Hola ayer entramos a Portugal por Verín dirección a Oporto. No nos paramos porque registramos la easytoll, pero vimos a la derecha algunos coches parados
Más adelante en autopista con caseta cogimos tiquet, pero no había donde pagarlo al salir y tenemos el tiquet sin haberlo pagado.
Consulto el registro en easy toll y no me sale ningún pago registrado a la matrícula de mi coche no ningún pago cargado a mí targeta.
No sé si me va a llegar multa o que tengo que hacer.
Me podéis ayudar?
Pues gracias por esta información, es que ya estábamos
Casi pasando, y los coches de los carriles de al lado iban muy rápido (nosotros nos situamos a la izquierda del todo) una maniobra para cambiar a otro carril hubiera sido accidente seguro.
Hoy hemos pasado nuevamente y hemos evitado esos carriles y efectuado el pago mediante tarjeta bancaria.
Espero que no llegue multa, lo que es cierto que al ver semáforo en verde pues pensamos que era correcto (aunque a mi me quedaban dudas).
Muchas gracias a todos los del foro por vuestras aportaciones.
@Cris_Viajera Pues por donde has pasado es por una autopista convencional donde el símbolo V es el reservado para "adherentes". Es decir, nuestra T de "telepeaje".
Lo que no entiendo es por qué te ha permitido el paso si no tienes el Vía-T . Generalmente esas vías están con las barreras levantadas (es decir, que físicamente se puede pasar, muchísima gente por desconocimiento lo hace), pero lo de los semáforos desconozco cómo funciona pues nunca he pasado por una de ellas. Obviamente, nosotros siempre nos ponemos en los de pago, aunque haya que hacer hasta maniobras peligrosas a veces porque hay algunos que están muy mal colocados en el sentido de la marcha.
En estas autopistas los pagos son normales, NO valen los easytoll de las SCUTS. En las carreteras de pago con arcos no hay cabinas ni barreras ni mucho menos hay que pararse para nada.
No sé si te llegará alguna multa o no, pero lo principal es que si vas a seguir viajando por Portugal, no vuelvas a pasar por ahí.
Buenos días, a ver si alguien sabe y me puede echar una mano. Me acaban de llegar 2 multas de Aveiro de peajes. El caso es q fuimos en Mayo de año pasado y llegan ahora, a últimos de Mayo del 2025. Creo q son de empresas externas, una es Globalvia y la otra Epcplc, sin certificar. Una de casi 5€ q ahora son 32€ y la otra de 9,60 y ahora piden 65€. El caso es q pone peaje sin pagar de en ambas pero yo creo q pagamos todo, vienen con foto de la matrícula, pero allí si no pillabas el peaje en un sitio lo pillabas en otro, no te podías escaquear. El coche está dado de baja ya, q me recomendáis, la pago o no? No tuve ningún aviso antes y sin certificar, cómo saben q he recibido la carta?? Gracias.
Yo llevo pasando por los arcos desde que se instaló ese sistema (a la fuerza, a ver... ), bien adhiriéndome en el área de servicio de Leomil en la A25, bien comprando tarjetas de 3 días (desde la web) cuando hemos ido sólo un fin de semana; y ya cuando por fin pusieron la adhesión vía web, donde efectivamente pones el número de matrícula, el e-mail y la tarjeta, es lo que más he usado, para mí es lo más cómodo. Y nunca he tenido ningún problema. Y han sido muuuuchas veces las que he tenido que hacerlo.
Lo de las tarjetas prepago de correos es más follón porque hay que meter códigos de activación, y además que se tienen que comprar en Correos de Portugal, no de aquí.
No sé el por qué de esas multas que comenta, algún error tuvo que haber, por parte de quien sea no lo sé. Los cobros te aparecen tiempo después y vas viendo si está cobrado o no. Si están cobrados no hay mayor problema ni riesgo de multa.
Lo mejor es hacer la adhesión en la web poniendo la matrícula y asociándola a una tarjeta de crédito y a correr.
Para los peajes sigue funcionando esta página verdad www.portugaltolls.com/es/node
Veo q se puede comprar en correos una tarjeta prepago o bien hacerlos metiendo los datos del coche y tarjeta de crédito.
Unos mensajes más arriba una compañero del foro puso q el verano pasado lo hizo así y le ha llegado multa y me tiene rayado no me pase lo mismo
A ver si alguien me puede explicar el dilema de las autopistas. El verano pasado me registré en Easytoll, tiempo después recibí una multa, bastante alta, no sé qué hice mal, me podéis ayuda
Entonces entiendo que es como en España no me tengo que registrar en ningún sitio, y cuando tenga que pagar un peaje será porque hay una barrera paro cojo el ticket y pago y a rodar.
No hay porticos que me saquen una foto y me pongan multa por no haberme registrado o sacado una tarjerta prepago o lo que sea.
Puede que la pregunta sea un poco redundante, pero no me ha quedado muy claro: ¿Ya no existe ningún radar con arco en Portugal? ¿Los radares existentes son como en España?
Vamos a Oporto desde Cantabria y estoy hecha un lío. Según Google Maps la ruta más rápida es por la A67 hasta Osorno y después la A231 hasta coger la A66.
Gracias de antemano y perdonar por el despiste
Supongo que preguntas sobre pagos de autopistas y no sobre radares de multas...
Las autopistas que hay de pago hoy día en Portugal son de las "normales", de sacar ticket (o no) y pago manual. (Cuidado con no meterse por el carril de adherentes). El resto son ya gratis.
Desde Cantabria lo lógico es entrar por Chaves, esa antes era de arcos (pagando), y ahora es gratis.
No sé si en el resto del camino encontrarás alguna de peaje manual, pero son como las de aquí.
Gracias Thorbender!!
No sé porqué he puesto radares y dos veces!! Creo que me pesa la semana y necesito ya vacaciones .
Genial entonces, se acabó el rollo de vincular la tarjeta
Puede que la pregunta sea un poco redundante, pero no me ha quedado muy claro: ¿Ya no existe ningún radar con arco en Portugal? ¿Los radares existentes son como en España?
Vamos a Oporto desde Cantabria y estoy hecha un lío. Según Google Maps la ruta más rápida es por la A67 hasta Osorno y después la A231 hasta coger la A66.
Gracias de antemano y perdonar por el despiste
Supongo que preguntas sobre pagos de autopistas y no sobre radares de multas...
Las autopistas que hay de pago hoy día en Portugal son de las "normales", de sacar ticket (o no) y pago manual. (Cuidado con no meterse por el carril de adherentes). El resto son ya gratis.
Desde Cantabria lo lógico es entrar por Chaves, esa antes era de arcos (pagando), y ahora es gratis.
No sé si en el resto del camino encontrarás alguna de peaje manual, pero son como las de aquí.
Mandé un mail alegando algunas cosas como la ausencia de foto, el idioma, etc pero no me han ni contestado. Entiendo que al no ser el canal oficial quizás no sirve. Para hacerlo oficialmente tienes que tener DNI portugués o bien mandar una carta certificada... Blablabla
Espero que quede aquí la cosa.
Me han contestado diciendo que proceden a evaluar mis alegaciones.
Según ChatGPT ahora tienen más datos sobre mí y pueden ponerse más insistentes. Quizás hubiera sido mejor pasar de todo.
Que lío.
Mandé un mail alegando algunas cosas como la ausencia de foto, el idioma, etc pero no me han ni contestado. Entiendo que al no ser el canal oficial quizás no sirve. Para hacerlo oficialmente tienes que tener DNI portugués o bien mandar una carta certificada... Blablabla
Espero que quede aquí la cosa.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Eso haré porque no había foto pero para recurrir hay que ser portugués porque no puedo acceder al portal... Un lío.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Pero tengo miedo que me penalicen por demora o lo que sea y me suban el precio.
Sigo pensando que para pagar te lo tiene que exigir la Agencia Tributaria Española...y si no te dan opción de 50% por pronto pago tampoco te juegas muchos ante un recargo, que creo improcedente. Si vuelves a Portugal sí te pueden exigir el pago ante la parada de alguna patrulla...pues lo prevees y punto.
Pero no tienen convenio entre países para ayudarse en estos casos? No me acabo de fiar. El chat GPT me ha sugerido que la recurra.
Recurrir siempre que se vea alguna anomalía. En España te tienen que enviar certificado, con la foto de la matrícula y el certificado de calibración y homologación del cinamómetro, si no han enviado así puedes recurrir.
No hay foto así que voy a intentar por ahí pero cada país... Además recurrir es difícil, hay que tener DNI portugués, etc. En todo caso enviaré un mail y me haré el loco.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Pero tengo miedo que me penalicen por demora o lo que sea y me suban el precio.
Sigo pensando que para pagar te lo tiene que exigir la Agencia Tributaria Española...y si no te dan opción de 50% por pronto pago tampoco te juegas muchos ante un recargo, que creo improcedente. Si vuelves a Portugal sí te pueden exigir el pago ante la parada de alguna patrulla...pues lo prevees y punto.
Pero no tienen convenio entre países para ayudarse en estos casos? No me acabo de fiar. El chat GPT me ha sugerido que la recurra.
Recurrir siempre que se vea alguna anomalía. En España te tienen que enviar certificado, con la foto de la matrícula y el certificado de calibración y homologación del cinamómetro, si no han enviado así puedes recurrir.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Pero tengo miedo que me penalicen por demora o lo que sea y me suban el precio.
Sigo pensando que para pagar te lo tiene que exigir la Agencia Tributaria Española...y si no te dan opción de 50% por pronto pago tampoco te juegas muchos ante un recargo, que creo improcedente. Si vuelves a Portugal sí te pueden exigir el pago ante la parada de alguna patrulla...pues lo prevees y punto.
Pero no tienen convenio entre países para ayudarse en estos casos? No me acabo de fiar. El chat GPT me ha sugerido que la recurra.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Pero tengo miedo que me penalicen por demora o lo que sea y me suban el precio.
Sigo pensando que para pagar te lo tiene que exigir la Agencia Tributaria Española...y si no te dan opción de 50% por pronto pago tampoco te juegas muchos ante un recargo, que creo improcedente. Si vuelves a Portugal sí te pueden exigir el pago ante la parada de alguna patrulla...pues lo prevees y punto.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Pero tengo miedo que me penalicen por demora o lo que sea y me suban el precio.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Yo no pagaría hasta que no te llegue notificación de un ente español.
Ayer me llegó una carta certificada de Portugal y oh sorpresa multa de 120 euros por un radar en Castelo Branco, cuando ya estaba casi en la frontera.
Esto fue a principios de agosto pero me llegado ahora.
El método de pago es rarísimo y no es un país al que tenga previsto volver.
Vosotros pagaríais?
Gracias.
Si, ya entre en esta pagina, antes de darme de alta aquí, pero me fio más de los viajeros que de las webs. Muchas Gracias. Yo haré el recurso y veremos que ocurre. Iré contando. Para que no les ocurra a otras personas y también sepais tod@s.