Jueves 7: No sé si tenéis ya hechas las reservas para el London Eye. Pero viendo que dos días después subís al Sky Garden (que es gratis) no veo mucho sentido gastar un pastizal en el London Eye ya que no es una noria al uso: Es muy lenta ... Para precisamente eso: Admirar las vistas. Creo que os podéis ahorrar sus precios de escándalo.
En su lugar os recomendaría coger un Uber Boat para ir a Battersea Power Station, daros un paseo por el Parque de Battersea y daros una vuelta por la Power Station y cenar en uno de sus muchos restaurantes.
Viernes 8: Mentalizaos de que habrá mucha gente en el National History Museum.
El Lunes 11: El Cambio de Guardia está abarrotado. Hay que ir con antelación y es difícil ver nada. Yo os recomendaría ir a Buckingham Palace, atravesando St James Park pero sin prisas, sin necesidad de ver el Cambio de Guardia a una determinada hora.
Tarde: Soho y Chinatown están en Leicester Square y Piccadilly, Trafalgar Square y Covent Garden. Está todo en la misma zona.
Jueves 7: Si, tenemos las entradas compradas ya con el descuento de National Rail. A los niños les hace ilusión subir a la "noria de Londres"
Viernes 8: Gracias por la advertencia, así no nos cogera por sorpresa.
Lunes 11: Pues igual si que pasamos del cambio de guardia, los peques no verán nada con tanta gente. Por cierto, he visto que los guardias salen de St.James Palace, merece la pena? Veremos algo mas que en Buckingham palace?
Tardes Lunes y Martes: Si, ya se que esta todo cerca, pero lo he repartido en dos tardes para no ir con la lengua fuera. He pensado en hacer como 2 itinerarios, la primera tarde visitar Picadilly, Trafalgar square, Leicester Square (tiendas Lego y M&Ms incluidas) y Covent garden, ver algún espectaculo y cenar por allí. La segunda tarde pasear por Oxford St, Regent St, Carnaby St (meternos en tiendas tb) callejear por el Soho, Chinatown y cenar por allí.
Jueves 7: No sé si tenéis ya hechas las reservas para el London Eye. Pero viendo que dos días después subís al Sky Garden (que es gratis) no veo mucho sentido gastar un pastizal en el London Eye ya que no es una noria al uso: Es muy lenta ... Para precisamente eso: Admirar las vistas. Creo que os podéis ahorrar sus precios de escándalo.
En su lugar os recomendaría coger un Uber Boat para ir a Battersea Power Station, daros un paseo por el Parque de Battersea y daros una vuelta por la Power Station y cenar en uno de sus muchos restaurantes.
Viernes 8: Mentalizaos de que habrá mucha gente en el National History Museum.
El Lunes 11: El Cambio de Guardia está abarrotado. Hay que ir con antelación y es difícil ver nada. Yo os recomendaría ir a Buckingham Palace, atravesando St James Park pero sin prisas, sin necesidad de ver el Cambio de Guardia a una determinada hora.
Tarde: Soho y Chinatown están en Leicester Square y Piccadilly, Trafalgar Square y Covent Garden. Está todo en la misma zona.
Ostras, no tenía ni idea de esto. ¿Entiendo que solo en vuelos internos? O no es seguro... ¿y a la salida de China si es vuelo internacional?
Gracias @gelita por la info de la esim de Trip, era justo la que estaba pensando, que está bastante tirada de precio.
Parece ser que a la salida de China también las están quitando
A la entrada no
Pero bueno, venden power banks por 10 euros o menos en todas partes
Parece que la normativa es solo en vuelos nacionales. No deberían quitarlas en salidas internacionales. Aunque lo mismo no compensa llevarla (sobre todo si es buena) y pillar una allí para usar en el viaje...
Parece ser, pero las están quitando de muchos vuelos internacionales de salida
Ostras, no tenía ni idea de esto. ¿Entiendo que solo en vuelos internos? O no es seguro... ¿y a la salida de China si es vuelo internacional?
Gracias @gelita por la info de la esim de Trip, era justo la que estaba pensando, que está bastante tirada de precio.
Parece ser que a la salida de China también las están quitando
A la entrada no
Pero bueno, venden power banks por 10 euros o menos en todas partes
Parece que la normativa es solo en vuelos nacionales. No deberían quitarlas en salidas internacionales. Aunque lo mismo no compensa llevarla (sobre todo si es buena) y pillar una allí para usar en el viaje... Leer más ...
...Algunos de estos pubs son bastante antiguos y tradicionales ("The Dove", "The Old Ship", "The Blue Anchor"). Más adelante veréis los "Riverside Studios" que son estudios de televisión, teatro, cine, exposiciones, etc. Aquí hay también restaurantes.
Para volver al centro de Londres podéis coger el metro en Hammersmith, que os lleva al centro. Si ya queréis más juerga os podéis ir a algún club, pero no te puedo recomendar ninguno porque yo hace siglos que no he ido a clubs en Londres.
Otra opción que tenéis es el Kaleidoscope Festival, que tiene lugar el sábado 12 a partir de la 1 p.m. ésta es su web por si queréis comprar tickets:
Hasta la Torre de Londres. Os llevará un par de horitas. Es todo por carriles de bici separados de la carretera. No tiene peligro. Además los domingos Constitution Hill y The Mall están cerrados al tráfico.
Después del recorrido iría a Brick Lane y Columbia Road Markets y comer por aquí. Cuando terminen los mercados podéis ir a la zona donde está Millenium Bridge, coger un Uber Boat para ir a la Battersea Power Station donde dar un paseo por el Parque de Battersea para terminar en la Battersea Power Station, donde tomar algo, ir de compras, tomar alguna pinta e incluso cenar para luego regresar al hotel en metro (Battersea Power Station, Northern Line), Uber Boat o en bus (44 a Victoria o 344 que te lleva London Bridge y Liverpool Street).
Lunes, 14 de Julio
No sé si habéis estado en Hampton Court. Si no, os sugeriría ir a visitarlo. Para ello tenéis que coger un tren en Waterloo. En 40 minutos estáreis allí. Guardar los billetes porque podéis utilizar las ofertas 2x1 (que en vuestro caso sería 6x3 Consultad www.daysoutguide.co.uk ) --> Visitád el Palacio y los Jardines. Comed ahí (hay cafeteria restaurante) y a eso de las 3 coged el barco que os lleva por el Támesis a Richmond. El barco tiene bar así que os podéis tomar una cervecilla en el barco. Al cabo de 1 hora llegaréis a Richmond donde os podeis dar un paseo por la ribera del río y luego tomar unas pintas en los pubs ribereños. Consultad las mareas que con la pleamar estos pubs se inundan durante una media hora. Esta inundación es parte de la experiencia de los pubs ribereños de Richmond. Podeis cenar por aquí y coger el tren de Richmond a Waterloo o metro si vais a otra parte de Londres.
Pues nada, las compraremos en Hong Kong que espero que allí si tengan la certificación CCC y no sean carísimas
Valen entre 5 y 10 euros las de 10.000 mah normales
Si el problema es que aquí no tr puedes quedar sin móvil, si no ni siquiera puedes comprar la power bank
Acaban de decirme que las baterías solo te las quitan si haces vuelos nacionales, si llegas en internacionales no hay problema.
La pregunta es, volar de Shangai a Hong Kong se considera vuelo interno?
Se considera local para el rollo.este de las power banks
Taiwan también
Yo utilizo habitualmente powerbank en mis viajes pero mis compañeras no (y en ocasiones acaban tirando de la mía) pero en este viaje que se usa "tanto" el teléfono ya les dejé en claro que se comprasen una porque no iba a compartir la mía, al final nos la tendremos que comprar todas. Creo (y pongo la mano en el fuego a que no me equivocaré) que nos van a salir mas baratas allí que aquí, casi seguro.
De todas formas, la prohibición es sólo para powerbanks, no? otros elementos electrónicos pasan sin problema... En mi caso llevo baterías extra para mi cámara réflex.
Claro no está
De una página de fotógrafos
Photographers and content creators, if you are traveling to China or using one of their domestic or international flights, you must be aware of their new air safety rules and regulations. According to them, the Chinese aviation department has issued an advisory that the power bank you’re carrying, or the camera batteries,s or any kind of battery that your devices are using must have a 3C certificate on it.
Sony camera batteries are not classified as power banks, so power banks are primarily the focus of the ban. However, if you are travelling to the airport and going through the regulations, it is recommended to have a newer generation of batteries in your camera.
Canon and Nikon updates
Canon and Nikon have not released any official statement regarding the 3C certification for their camera batteries. We are still awaiting a response from both the camera makers and will update this article as soon as they issue any response related to this 3C issue.
Estoy viendo que el domingo , lunes y martes, dan temperaturas altas, hay alguna zona para ir que se este fresco en las horas centrales del día? Por ejemplo, visitar los parques a esas horas, no se como estan de resguardados de arboles y de sombra. Por si meto la visita a los parques a mitad de cada día...
En Londres los parques tienen muchísimos árboles. Quizá una buena idea sea ir por el río en un Uber Boat a Greenwich, donde tienes parque, observatorio, mercadillo, el Cutty Sark, el Museo Marítimo (gratis), pubs al lado del río (como el famoso Trafalgar Tavern).
El fin de semana con buen tiempo los parques a mediodía estarán a rebosar. Mucha gente se va al parque de pic-nic. Yo te aconsejaría Battersea Park, que no está demasiado alejado del centro. Puedes ir también en Uber Boat. Está junto al río. Tiene muchos árboles y luego, si queréis podeis ir a tomar algo a la Battersea Power Station. Pero como digo, el sábado y el domingo estarán muy llenos.
Planning de nuestra visita de este agosto:
1- llegada a las 8:00, ir a Saint Paul o a la tate gallery (dará tiempo?) , por la tarde tour harry potter
2- Por fin conseguimos entradas para studios de harry potter, el tiempo que queramos, a la vuelta V&A museum (quizá) y atardecer en sky garden
3- Oxford, a la vuelta quizá visita guiada en el british
4- Westminster, si da tiempo national gallery, descansar por la tarde y ver un musical
5- Greenwich al completo
6- Hampton court
7- Peluquería (largo de explicar) +compras+ otro musical
8- Kew gardens
10- vuelta
La duda es si dará tiempo a los quizás teniendo en cuenta que somos madrugadores. Es mi tercera visita a Londres con niños ahora adolescentes, así que lo típico ya pasamos. Parques y demás cuando pasemos por allí, que ya no caben ni les gustan los parques infantiles
1- Simplemente ten en cuenta los horarios. St Paul´s cierra a las 4. La Tate Modern cierra a las 6.
2- El V&A Museum cierra a las 5.45 menos los viernes que cierra a las 10. Quizá después de los estudios de Harry Potter esté un poco apretado.
3- También veo un poco apretado meter el British después de pasar el día en Oxford. El horario del British es de 10 a 5 excepto los viernes que es de 10 a 8.30
Los demás días los veo bien. Una sugerencia para alguna tarde a partir de las 6 en que los museos han cerrado (posiblemente para los días de Greenwich, Kew Garden o Hampton Court) es ir a la Battersea Power Station: dar un mini vuelta por el parque junto al rio (entre los puentes de Albert Bridge y de Chelsea) y cenar en alguno de los muchos restaurantes que hay en la Power Station. También hay muchas tiendas. Incluso podeis subir a lo alto de la chimenea para admirar las vistas, aunque he leido que solo dejan admirarlas durante 10 minutos y además es caro. Podeis ir a Westminster en Uber Boat o bien tomando el metro en la estación de Battersea Power Station (linea negra, Northern Line).
En primer lugar, creo que vais con niños ¿de qué edad?
Yo creo que tienes que tener en cuenta unas cuantas cosas.
1- En las fechas en que váis, en Londres amanece hacia las 3.45 de la mañana y anochece alrededor de las 10.30 de la noche.
2- El cambio de guardia no lo pongas como prioridad porque está lleno de gente y no creo que merezca mucho la pena. Has de saber que, si visitas la Torre de Londres por dentro también hay cambio de guardia aquí.
3- Creo que tu hotel es el Premier Inn de Southwark Station. Si es así muy cerca, en una calle que se llama The Cut tenéis algunos restaurantes
El Sábado 28 de Junio lo dejaría como está.
El Domingo 29 de Junio la Catedral no está abierta para visitas, sólo para ir a Misa, así que no podrás subir a la cúpula
Tienes que tener en cuenta además que la City de Londres en fin de semana (y en especial los domingos por la tarde) está vacía, ya que es una zona tan sólo de oficinas. Leadenhall Market estará vacío: eso sí: podrás verlo.
Luego os propondría coger un Uber Boat hasta Battersea Power Station, donde pasear por el parque de Battersea (vereis el 2º y 3º puentes más bonitos de Londres, ya que el 1º es el Tower Bridge) y cenar en uno de los muchos restaurantes que hay en la Battersea Power Station. Podeis regresar al hotel desde la estación de metro de Battersea Power Station.
El Lunes 30 yo lo haría a la inversa: Comenzaría a primera hora visitando el Museo Británico y después de un par de horas iría caminando por Bloomsbury, Shaftesbury Avenue, Cambridge Circus, atravesar Chinatown para llegar a Leicester Square comer por aquí (hay cientos de restaurantes), Trafalgar Square y bajar por Whitehall hasta llegar a Parliament Square donde está la Abadía de Westminster y el Parlamento (que supongo queréis ver por fuera). Cenar en Covent Garden.
Martes 1 de Julio: Pon los Museos de Ciencias y de Historia Natural a primera hora de la mañana. Una vez visitados, id a Kynance Mews, que lo tenéis muy cerca y desde ahí caminar hasta Hyde Park pero sin entrar ya que en la parada de bus de Palace Gate (con las letras "RE") podéis coger el bus Num 52 y bajaros en Ladbroke Grove Station donde justo enfrente por un callejón vereis que comienza el mercado de Portobello, continuad por allí hasta llegar a Portobello Road. Comer por aquí y recorrer esta calle hasta terminar en Notting Hill Gate station. El mercado acaba a eso de las 4 y aún tenéis tiempo para pasear por Notting Hill hasta llegar Kensington Gardens y Hyde Park.
Miércoles 2 de Julio: Lo dejaría como está. Una de las salidas del túnel de Leake Street es por Lower Marsh Street que tiene un pequeño mercadillo vintage y hay algunos sitios para comer. También por aquí -en Waterloo Road, frente a la estación- hay un sitio llamado "Fishcoteque" famoso por su Fish & Chips. Y just detrás de Fishcoteque hay tres calles llamadas Theed Street, Rouppell Street y Whittlesey Street. Son unas calles sorprendentement tranquilas y residenciales con la típica arquitectura de casitas georgianas y con algunos coches vintage aparcados. Desde aquí podeis ir andando a vuestro hotel para coger el equipaje e ir al aeropuerto de Stansted.
Hola otra vez,
Intercambiarias el domingo con el lunes por lo que comentabas que los domingos esta cerrada la catedral y la zona dlel mercado, y mejor ir el lunes?
En primer lugar, creo que vais con niños ¿de qué edad?
Yo creo que tienes que tener en cuenta unas cuantas cosas.
1- En las fechas en que váis, en Londres amanece hacia las 3.45 de la mañana y anochece alrededor de las 10.30 de la noche.
2- El cambio de guardia no lo pongas como prioridad porque está lleno de gente y no creo que merezca mucho la pena. Has de saber que, si visitas la Torre de Londres por dentro también hay cambio de guardia aquí.
3- Creo que tu hotel es el Premier Inn de Southwark Station. Si es así muy cerca, en una calle que se llama The Cut tenéis algunos restaurantes
El Sábado 28 de Junio lo dejaría como está.
El Domingo 29 de Junio la Catedral no está abierta para visitas, sólo para ir a Misa, así que no podrás subir a la cúpula
Tienes que tener en cuenta además que la City de Londres en fin de semana (y en especial los domingos por la tarde) está vacía, ya que es una zona tan sólo de oficinas. Leadenhall Market estará vacío: eso sí: podrás verlo.
Luego os propondría coger un Uber Boat hasta Battersea Power Station, donde pasear por el parque de Battersea (vereis el 2º y 3º puentes más bonitos de Londres, ya que el 1º es el Tower Bridge) y cenar en uno de los muchos restaurantes que hay en la Battersea Power Station. Podeis regresar al hotel desde la estación de metro de Battersea Power Station.
El Lunes 30 yo lo haría a la inversa: Comenzaría a primera hora visitando el Museo Británico y después de un par de horas iría caminando por Bloomsbury, Shaftesbury Avenue, Cambridge Circus, atravesar Chinatown para llegar a Leicester Square comer por aquí (hay cientos de restaurantes), Trafalgar Square y bajar por Whitehall hasta llegar a Parliament Square donde está la Abadía de Westminster y el Parlamento (que supongo queréis ver por fuera). Cenar en Covent Garden.
Martes 1 de Julio: Pon los Museos de Ciencias y de Historia Natural a primera hora de la mañana. Una vez visitados, id a Kynance Mews, que lo tenéis muy cerca y desde ahí caminar hasta Hyde Park pero sin entrar ya que en la parada de bus de Palace Gate (con las letras "RE") podéis coger el bus Num 52 y bajaros en Ladbroke Grove Station donde justo enfrente por un callejón vereis que comienza el mercado de Portobello, continuad por allí hasta llegar a Portobello Road. Comer por aquí y recorrer esta calle hasta terminar en Notting Hill Gate station. El mercado acaba a eso de las 4 y aún tenéis tiempo para pasear por Notting Hill hasta llegar Kensington Gardens y Hyde Park.
Miércoles 2 de Julio: Lo dejaría como está. Una de las salidas del túnel de Leake Street es por Lower Marsh Street que tiene un pequeño mercadillo vintage y hay algunos sitios para comer. También por aquí -en Waterloo Road, frente a la estación- hay un sitio llamado "Fishcoteque" famoso por su Fish & Chips. Y just detrás de Fishcoteque hay tres calles llamadas Theed Street, Rouppell Street y Whittlesey Street. Son unas calles sorprendentement tranquilas y residenciales con la típica arquitectura de casitas georgianas y con algunos coches vintage aparcados. Desde aquí podeis ir andando a vuestro hotel para coger el equipaje e ir al aeropuerto de Stansted.
Hola, muchas gracias. Si, los niños tienen 12 y 15 años y como bien dices, el alojamiento es el southwark station.
Apunto todo lo qu eme dioces, le dije a la IA los puntos mas conocidos mas que nada para ordenarlos un poco por zonas, me da... Leer más ...
En primer lugar, creo que vais con niños ¿de qué edad?
Yo creo que tienes que tener en cuenta unas cuantas cosas.
1- En las fechas en que váis, en Londres amanece hacia las 3.45 de la mañana y anochece alrededor de las 10.30 de la noche.
2- El cambio de guardia no lo pongas como prioridad porque está lleno de gente y no creo que merezca mucho la pena. Has de saber que, si visitas la Torre de Londres por dentro también hay cambio de guardia aquí.
3- Creo que tu hotel es el Premier Inn de Southwark Station. Si es así muy cerca, en una calle que se llama The Cut tenéis algunos restaurantes
El Sábado 28 de Junio lo dejaría como está.
El Domingo 29 de Junio la Catedral no está abierta para visitas, sólo para ir a Misa, así que no podrás subir a la cúpula
Tienes que tener en cuenta además que la City de Londres en fin de semana (y en especial los domingos por la tarde) está vacía, ya que es una zona tan sólo de oficinas. Leadenhall Market estará vacío: eso sí: podrás verlo.
Luego os propondría coger un Uber Boat hasta Battersea Power Station, donde pasear por el parque de Battersea (vereis el 2º y 3º puentes más bonitos de Londres, ya que el 1º es el Tower Bridge) y cenar en uno de los muchos restaurantes que hay en la Battersea Power Station. Podeis regresar al hotel desde la estación de metro de Battersea Power Station.
El Lunes 30 yo lo haría a la inversa: Comenzaría a primera hora visitando el Museo Británico y después de un par de horas iría caminando por Bloomsbury, Shaftesbury Avenue, Cambridge Circus, atravesar Chinatown para llegar a Leicester Square comer por aquí (hay cientos de restaurantes), Trafalgar Square y bajar por Whitehall hasta llegar a Parliament Square donde está la Abadía de Westminster y el Parlamento (que supongo queréis ver por fuera). Cenar en Covent Garden.
Martes 1 de Julio: Pon los Museos de Ciencias y de Historia Natural a primera hora de la mañana. Una vez visitados, id a Kynance Mews, que lo tenéis muy cerca y desde ahí caminar hasta Hyde Park pero sin entrar ya que en la parada de bus de Palace Gate (con las letras "RE") podéis coger el bus Num 52 y bajaros en Ladbroke Grove Station donde justo enfrente por un callejón vereis que comienza el mercado de Portobello, continuad por allí hasta llegar a Portobello Road. Comer por aquí y recorrer esta calle hasta terminar en Notting Hill Gate station. El mercado acaba a eso de las 4 y aún tenéis tiempo para pasear por Notting Hill hasta llegar Kensington Gardens y Hyde Park.
Miércoles 2 de Julio: Lo dejaría como está. Una de las salidas del túnel de Leake Street es por Lower Marsh Street que tiene un pequeño mercadillo vintage y hay algunos sitios para comer. También por aquí -en Waterloo Road, frente a la estación- hay un sitio llamado "Fishcoteque" famoso por su Fish & Chips. Y just detrás de Fishcoteque hay tres calles llamadas Theed Street, Rouppell Street y Whittlesey Street. Son unas calles sorprendentement tranquilas y residenciales con la típica arquitectura de casitas georgianas y con algunos coches vintage aparcados. Desde aquí podeis ir andando a vuestro hotel para coger el equipaje e ir al aeropuerto de Stansted.
A ver que os parece el itinerario para 10 días durante el mes de julio:
4 de julio
Llegada del vuelo a las 1:55 (Madrugada del 4-5 de julio)
- Dormir en Reykjanesbær 5 de julio
- Hvalsneskirkja
- Garðskagi
- Hafnarberg - Sea-cliffs
- Bridge Between Continents
- Gunnuhver
- Brimketill lava rock pool Parking
- Blue Lagoon
- Hópsnes Lighthouse
- Dormir en Reykjanes Guesthouse (Grindavik) 6 de julio
- Selatangar
- Grænavatn
- Leiðarendi Lava Cave, Hafnarfjörður,
- Kleifarvatn
- Seltún
- Krísuvíkurberg Cliffs
- Arnarker, Þorlákshöfn
- Black sand dunes, Þorlákshöfn
- Dormir en Black Beach Guesthouse (Þorlákshöfn) 7 de julio
- Raufarhólshellir, the lava tunnel
- Central geotérmica de Hellisheiði
- Reykjadalur Hot Spring Thermal River
- Gullfoss
- Western Þjórsárdalur
- Gjáin
- Dormir en Langahlíð Guesthouse 8 de julio
- Gluggafoss (Merkjárfoss)
- Seljalandsfoss
- Gljúfurárbui
- Skógar
- Dormir en Hvolsvöllur 9 de julio
- Excursión glaciar
- Skógar
- Skógafoss
- Kvernufoss
- Solheimasandur Plane Wreck
- Dyrhólaey Lighthouse
- Reynisfjara Beach
- Fjaðrárgljúfur parking
- Kirkjugólf Natural Monument
- Dormir en Flaga 2 Guest house 10 de julio
- Excursión lago
- Skógar
- Skógafoss
- Kvernufoss
- Solheimasandur Plane Wreck
- Dyrhólaey Lighthouse
- Reynisfjara Beach
- Fjaðrárgljúfur parking
- Kirkjugólf Natural Monument
- Dormir en Flaga 2 Guest house 11 de julio
- Svínafellsjökull Glacier, Svínafell
- Fjallsárlón Glacier Parking
- Svínafellsjökull Parking
- Diamond Beach
- Jökulsárlón Glacier Lagoon Boat Tours and Cafe, Höfn
- Suðurfjarðavegur
- Dormir en Þverhamar Hostel (Breiðdalsvík) 12 de julio
- Breiðdalsvík
- Litlanesfoss, Upphéraðsvegur
- Hengifoss
- Vopnafjörður
- Eiðar
- Dormir en Eiðagisting Guesthouse 13 de julio
- Eiðar
- Dettifoss
- Námafjall Hverir Viewpoint
- Bjarnarflag Geothermal Power Station, Reykjahlíð
- Grjótagjá
- Dimmuborgir Parking
- Skútustaðagígar, Skútustaðir
- Garður
- Dormir en Cozy House by Mývatn 14 de julio
- Skútustaðagígar, Skútustaðir
- Goðafoss
- Akureyri
- Dormir en Akureyri 15 de julio
- Akureyri
- Oxnadalur
- Varmahlíð
- Fosslaug, Varmahlíð
- Blönduós
- Þingeyraklausturskirkja
- Kolugljúfur Canyon
- Hvítserkur
- Hvammstangi
- Reykjaskólavegur
- Dormir en Reykjaskólavegur 16 de julio
- Ruta hacia Reikiavik parando por algún sitio sin mucho agobio.
- Dormir en Reikiavik 17 de julio
- Pasar el día en Reikiavik
- Dormir en Reikiavik 18 de julio
- Regreso a España.
Entiendo que hay muchos sitios que es muy posible que no lleguemos a verlos por cuestión de tiempo, tanto por motivos de conducción como por las distintas rutas que hagamos para visitar los lugares. Es una aproximación de lo que queremos hacer abierto a sugerencias, aunque los hoteles ya están reservados.
Buenos días,
Viajo esta semana con la familia (somos 4 adultos + 4 niños 12, 7, 7 y 4 años). Os pongo el plan que he considerado por si me podeis hacer alguna sugerencia y/o aportación según vuestra experiencia, gracias!
Día 1/5 Llegada a las 14 a gatwick --> alojamiento en Hotel Park Plaza County Hall (waterloo station) + paseo por el sotuh bank, vistas al parlamento y big ben y cenar cerca del hotel.
Día 2/5 Ver cambio de guardia a primera hora (9:30 - 11:00). Comer por esa zona o traslado a zona skygarden (tenemos entradas a las 15:15). Después paseo por tower bridge y considerar entrar a Tower of london
Día 3/5 Por la mañana visitar candem y comer por allí. Por la tarde paseo por oxford street, hamleys, picadilly circus.
Día 4/5: Portobello Road market + Notting hill, paseo por hyde park y a las 15:00 tenemos entradas museo historia natural. Si da tiempo luego entrar a harrods.
Día 5/5: Paseo en uber boat o subir a london eye, a las 14.00 nos iríamos hacia el aeropuerto.
¿Cómo lo veis? Alguna sugerencia y/o aportación. Gracias.
En primer lugar, si tienes que quitar algo: Que sea el cambio de guardia. Por lo general hay muchísima gente y se ve muy poco.
El día que llegáis, si vais a dar un paseo por el South Bank podeis llegar hasta Tower Bridge, cruzarlo y ver la Torre de Londres (por fuera) de este modo el día 2 de Mayo me iría a Greenwich.
El día fuerte de Portobello es el sábado (3 de Mayo) y el de Camden el domingo (4 de mayo), así que yo los cambiaría. Los mercados hay que visitarlos a mediodía, entre las 12 y las 4. Así que quizá tengas que modificar algo, especialmente si has reservado entradas en el Museo de Historia Natural el domingo 4 de Mayo a las 3 de la tarde.
Día 5 de Mayo: Paseo en Uber Boat o subir al London Eye... : El London Eye tiene unos precios de escándalo... Y es muy turistada. Yo creo que es mejor la opción del Uber Boat. Si lo hacéis pronto por la mañana podeis ir en Uber Boat a la Battersea Power Station y dar un paseo por el Parque de Battersea
Tienes que tener en cuenta que este fin de semana en Reino Unido es fiesta el Lunes 5 de Mayo, así que habrá bastantes turistas en Londres.