...calle en la que hay zona azul. El precio es de un céntimo de euro el minuto (0,60 por hora) y la hora de regulación es, si no recuerdo mal, de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Sábados por la tarde, domingos y festivos libre. Pese a que me pareció barato, lo cierto es que no tuvimos que pagar ninguno de los días, puesto que encontramos aparcamiento en las calles de al lado del hotel, que eran libres de pago, con facilidad. Curiosamente, era más fácil aparcar gratis en las cercanías del hotel, que en la calle del hotel pagando.
Alquiler de coche
Nosotros llegamos un domingo a las 15:00, por lo que decidimos dedicar esa tarde a Ponta Delgada y coger el coche desde el día siguiente. En total, alquilamos 6 días con la compañia Autoramalhense. Recogimos el coche en su oficina en el centro de Ponta Delgada.
Reservamos un C1 con bastante antelación (más de 6 meses) por un precio de 30 euros al día más 15 de SCDW. En total 45 euros al día y 270 en total.
Lo mejor fue que pagué por Paypal en la web y no tuve que mostrar tarjeta de crédito ni dejar un depósito ni nada por el estilo. La recogida y entrega del coche fueron agiles y nos trasladaron al aeropuerto de forma gratuita una vez devuelto el coche.
El C1... Pues nos llevó a todos lados y no se portó mal. Eso sí, se notaba que era un coche bajito y justito de motor en las cuestas.
En total, hicimos unos 850 km y el gasto de combustible fue de unos 70 euros.
En general, acabé satisfecho con mi experiencia con esta compañía.
Por cierto... El precio del combustible está regulado por el Gobierno Autónomo de las Azores, lo que quiere decir que es exactamente el mismo en todas las gasolineras. En la fecha de nuestra visita, el precio era de 1,40 el litro de diesel; y 1,57 el de gasolina. Bastante más barato que Portugal continental.
Ponta Delgada
Esta ciudad fue en la que nos alojamos durante nuestra estancia en la isla. Al tener la mayor oferta de alojamiento y estar bien conectada por carretera, es también por la que optan la mayoría de los visitantes de la isla. El centro es agradable, el Museu Carlos Machado me gustó y las plantaciones de piñas me resultaron muy curiosas. Además, desde el muelle de Ponta Delgada (Portas do Mar) fue desde donde partió nuestra excursión de avistamiento de cetáceos.
Sin embargo, no me resultó una ciudad con mucho más que ofrecer. Me gustó mucho más, por ejemplo, la ciudad de Angra do Heroismo en Terceira, con su colorida Igreja da Misericórdia o su Monte Brasil.
En cuanto a la ubicación, está situada más bien hacia la zona occidental de la isla, lo que la aleja un poco de sitios de interés de la zona oriental como Faial da Terra (una hora y media en coche). Quizás no sería tan mala idea coger 4/3 noches de alojamiento repartidas entre Ponta Delgada y Furnas, por ejemplo.
Clima
En nuestro caso, tuvimos temperaturas más bajas que las que teníamos en nuestra ciudad en ese momento (mediados de junio). Todos los días tuvimos entre 18 y 23º. Los días nos salieron bastante nublados la mayoría.
Para mi pareja era la temperatura ideal, puesto que se estaba muy agusto haciendo los senderos. Yo hubiese preferido un pelín más de calor.
En contrapartida, no experimentamos lluvia, vientos ni niebla en la práctica totalidad de días que estuvimos, lo cual es un verdadero privilegio en Azores.
Nuestro itinerario
Día 1. Domingo 9/6/24: Aterrizamos sobre las 15:00 hora local, recogemos las... Leer más ...
Viajamos a Costa Rica dentro de quince días!! La idea es llevar la Revolut, y usarla para pagos con tarjeta y para sacar algo de colones en cajeros. Seguramente también cambiemos algo de dinero en el BAC del aeropuerto. En principio llevaremos algo de euros en efectivo para cambiar.
Mi pregunta es: ¿sabéis qué cajeros no cobran comisión de retirada o cuáles son los que cobran la comisión más barata? He leído que los BCR son los más baratos, pero por si hay alguna otra alternativa, que supongo que no siempre es fácil encontrar cajeros
También supongo que en la mayoría de restaurantes y gasolineras se paga con tarjeta sin problema, no?
Llevamos coche de alquiler. ¿Sabéis si hay carreteras de peaje? Y si hay peaje, ¿se podrá pagar con tarjeta, no?
Gracias!!
Hola
Lee los mensajes anteriores y me parece que te cita algún banco que no te cobran por sacar dinero con la Revolut
Pincha mi perfil y lee mis mensajes de costa Rica
Cambia dinero en el BAC Aeropuerto en el lobby de salidas podéis ver si cambio en unos enlaces que puse y los demás bancos
La verdad que muy muy bueno
Con la Revolut puedes pagar en casi todos los sitios sin comisiones
En algunos restaurantes te pueden cobrar comisión pues pagas en cash y fuera
Puedes pagar en colones o en dolares lleva la cotización y haz cuentas a veces merece la pena pagar en colones y otra veces en colones lo normal es que te cobren en colones que te sale mejor pero en algún parque te decían tantos colones o tanto dolares y hacias cuentas y te salía mejor pagar en dólares ya que luego en euros salía mejor
En muchos hoteles te hacen descuentos si pagas en cash tu preguntas si se puede pagar en tarjeta y ya te dicen lo que te cobran por pagar con tarjeta o con cash
Nosotros pagamos casi todos los hoteles con cash ya que con tarjeta te cobraban comisión y con cash te hacían descuento
Un. Saludo
Hola
Nosotros cambiamos en el BAC de aeropuerto a colones y una parte de estos colones a dólares porque salía mejor que en España y tb porque íbamos tb a Boca Toro Panamá
Si vas a estar solo en Costa rica es tontería cambiar a dolares mejor en colones y luego con la tarjeta en los parques pagas con tarjeta y miras el precio en colones y el precio en dolares lo pasas a euros y pagas con la tarjeta en dolares o colones según te convenga
Un saludo
Viajamos a Costa Rica dentro de quince días!! La idea es llevar la Revolut, y usarla para pagos con tarjeta y para sacar algo de colones en cajeros. Seguramente también cambiemos algo de dinero en el BAC del aeropuerto. En principio llevaremos algo de euros en efectivo para cambiar.
Mi pregunta es: ¿sabéis qué cajeros no cobran comisión de retirada o cuáles son los que cobran la comisión más barata? He leído que los BCR son los más baratos, pero por si hay alguna otra alternativa, que supongo que no siempre es fácil encontrar cajeros
También supongo que en la mayoría de restaurantes y gasolineras se paga con tarjeta sin problema, no?
Llevamos coche de alquiler. ¿Sabéis si hay carreteras de peaje? Y si hay peaje, ¿se podrá pagar con tarjeta, no?
Gracias!!
Hola
Lee los mensajes anteriores y me parece que te cita algún banco que no te cobran por sacar dinero con la Revolut
Pincha mi perfil y lee mis mensajes de costa Rica
Cambia dinero en el BAC Aeropuerto en el lobby de salidas podéis ver si cambio en unos enlaces que puse y los demás bancos
La verdad que muy muy bueno
Con la Revolut puedes pagar en casi todos los sitios sin comisiones
En algunos restaurantes te pueden cobrar comisión pues pagas en cash y fuera
Puedes pagar en colones o en dolares lleva la cotización y haz cuentas a veces merece la pena pagar en colones y otra veces en colones lo normal es que te cobren en colones que te sale mejor pero en algún parque te decían tantos colones o tanto dolares y hacias cuentas y te salía mejor pagar en dólares ya que luego en euros salía mejor
En muchos hoteles te hacen descuentos si pagas en cash tu preguntas si se puede pagar en tarjeta y ya te dicen lo que te cobran por pagar con tarjeta o con cash
Nosotros pagamos casi todos los hoteles con cash ya que con tarjeta te cobraban comisión y con cash te hacían descuento
Un. Saludo
Yo saqué en el centro de Alajuela en colones y el cajero del Banco Nacional (hay uno en el Parque Central) no me cobró comisión.
Del aeropuerto al hotel pude pagar el taxi en dólares. Me dieron el cambio en colones.
Ojo que la terminal es muy pequeña y cuando te das cuenta estás fuera y no puedes volver a entrar a la zona donde está el cajero y la tienda de Claro (de todas formas yo quería Kolbi y esa también la compré en Alajuela en el Centro Comercial Plaza Real)
De gasolineras y peajes no te puedo decir, pero en restaurantes salvo excepciones pude pagar con tarjeta
Viajamos a Costa Rica dentro de quince días!! La idea es llevar la Revolut, y usarla para pagos con tarjeta y para sacar algo de colones en cajeros. Seguramente también cambiemos algo de dinero en el BAC del aeropuerto. En principio llevaremos algo de euros en efectivo para cambiar.
Mi pregunta es: ¿sabéis qué cajeros no cobran comisión de retirada o cuáles son los que cobran la comisión más barata? He leído que los BCR son los más baratos, pero por si hay alguna otra alternativa, que supongo que no siempre es fácil encontrar cajeros
También supongo que en la mayoría de restaurantes y gasolineras se paga con tarjeta sin problema, no?
Llevamos coche de alquiler. ¿Sabéis si hay carreteras de peaje? Y si hay peaje, ¿se podrá pagar con tarjeta, no?
...esperaba precipicios o que se yo jajajjaja. He pasado algo más de miedo por alguna carretera de montaña de mi pueblo (Asturias).
Solo veo imprescindible mirar el tiempo por si ese día hubiera una gran nevada o algo. Nosotros hasta paramos a comer en Oxi (en el coche por supuesto).
Llegamos a Eglisstadir y fuimos a los baños termales de Vok (una pasada). De noche, los astros se alinearon y pudimos ver auroras (hasta ROJAS!!!!) De hecho, no volvimos a verlas aún teniendo días despejados los siguientes…
Día 7.- Ruta hacia el Norte. Parada en Cañón Stuodagil (parking este) porque supuestamente puedes bajar al río y hacer unas fotos preciosas. NO ES CIERTO. Es complicado bajar al cauce del río (no hay un camino como tal). No apto para todo el mundo. De hecho, estábamos más de 20 personas y nadie bajó.
Luego, visita a la Cascada Detifoss. Noche en Myvtan.
Día 8.- Zona Myvtan: ÁREA GEOTERMAL DE HVERIR (parking), Cueva GRJOTAGJA, DIMMUBORGIR). Noche en Akuyeri (Camino por el Fiordo, para ver paisaje y ahorrar el pago del mismo jajajja)
Día 9.- Salida hacia la península de Snaefellness. Noche
Día 10.- Península de Snaefellness. Noche en la capital.
Parking en Kirkjufell y en la playa de Ytru tinga
Día 11.- Visita antes de coger el vuelo en el área geotermal de Krysuvik. Pasamos por delante del volcán Fagradalsjall (el último que entró en erupción este verano 2023). Pasamos de largo, pero había parking
MIS SENSACIONES
La Ring-Road perfecta, nueva, se ve que están invirtiendo en el País. Mas turismo de lo esperado (excepto en el círculo dorado que era exagerado) y eso que era octubre.
Muchas gasolineras por el camino. Había leído lo de no apurar el depósito… pero he visto muchos surtidores durante el trayecto. Eso sí, todas autoservicio
Están poniendo parking por los sitios turísticos (me parece lógico), ya que todo es gratis.
El agua del grifo, espectacular de rica
TODO los pagos con tarjeta. No hemos pagado nada en efectivo.
Llevamos la Revolut para el viaje y hemos pagado todo con ella.
Islandia es salvaje. Nos parábamos en cualquier sitio y siempre, nos sorprendía algo.
Nos defraudó el avión (bueno, yo ya lo sabía, pero era un antojo de mi marido) y el Kirkjufell (es bonita, cierto, pero para tanto bombo como que no).
Nos encantó la entrada a la península de Snaefellness (viniendo del norte). Tardamos un montón porque no hacíamos más que parar y parar.
COMIDA
Llevar comida SI/NO Nosotros nos llevamos embutidos y varias cosas. Posiblemente nos hubiéramos llevado más embutido, allí hay muy poco y caro. Por el resto, no hace falta llevarse mucha comida. Allí hay (cierto que algo más caro), pero nada que te vaya a arruinar.
Solo hemos comido 1 día fuera (3 pizzas, 2 cañas y un refresco 90€). A partir de ahí decidimos no gastar más dinero fuera ajajajja. Todo a base de compras en supermercados.
Para nuestro gusto, mucho mejor Netto (más variedad) que el Bonus del cerdito.
Hemos subsistido con sopas/purés, embutidos, fruta, yogures, frutos secos.
También encontramos platos preparados (calentar al microondas y listo). Como albóndigas con guisantes y puré de patatas, pescado con salsa, pasta etc. Y de precio bastante bien (alrededor de 7€/plato cocinado)
Comíamos en el coche (termo preparado con sopa o puré) y otro con cafecito por si teníamos frío.
CLIMA
También hemos tenido muchísima suerte hasta con el tiempo. Un solo día de 11 con agua. El resto frío, viento y sol. Así que no hay queja. Yo soy... Leer más ...
Soy nueva por aquí. Me he animado a ser parte del foro porque me estoy volviendo un poco loca a la hora de cómo hacer para alquilar un coche en Costa Rica y no morir en el intento
Voy del 9 al 25 de agosto a Costa Rica con una amiga y otras dos personas más y nos gustaría recorrer el país en coche. He leído que mejor coger un SUV antes que un coche convencional. Mi duda va más en lo que respecta a compañías de alquiler y los seguros cómo funcionan. No controlo mucho del tema y no me gustaría que me tangasen -.-
Alguien que pueda darme alguna recomendación? He estado buscando en EconomyCarRentals pero es que me parece demasiado barato 441,57€ + el seguro de 98€ del rentalcover.com. CON ESO ESTARÍAMOS CUBIERTOS?
Mil gracias de antemano!
Un saludo,
___
Hola de nuevo. Lo prometido es deuda.
Ya de vuelta de Costa Rica, y en relación al tema que nos ocupa y que algún quebradero de cabeza que otro genera, os cuento...
Primero, recomendar totalmente la web de EconomyCarRentals. Todo nos fue fenomenal. Ningún problema y al mejor precio. Como dije anteriormente, el seguro lo contratamos con RentalCover.com por unos 97 leuros. No fue necesario
Segundo y muy importante. Ante la pregunta de muchos viajeros de si es o no es necesario un vehículo todo terreno o SUV, para hacer la ruta, os digo que "NO ES NECESARIO ESTE TIPO DE VEHÍCULO". Cierto es que alguna zona (subida a Santa Elena-Monteverde) tiene socavones o está bacheada, aún así, si no tenéis intención de ir conduciendo hasta Drake, lo cual no lo recomiendo por consejo de agentes, y amigos que así nos lo dijeron ya que son aproximadamente unas 4 horas que os van a generar mucho estrés, no es en absoluto necesario desembolsar una cantidad extra para tener un vehículo que no necesitareis. Además, en relación a Corcovado, recomiendo hacer la ruta desde Sierpe en barco por lo espectacular del paisaje, que es una gozada para los sentidos. De modo que recalco esto por propia experiencia. Puede que algún otro viajero del foro opine lo contrario, lo respeto, pero en mi opinión resulta más interesante tener un vehículo tipo berlina medio con potencia suficiente para hacer los adelantamientos que necesariamente tendréis que hacer.
Como acabo de decir, ahora mismo, muchas de las carreteras principales de C.R. están en construcción, y teniendo en cuenta que no hay transporte ferroviario, ni por avión, todo se hace en camión utilizando las carreteras convencionales. De modo que salvo en alguna zona, las retenciones de tráfico y el incesante paso de camiones hace recomendable disponer de un turismo con cierta potencia que responda bien.
Como os cuento, yo reservé un turismo tipo berlina y me encontré que al llegar a la base de National, que es la misma de Álamo, el joven que estaba gestionando las reservas, me saca fuera y me dice que por 20 dólares más al día, es decir, unos 340 $ más me da un flamante Toyota, todo terreno, y por 15 $ me deja otro Toyota SUV nuevecito que allí estaba estacionado (de hecho solo disponían de este tipo de vehículos). Bueno, echo mis cálculos, miro, pienso y decido quedarme con lo que había reservado. Pues nada, el chaval en cuestión coge una llave, nos pide que le sigamos y se dirige directamente hacia el Toyota Sub que me acababa de ofrecer por esos 250, lo abre, me ayuda a subir las maletas y me dice que me lo llevo gratis. El gracias chico de... Leer más ...
Muchas Gracias Javato por el post y por toda la información, solo una duda, ¿con el Rent a Car (EconomyCarRentals) tuviste que contratar algún tipo de seguro (básico o adicional), o con la póliza de RentalCover.com, fue suficiente? y ya por último ¿Tuviste que mostrar la póliza de RentalCover.com a la recogida del vehículo?
Hola de nuevo. Lo prometido es deuda.
Ya de vuelta de Costa Rica, y en relación al tema que nos ocupa y que algún quebradero de cabeza que otro genera, os cuento...
Primero, recomendar totalmente la web de EconomyCarRentals. Todo nos fue fenomenal. Ningún problema y al mejor precio. Como dije anteriormente, el seguro lo contratamos con RentalCover.com por unos 97 leuros. No fue necesario
Segundo y muy importante. Ante la pregunta de muchos viajeros de si es o no es necesario un vehículo todo terreno o SUV, para hacer la ruta, os digo que "NO ES NECESARIO ESTE TIPO DE VEHÍCULO". Cierto es que alguna zona (subida a Santa Elena-Monteverde) tiene socavones o está bacheada, aún así, si no tenéis intención de ir conduciendo hasta Drake, lo cual no lo recomiendo por consejo de agentes, y amigos que así nos lo dijeron ya que son aproximadamente unas 4 horas que os van a generar mucho estrés, no es en absoluto necesario desembolsar una cantidad extra para tener un vehículo que no necesitareis. Además, en relación a Corcovado, recomiendo hacer la ruta desde Sierpe en barco por lo espectacular del paisaje, que es una gozada para los sentidos. De modo que recalco esto por propia experiencia. Puede que algún otro viajero del foro opine lo contrario, lo respeto, pero en mi opinión resulta más interesante tener un vehículo tipo berlina medio con potencia suficiente para hacer los adelantamientos que necesariamente tendréis que hacer.
Como acabo de decir, ahora mismo, muchas de las carreteras principales de C.R. están en construcción, y teniendo en cuenta que no hay transporte ferroviario, ni por avión, todo se hace en camión utilizando las carreteras convencionales. De modo que salvo en alguna zona, las retenciones de tráfico y el incesante paso de camiones hace recomendable disponer de un turismo con cierta potencia que responda bien.
Como os cuento, yo reservé un turismo tipo berlina y me encontré que al llegar a la base de National, que es la misma de Álamo, el joven que estaba gestionando las reservas, me saca fuera y me dice que por 20 dólares más al día, es decir, unos 340 $ más me da un flamante Toyota, todo terreno, y por 15 $ me deja otro Toyota SUV nuevecito que allí estaba estacionado (de hecho solo disponían de este tipo de vehículos). Bueno, echo mis cálculos, miro, pienso y decido quedarme con lo que había reservado. Pues nada, el chaval en cuestión coge una llave, nos pide que le sigamos y se dirige directamente hacia el Toyota Sub que me acababa de ofrecer por esos 250, lo abre, me ayuda a subir las maletas y me dice que me lo llevo gratis. El gracias chico de primera hora, se me convirtió más tarde en un canallita me acabas de intentar sacar los dólares cuando de sobra sabías que ese era el coche que nos habían reservado. Pelillos a la mar, disfrutamos de un vehículo superior sin el coste que eso supone, aunque me reafirmo, "no hubiera sido necesario".
Otra cosa.. Este tipo de vehículo lo entregan sin la tapa cubremaletero, de modo que las maletas se quedan a la vista.. pedirlo con antelación y recalcarlo en la entrega, lo considero importante. Y también... Leer más ...
Buenas tardes MERINO69. Tenemos dudas a la hora de alquilar el coche para nuestro viaje a Costa Rica. Tu mensaje nos ha sido de mucha ayuda pero no nos queda claro a qué empresa estamos contratando el alquiler del coche, ya que buscando EconomyCarRentals Costa Rica no nos aparece nada claro.
En cuanto al seguro, en la propia web de EconomyCarRentals hay opción de seguro extra a buen precio, sabes alguna cosa sobre ese seguro? Nos recomiendas un seguro de franquicia?
Toda la info que nos puedas dar es bienvenida.
Muchas gracias,
Hola de nuevo. Lo prometido es deuda.
Ya de vuelta de Costa Rica, y en relación al tema que nos ocupa y que algún quebradero de cabeza que otro genera, os cuento...
Primero, recomendar totalmente la web de EconomyCarRentals. Todo nos fue fenomenal. Ningún problema y al mejor precio. Como dije anteriormente, el seguro lo contratamos con RentalCover.com por unos 97 leuros. No fue necesario
Segundo y muy importante. Ante la pregunta de muchos viajeros de si es o no es necesario un vehículo todo terreno o SUV, para hacer la ruta, os digo que "NO ES NECESARIO ESTE TIPO DE VEHÍCULO". Cierto es que alguna zona (subida a Santa Elena-Monteverde) tiene socavones o está bacheada, aún así, si no tenéis intención de ir conduciendo hasta Drake, lo cual no lo recomiendo por consejo de agentes, y amigos que así nos lo dijeron ya que son aproximadamente unas 4 horas que os van a generar mucho estrés, no es en absoluto necesario desembolsar una cantidad extra para tener un vehículo que no necesitareis. Además, en relación a Corcovado, recomiendo hacer la ruta desde Sierpe en barco por lo espectacular del paisaje, que es una gozada para los sentidos. De modo que recalco esto por propia experiencia. Puede que algún otro viajero del foro opine lo contrario, lo respeto, pero en mi opinión resulta más interesante tener un vehículo tipo berlina medio con potencia suficiente para hacer los adelantamientos que necesariamente tendréis que hacer.
Como acabo de decir, ahora mismo, muchas de las carreteras principales de C.R. están en construcción, y teniendo en cuenta que no hay transporte ferroviario, ni por avión, todo se hace en camión utilizando las carreteras convencionales. De modo que salvo en alguna zona, las retenciones de tráfico y el incesante paso de camiones hace recomendable disponer de un turismo con cierta potencia que responda bien.
Como os cuento, yo reservé un turismo tipo berlina y me encontré que al llegar a la base de National, que es la misma de Álamo, el joven que estaba gestionando las reservas, me saca fuera y me dice que por 20 dólares más al día, es decir, unos 340 $ más me da un flamante Toyota, todo terreno, y por 15 $ me deja otro Toyota SUV nuevecito que allí estaba estacionado (de hecho solo disponían de este tipo de vehículos). Bueno, echo mis cálculos, miro, pienso y decido quedarme con lo que había reservado. Pues nada, el chaval en cuestión coge una llave, nos pide que le sigamos y se dirige directamente hacia el Toyota Sub que me acababa de ofrecer por esos 250, lo abre, me ayuda a subir las maletas y me dice que me lo llevo gratis. El gracias chico de primera hora, se me convirtió más tarde en un canallita me acabas de intentar sacar los dólares cuando de sobra sabías que ese era el coche que nos habían reservado. Pelillos a la mar, disfrutamos de un vehículo superior sin el coste que eso supone, aunque me reafirmo... Leer más ...
Hola de nuevo. Lo prometido es deuda.
Ya de vuelta de Costa Rica, y en relación al tema que nos ocupa y que algún quebradero de cabeza que otro genera, os cuento...
Primero, recomendar totalmente la web de EconomyCarRentals. Todo nos fue fenomenal. Ningún problema y al mejor precio. Como dije anteriormente, el seguro lo contratamos con RentalCover.com por unos 97 leuros. No fue necesario
Segundo y muy importante. Ante la pregunta de muchos viajeros de si es o no es necesario un vehículo todo terreno o SUV, para hacer la ruta, os digo que "NO ES NECESARIO ESTE TIPO DE VEHÍCULO". Cierto es que alguna zona (subida a Santa Elena-Monteverde) tiene socavones o está bacheada, aún así, si no tenéis intención de ir conduciendo hasta Drake, lo cual no lo recomiendo por consejo de agentes, y amigos que así nos lo dijeron ya que son aproximadamente unas 4 horas que os van a generar mucho estrés, no es en absoluto necesario desembolsar una cantidad extra para tener un vehículo que no necesitareis. Además, en relación a Corcovado, recomiendo hacer la ruta desde Sierpe en barco por lo espectacular del paisaje, que es una gozada para los sentidos. De modo que recalco esto por propia experiencia. Puede que algún otro viajero del foro opine lo contrario, lo respeto, pero en mi opinión resulta más interesante tener un vehículo tipo berlina medio con potencia suficiente para hacer los adelantamientos que necesariamente tendréis que hacer.
Como acabo de decir, ahora mismo, muchas de las carreteras principales de C.R. están en construcción, y teniendo en cuenta que no hay transporte ferroviario, ni por avión, todo se hace en camión utilizando las carreteras convencionales. De modo que salvo en alguna zona, las retenciones de tráfico y el incesante paso de camiones hace recomendable disponer de un turismo con cierta potencia que responda bien.
Como os cuento, yo reservé un turismo tipo berlina y me encontré que al llegar a la base de National, que es la misma de Álamo, el joven que estaba gestionando las reservas, me saca fuera y me dice que por 20 dólares más al día, es decir, unos 340 $ más me da un flamante Toyota, todo terreno, y por 15 $ me deja otro Toyota SUV nuevecito que allí estaba estacionado (de hecho solo disponían de este tipo de vehículos). Bueno, echo mis cálculos, miro, pienso y decido quedarme con lo que había reservado. Pues nada, el chaval en cuestión coge una llave, nos pide que le sigamos y se dirige directamente hacia el Toyota Sub que me acababa de ofrecer por esos 250, lo abre, me ayuda a subir las maletas y me dice que me lo llevo gratis. El gracias chico de primera hora, se me convirtió más tarde en un canallita me acabas de intentar sacar los dólares cuando de sobra sabías que ese era el coche que nos habían reservado. Pelillos a la mar, disfrutamos de un vehículo superior sin el coste que eso supone, aunque me reafirmo, "no hubiera sido necesario".
Otra cosa.. Este tipo de vehículo lo entregan sin la tapa cubremaletero, de modo que las maletas se quedan a la vista.. pedirlo con antelación y recalcarlo en la entrega, lo considero importante. Y también no os olvidéis de revisar muy muy bien el coche para que cualquier daño por muy pequeño que os parezca quede bien anotado.
Tercero. De gran ayuda ha sido la aplicación Waze, ya que cuando dispongais de Wifi, podéis descargaros en favoritos todas las rutas sin necesidad de estar conectados. Funciona espectacular. Importante... Leer más ...
Hola de nuevo. Lo prometido es deuda.
Ya de vuelta de Costa Rica, y en relación al tema que nos ocupa y que algún quebradero de cabeza que otro genera, os cuento...
Primero, recomendar totalmente la web de EconomyCarRentals. Todo nos fue fenomenal. Ningún problema y al mejor precio. Como dije anteriormente, el seguro lo contratamos con RentalCover.com por unos 97 leuros. No fue necesario
Segundo y muy importante. Ante la pregunta de muchos viajeros de si es o no es necesario un vehículo todo terreno o SUV, para hacer la ruta, os digo que "NO ES NECESARIO ESTE TIPO DE VEHÍCULO". Cierto es que alguna zona (subida a Santa Elena-Monteverde) tiene socavones o está bacheada, aún así, si no tenéis intención de ir conduciendo hasta Drake, lo cual no lo recomiendo por consejo de agentes, y amigos que así nos lo dijeron ya que son aproximadamente unas 4 horas que os van a generar mucho estrés, no es en absoluto necesario desembolsar una cantidad extra para tener un vehículo que no necesitareis. Además, en relación a Corcovado, recomiendo hacer la ruta desde Sierpe en barco por lo espectacular del paisaje, que es una gozada para los sentidos. De modo que recalco esto por propia experiencia. Puede que algún otro viajero del foro opine lo contrario, lo respeto, pero en mi opinión resulta más interesante tener un vehículo tipo berlina medio con potencia suficiente para hacer los adelantamientos que necesariamente tendréis que hacer.
Como acabo de decir, ahora mismo, muchas de las carreteras principales de C.R. están en construcción, y teniendo en cuenta que no hay transporte ferroviario, ni por avión, todo se hace en camión utilizando las carreteras convencionales. De modo que salvo en alguna zona, las retenciones de tráfico y el incesante paso de camiones hace recomendable disponer de un turismo con cierta potencia que responda bien.
Como os cuento, yo reservé un turismo tipo berlina y me encontré que al llegar a la base de National, que es la misma de Álamo, el joven que estaba gestionando las reservas, me saca fuera y me dice que por 20 dólares más al día, es decir, unos 340 $ más me da un flamante Toyota, todo terreno, y por 15 $ me deja otro Toyota SUV nuevecito que allí estaba estacionado (de hecho solo disponían de este tipo de vehículos). Bueno, echo mis cálculos, miro, pienso y decido quedarme con lo que había reservado. Pues nada, el chaval en cuestión coge una llave, nos pide que le sigamos y se dirige directamente hacia el Toyota Sub que me acababa de ofrecer por esos 250, lo abre, me ayuda a subir las maletas y me dice que me lo llevo gratis. El gracias chico de primera hora, se me convirtió más tarde en un canallita me acabas de intentar sacar los dólares cuando de sobra sabías que ese era el coche que nos habían reservado. Pelillos a la mar, disfrutamos de un vehículo superior sin el coste que eso supone, aunque me reafirmo, "no hubiera sido necesario".
Otra cosa.. Este tipo de vehículo lo entregan sin la tapa cubremaletero, de modo que las maletas se quedan a la vista.. pedirlo con antelación y recalcarlo en la entrega, lo considero importante. Y también no os olvidéis de revisar muy muy bien el coche para que cualquier daño por muy pequeño que os parezca quede bien anotado.
Tercero. De gran ayuda ha sido la aplicación Waze, ya que cuando dispongais de Wifi, podéis descargaros en favoritos todas las rutas sin necesidad de estar conectados. Funciona espectacular. Importante ojo!!.
Cuarto, disponer de... Leer más ...
no puedo responder a tu pregunta pero a la vista que indicas que vas a conducir por Bali te queria preguntar has conducido por alli alguna vez? noostros estamos pensando si alquilamos coche o coche con conductor. Nos encanta ir por libre y hemos conducido por tailandi y por costa rica.. Pero no creo que las carreteras sean las mismas..
La anterior vez que estuvimos en Bali cogimos el coche con conductor de Riasa y no nos acabo de gustar. Y estamos planteando cger el coche por libre pero las carreteras nos tiran un poco para atras... tan mal estan (yo no lo recuerdo mucho).
Alguien me puede echar un cable para decidirme...
Yo acabo de regresar. Conozco muy bien Bali, porque son muchos años. Las carreteras son buenas y hay gasolineras por la zona que indicas. El coche no te aporta la libertad de la moto para conducir por carreteras y caminos secundarios, y además evitar los atascos de los puntos turísticos, pero quizás para distancias más largas es menos pesado. Ahora mismo están asfaltando varias zonas en la zona noroeste, lo que provoca muchos atascos por los cortes de circulación.
Llevar cambiados dólares desde España y mejor en billetes pequeños, de menos de 50 $. Los de 100 $ no suelen ser aceptados. Luego cuando lleguéis cambiar una cantidad bastante grande. Ya que se pierde bastante tiempo en los bancos.
Los dólares son aceptados sin problemas en los parques y en la mayor parte de los restaurantes y gasolineras. Pero a la hora de las vueltas, te lo suelen hacer en colones. Con un tipo de cambio peor al oficial.
Si os quedáis sin efectivo, sale algo mejor rirar de tarjeta.
Consejos varios:
Llevar cambiados dólares desde España y mejor en billetes pequeños. Los de 100 $ no suelen ser aceptados. Luego cuando lleguéis cambiar una cantidad bastante grande. Ya que se pierde bastante tiempo en los bancos.
Los dólares son aceptados sin problemas en los parques y en la mayor parte de los restaurantes y gasolineras. Pero a la hora de las vueltas, te lo suelen hacer en colones. Con un tipo de cambio peor al oficial.
En el equipaje es aconsejable llevar también alguna camiseta de manga larga, sandalias y zapatillas de trekking , un poncho o chubasquero y un paraguas plegable.
Recomendable llevar fotocopia del pasaporte y carnet de conducir, para dejar los originales en el hotel.
Buscar alojamientos con aparcamiento o pagarlo. No dejar nada a la vista en el coche.
En Alajuela en algunas calles tienen aparcamiento regulado, pero no tienen parquímetros. Utilizan unos tickets que se rellenan a mano y se compran en algunas tiendas. Es probable que encontréis a alguna persona que os los venda por la calle, con un pequeño sobrecoste. Cuidado con los precios que os pidan.
Si vais a comprar café. Es algo más barato en el supermercado MásXmenos de Alajuela, que en otros supermercados del país.
Muchas de las carreteras estaban en obras. Por lo que tenerlo en cuenta a la hora de calcular los tiempos.
Alquiler de coche:
Si os vais a trasladar en bus de San José o Alajuela a Tortuguero y luego vais a alquilar coche. Creo que es recomendable acordar con la empresa, la recogida en La Pavona pagando el suplemento. Ya que se ahorra tiempo. La mayor parte de las empresas locales te dan esa opción, ya sea al hacer el presupuesto en sus webs o al solicitarlo por email.
Si vais a visitar Río Celeste y especialmente en Monteverde, es aconsejable un coche alto. En nuestro caso alquilamos con la empresa Wild Rider un Daihatsu Terios 4X4 manual. Que para 3 o 4 personas es perfecto. Un tanto justo de potencia con 75 CV.
Nosotros no llegamos nunca a poner la tracción total. Por lo que creo que alquilando un SUV alto con tracción normal, puede ser suficiente y ahorrar algo de dinero o poder coger, un coche con algo más de potencia.
Consultar con vuestro banco o con la empresa de la tarjeta, si al pagar el alquiler del coche con tarjeta, incluye algún seguro. Ya que os podéis ahorrar contratar el seguro a todo riesgo.
Los coches de alquiler no suelen llevar bandeja en el maletero.
Nuestro Terios llevaba una baca, que no necesitábamos y que hacía un ruido aerodinámico muy molesto a cualquier velocidad. Os recomiendo preguntar y si la lleva, e intentar que os la quiten.
En cuanto GPS, Los mapas descargados de Google Maps, funcionan bien sin conexión y la aplicación gratuita Maps Me, tiene mapas de Costa Rica. En nuestro caso la empresa de alquiler del coche, nos dejaba gratis un Smartphone con conexión de datos y cargador para el coche con soporte. Por lo que utilizábamos el Google Maps normal.
Nosotros alquilamos un bego 4x4 con rentalcars, que en realidad era con Sixt, el precio rondo sobre los 700$, lo lleve contratado desde aqui y la verdad que todo perfecto, nos fueron a buscar al aeropuerto ya que la oficina la tienen fuera de él, a unos 5 minutos en coche, y allí nos dieron el coche, no tuvimos ningún problema, también es verdad que no tuvimos ningún percance, salvo un pinchazo que arreglamos en una gasolinera por muy poco(creo que fueron unos 7 o 8 euros), llevamos el seguro a todo riesgo por si acaso, y la verdad que muy bien.
Viajo a Costa Rica del 26 de octubre al 7 de noviembre 13 días / 12 noches, con dos amigas y estamos preparando el itinerario.
Tras mirar en guías y gracias a este foro, tenemos más o menos claro que nos gustaría ver. Por ahora, sólo tenemos los vuelos desde Madrid y muchas dudas.
La idea del itinerario inicialmente sería la siguiente:
26/10 Llegada del vuelo a las 14:20 h. La idea era aprovechar ese día. Pero no tendríamos aún coche, al ser el siguiente destino Tortugero. Por lo que se complica visitar algo como la Catarata de la Paz o el Volcán Poás; si ya estuviera más calmado.
Algún viajero ha comentado la posibilidad de coger un trasporte privado a Tortuguero , para poder salir ese mismo día y llegar por la noche, para no desperdiciar el primer día en Alajuela.
¿Alguien me puede informar sobre los traslados privados, si se contratan a parte o junto con un tour o el alojamiento en Tortuguero y sus costes?
27/10 Tortuguero (2 Noches)
¿Dependiendo de lo del traslado privado igual dejarlo en 1 noche?
*La idea es coger en la zona de Tortugero el 4x4, que llevaríamos ya reservado.
¿Para ir dirección Cahuita dónde se podría recoger el coche y que fuera más seguro?
28/10 Tortuguero – Algo de camino – Cahuita, unas 3:30 h.
¿Alguna recomendación de dónde hacer parar de camino a Cahuita?
29 y 30/10 Cahuita ver el parque y Puerto Viejo, Punta Uva y Manzanillo (3 noches)
31/10: Puerto Viejo – Algo de camino – La Fortuna/Arenal, unas 4:40 h.
¿Alguna sugerencia de dónde parar de camino a La Fortuna?
1 y 2/11: Volcán Arenal , Catarata Fortuna, Laguna y si da tiempo Río Celeste (3 noches)
3/11: Arenal – Río Celeste – Monteverde, unas 3:30 h. (1 noche)
4/11: Monteverde – Algo de camino – Parque Manuel Antonio unas 3:30 h.
¿Alguna sugerencia de dónde parar de camino a Manuel Antonio?
5 y 6/11: Parque Manuel Antonio (3 noches)
Aquí tenemos más dudas ya que el 5/11 al ser lunes, creo que cierra el Parque. ¿No se si se podría hacer algo por la zona o si se puede acceder a las playas?
Otra opción sería ir a otro sitio cerca el 5 con playa; algo relajado y dedicar al parque el 6.
7/11: Salida por la mañana de Manuel Antonio – Aeropuerto unas 2:30 h devolver el coche y vuelo de regreso con salida a las 17:05 h.
¿Qué os parece la idea del itinerario, cambiarias o modificarías algo? Teniendo en cuenta el escaso tiempo y lo mucho que ver en este país.
Los tiempos de los trayectos los he mirado en Google Maps, para hacerme una idea ¿No se si son muy realistas y más aún en temporada húmeda?
¿Es fácil encontrar gasolineras o siempre es mejor llevar el depósito lleno?
Gracias por adelantado por vuestras recomendaciones y saludos,
Bernie
Hola Bernie, nosotros vamos en fechas similares (del 25 oct al 10/11). El google maps no me lo han recomendado. Has encotrado alguna otra web con tiempos reales? me asusta encontrar malas carreteras y que los trayectos sean eternos. Este es nuestro planning:
25 oct SJ
26 - 27 oct Tortuguero
28 - 29 oct Puerto Viejo Cahuita
30 oct -31 oct La Fortuna Arenal
01 nov - 02 nov: Monteverde
03 nov: Sierpe (viaje largo desde Monteverde..en duda)
04 nov a 06 nov: Drake - Sirena - Drake (Corcovado) Reservado con Osa Wild
07 nov -08 nov: Manuel Antonio (Quepos)
09 nov: Volcán Póas - San José
10 nov: Aeropuerto
Hola! Es mi primer mensaje en el foro, pero llevo años leyendo en la sombra y planificando mis viajes gracias a vosotros, así que he decidido ayudar un poquito y dejar de "chupar del bote".
Estuve este pasado agosto con mi pareja en Cerdeña 10 días, estuvimos en Cagliari, Alghero, Castelsardo y Olbia, vayamos por partes:
TEMAS GENÉRICOS
Tema vuelos: los saqué en febrero, costaron unos 150 € por persona Madrid-Cagliari con Iberia Express, no llegué a verlos más baratos en Skyscanner y eso que tenía la alerta...es lo que tiene la temporada alta.
Alquiler de coche: Sinceramente iba muy asustada por las opiniones que había leído en este foro y en otros pero mii experiencia ha sido buenísima.
Alquilé el coche con seguro a todo riesgo (sin franquicia) con Goldcar, sí, sí, oís bien , a través de la Mutua Madrileña. Me costó 347 euros.
Me cogieron la tarjeta (de débito, aunque al principio me dijeron que no era posible, les pusimos ojitos y ya), te cogen el depósito de gasolina y si lo traes lleno te lo devuelven.
Nos dieron un Fiat500, gasta poco, es un coche de ciudad muy normalito, algo inestable para mi gusto.
Gasolina: ¿Qué más puedo decir que no se haya dicho mil veces? Está muy cara, 1'60/litro de gasolina, por la zona de costa de Olbia lo llegué a ver a 1'80 . Eso sí, hay que tener cuidado porque hay bastantes menos gasolineras por la carretera que en España, no hay que apurar al máximo el depósito.
Playas en agosto: Pues sí, estaban a reventar, pero después del shock inicial a nosotros personalmente no nos pareció para tanto.
Costaba encontrar sitio pero el tipo de turismo que vimos era MUY MUY TRANQUILO, parejas, familiar, grupos de amigos en la treintena...nadie gritaba, ni ponían música a todo volumen, así que pasabas un día de playa estupendo.
Advertencia: Las playas lo que es la parte de "arena", son más estrechas/pequeñas que en España, muy largas pero eso, estrechitas. Que luego en el agua no se nota porque son super amplias, pero no esperéis playas kilométricas estilo Galicia, Huelva o Cádiz.
Supermercado: fuimos a Eurospin en cada ciudad , lo probamos en Cagliari y nos gustó mucho. Es tipo Lidl, con buen precio.
La cerveza Cortes está muy rica, tipo Coronita pero mejor (con más sabor).
NUESTRA RUTA
Día 1 y 2: CAGLIARI
Tras mucho pensar decidimos quedarnos un par de días en Cagliari y la verdad que a nosotros nos gustó mucho, tiene encanto.
Es una ciudad decadente y algo descuidada pero con mucha vida, bares y gente muy amable.
Nuestro plan era dedicar la tarde del primer día (llegamos a Cagliari a las 10 de la mañana) a Cagliari y el día siguiente ir a Chia o Villasimius a la playa, peeeero....Nos hizo un tiempo MALÍSIMO, con tormentas los dos días .
Así que nos quedamos por la ciudad el día 1-2 enteros.
¿Qué merece la pena? El museo arqueológico, perderse por el Castello, las vistas desde lo alto, Nuesta Señora de Bonaria (más alejado del centro pero muy bonito por dentro), Catedral Santa María de Cagliari.
El Jardín Botánico, sin ser nada del otro mundo es agradable.
¿Qué no merece la pena? El puerto, es un puerto muy feo, industrial, sin gracia ninguna.
Restaurantes, bares:
Mamopizza: pizzas buenísimas, está a 10 minutos del centro de Cagliari en coche (en Cerdeña es imprescindible... Leer más ...
Viajo a Costa Rica del 26 de octubre al 7 de noviembre 13 días / 12 noches, con dos amigas y estamos preparando el itinerario.
Tras mirar en guías y gracias a este foro, tenemos más o menos claro que nos gustaría ver. Por ahora, sólo tenemos los vuelos desde Madrid y muchas dudas.
La idea del itinerario inicialmente sería la siguiente:
26/10 Llegada del vuelo a las 14:20 h. La idea era aprovechar ese día. Pero no tendríamos aún coche, al ser el siguiente destino Tortugero. Por lo que se complica visitar algo como la Catarata de la Paz o el Volcán Poás; si ya estuviera más calmado.
Algún viajero ha comentado la posibilidad de coger un trasporte privado a Tortuguero , para poder salir ese mismo día y llegar por la noche, para no desperdiciar el primer día en Alajuela.
¿Alguien me puede informar sobre los traslados privados, si se contratan a parte o junto con un tour o el alojamiento en Tortuguero y sus costes?
27/10 Tortuguero (2 Noches)
¿Dependiendo de lo del traslado privado igual dejarlo en 1 noche?
*La idea es coger en la zona de Tortugero el 4x4, que llevaríamos ya reservado.
¿Para ir dirección Cahuita dónde se podría recoger el coche y que fuera más seguro?
28/10 Tortuguero – Algo de camino – Cahuita, unas 3:30 h.
¿Alguna recomendación de dónde hacer parar de camino a Cahuita?
29 y 30/10 Cahuita ver el parque y Puerto Viejo, Punta Uva y Manzanillo (3 noches)
31/10: Puerto Viejo – Algo de camino – La Fortuna/Arenal, unas 4:40 h.
¿Alguna sugerencia de dónde parar de camino a La Fortuna?
1 y 2/11: Volcán Arenal , Catarata Fortuna, Laguna y si da tiempo Río Celeste (3 noches)
3/11: Arenal – Río Celeste – Monteverde, unas 3:30 h. (1 noche)
4/11: Monteverde – Algo de camino – Parque Manuel Antonio unas 3:30 h.
¿Alguna sugerencia de dónde parar de camino a Manuel Antonio?
5 y 6/11: Parque Manuel Antonio (3 noches)
Aquí tenemos más dudas ya que el 5/11 al ser lunes, creo que cierra el Parque. ¿No se si se podría hacer algo por la zona o si se puede acceder a las playas?
Otra opción sería ir a otro sitio cerca el 5 con playa; algo relajado y dedicar al parque el 6.
7/11: Salida por la mañana de Manuel Antonio – Aeropuerto unas 2:30 h devolver el coche y vuelo de regreso con salida a las 17:05 h.
¿Qué os parece la idea del itinerario, cambiarias o modificarías algo? Teniendo en cuenta el escaso tiempo y lo mucho que ver en este país.
Los tiempos de los trayectos los he mirado en Google Maps, para hacerme una idea ¿No se si son muy realistas y más aún en temporada húmeda?
¿Es fácil encontrar gasolineras o siempre es mejor llevar el depósito lleno?
Gracias por adelantado por vuestras recomendaciones y saludos,
Quería comentar mi pre-experiencia al alquilar coche.
Antes de alquilar he estado leyendo comentarios aquí y en otros foros respecto al tema de los alquileres y lo que suben una vez allí debido a los seguros que te 'obligan' a contratar. La verdad es que lo que más me preocupaba era el tema del seguro a terceros ya que casi nadie los mencionaba y por si me aceptarían o no el seguro anual que suelo contratar para cubrir las franquicias (hay varias compañías) y con los que se puede también contratar con la responsabilidad civil (para Canadá, USA y resto de América)
El caso es que al final rebuscando por aquí y por allá en agregadores de alquiler típicos, autoeurope, rentalcars, Kayak, Expedia, etc... vi que en algunos incluían claramente seguro a terceros y en otros no incluso siendo el proveedor final la misma compañía (además de CDW y el de robo con franquicia)
Al final he alquilado 20 días para septiembre y según mencionaba el agregador incluía daños propios y robo con franquicia e incluía SLI (terceros ampliado) hasta 1.000.000$
Es un RAV4 o similar y los 20 días de finales de agosto a mediados de septiembre no han llegado a los 390€ incluyendo gratis un segundo conductor (y cancelación gratis)
El precio visto lo visto por aquí me parecía un chollo así que contacté con la compañía de alquiler en Costa Rica por email y me han confirmado la reserva y que los seguros son los indicados, CDW y THW con franquicia y el SLI sin franquicia e incluye impuestos varios, suplemento aeropuerto, etc. ah y el conductor adicional.
Comento esto por si alguien está buscando alquiler en Costa Rica, eso sí, leeros bien y detenidamente todo lo que incluye o no y hacerlo SIEMPRE (yo lo he contratado en Autoeurope y la compañía es Europcar)
Al final no parece que tenga que añadir al seguro anual de franquicia el extra de terceros.
Evidentemente no tengo nada que ver con las dos empresas en las que he acabado contratando y además esto no deja de ser la pre-experiencia..., a ver como resulta todo.
Yo también alquilé con Autoeurope como casi siempre hago y la agencia final es Europcar. Se supone que tengo Supercover con devolución de franquia.
En el voucher dice: IFMR Alquiler básico con seguro, CDW, THP, ZQ Toyota RAV 4 4x4 o similar
Y más detallado dice:
Su alquiler incluye:
* Impuestos locales que esten vigentes en el momento de la recogida del vehiculo.
* Seguro de Responsabilidad civil limitada para daños a
personas o cosas fuera del vehículo.
* El alquiler incluye Limitación de Responsabilidad en caso de daños y seguro contra robo con obligación de pago de una franquicia de aproximadamente USD 1,500.00.
* El alquiler incluye tasas de aeropuerto.
* Tasa de carretera.
* Seguro suplementario de responsabilidad civil.
* Reembolso de la Franquicia con Super Cover. La
compañía de alquiler bloqueará (como mínimo) el importe de la franquicia en la tarjeta de crédito del conductor.ver explicación completa bajo "Reembolso de la Franquicia con SUper Cover" en Términos y Condiciones.
* Tasa vehicular: Included in rates.
* Tasa de aeropuerto.
* Información sobre la cantidad bloqueada en la tarjeta de crédito.: El cliente deberá dejar un depósito equivalente a la franquicia, un depósito de combustible y cualquier equipamiento extra.
* Kilometraje ilimitado.
Su alquiler Excluye:
* Seguro de cobertura para daños personales al conductor o pasajeros. Al recoger el vehículo le... Leer más ...