay más mezcla de cultura y naturaleza... Y quizás dar el salto a Camboya para ver Angkor. El problema es que por lo general él no puede cogerse más de dos semanas de vacaciones...
También tenemos pendiente China, ya que el año pasado tuvimos que cancelarlo dos semanas antes de partir... Aunque igual me apetece algo más exótico. Ojalá poder tener más tiempo para viajar, pero hay que trabajar
Decirte que Vietnam es perfecto para 2 semanas y es un país maravilloso, uno de mis mejores viajes.
Soy otra enamorada de Asia. Este año he ido por primera vez a Japón, pero tengo ganas de volver al sudeste asiático. Mi pareja y yo no nos acabamos de poner de acuerdo, a mí me gustaría ir a Bali (ya no sé si es por el hype indirectamente) y alguna otra isla de Indonesia (Gili, Borneo (me gustaría ver orangutanes)). A mi pareja le apetece mucho ir a Filipinas, pero él quiere también ver parte del legado cultural español y creo que se llevará un chasco, a mí me atrae la parte de "aventura" y playas. Pero también tengo pendiente ir a Vietnam, donde creo que hay más mezcla de cultura y naturaleza... Y quizás dar el salto a Camboya para ver Angkor. El problema es que por lo general él no puede cogerse más de dos semanas de vacaciones...
También tenemos pendiente China, ya que el año pasado tuvimos que cancelarlo dos semanas antes de partir... Aunque igual me apetece algo más exótico. Ojalá poder tener más tiempo para viajar, pero hay que trabajar
Saludos desde Corea.Hemos comprado las tarjetas SIM en la App de TRIP.COM.Nuestra ruta ha sido Shanghai(dos dias)Corea(doce dias) y Pekin(un dia) y el precio total de las e-sim ha sido 7€ por persona,con 1G al día.Es la primera vez que comprabamos e-sim y nos daba un poco de inseguridad y más siendo tan barata;pues decir que ha ido todo perfecto! No se exactamente que tarjeta elegimos, solo sé que era la más económica.La recomiendo.
Hola, en China te funcionaron las web europeas, tiene VPN incorporada? Es que próximamente voy a estar 15 días en China y 7 en Japón y pensaba comprar la de Asia de Holafly , pero ésta está mucho mejor de precio
Muchas gracias por tu aclaración
Perfectamente;llevan VPN y no tuve ningun problema;
Saludos desde Corea.Hemos comprado las tarjetas SIM en la App de TRIP.COM.Nuestra ruta ha sido Shanghai(dos dias)Corea(doce dias) y Pekin(un dia) y el precio total de las e-sim ha sido 7€ por persona,con 1G al día.Es la primera vez que comprabamos e-sim y nos daba un poco de inseguridad y más siendo tan barata;pues decir que ha ido todo perfecto! No se exactamente que tarjeta elegimos, solo sé que era la más económica.La recomiendo.
Hola, en China te funcionaron las web europeas, tiene VPN incorporada? Es que próximamente voy a estar 15 días en China y 7 en Japón y pensaba comprar la de Asia de Holafly , pero ésta está mucho mejor de precio
Muchas gracias por tu aclaración
Buenos días. Disculpad que sea tan pesada, pero estoy hecha un lio con las vacaciones y el tiempo vuela.
Finalmente, tendremos unos 22 días y estamos muy dudosos entre donde viajar. Somos una pareja mayor y con conocimientos basicos de Ingles (normalmente nos apañamos como podemos) Procuramos viajar por libre y organizar nuestros propios itinerarios, siempre que el país lo permita.
Este año, empezamos a pensar en Malasia y ahora estamos mirando China. Ya conocemos Bali, Vietnam, Tailandia, Birmania... El año pasado visitamos Costa Rica (nos encanto, aunque es verdad que conducir en algunos tramos se hizo largo y pesado con la lluvia, y aunque nos encanta la naturaleza, echamos de menos algo mas de pueblitos, conocer su cultura, etc.
Os cuento todo esto por si nos podeis ayudar a decidir.
La idea de Malasia me encantaba porque he leido que es un pais barato, facil para comunicarte y moverte, la gente encantadora, pero veo demasiada información sobre playas y naturaleza, y me gustaría también algo mas de turismo cultural (pueblitos con su gente, arquitectura tradicional...).
Por esta razón estabamos mirando la opción de China. Os agradecería vuestras opiniones y consejos.
Gracias por adelantado y perdon por la charla, pero estoy este año muy espesa.
Hola,
Y combinar Malasia con un poco de Camboya ?
No lo he mirado pero igual hay vuelos de Kuala Lumpur a Siem Reap, donde podéis ir 4 noches.
Combinado con Kuala Lumpur ( 3 noches ), la zona de Georgetown en Penang ( 3 noches ), la zona de playa que elijáis ( dependiendo de las fechas del Viaje ) y otras zonas de Malasia como por ejemplo Taman Negara, alguna zona de Borneo, Cameron Highlands etc...
China es otro gran destino, aunque a nosotros lo visitado nos dejó algo fríos, no se si volveremos.
Buenos días. Disculpad que sea tan pesada, pero estoy hecha un lio con las vacaciones y el tiempo vuela.
Finalmente, tendremos unos 22 días y estamos muy dudosos entre donde viajar. Somos una pareja mayor y con conocimientos basicos de Ingles (normalmente nos apañamos como podemos) Procuramos viajar por libre y organizar nuestros propios itinerarios, siempre que el país lo permita.
Este año, empezamos a pensar en Malasia y ahora estamos mirando China. Ya conocemos Bali, Vietnam, Tailandia, Birmania... El año pasado visitamos Costa Rica (nos encanto, aunque es verdad que conducir en algunos tramos se hizo largo y pesado con la lluvia, y aunque nos encanta la naturaleza, echamos de menos algo mas de pueblitos, conocer su cultura, etc.
Os cuento todo esto por si nos podeis ayudar a decidir.
La idea de Malasia me encantaba porque he leido que es un pais barato, facil para comunicarte y moverte, la gente encantadora, pero veo demasiada información sobre playas y naturaleza, y me gustaría también algo mas de turismo cultural (pueblitos con su gente, arquitectura tradicional...).
Por esta razón estabamos mirando la opción de China. Os agradecería vuestras opiniones y consejos.
Gracias por adelantado y perdon por la charla, pero estoy este año muy espesa.
Tranquila, los 2 paises para esos días estan bien. Mas sencillo para moverse, para mi Malasia. Y tienes un poco de todo, cultura menos espectacular, si, pero también tienes.
Buenos días. Disculpad que sea tan pesada, pero estoy hecha un lio con las vacaciones y el tiempo vuela.
Finalmente, tendremos unos 22 días y estamos muy dudosos entre donde viajar. Somos una pareja mayor y con conocimientos basicos de Ingles (normalmente nos apañamos como podemos) Procuramos viajar por libre y organizar nuestros propios itinerarios, siempre que el país lo permita.
Este año, empezamos a pensar en Malasia y ahora estamos mirando China. Ya conocemos Bali, Vietnam, Tailandia, Birmania... El año pasado visitamos Costa Rica (nos encanto, aunque es verdad que conducir en algunos tramos se hizo largo y pesado con la lluvia, y aunque nos encanta la naturaleza, echamos de menos algo mas de pueblitos, conocer su cultura, etc.
Os cuento todo esto por si nos podeis ayudar a decidir.
La idea de Malasia me encantaba porque he leido que es un pais barato, facil para comunicarte y moverte, la gente encantadora, pero veo demasiada información sobre playas y naturaleza, y me gustaría también algo mas de turismo cultural (pueblitos con su gente, arquitectura tradicional...).
Por esta razón estabamos mirando la opción de China. Os agradecería vuestras opiniones y consejos.
Gracias por adelantado y perdon por la charla, pero estoy este año muy espesa.
Hola, estoy planificando un viaje para octubre, del 17 días aprox, llegaría a Pekin desde Madrid y de ahí tras visitar algunas ciudades iría a Tailandia. Mi duda viene acerca del visado, he visto que en china no hace falta visado si vas a estar menos de 15 días y mi duda es la siguiente:
El vuelo de vuelta de Tailandia, hace escala en Pekin ( con air china me sale bien de precio ir a Pekin directo a la ida y volver haciendo escala en Pekin) sin embargo en china voy a estar unos 8 días hasta irme a Tailandia. Como al volver hago escala en Pekin, por algún casual esto contaría como que voy a estar mas de esos 8 días en china ya que el día 17 hago escala de 2h en Pekin?
Muchas gracias y un saludo!
Nosotros hemos estado en Japón 15 días por nuestra cuenta (hace 3 años) y ahora estamos preparando el viaje de este proximo verano a china (3 semanas) también de manera independiente.
Yo primero me decidiría por uno u otro destino ya que tanto uno como otro pais dan para mucho y luego pensaría en el itinerario.
Quedo a tu disposición
Saludos
Josep Maria
Hola, ¿podrías enviarme el itinerario que hicisteis a los dos países? Un saludo adlfes@yahoo.es
KATMANDÚ, 28 de diciembre: Himalaya Airlines ha iniciado el vuelo Katmandú-Lhasa-Katmandú. La compañía empezó a volar en esta ruta a partir del jueves.
El vuelo de la aerolínea despegó del Aeropuerto Internacional Tribhuvan (TIA) a las 8:40 a.m. Hacia Lhasa con 136 pasajeros. El Ministro de Cultura, Turismo y Aviación Civil, Sudán Kiranti, también se dirigió a la TIA con motivo del lanzamiento del vuelo.
El avión aterrizará en el aeropuerto de Lhasa Gonggar a las 00:00 hora local. La duración del trayecto es de 1 hora 20 minutos. La aerolínea dijo que volará Katmandú-Lhasa-Katmandú todos los lunes a partir del 1 de enero.
Este es el quinto destino de vuelo de Himalaya Airlines a la ciudad china. Tiene vuelos regulares a Beijing, Chongqing, Qingdao y Shanghai.
La compañía está comprometida con aumentar la conectividad entre los dos países y promover las relaciones bilaterales. Bijay Shrestha, vicepresidente de la aerolínea, dijo que el principal objetivo de la compañía es volar a 10 destinos turísticos diferentes en China y traer un millón de turistas a Nepal anualmente.
Tengo un amigo que voló a Vietnam con su bici con la intención de dar la vuelta al mundo y no quiere coger aviones, y es aquí donde entro yo, que estoy echándole una mano con el tema visas y fronteras, ya que desde el 2020 y con la geopolítica actual, muchas fronteras y visados han cambiado.
Por lo que he visto los visados de Camboya, Laos y Vietnam no tienen ninguna complicación. Si me equivoco porfa, escribeme.
Preguntas de otros países:
1. ¿Se puede entrar por tierra a Myarmar/Birmania?
2. ¿Como español, podrá sacar la visa de Birmania online o deberá ir a Bangkok?
3. ¿Alguien ha cruzado la frontera de Myarmar a la india? ¿o sigue cerrada?
4. Una alternativa para llegar a la india puede ser, ¿tailandia a la india en barco pasando por las islas andamán (india)? ¿Alguien lo ha realizado?
5. ¿Es posible entrar a China por tierra? Creo que han abierto fronteras no hace mucho pero no se si solo por aire...
Tengo muchas más dudas pero creo que esta bien para empezar xD espero que podáis echarme una mano a que mi amigo cumpla su sueño de no coger ningún avión en la ruta
Te recomiendo utilices los hilos abiertos de los temas de tus consultas, así la información no se dispersa y te será más fácil encontrar las respuestas.