...en pie y no parece gran cosa, después de ver Austwich y Dachau me temo que no nos va a impresionar por tamaño, y sigo diciendo que tengo todo el respeto del mundo por esos lugares por todo lo que ocurrio allí.
Los bunqueres de la empresa Berliner Unterwelten, también he visto información y hay una visita muy buena que me apetece hacer, pero solo es en verano, y las de invierno, me gustaba ver una de las torres flag que hay en un parque por la zona norte, pero al parecer tampoco se ve tanto y vamos pocos días,
El Museo de Karlshorst también habia leido algo, me gustaria ir, pero al ir con mi hija, igual a ella no le representa mucho loq ue allí se firmo, es mas de ver tanques, bunqueres y cosas mas belicas.
Lo del berlin history bunker, ya me parece mas interesante, y está bastante cerca del centro, no lo conocia, así que iremos a verlo.
Me gustaria ver la villa Olimpica, pero está alejada y es muy amplia para verla en los pocos días que vamos,
También me gustaria ir a Ravensbrück, pero está lejos, lo dejare para otro viaje.
Pues si ya conoces Auschwitz y Dachau, ya te digo que no te merece la pena desplazarte a Sachsenhausen, con el gasto de tiempo y dinero (está en zona C).
Entiendo que para una chica de 15 anyos pueda resultar un tema más pesado el de la guerra. Aunque mi sobrino con 13 anyos disfrutó mucho de Berliner Unterwelten. Con él he ido también al Computerspielemuseum (museo de los videojuegos) pero claro, él siempre ha venido en verano de visita.
Si le apetece puede patinar sobre hielo por poco dinero alrededor de la fuente de Neptuno, frente la ayuntamiento rojo. A horas concretas un papa noel se desliza por el cielo.
Y si quieres llevarla a algo más instagramer con luces y decoración navidenya en sitios chulos tienes estas opciones, para todas ellas hay que reservar con antelación a horas concretas porque va mucha gente:
Otro plan gratuito pero sólo si os gustan los coches es el Classic Remise, donde no sólo hay Oldtimers sino todo tipo de vehículos de coleccionistas privados. A nosotros nos gusta mucho.
Sobre la Villa Olímpica, no sé si te refieres al Estadio Olímpico, ya que la Villa Olímpica de 1936 ahora son viviendas de lujo y está bastante lejos de la ciudad... Ir hacia el Estadio, sin hacer la visita del mismo no vale la pena a no ser que tengas un interés especial. Ahí ganamos la última Eurocopa en 2024 por ejemplo. O se han grabado películas como la saga Los Juegos del Hambre (en la que por cierto acabo de hacer de figurante la semana pasada )
Podéis hacer (pero en inglés) la visita guiada dentro del antiguo aeropuerto de Tempelhof. Nosotros la acabamos de hacer hoy: www.thf-berlin.de/ ...ided-tours
Hay una parte cerrada hasta fin de mes, precisamente por la grabación de Los Juegos del Hambre, pero en diciembre ya está todo abierto. También la antigua torre de control en fin de semana debería seguir siendo gratuita. Es una historia muy interesante la de este aeropuerto (al que yo volaba aún en mis primeros anyos de vivir aquí). Invierno no es el mejor mes para pasear por el parque en sí por el frío, pero es una pasada de sitio, la verdad.
Si queréis otro museo muy interactivo, os recomiendo el Deutsches... Leer más ...
Mi hijo se ha ido este año a EEUU con el visado J1, está en una familia monoparental.
El niño se siente completamente solo y triste y abandonado a su suerte, para él su experiencia allí esta siendo como una pesadilla y para nosotros los padres también ya que el personal de Interway en vez de tratarnos como los clientes que somos, nos trata como si fuéramos el enemigo.
Al llegar la coordinadora local americana no apareció ni contestó a los mensajes que el niño le escribió hasta pasado mas de un mes de llevar allí, cuando escribe a la coordinadora de Interway contándole su situación ni le contestan.
He llamado y hablado con la coordinadora de Interway un millón de veces y me dan largas todo el tiempo diciendo que es el niño el que tiene que buscarse la vida haciendo amigos y hacer vida con ellos, como si fuera culpa toda del niño.
En su perfil de Instagram comenté que una vez que envían a los niños se despreocupan de ellos, ¿Qué es lo que han hecho? me han echado como seguidora de su cuenta y me han bloqueado para que no pueda poner opiniones negativas.
En resumen, antes de mandar a los niños son todo atenciones y chascarrillos, una vez cobrado y mandado a los niños allí, de lo único que se preocupan es de publicar fotos de los niños que están pasando un año fantástico ya que es lo que a ellos les da buena reputación y a los que les está yendo mal se desentienden por completo.
Una experiencia francamente horrorosa
Te creo absolutamente todo lo que cuentas. La experiencia nefasta de nuestra hija fue hace muchos años y veo que todo sigue igual. A nuestra hija, con 16 años, la abandonaron de noche en un barrio desconocido de una ciudad francesa a la que acababan de llegar ese día, tras una "fiesta de bienvenida" que hicieron en la otra punta de la ciudad, y se tuvo que buscar la vida ella sola para regresar a su casa de acogida a unas horas en las que ya no había transporte público. La monitora tampoco les había dado su teléfono para que pudieran contactar con ella ante cualquier problema. Al final la recogieron unos chicos franceses y la llevaron en un coche a la casa de acogida. Afortunadamente eran buenas personas, pero no quiero ni pensar qué hubiera pasado si llegan a ser unos desalmados. Cada vez que me acuerdo aún me dan escalofríos, y eso que hace más de diez años.
Eso, por no hablar de la casa de acogida. Tuvo que compartir cama con otra niña porque no había camas para todas. La dueña era una mujer que alquilaba camas para sacarse un sobresueldo y pasaba absolutamente de las niñas, no interaccionaba nada con ellas.
Para colmo de males, mi hija no aprendió nada del idioma, porque en las clases que les daban por las mañanas la pusieron en un nivel muy por debajo del suyo.
Seguiría con muchas más cosas que pasaron, pero sería demasiado largo.
Por supuesto, reclamé nada más volver mi hija de esta espantosa experiencia, y puse comentarios negativos en las redes sociales. En vez de reconocer los hechos y pedirnos perdón, Interway todavía tuvo la desfachatez de decirme que si no borraba esos comentarios no nos indemnizarían.
Ya veo que todo sigue igual. Desde el momento en que les has pagado, ya todo les da igual.
Mi hijo se ha ido este año a EEUU con el visado J1, está en una familia monoparental.
El niño se siente completamente solo y triste y abandonado a su suerte, para él su experiencia allí esta siendo como una pesadilla y para nosotros los padres también ya que el personal de Interway en vez de tratarnos como los clientes que somos, nos trata como si fuéramos el enemigo.
Al llegar la coordinadora local americana no apareció ni contestó a los mensajes que el niño le escribió hasta pasado mas de un mes de llevar allí, cuando escribe a la coordinadora de Interway contándole su situación ni le contestan.
He llamado y hablado con la coordinadora de Interway un millón de veces y me dan largas todo el tiempo diciendo que es el niño el que tiene que buscarse la vida haciendo amigos y hacer vida con ellos, como si fuera culpa toda del niño.
En su perfil de Instagram comenté que una vez que envían a los niños se despreocupan de ellos, ¿Qué es lo que han hecho? me han echado como seguidora de su cuenta y me han bloqueado para que no pueda poner opiniones negativas.
En resumen, antes de mandar a los niños son todo atenciones y chascarrillos, una vez cobrado y mandado a los niños allí, de lo único que se preocupan es de publicar fotos de los niños que están pasando un año fantástico ya que es lo que a ellos les da buena reputación y a los que les está yendo mal se desentienden por completo.
Una experiencia francamente horrorosa
Te creo absolutamente todo lo que cuentas. La experiencia nefasta de nuestra hija fue hace muchos años y veo que todo sigue igual. A nuestra hija, con 16 años, la abandonaron de noche en un barrio desconocido de una ciudad francesa a la que acababan de llegar ese día, tras una "fiesta de bienvenida" que hicieron en la otra punta de la ciudad, y se tuvo que buscar la vida ella sola para regresar a su casa de acogida a unas horas en las que ya no había transporte público. La monitora tampoco les había dado su teléfono para que pudieran contactar con ella ante cualquier problema. Al final la recogieron unos chicos franceses y la llevaron en un coche a la casa de acogida. Afortunadamente eran buenas personas, pero no quiero ni pensar qué hubiera pasado si llegan a ser unos desalmados. Cada vez que me acuerdo aún me dan escalofríos, y eso que hace más de diez años.
Eso, por no hablar de la casa de acogida. Tuvo que compartir cama con otra niña porque no había camas para todas. La dueña era una mujer que alquilaba camas para sacarse un sobresueldo y pasaba absolutamente de las niñas, no interaccionaba nada con ellas.
Para colmo de males, mi hija no aprendió nada del idioma, porque en las clases que les daban por las mañanas la pusieron en un nivel muy por debajo del suyo.
Seguiría con muchas más cosas que pasaron, pero sería demasiado largo.
Por supuesto, reclamé nada más volver mi hija de esta espantosa experiencia, y puse comentarios negativos en las redes sociales. En vez de reconocer los hechos y pedirnos perdón, Interway todavía tuvo la desfachatez de decirme que si no borraba esos comentarios no nos indemnizarían.
Ya veo que todo sigue igual. Desde el momento en que les pagas
Mi hijo se ha ido este año a EEUU con el visado J1, está en una familia monoparental.
El niño se siente completamente solo y triste y abandonado a su suerte, para él su experiencia allí esta siendo como una pesadilla y para nosotros los padres también ya que el personal de Interway en vez de tratarnos como los clientes que somos, nos trata como si fuéramos el enemigo.
Al llegar la coordinadora local americana no apareció ni contestó a los mensajes que el niño le escribió hasta pasado mas de un mes de llevar allí, cuando escribe a la coordinadora de Interway contándole su situación ni le contestan.
He llamado y hablado con la coordinadora de Interway un millón de veces y me dan largas todo el tiempo diciendo que es el niño el que tiene que buscarse la vida haciendo amigos y hacer vida con ellos, como si fuera culpa toda del niño.
En su perfil de Instagram comenté que una vez que envían a los niños se despreocupan de ellos, ¿Qué es lo que han hecho? me han echado como seguidora de su cuenta y me han bloqueado para que no pueda poner opiniones negativas.
En resumen, antes de mandar a los niños son todo atenciones y chascarrillos, una vez cobrado y mandado a los niños allí, de lo único que se preocupan es de publicar fotos de los niños que están pasando un año fantástico ya que es lo que a ellos les da buena reputación y a los que les está yendo mal se desentienden por completo.
Hola! Acabamos de volver de un viaje de 10 días por el norte de India con Sonu. Qué gran idea fue contratar a un conductor privado!!
Vale mucho la pena, hace 10 años fui por libre y fue muy agobiante, no puedes confiar en nadie y tienes que negociarlo todo, tener la parte del transporte ya asegurada, que él prepare el itinerario y las visitas es... Muy agradable y relajante. Tú solo tienes que visitar y disfrutar.
Sonu habla muy bien inglés y está aprendiendo español poco a poco, solo dice algunas frases pero seguro que cada vez hablará más.
Nos costó elegir a un conductor de entre los que contacté inicialmente, los precios prácticamente eran iguales, pero nos decantamos por él porque no era una agencia, es él solo, así que tu visita repercute directamente en la economía de su familia, tiene tres hijos.
Además fue el más dedicado a la hora de reorganizar la ruta que yo le había propuesto y la que más me gustó. Otros conductores solo plasmaban lo que yo les había pedido y me pasaron precio. Él se molesto en reordenar las visitas para que los traslados fueran menos pesados y poder parar en algunos sitios por el camino que valieran la pena.
Íbamos un poco a ciegas porque solo contábamos con las opiniones de este foro, pero puedes ver en su instagram también otros viajeros, yo me puse en contacto con alguno por mensaje privado y me dijeron que me lo recomendaban al 100%, y la verdad es que ha ido todo genial.
Sonu es super curioso con su coche, siempre está impecable y siempre tiene agua disponible para ti en el coche. Además antes de llegar nos hizo llegar un sim card a casa antes del viaje para tener internet una vez llegáramos al aeropuerto y poder contactar con él enseguida.
Fue muy puntual y conduce muy bien, yo no sería capaz de conducir en India. Eso sí, prepárate para que lleve el claxon presionado el 50% del rato que estés en el coche, así conducen.
Nos pidió 400 €, los 10 días por 3 personas, incluyendo todos los gastos del coche y del conductor, el agua en el coche y la simcard.
Le pedimos algunos guías en español para visitar Jaipur y Agra y de un día para otro nos consiguió guías que nos gustaron mucho la verdad, muy recomendable. Si no, visitas los monumentos, haces fotos y no te enteras de nada. Los monumentos no suelen tener ningún cartel explicativo como podríamos estar acostumbrados en Europa, no hay nada. Vale la pena coger guía, los precios no son muy altos ni mucho menos.
Confía en todo lo que te proponga para tu ruta, pero si quieres quitar alguna visita y hacer otra, se lo dices, que no hay problema. You are the boss
Además va a estar pendiente de avisarte de que tengas cuidado en los sitios que hay que tener cuidado, si no tienes que pagar por hacer algo, qué evitar, etc. Muy atento.
Él también nos compró los billetes de tren antes de viajar y le hicimos el pago de lo que le costaron a través de Revolut, las transferencias internacionales tienen una comisión muy pequeña, tal vez 0,90€. Nos acompañó dentro de la estación y nos dejó colocadas en nuestro compartimento, no se fue hasta que estaba todo claro. Tranquilidad absoluta al viajar así, de verdad, que la otra vez viajé por libre y el tema trenes era un estrés constante.
Los hoteles los reservamos nosotras, iban a parte, pero le pedí opinión sobre los que me gustaron más y me ayudó a decidir. Si quieres él se puede encargar también de reservar hoteles.
Cualquier duda podéis contactar conmigo o con Sonu:
Buenas, acabo de volver de un viaje al norte de India de 10 días. Hemos hecho Pushkar, Jaipur, Abhaneri, Fatehpur Sikri, Agra, Gwalior, Orchha, Khajuraho y Delhi. Lo hemos hecho con un conductor local que contraté desde España, todo en coche menos el trayecto de Khajuraho a Delhi que lo hicimos en tren nocturno (experiencia para vivir) y hemos estado genial. Os dejo la ruta detallada por si a alguien le sirve. Los datos y reseña del conductor (Sonu Khan, @sonu_conductor_india_tour) la dejaré en su hilo: www.losviajeros.com/ ...97#7053497, pero ha ido todo genial con él.
Día 1, llegada al aeropuerto de Delhi a las 11 de la mañana y camino a Pushkar, llegamos ya de noche y damos una vuelta por la calle comercial. Noche en Puskar Día 2, visitamos Pushkar, el templo de Brahma, los ghats al lago y la feria de camellos por la que había bastante ambiente aún. Y después de comer salimos en dirección a Jaipur, donde llegamos a la puerta de Patrika aún de día. También visitamos el Birla Mandir y ya de noche nos acercamos a ver la fachada del Hawa Mahal. Noche en Jaipur Día 3, hacemos la visita completa de Jaipur: Amber fort, pozo escalonado, City Palace, Royal Gaitore y monkey temple. Lo hacemos con un guía de habla en español, muy recomendable. Su instagram es @amando_guia_espaniol. Noche en Jaipur Día 4, hoy toca carretera pero haremos dos paradas en el camino: en pozo escalonado de Abhaneri y Fatehpur Sikri, en ambas paradas tenemos guía en español que nos consiguió Sonu, nuestro conductor. Llegamos ya de noche a Agra, cena rápida y a dormir que toca madrugón. Noche en Agra. Día 5, a las 6 estamos listas para visitar el Taj Mahal. Para este día también hemos contratado a un guía en español que nos acompañará todo el día. Después de dos horas en el taj mahal volvemos al hotel a desayunar y a descansar un rato y luego volvemos a salir para ver el Agra Fort, el Baby Taj y las vistas traseras del Taj Mahal desde el otro lado del río. Día 6, hoy también tocaban bastantes kilometros, pero paramos a medio camino en Gwalior Fort, un complejo enorme. Aquí no contratamos ningún guía porque no encontramos en castellano, pero si más o menos controlas el inglés creo que vale la pena, el complejo es enorme y los interiores son laberintos. Llegamos a Orchha ya de noche pero a tiempo de ver la ceremonia Aarti en el Ram Raja Temple que es a las 19. Noche en Orcha. Día 7, visitamos Orchha: el fuerte, los cenotafios y un par de templos. La verdad es que las expectativas de esta ciudad eran bajas pero me gustó mucho. Después de comer nos dirigimos hacia Khajuraho. Noche en Khajuraho. Día 8, la noche anterior en el hotel nos ofrecieron hacer un safari a ver tigres por el parque de Panna y fuimos. Había que salir a las 4:30 de la mañana, trasladarse hasta allí en coche y luego hacer el safari en un jeep, no conseguimos ver tigres A la vuelta vimos los templos de Khajuraho y a las 17 nos dirigimos hacia la estación para coger nuestro tren nocturno hacia Delhi. Noche en el tren. Día 9, Llega a las 9 en Delhi, caminos hacia nuestro hotel, nos dejan hacer el check in antes por 500 rupias por persona (unos 5€) y aceptamos. Luego comimos y de nuevo con nuestro conductor vimos el Lotus temple, el Qutub Minar y la tumba de Safdarjung. Día 10. Ultimo día y es para visitar el resto de Delhi: El templo jainista, Chandni Chowk, Jama Masjid, Humayun tomb, Lodhi garden... Leer más ...