Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Viaje China Nepal ⚠️ Foro de Asia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Viaje China Nepal en nuestro Foro de Asia.
Se encontraron 71 comentarios sobre Viaje China Nepal en el Foro de Asia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Asia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3729
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ayuda primer viaje solitario Asia ✈️ Foros de Viajes

Publicado:
Yo recomendaría Japón por el contraste cultural, Pero a mi me entusiasmaron Camboya, Vietnam, China, Rajasthan, Nepal....
Con Asía siempre aciertas.

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

tripperzone
Imagen: Tripperzone
Registrado:
05-Jun-2020
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Hola Zefar!

Estos viaje siempre son muy complejos para distribuir los día... Hace poco crucé Asia en 4 meses de Uzbekistán a Tailandia, así que te doy mi opinión al respecto: creo que la asignación de días está bien para un viaje 'clásico', así que lo importante es saber si realmente quieres hacer un viaje clásico o estás buscando salirte un poco de lo convencional. Si buscas más o menos ver lo destacado de cada lugar yo creo que está genial.

En la India con 15 días para el Rajastán y Varanassi vas perfecto, 8 días en Nepal si no quieres hacer ningún trekking concreto ni salirte de la ruta habitual está bien también. Aunque ahí te voy a decir algo: desde Nepal tendrías que volar a Myanmar, rompiendo la magia del 'overland', con lo que te sugiero un poco de aventura saliendo por el Este de Nepal de nuevo a la India y cruzando a Myanmar por Tamu. Quizás es complicarse mucho, pero ahí lo dejo Sonriente

15 días en Myanmar genial para hacer una ruta clásica, y 10 días en Laos está bien si ves solo el Norte, aunque ahí tenemos un problema, y que esta frontera, si no estoy mal actualizado, ahora mismo no es factible para extranjeros, tu única alternativa es cruzar brevemente a Tailandia para entrar de nuevo a Laos y ver el Norte, saliendo luego por Vietnam, donde 15 días es suficiente para ver Norte, Centro y Sur sin profundizar en extremo pero para hacerse una idea.

Para el resto, yo quizás cambiaría el orden, pasando por Camboya, Tailandia, Brunei y terminando en Indonesia, pero si te apetece terminar en Tailandia por algún motivo concreto pues tampoco está mal para nada, aunque logísticamente quizás tenga más sentido lo que te recomiendo. Depende mucho, es difícil en todo caso, no hay opciones buenas y malas...

Bueno, espero haber ayudado un poco!

Saludos!

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

eloygambin
Imagen: Eloygambin
Registrado:
06-Oct-2016
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Personalmente los 5 días de Brunei los dedicaría a un pais con mas chicha (Vietnam o Myanmar) Que te aseguro que tienen mucho mas contenido. El norte de Vietnam es una auténtica maravilla y bueno Birmania en general es preciosa.

Veo por otro lado que te gustan la playas, no descartes cambiar los días de Tailandia (puesto que ya has estado) en Filipinas, por que si las Tailandia te gustaron, cuando veas las de Filipinas... vas a llorar! Son la cosa mas espectacular que he visto en mi vida. Estoy planteando una ruta de 15 dias por Filipinas en mi blog. No se si están permitidos los enlaces a blog...

Un fuerte saludo! cualquier cosa me escribes! Sonriente

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

martucabcn
Imagen: Martucabcn
Registrado:
11-Jul-2009
Mensajes: 4182
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Zefar Escribió:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Pasate por el foro de oceanía que hay muchos foreros que tienen rutas de estos sitios, les puedes preguntar.

Ruta por Asia de 4 meses Tema: Ruta por Asia de 4 meses - Asia Foro: Asia

Zefar
Imagen: Zefar
Registrado:
20-Ago-2012
Mensajes: 125
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta por Asia de 4 meses

Publicado:
Hola Foreros!.

Pues nada estoy pensado en hacer una ruta en Asia de 4 meses lo que serían sobre 120 días (cuando todo esto pase) y claro me surgen muchas dudas de que países visitar y cuánto tiempo, decir que en viajes anteriores ya visite: China, Japon, Sri Lanka, Tailandia, Singapur, Camboya (Ankor) y Malasia (Kuala Lumpur).

Y he pensado en estos países y este tiempo no sé que os parece:

1-> India: 15 días. (Triángulo Dorado y Varanasi).
2-> Nepal: 8 días.
Bután: 0, me gustaría ir pero es carísimo.
3-> Myanmar: 15 días.
4-> Laos: 10 días.
5-> Vietnam: 15 días.
6-> Indonesia: 30 días.
7-> Brunéi: 5 días.
8-> Filipinas: 15 días.
9-> Tailandia: 7 días. (Si he estado pero me encantan sus playas y quiero pasar algunos días de nuevo en ellas).

Que os parece? Sumarias en algún lado? O restaríais? Otro sitio?.

Gracias!.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

viajandosimple
Imagen: Viajandosimple
Registrado:
08-Ago-2018
Mensajes: 97
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que...
Leer más ...

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

raiser1969
Imagen: Raiser1969
Registrado:
25-Ene-2015
Mensajes: 3494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que...
Leer más ...

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

roadpioneer
Imagen: Roadpioneer
Registrado:
29-Ene-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche Mensaje destacado

Publicado:
Puedo proporcionar información sobre cómo conducir a China (u otros países del sudeste asiático).

¿Es viable viajar a China en coche?
¿Puedes conducir hasta China en coche? ¡Claro que sí! Pero al entrar al país con tu coche o motocicleta, necesitarás la ayuda de una agencia de viaje ya que los servicios de un guía son imprescindibles.

¿Qué vehículos puedes conducir para entrar en China?
Coches pequeños, vehículos todoterreno, autocaravanas, casas móviles, camiones, camiones de bomberos, coches eléctricos, motocicletas, automóviles antiguos y de carreras. Según nuestra experiencia, casi cualquier vehículo puede entrar en China legalmente.

¿Qué países fronterizos puedes usar para acceder a China en coche?
China se encuentra en la zona este de Asia y en la costa oeste del océano Pacífico. Su territorio abarca, aproximadamente, 9,6 millones de kilómetros cuadrados, lo que le convierte en el tercer país más grande del mundo por detrás de Rusia y Canadá, aunque algunos estudios le sitúan también por detrás de Estados Unidos. También es el país más poblado del mundo.

Además, China es el país con un mayor número de países fronterizos. En concreto, son 14:

Frontera norte: Kazajstán, Rusia y Mongolia.
Frontera oeste: Kirguistán, Tayikistán, Afganistán y Pakistán.
Frontera sur: India, Nepal, Bután, Myanmar (Birmania), Laos y Vietnam.
Frontera este: Corea del Norte y de nuevo Rusia.

===
Las rutas más populares para los viajeros extranjeros
Si ya has elegido viajar a China en coche, has de saber que estas son las rutas preferidas de los viajeros por su comodidad y belleza:

Opción I desde la Península de los Balcanes: Turquía – Irán – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Opción II desde la Península de los Balcanes: Turquía – Georgia – Uzbekistán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde Bielorrusia o Ucrania: Rusia – Kazajstán – Kirguistán – Puerto de Irkstein o Puerto de Terkut – China.
Desde cualquier otro país europeo: Bielorrusia – Rusia – Mongolia – Erlianhaote – China.
Podrás ingresar a China sin problemas desde cualquier país que no sea India o Nepal.
Si quieres pasar a China desde India o Nepal, has de tener en cuenta lo siguiente:

Ruta Irán – Pakistán – India: sin duda, se trata de uno de los trayectos más bellos que puedes realizar. Sin embargo, debes ser consciente de que entraña varios peligros y riesgos en materia de seguridad, sobre todo, en ciertas regiones. Además, la obtención del visado también puede ser compleja. Presta atención a los consejos de viaje y a las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el Ministerio de Turismo y por el Ministerio del Interior respecto al acceso a esos países.
Por su parte, si quieres conocer la India o Nepal pero evitar la ruta anteriormente citada, la única opción que tienes es la de atravesar China. Esto te llevará 4 o 5 días y te obligará a cruzar la frontera con Kirguistán o Pakistán. En este caso, la autopista Karakoram (KKH) es la más interesantes. Eso sí, tiene un coste de entre 900 $ y 2000 $ por vehículo, dependiendo del tipo de coche que sea y de la cantidad de autos que realicen el viaje de forma conjunta.
Otra manera de evitar la ruta Irán – Pakistán – India es tomar la carretera nacional G219, atravesar Gang Rimpoché, cruzar el campamento base del Everest y viajar hasta Lhasa pasando por Tíbet y Geelong antes de llegar a la India. Eso sí, ten en cuenta que la G219 es una de las...
Leer más ...

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

ader
Imagen: Ader
Registrado:
03-Ago-2010
Mensajes: 2884
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
maguellian Escribió:
Buenas viajer@s:

Estoy pensando en un viaje a Asia y estoy dudando entre Vietnam o Nepal. Habiendo estado ya en Japon, Tailandia y un poco de China cual de los dos me recomendais ??

un saludo

Pues depende también del número de días. Si dispones de al menos un par de semanas, yo te diría que Vietnam. Si dispones de sólo una semana, Nepal. En cuanto a gustos, me gustó menos Nepal. Ojos que se mueven

Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más? - Asia Foro: Asia

maguellian
Imagen: Maguellian
Registrado:
18-Dic-2011
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?

Publicado:
Buenas viajer@s:

Estoy pensando en un viaje a Asia y estoy dudando entre Vietnam o Nepal. Habiendo estado ya en Japon, Tailandia y un poco de China cual de los dos me recomendais ??

un saludo

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

AliBabaMelilla
Imagen: AliBabaMelilla
Registrado:
08-Feb-2011
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Algorta87 Escribió:
Buenas,

Soy Iñigo, un chico de Bizkaia que está planteándose / estudiando, un posible viaje con la furgo desde casa hasta Karakorum-Nepal. Dispondría de 7 meses. Estoy en una fase muy inicial de preparación del viaje y después de leer este hilo y alguna que otra web, me surgen las siguientes dudas con als que quizá podríais ayudarme:
- El tema de conducir en China con vehículo propio, segun la web de exteriores, es un trámite pesado que requiere documentación pero no habla de pagos. Me podéis confirmar esto?

Un saludo

A día de hoy el precio para entrar con coche en China es de 12.000$, sí, doce mil dólares. Pero si consigues reunir un grupo, podéis repartir el total entre vehículos.

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Algorta87
Imagen: Algorta87
Registrado:
20-Jun-2019
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Buenas,

Soy Iñigo, un chico de Bizkaia que está planteándose / estudiando, un posible viaje con la furgo desde casa hasta Karakorum-Nepal. Dispondría de 7 meses. Estoy en una fase muy inicial de preparación del viaje y después de leer este hilo y alguna que otra web, me surgen las siguientes dudas con als que quizá podríais ayudarme:
- El tema de conducir en China con vehículo propio, segun la web de exteriores, es un trámite pesado que requiere documentación pero no habla de pagos. Me podéis confirmar esto?
- Mi idea inicial era ir hasta Shangai y volver yo en Avión y montar la furgo en un contenedor. ¿No he encontrado apenas información, será una locura hablando económicamente?
Si fuera así, mi idea es ir a Karakorum-Nepal y volver... aunque me gustaría poder ir más relajado y llegar hasta la costa este de China.

La ruta a grandes rasgos sería:
- Balcanes - Turquia - Iran - Pamir higway - China - Pakistan - Nepal - Tibet - China

Si se complica lo de china y es caro el tema del contenedor:
- Balcanes - Turquia - Iran - Pakistan - Nepal - Pakistan - Afganistan(Breve) - Uzbekistan - Kzajstan - Rusia - Europa

Gracias de antemano por cualquier aportación,
Un saludo

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Zianastaga
Imagen: Zianastaga
Registrado:
04-Sep-2018
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Que vaaaa para nada me ha molestado! Llevo un mes preparando el viaje! Para eso esta el foro, toda la información que tengo es de consulados, y de gente que me han informado, sobre la race no tenia ni idea, me informaré sobre ello! Sobre Pakistán etc etc! Tengo un conocido que va cada año y en ningún momento me ha mencionado escolta, solo tema soborno, al pasar la
Duana entregó pasaporte y un par de billetes! Tampoco estoy súper súper informado, por eso busco posibilidades por todos los lados! Sobre Nepal, cierto es que es espectacular, es más , ahí tengo ospedaje, al llegar la idea es pensarme si seguir por Afganistán etc o dar la vuelta de nuevo! No se... es cierto que cada vez se complica más, sobre el guia me has dejado crazy, ya que si eres de barcelona sabras que hay muchos de China por aquí, y en ningún momento me han comentado todo lo que me has expuesto, incluido el consulado, que por cierto es nefasto! Pero te agradezco toda información ya que indagare sobre ello! Sobre mi curriculum es mucho más de lo que e expuesto, solo expuse una idea de mi experiencia! También es cierto que hago locuras, como la gente bien dice, pero al fin y al cabo lo intento! De una manera u otra salgo de cualquier circunstancia, pero a veces rozo lo imposible! Lo increíble que salgo de ellas, pero a veces no hay que tentar la suerte! Soy joven pero muy loco, ya que siempre voy solo, pero es una de las maneras que me gusta vivir la vida! Veo por el tema hace 62 años Marruecos...tienes mucho mundo, me encanta escuchar, y aprender de cada uno, ya que los que viajamos de verdad tenemos historias increíbles que contar! Si no consigo recalar toda la información necesaria es posible que para el 2019 lo haga, no descarto ser acompañante e irnos para aya! En definitiva que lo de china me has dejado crazy! Todo lo demás más menos cuadran toda la información que me han facilitado!

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

Zianastaga
Imagen: Zianastaga
Registrado:
04-Sep-2018
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia en coche

Publicado:
Jajajaja! Parece locura verdad? Estoy de acuerdo! Sii, es enserio, sobre Siberia lo se, incluso más bajo cero, iremos preparados para cuando lleguemos. Ante la posible imposibilidad de llegar a chutkotka, por circunstancias climatológicas, nos dirigiremos hacia el lago baikal, de ahí a Mongolia, según veamos nos quedaremos viendo sus tierras, y si pasaremos por china, tema 4000e porque lo dices?
Nos dirigiremos a Nepal, ahí me gustaría quedarme mínimo 3 días, (siempre calculando bien el tiempo) bajaré por la india y de ahí a la mesopotania! Cierto es, que es muy peligroso, pero para ello tengo tiempo de prepararlo, posiblemente no me coja coche de alquiler, iré con uno viejo, ya que de todo lo que me e informado lo mejor es pasar desapercibido y más por esa zona! Llevo 1 mes de preparación y aún me queda, posiblemente se alargue un poco más, posbliemete enero, febrero, veremos!
Ante todo esto:
-Agosto 2016 ruta europea coche 12 paises en 15 dias, visitando capitales

-diciembre 2017 viaje a Islandia 14 días recorrí sud, norte, este , oeste de la isla (3 dias atrapado por temporal, pero me ralle y seguí ruta al día y medio) no sé cómo salí del temporal, pero lo hice. Solo me quedo centro de la isla askja ( temperatura min -30)

- marzo 2018 :barcelona - paris -Bruselas- Rotterdam -amsterdam- Luxemburgo - barcelona, en 52h más de 3800km ( wolkwagen passat año 1986 sin tubo de escape ) con taga (bordercollie)

- pica d,estats (pirineo catalán diciembre 2017 , 3 días casi coronado, temperaturas (-20 ) grampones, con taga (bordercollie)

-aneto, monteixo, monte perdido, pica d estats ... coronado

Y más....

siempre voy solo a la aventura, con mi tienda, saco y taga (bordercollie) , tenemos algo de experiencia, pero como algunos aventureros sabemos, esto es una droga y queremos más! ���, es un viaje de locura si, pero como nos pasa siempre nos marcamos una ruta, pero luego hacemos lo que surja al momento , nunca haces la ruta que te marcas, a parte gastamos lo mínimo ya que la comida la compramos de aquí! pero lo seguro es que daremos la vuelta por los tres orientes, solo con la perrita, en 45 50 días!

Viajar por Asia y qué país visitar Tema: Viajar por Asia y qué país visitar - Asia Foro: Asia

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13869
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelta a Asia 2018

Publicado:
serginhovk Escribió:
Buenos dias Viajeros!! Acabo de conocer esta pagina!!! No sé en que cueva he estado metido tanto tiempo!!! Confundido

Os cuento un poco mi historia! Muy feliz

Este año termino la universidad! Estoy actualmente en Polonia pero soy de España!!

Mi idea es, autoregalarme a los 27 años un viaje único! que marcará el final de una etapa y el principio de otra! Aplauso

Nunca he viajado tan lejos, solo y por tantos meses, aunque por supuesto estoy abierto a todo tipo de compañeros, durante parte del viaje o durante todo el viaje! Pelea

Acabo de pasar la etapa de "decisión", por lo que ahora me toca la etapa de recolectar información! Y en esta web voy a tener para hartarme!!!!!

Mi aventura debe comenzar entorno a Agosto-Septiembre2018 y tengo como idea volver a casa por Navidad, como los anuncios de la tele! Mr. Green

Todo depende del ajuste del presupuesto y no quiero ir con todo preparado, estoy abierto a multiples cambios durante la marcha!!

Mi idea sería comenzar en el sudeste asiatico para luego pasar a China, donde pasaré la mayor parte del viaje y dependiendo del tiempo/dinero restantes, intentar ir a Japon ( si no fuera viable, en unos añitos estoy alli seguro!!! ). No descarto pasar por India/Nepal.
La idea es recorrer todo cuanto pueda, a buen precio y que sea una experiencia inolvidable!

Como veis ahora mismo soy todo un desastre, pero dentro de poco con la ilusion que tengo en este proyecto todo irá cogiendo cuerpo y os iré contando!!!

Por supuesto se aceptan toooooooooooodo tipo de consejos y ayudas!

Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

Bienvenido! Te queda casi un año así que tienes tiempo de empaparte de muchas cosas.
Yo como entrada al Sudeste Asiático siempre recomiendo Bangkok, Tailandia es lo más fácil y luego ya en función de lo que quieras ver o experimentar ir moviéndote.

Viajar por Asia y qué país visitar Tema: Viajar por Asia y qué país visitar - Asia Foro: Asia

serginhovk
Imagen: Serginhovk
Registrado:
28-Nov-2017
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelta a Asia 2018

Publicado:
Buenos dias Viajeros!! Acabo de conocer esta pagina!!! No sé en que cueva he estado metido tanto tiempo!!! Confundido

Os cuento un poco mi historia! Muy feliz

Este año termino la universidad! Estoy actualmente en Polonia pero soy de España!!

Mi idea es, autoregalarme a los 27 años un viaje único! que marcará el final de una etapa y el principio de otra! Aplauso

Nunca he viajado tan lejos, solo y por tantos meses, aunque por supuesto estoy abierto a todo tipo de compañeros, durante parte del viaje o durante todo el viaje! Pelea

Acabo de pasar la etapa de "decisión", por lo que ahora me toca la etapa de recolectar información! Y en esta web voy a tener para hartarme!!!!!

Mi aventura debe comenzar entorno a Agosto-Septiembre2018 y tengo como idea volver a casa por Navidad, como los anuncios de la tele! Mr. Green

Todo depende del ajuste del presupuesto y no quiero ir con todo preparado, estoy abierto a multiples cambios durante la marcha!!

Mi idea sería comenzar en el sudeste asiatico para luego pasar a China, donde pasaré la mayor parte del viaje y dependiendo del tiempo/dinero restantes, intentar ir a Japon ( si no fuera viable, en unos añitos estoy alli seguro!!! ). No descarto pasar por India/Nepal.
La idea es recorrer todo cuanto pueda, a buen precio y que sea una experiencia inolvidable!

Como veis ahora mismo soy todo un desastre, pero dentro de poco con la ilusion que tengo en este proyecto todo irá cogiendo cuerpo y os iré contando!!!

Por supuesto se aceptan toooooooooooodo tipo de consejos y ayudas!

Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

AYUDA CON ITINERARIO DESDE JAPON HASTA LA INDIA O VICEVERSA Tema: AYUDA CON ITINERARIO DESDE JAPON HASTA LA INDIA O VICEVERSA - Asia Foro: Asia

Fumeke89
Imagen: Fumeke89
Registrado:
10-Jul-2017
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: AYUDA CON ITINERARIO DESDE JAPON HASTA LA INDIA O VICEVERSA

Publicado:
Buenas Tardes desde Australia.

En Diciembre quiero emprender un viaje por toda Asia comenzando por Japon bajando toda china hasta visitar indonesia y luego acabar en la india y nepal y vuelta a casa, España. Lo cierto es que no se como empezar el itinerario si por japon y ir bajando o por indonesia hasta japon y coger avion para India y Nepal. Contare con un presupuesto de unos 20.000 o 15.000$ dolares australianos. En principio tengo un esbozo de lo que seria por 6 meses:

Indonesia y Singapur----1 mes
Filipilas y Vietnam-----1 mes
Camboya y Laos------1 mes
Hong Kong y macao----- 5 y 1 día respectivamente
de Macao atravesando toda china hasta llegar ha sanghai---------1 mes
Japon------1 mes
India y Nepal----------1 mes

Vuelta a casa si salgo vivo Muy feliz
Lo cierto es que he investigado varias webs de viajeros todas ponen itinerario del sudesteasiatico pero no he encontrado nada como el itinerario que me quiero hacer. Seria imposible ???

Gracias por leerme y si puede ser responderme Guiño

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

jorgetv
Imagen: Jorgetv
Registrado:
09-Mar-2016
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia (en furgoneta)

Publicado:
perromochilero Escribió:
jorgetv Escribió:
fichajedehuelva Escribió:
wenas , pues he releido muchos posts y buscado mucha informacion. Lo que no he conseguido encontrar es informacion, de como llegar desde españa a tailandia en coche.

Bueno mi idea es irme a tailandia en coche , con todas mis maletas y el perro...

vi que havia muchos problemas para llevar al perro por avion o algo asin.
Mi perro tieene todo pasaporte, chip , y todas las vacunas que tiene que tener , y no es una raza considerada peligrosa en españa.

Me gustaria saver que ruta puedo cojer... la incertidumbre es atravesar iran y afganistan.

Otra idea es ir para ayi y una vez establecido , pues con el tiempo vender el coche , es un coche antiguo un mercedes , nose cuanto me pueden dar ayi por eso.
en guiacampsa me pone 14.500 km.... casi nada vamos.
espero vuestra ayuda , opiniones etc gracias.


Hola me podrias decir si has encontrado informacion sobre el tema? porque estoy planeando en hacer el mismo trayecto con mi furgoneta y mi perro, sabes informacion, me gustaria ponerme en contacto con toda la gente que sepa sobre el tema..
gracias mi nombre es jorge

Hola Jorge, no se como llevas tu proyecto de viaje pero tal vez te podemos ayudar. Nosotros hicimos en 2014 la ruta desde Málaga a Phuket en coche y con nuestro perro Meko, un Golden Retriever. Así que te confirmamos que poder se puede.
Por tema de papeles para el perro no tienes de que preocuparte, increíblemente viajando por tierra no nos han pedido ningún tipo de documentación para nuestro perro, pero para el vehículo es otra historia. Tambien tienes que saber que tienes que descartar la ruta que cruza por China, pues establecen una estricta cuarentena a los animales, al menos son la ultimas noticias que tenemos de alguien que intento cruzar con un perro. Nosotros atravesamos desde Europa por Turquía, Irán, Pakistán, India, Nepal y Myanmar hasta llegar a Tailandia sin ningún tipo de problemas.

Como te comentaba antes, los papeles para el vehículo son otra historia, no por la dificultad pero si por el precio. Para empezar necesitaras un Carnet de Pasajes, que es como un pasaporte para tu vehículo para poder cruzar las distintas aduanas. Para conseguirlo tienes que gestionar un Aval Bancario por un importe que varia en función de la tasación que le hagan a tu vehículo, pero el mínimo es de unos 3000€ aprox. que se te devolverán al regresar el vehículo a tu país si tienes los sellos correspondientes en el carnet. Sin este documento no podrás entrar ni en Irán, ni en Pakistán ni en la India.

Si aun sigues con ganas de aventura, te queda la ultima frontera, Birmania. Visitar el país es fácil, pero cruzarlo en coche... tienes que ir acompañado en todo momento de un guía del ministerio de turismo de Myanmar. Esto supone otro dineral y normalmente se organizan grupos para compartir los gastos del guía y abaratar costes, pero aun así no podrás viajar por libre, tendrás que seguir un itinerario.

Bueno esperamos que esto de un poco de luz a este asunto y si no te ayuda a ti, que ayude el siguiente. Si te podemos ayudar en algo más no dudes en contactarnos

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

jorgetv
Imagen: Jorgetv
Registrado:
09-Mar-2016
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia (en furgoneta)

Publicado:
perromochilero Escribió:
jorgetv Escribió:
fichajedehuelva Escribió:
wenas , pues he releido muchos posts y buscado mucha informacion. Lo que no he conseguido encontrar es informacion, de como llegar desde españa a tailandia en coche.

Bueno mi idea es irme a tailandia en coche , con todas mis maletas y el perro...

vi que havia muchos problemas para llevar al perro por avion o algo asin.
Mi perro tieene todo pasaporte, chip , y todas las vacunas que tiene que tener , y no es una raza considerada peligrosa en españa.

Me gustaria saver que ruta puedo cojer... la incertidumbre es atravesar iran y afganistan.

Otra idea es ir para ayi y una vez establecido , pues con el tiempo vender el coche , es un coche antiguo un mercedes , nose cuanto me pueden dar ayi por eso.
en guiacampsa me pone 14.500 km.... casi nada vamos.
espero vuestra ayuda , opiniones etc gracias.


Hola me podrias decir si has encontrado informacion sobre el tema? porque estoy planeando en hacer el mismo trayecto con mi furgoneta y mi perro, sabes informacion, me gustaria ponerme en contacto con toda la gente que sepa sobre el tema..
gracias mi nombre es jorge

Hola Jorge, no se como llevas tu proyecto de viaje pero tal vez te podemos ayudar. Nosotros hicimos en 2014 la ruta desde Málaga a Phuket en coche y con nuestro perro Meko, un Golden Retriever. Así que te confirmamos que poder se puede.
Por tema de papeles para el perro no tienes de que preocuparte, increíblemente viajando por tierra no nos han pedido ningún tipo de documentación para nuestro perro, pero para el vehículo es otra historia. Tambien tienes que saber que tienes que descartar la ruta que cruza por China, pues establecen una estricta cuarentena a los animales, al menos son la ultimas noticias que tenemos de alguien que intento cruzar con un perro. Nosotros atravesamos desde Europa por Turquía, Irán, Pakistán, India, Nepal y Myanmar hasta llegar a Tailandia sin ningún tipo de problemas.

Como te comentaba antes, los papeles para el vehículo son otra historia, no por la dificultad pero si por el precio. Para empezar necesitaras un Carnet de Pasajes, que es como un pasaporte para tu vehículo para poder cruzar las distintas aduanas. Para conseguirlo tienes que gestionar un Aval Bancario por un importe que varia en función de la tasación que le hagan a tu vehículo, pero el mínimo es de unos 3000€ aprox. que se te devolverán al regresar el vehículo a tu país si tienes los sellos correspondientes en el carnet. Sin este documento no podrás entrar ni en Irán, ni en Pakistán ni en la India.

Si aun sigues con ganas de aventura, te queda la ultima frontera, Birmania. Visitar el país es fácil, pero cruzarlo en coche... tienes que ir acompañado en todo momento de un guía del ministerio de turismo de Myanmar. Esto supone otro dineral y normalmente se organizan grupos para compartir los gastos del guía y abaratar costes, pero aun así no podrás viajar por libre, tendrás que seguir un itinerario.

Bueno esperamos que esto de un poco de luz a este asunto y si no te ayuda a ti, que ayude el siguiente. Si te podemos ayudar en algo más no dudes en contactarnos

Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta Tema: Viajar por carretera desde España a Asia en coche/ furgoneta - Asia Foro: Asia

perromochilero
Imagen: Perromochilero
Registrado:
19-Ene-2014
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por carretera desde España a Asia (en furgoneta) Mensaje destacado

Publicado:
jorgetv Escribió:
fichajedehuelva Escribió:
wenas , pues he releido muchos posts y buscado mucha informacion. Lo que no he conseguido encontrar es informacion, de como llegar desde españa a tailandia en coche.

Bueno mi idea es irme a tailandia en coche , con todas mis maletas y el perro...

vi que havia muchos problemas para llevar al perro por avion o algo asin.
Mi perro tieene todo pasaporte, chip , y todas las vacunas que tiene que tener , y no es una raza considerada peligrosa en españa.

Me gustaria saver que ruta puedo cojer... la incertidumbre es atravesar iran y afganistan.

Otra idea es ir para ayi y una vez establecido , pues con el tiempo vender el coche , es un coche antiguo un mercedes , nose cuanto me pueden dar ayi por eso.
en guiacampsa me pone 14.500 km.... casi nada vamos.
espero vuestra ayuda , opiniones etc gracias.


Hola me podrias decir si has encontrado informacion sobre el tema? porque estoy planeando en hacer el mismo trayecto con mi furgoneta y mi perro, sabes informacion, me gustaria ponerme en contacto con toda la gente que sepa sobre el tema..
gracias mi nombre es jorge

Hola Jorge, no se como llevas tu proyecto de viaje pero tal vez te podemos ayudar. Nosotros hicimos en 2014 la ruta desde Málaga a Phuket en coche y con nuestro perro Meko, un Golden Retriever. Así que te confirmamos que poder se puede.
Por tema de papeles para el perro no tienes de que preocuparte, increíblemente viajando por tierra no nos han pedido ningún tipo de documentación para nuestro perro, pero para el vehículo es otra historia. Tambien tienes que saber que tienes que descartar la ruta que cruza por China, pues establecen una estricta cuarentena a los animales, al menos son la ultimas noticias que tenemos de alguien que intento cruzar con un perro. Nosotros atravesamos desde Europa por Turquía, Irán, Pakistán, India, Nepal y Myanmar hasta llegar a Tailandia sin ningún tipo de problemas.

Como te comentaba antes, los papeles para el vehículo son otra historia, no por la dificultad pero si por el precio. Para empezar necesitaras un Carnet de Pasajes, que es como un pasaporte para tu vehículo para poder cruzar las distintas aduanas. Para conseguirlo tienes que gestionar un Aval Bancario por un importe que varia en función de la tasación que le hagan a tu vehículo, pero el mínimo es de unos 3000€ aprox. que se te devolverán al regresar el vehículo a tu país si tienes los sellos correspondientes en el carnet. Sin este documento no podrás entrar ni en Irán, ni en Pakistán ni en la India.

Si aun sigues con ganas de aventura, te queda la ultima frontera, Birmania. Visitar el país es fácil, pero cruzarlo en coche... tienes que ir acompañado en todo momento de un guía del ministerio de turismo de Myanmar. Esto supone otro dineral y normalmente se organizan grupos para compartir los gastos del guía y abaratar costes, pero aun así no podrás viajar por libre, tendrás que seguir un itinerario.

Bueno esperamos que esto de un poco de luz a este asunto y si no te ayuda a ti, que ayude el siguiente. Si te podemos ayudar en algo más no dudes en contactarnos
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube