Me gustaría aportar algo referente a la Gastronomía en México, dado que soy mexicano y me gusta viajar, la mejor experiencia gastronómica es en los mercados locales, los todo incluidos que son una pasada como ustedes mencionan y aunque la comida es muy buena, mas va enfocada a comida internacional..
Hola
Pues te animo a que nos cuentes algunos mercados locales que tu recomendarías por tu experiencia.
Gracias
Me gustaría aportar algo referente a la Gastronomía en México, dado que soy mexicano y me gusta viajar, la mejor experiencia gastronómica es en los mercados locales, los todo incluidos que son una pasada como ustedes mencionan y aunque la comida es muy buena, mas va enfocada a comida internacional..
Somos una familia con 3 niños pequeños (8,11,13) y estamos planificando un viaje a Japón.
Para mi mujer y yo será nuestra segunda vez allí y estamos como locos por enseñárselo a los niños la verdad, pero nuestras dudas con el clima son grandes. La primera vez que estuvimos nosotros fue en 2010 desde mediados de Julio hasta la primera semana de Agosto y lo que recuerdo bien es el intenso calor y humedad que sufrimos sobretodo en Kyoto. El viaje nos apasionó y lo disfrutamos igualmente mucho pero no puedo negar que el calor era tremendo.
Ahora al ir con niños este tema del calor si que nos preocupa bastante porque no tenemos muy claro que los niños sean capaces de soportarlo y que disfruten el viaje con tanto agobio de calor. El problema claro está es que los niños te dejan pocas opciones de fechas posibles así que si descartásemos el verano por el calor la otra posible fecha que se nos ocurre sería Navidades, aprovechar las vacaciones de Navidad y que los niños pierdan 2-3 días de clase que tampoco es un drama.
Pero tenemos dudas sobre esa época para visitar Japón y por eso acudo al foro a recabar consejos y experiencias.
¿Puede ser una buena opción la Navidad?. He visto que varios recomendáis Noviembre pero nadie comenta nada de finales de Diciembre.
¿Puede ser que el problema sea que hay muy pocas horas de luz en esa época?
¿Que tal los horarios de los templos y atracciones en esas fechas?.
En fin agradezco cualquier consejo que nos podáis dar.
Muchas gracias viajer@s
Mi hija ha estado en países con calor húmedo desde los 3 años, México, y luego desde los 7 4 veces en Asia y aguanta mejor que nosotros, los primeros días son lo peor. Pero cada persona es un mundo y cada uno conoce como pueden funcionar sus hijos. Es normal valorar estas cosas porque los viajes son para disfrutar todos.
En Japón ha estado este verano con 12, había montones de familias con niños de todas las edades. Valoradlo
Ya en el instituto faltar una semana no es muy factible, depende del niño, unir unos días en SS es una opción, pero nosotros por trabajo tampoco podemos, unir 1 sí, pero no más, por eso tenemos verano o Navidad, así que la Navidad no la descarto, pero por el tema de familia (nuestros padres son mayores y no estar con ellos en Navidad les disgustaría...) tampoco puede ser algo para ya.
Por estos motivos asumo el verano como nuestra época para viajar 2 o 3 semanas, ahí de momento no tenemos gran restricción, y el calor estará ahí, pero por ejemplo en Madrid el calor seco es matador, yo no salgo en julio antes de las 8 de la tarde... Prefiero la humedad que el fuego que desprende mi ciudad en verano.
A un mes de viajar a México todo se ha ido al traste, así que ya no iré una segunda vez.
Se me ha ocurrido ir a Guatemala si no están muy caros los billetes. Lo que quería saber era si la comida se parece a la de México o más a la de Nicaragua etc.
Tuve dos infecciones en México y pensar que puedo ponerme mal me hacen pensar seriamente el ir.
¿Como está el país últimamente respecto a seguridad ? Iría solo con mi rostro pálido Jj
Gracias de antemano.
Buenas tardes,
Yo acabo de regresar de Guatemala y me ha gustado mucho (si te digo la verdad mas que México (Merida y Ciudad de Mexico).
He visitado la Isla de Flores, Antigua Guatemala y Ciudad de Guatemala. Quizas la capital desde mi parecer es la que menos me llamó la atención. El resto fenomenal. Si vas a realizar algún tour contratalo allí. No te arrepentiras.
Saludos.
Me alegro que te gustase Guate!!.
La próxima vez visita más lugares, tiene muchos rincones interesantes y gente muy amable .
Escuchasteis la marimba?
A un mes de viajar a México todo se ha ido al traste, así que ya no iré una segunda vez.
Se me ha ocurrido ir a Guatemala si no están muy caros los billetes. Lo que quería saber era si la comida se parece a la de México o más a la de Nicaragua etc.
Tuve dos infecciones en México y pensar que puedo ponerme mal me hacen pensar seriamente el ir.
¿Como está el país últimamente respecto a seguridad ? Iría solo con mi rostro pálido Jj
Gracias de antemano.
Buenas tardes,
Yo acabo de regresar de Guatemala y me ha gustado mucho (si te digo la verdad mas que México (Merida y Ciudad de Mexico).
He visitado la Isla de Flores, Antigua Guatemala y Ciudad de Guatemala. Quizas la capital desde mi parecer es la que menos me llamó la atención. El resto fenomenal. Si vas a realizar algún tour contratalo allí. No te arrepentiras.
Si vas a viajar a México o a República Dominicana, reserva tus excursiones al mejor precio y con todas las garantías con Xplora Riviera.
Puedes contactar con Xplora Riviera a través del formulario de contacto que encontrarás en su web o por email, infotours@xplorariviera.com
Solicita información sobre las excursiones que te interesen, las opciones con Niño Gratis o con descuento, e indica el código "Viajarcaribe.es" y obtendrás un descuento adicional por persona y tour que contrates
En estos enlaces puedes consultar las excursiones disponibles para RIVIERA MAYA y PUNTA CANA
Si te interesa algún tour en privado o con algún recorrido concreto, no dudes en consultar precio y condiciones con Xplora Riviera.
*Promoción disponible hasta que se indique la fecha de finalización de la misma.
Si vas a viajar a México o a República Dominicana, reserva tus excursiones al mejor precio y con todas las garantías con Xplora Riviera.
Puedes contactar con Xplora Riviera a través del formulario de contacto que encontrarás en su web o por email, infotours@xplorariviera.com
Solicita información sobre las excursiones que te interesen, las opciones con Niño Gratis o con descuento, e indica el código "Viajarcaribe.es" y obtendrás un descuento adicional por persona y tour que contrates
En estos enlaces puedes consultar las excursiones disponibles para RIVIERA MAYA y PUNTA CANA
Si te interesa algún tour en privado o con algún recorrido concreto, no dudes en consultar precio y condiciones con Xplora Riviera.
*Promoción disponible hasta que se indique la fecha de finalización de la misma.
...completo antes de empezar con la pseudo ducha, para después tenerlas preparadas para el enjuague, y no quedarse corto de agua porque tengan jabon aún.
Yo use tres esponjas ayer.
En un aeropuerto, lo que que yo haria es enjuagar dos esponjas; después llenar un par de botellas de agua; después meterme al cubiculo del wc; mojar un poco esponjas nuevas para enjabonarme y frotar (hace falta muy poca agua para esto); una vez considera uno que esta limpio, quitarse la espuma con las esponjas enjuagadas al principio, usando el agua de las botellas.
La impresion que me dio es que con estas esponjas puedes hacerte un "lavado de gato", o una verdadera limpieza. Yo creo que sirven para estos apuros.
¿Recomendaciones que haria? Depilarse. Yo creo que eso facilitaria el uso, sobre todo en el enjuague.
Lo malo de este tipo de "ducha", es que uno no tiene tanta sensación de frescor porque no se lava el pelo. Pienso que los hombres lo tenemos mas facil en este aspecto, porque normalmente llevamos el cabello corto, y en un plisplas nos podemos lavar la cabeza en el lavabo. Una mujer con pelo largo lo tiene mas complicado (o no, quien sabe).
En cualquier caso, creo que voy a meter un paquete de esponjas de estas en mi coche, así en los viajes y acampadas también podremos usarlas en nuestra higiene personal.
Yo es que por estar uno o dos días sin ducharme, y más si no me muevo que sólo estoy de viaje en un avión/tránsito (y encima en los aviones, donde más bien pasas frío), no me pasa nada...creo que eres la primer persona que leo con esta duda...
No creas que hay poca gente pensando en estas cosas. Uno que no pensaba en ello fue un viajero en un Mexico-Paris, alla por el 2003, que se quito los zapatos y aturdio a medio avión...
No es que no aguante estar sin ducharme varios días. Los que conocemos la montaña, sabemos que podemos estar varios días en condiciones de poca higiene. Y creeme, que hay ciertas partes que mejor que las limpies, por temas de roces, y falta de aireación.
En un avión, donde todo es de fibra sintetica (asientos, manta), si encima le sumamos que la propia ropa, actualmente, es de fibra sintetica también, no es que el cuerpo tenga precisamente una transpiración optima, y eso, da lugar a resudado (que no sudor), a maceraciones bacterianas, y a posibles problemas de piel.
Ademas, que uno, estando limpio, se siente mejor, leñe!
Y la ropa para viajar, transpirable, de fibras naturales. A ser posible, lana, que transpira pero no se moja con la transpiración. Y esto, hace la diferencia entre un viaje comodo y despejado, y uno agobiante.
Es mas... Por algo la gente usa los tipicos envases de 100 ml en bolsa transparente. Creo que piensan en su higiene también, así que no creo que sea "la primera persona con esta duda".
Una de las fechas para viajar a Oaxaca es en noviembre, hacen una caminata con música y disfraces elaborados por los pobladores de esos municipios, son disfraces únicos fuera de lo común. Se les conoce como "Comparsas" la gente va bailando, tomando mezcal y disfrutando de la fiesta, se realizan en diferentes muchos municipios uno de esos municipios se llaman San Agustín Elta, Reyes Etla y
Nazareno. También hacen un recorrido por el centro de la ciudad para invitar a la gente a que asista a los pueblos a vivir la experiencia de una "Comparsa".
Llevo muchos años viajando todos los inviernos entre 45 y 60 días.
Este año tenía muy claro ir a Brasil (centro) por 60 días, pero me siento algo vago y estaba pensando en viajar solo por 30 días. Estaba considerando alguna isla del Caribe (del Caribe conozco Venezuela, Cuba, México, Costa Rica y Colombia), y creo que la que más me llama la atención es República Dominicana.
Obviamente, lo primero que pienso es que es un país súper turístico con todo incluido, y yo soy todo lo contrario: ¡libre! (Sri Lanka en tuk-tuk, Argentina en autostop, Vietnam en moto). Doy por hecho que el país tiene algo que ofrecerme, pero quería saber la opinión de otros viajeros mochileros.
También existe la opción de visitar otras islas, como Puerto Rico, por ejemplo. De hecho, podría incluso quedarme algo más de 30 días.
En noviembre viajo a Guatemala y Belice y no he tenido casi tiempo de estudiar los países.
El año pasado estuve en México y me harté de ver ruinas, por eso no tengo muchas ganas de ir a Tikal y Flores (no sé si estoy perdiéndome lo mejor del país).
Mi idea es ver Antigua, lago de Atitlan, etc... Y volar a Belice, así no estoy tanto en transportes públicos que encima leo que son horribles.
¿Que me decís?
He estado hace unos años y me manejé con transportes públicos sin mayores problemas.
De hecho el tramo Guatemala a Flores lo hice de noche.
Desde Antigua a Lago Atitlán es relativamente cerca y el Lago Atitlán te recomiendo visitar San Marcos y San Pedro de la Laguna. En Antigua no olvides visitar el Volcán Pacaya.
Saludos.
En noviembre viajo a Guatemala y Belice y no he tenido casi tiempo de estudiar los países.
El año pasado estuve en México y me harté de ver ruinas, por eso no tengo muchas ganas de ir a Tikal y Flores (no sé si estoy perdiéndome lo mejor del país).
Mi idea es ver Antigua, lago de Atitlan, etc... Y volar a Belice, así no estoy tanto en transportes públicos que encima leo que son horribles. ¿Tienen baño o estoy haciendo el chiste del año?
¿Que me decís?
Hola! Estoy pensando en mi próximo viaje para febrero de 2025, serían unas tres semanas, pero no sé a dónde ir. Me gustaría un lugar con buen clima para poder ir a la playa, que combine naturaleza (fauna, cascadas, trekking) y cultura (templos, sitios arqueológicos, pueblos con encanto). No me apetece hacer un itinerario largo, sino hospedarme en un mismo alojamiento desde donde poder desplazarme en moto o coche de alquiler para explorar los lugares de interés cercanos. Algo parecido a Koh Samui o Riviera Maya me encantaría. ¿Me dais alguna idea por favor? Gracias
Hola!
Sri Lanka, en las zonas de Hikkaduwa o Mirissa, donde hay plantaciones de té, parques nacionales con vida silvestre y cascadas.
Si te gustó la Riviera Maya, piensa en Yucatán, México. Puedes alojarte en ciudades pequeñas como Valladolid, donde hay monumentos arqueológicos como Chichén Itzá, cenotes y, por supuesto, hermosas playas.
Se me ocurre Brasil, quizás combinar dos o tres zonas. O Colombia y acabar en alguna isla? Porque en México entiendo que has estado también no?
Es que lo de no moverse limita un poco....
Hola Eiree! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, tienes razón, lo de no moverse limita mucho, pero para las próximas vacaciones prefiero un viaje de ese tipo porque hace unos meses debuté en diabetes tipo 1 y aún estoy digamos en prácticas con la enfermedad. Este sería mi primer viaje como diabética y por eso prefiero alquilar un apartamento con cocina en un sitio desde el que poder moverme para hacer excursiones diarias. Ya estuve en Brasil y también en México. Riviera Maya es ese tipo de destino en el que podría hacer muchas excursiones diarias alojándome en el mismo sitio y quizás podría repetir. Colombia no lo conozco y me gusta la idea, lo voy a mirar. Mil gracias!!!
Ahora acabo de verlo. Colombia, sin duda. Aunque tendras que mover algo, no demasiado.
Se me ocurre Brasil, quizás combinar dos o tres zonas. O Colombia y acabar en alguna isla? Porque en México entiendo que has estado también no?
Es que lo de no moverse limita un poco....
Hola Eiree! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, tienes razón, lo de no moverse limita mucho, pero para las próximas vacaciones prefiero un viaje de ese tipo porque hace unos meses debuté en diabetes tipo 1 y aún estoy digamos en prácticas con la enfermedad. Este sería mi primer viaje como diabética y por eso prefiero alquilar un apartamento con cocina en un sitio desde el que poder moverme para hacer excursiones diarias. Ya estuve en Brasil y también en México. Riviera Maya es ese tipo de destino en el que podría hacer muchas excursiones diarias alojándome en el mismo sitio y quizás podría repetir. Colombia no lo conozco y me gusta la idea, lo voy a mirar. Mil gracias!!!
Vaya lo siento mucho, espero que te hagas pronto a la enfermedad
Espero que sí! Todo es cuestión de práctica y ganas no me faltan! Muchas gracias
Se me ocurre Brasil, quizás combinar dos o tres zonas. O Colombia y acabar en alguna isla? Porque en México entiendo que has estado también no?
Es que lo de no moverse limita un poco....
Hola Eiree! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, tienes razón, lo de no moverse limita mucho, pero para las próximas vacaciones prefiero un viaje de ese tipo porque hace unos meses debuté en diabetes tipo 1 y aún estoy digamos en prácticas con la enfermedad. Este sería mi primer viaje como diabética y por eso prefiero alquilar un apartamento con cocina en un sitio desde el que poder moverme para hacer excursiones diarias. Ya estuve en Brasil y también en México. Riviera Maya es ese tipo de destino en el que podría hacer muchas excursiones diarias alojándome en el mismo sitio y quizás podría repetir. Colombia no lo conozco y me gusta la idea, lo voy a mirar. Mil gracias!!!
Vaya lo siento mucho, espero que te hagas pronto a la enfermedad
Se me ocurre Brasil, quizás combinar dos o tres zonas. O Colombia y acabar en alguna isla? Porque en México entiendo que has estado también no?
Es que lo de no moverse limita un poco....
Hola Eiree! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, tienes razón, lo de no moverse limita mucho, pero para las próximas vacaciones prefiero un viaje de ese tipo porque hace unos meses debuté en diabetes tipo 1 y aún estoy digamos en prácticas con la enfermedad. Este sería mi primer viaje como diabética y por eso prefiero alquilar un apartamento con cocina en un sitio desde el que poder moverme para hacer excursiones diarias. Ya estuve en Brasil y también en México. Riviera Maya es ese tipo de destino en el que podría hacer muchas excursiones diarias alojándome en el mismo sitio y quizás podría repetir. Colombia no lo conozco y me gusta la idea, lo voy a mirar. Mil gracias!!!
Febrero es buena época para el sur de Asia...
Un viaje a Tailandia... O incluso una combinación Tailandia y Camboya (templos de Angkor), quizás?
Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Ya conozco Angkor y Tailandia me encanta, estuve un par de veces y seguro que repetiré, pero precisamente fue el destino de mi viaje del año pasado y me apetecía cambiar. ¿Alguna idea por el caribe? Gracias de nuevo!
Es que tres semanas y moverse poco no sé....
Se me ocurre Brasil, quizás combinar dos o tres zonas. O Colombia y acabar en alguna isla? Porque en México entiendo que has estado también no?
Es que lo de no moverse limita un poco.... Leer más ...
A un mes de viajar a México todo se ha ido al traste, así que ya no iré una segunda vez.
Se me ha ocurrido ir a Guatemala si no están muy caros los billetes. Lo que quería saber era si la comida se parece a la de México o más a la de Nicaragua etc.
Tuve dos infecciones en México y pensar que puedo ponerme mal me hacen pensar seriamente el ir.
¿Como está el país últimamente respecto a seguridad ? Iría solo con mi rostro pálido Jj
Gracias de antemano.
Hace unos años recorrí la parte norte de Centroamérica y México (desde Managua a Guanajuato) y en lo que respecta a Guatemala puedo recomendarte.
Ciudad de Guatemala, Lago Atitlán (Con San Pedro de la Laguna y San Marcos de la Laguna), Antigua, Volcán Pacaya, Flores, Tikal y Quetzaltenango.
Saludos.