por suerte (según algunos, otros igual querrían verlo XD), evitas los festivales famosos de mediados de julio y de mediados de agosto.
Dado que llegas ya un jueves, yo quizás esperaría a pasar ese fin de semana en Tokio y luego marchar a Kioto.
Te pongo una sugerencia
Jueves 23 de Julio: Llegada a Tokio (Narita) a las 12:30
Viernes 24 de julio: TOKIO 1
Sábado 25 de julio: TOKIO 2
Domingo 26 de julio: TOKIO 3
Lunes 27 de julio: TOKIO 4... PERO SOBRE LAS 7 DE LA TARDE, A OJO, IR A DORMIR A KIOTO
Martes 28 de julio: KIOTO 1
Miércoles 29 de julio: KIOTO 2
Jueves 30 de julio: KIOTO 3 (puedes ir a dar un paseo por Osaka a partir de las 5 de la tarde)
Viernes 31 de julio: KIOTO 4... A partir de las 6 de la tarde ir a dormir a Osaka
Sábado 1 de agosto: SHIN-OSAKA- HIMEJI-MIYAJIMA
Domingo 2 de agosto: MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
Lunes 3 de agosto: NARA Y FUSHIMI INARI... A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE IR A DORMIR A TOKIO
Martes 4 de agosto: TOKIO 5
Miércoles 5 de agosto: Aeropuerto de Narita, vuelo a las 17:30
Esto sería según mis gustos... Ahora tendrías que adaptarlo a los tuyos.
Para mi, 4 días en Kioto, y más en verano, hacen mucha falta
A Tokio le quedarían 5 y medio... Como decía, según tus gustos igual hacen falta o sobran, a lo mejor quieres ir a un parque temático o darle un día a Osaka... Ni idea, hay mil opciones.
También podría ser una idea hacer una excursión desde Tokio como Nikko o Kamakura y Yokohama
Ahora hay muchísimo turismo en Japón, y más en verano...el alojamiento seguramente no salga barato por culpa de eso (empieza ya a finales de este año o principios del siguiente... O antes incluso si es que ya muestran disponibilidad)... Así que, como dices, igual no puedes elegir el barrio en Tokio... No lo veo importante ...
En Kioto sí que tendría un poco más de cuidado con la ubicación... Que no te haga perder mucho tiempo con el transporte en el día a día (Tokio al haber multitud de líneas de metro y de tren, con tener una estación cerca, el resto da igual).
Tienes ahora una idea, para empezar a arrancar... Si te ayuda, echa un ojo a mis tips, por si te dan ideas de qué ver... Y luego ya pules el itinerario a tu gusto.
Un millón de gracias!! Voy a tomar nota de todo y de tus consejos. Me has ayudado muchísimo. Mil gracias!
Hola, me voy 2 semanas en pleno verano porque no me queda otra opción, pero es la primera vez que voy a Japón. Ya tenemos los billetes de avión (estoy que no me lo creo), entramos y salimos por Narita.
Llegaremos a Narita sobre las 12:00 del mediodía y el día de regreso tenemos el vuelo sobre las 17:00 de la tarde. No sé si es mejor opción plantear el itinerario de la siguiente manera:
A) Empezar el viaje por Tokio y luego ir hacia abajo (Kioto... Etc) y el día de regreso subir desde Kioto o desde donde estemos hasta el aeropuerto de Narita, o
B) Aprovechando que hará mucho calor y que llegamos al mediodía, resguardarnos del calor cogiendo el tren directamente hasta Kioto, empezar nuestro viaje ahí e ir subiendo luego hacia Tokio y estar cada vez más cerca del aeropuerto.
¿Qué opción veis mejor?
Día 1 llegamos a Narita sobre las 12:00
Día 2 al 13: Pendiente.
Día 14: Vuelo desde Narita sobre las 17:00
Muchas gracias y disculpad todas las preguntas que voy a ir haciendo.
Miraría más bien cuales son los días reales y cuando conviene más ir a Kioto. En verano hay festivales en Kioto que si puedes intentaría evitarlos (demasiada gente)... Por tanto partiría Tokio en 2 partes y miraría cuano conviene más bajar a Kioto.
Pon ya un boceto de itinerario con días reales y días de la semana, si ya tienes los billetes de avión, para ver cómo te puede interesar repartirlo.
No decidiría el itinerario solo por sortear el calor el día de llegada... Los demás días también van a hacer calor XD
Jajajaja, es verdad. Es que tengo el miedo metido en el cuerpo con el tema del calor por todo lo que he leído y he pensado que igual las horas del mediodía, que en teoría es cuando hará más calor, era mejor intentar estar en sitios con aire acondicionado. Estoy acostumbrada a viajar en verano y a pasar calor mientras pateo ciudades, pero no creo que el calor de Europa se parezca mucho al que me pueda encontrar allí.
Muchas gracias a los dos por responder. Siempre he tenido el sueño de ir a Japón y pensé que si algún día ese sueño se cumplía, tendría que ser con un viaje programado que me iba a limitar mucho. Pensé que no iba a saber planificarlo yo sola por la complejidad del sitio, el idioma... Etc, pero este foro me está ayudando mucho (y en el pasado también). Una vez que sepa cómo distribuir el alojamiento por días y ciudades, lo demás irá fluyendo. De momento estoy haciendo un mapa de google de lo que quiero ver en Tokio, otro de lo que quiero ver en Kioto, para calcular los días que necesitaré en cada sitio y luego otro listado de ciudades que he visto mencionadas por los diarios, que luego investigaré para ver cómo son y a cuáles me da tiempo de ir.
He leído que el alojamiento en Tokio da un poco igual la zona (salvo que tenga alguna preferencia) siempre que esté bien comunicada y cerca de una estación de metro.
Bueno no me lío, más, estos son los días:
Jueves 23 de Julio: Llegada a Tokio (Narita) a las 12:30
Viernes 24 de julio:
Sábado 25 de julio:
Domingo 26 de julio:
Lunes 27 de julio:
Martes 28 de julio:
Miércoles 29 de julio:
Jueves 30 de julio:
Viernes 31 de julio:
Sábado 1 de agosto:
Domingo 2 de agosto:
Lunes 3 de agosto:
Martes 4 de agosto:
Miércoles 5 de agosto: Aeropuerto de Narita, vuelo a las 17:30
Hola, me voy 2 semanas en pleno verano porque no me queda otra opción, pero es la primera vez que voy a Japón. Ya tenemos los billetes de avión (estoy que no me lo creo), entramos y salimos por Narita.
Llegaremos a Narita sobre las 12:00 del mediodía y el día de regreso tenemos el vuelo sobre las 17:00 de la tarde. No sé si es mejor opción plantear el itinerario de la siguiente manera:
A) Empezar el viaje por Tokio y luego ir hacia abajo (Kioto... Etc) y el día de regreso subir desde Kioto o desde donde estemos hasta el aeropuerto de Narita, o
B) Aprovechando que hará mucho calor y que llegamos al mediodía, resguardarnos del calor cogiendo el tren directamente hasta Kioto, empezar nuestro viaje ahí e ir subiendo luego hacia Tokio y estar cada vez más cerca del aeropuerto.
¿Qué opción veis mejor?
Día 1 llegamos a Narita sobre las 12:00
Día 2 al 13: Pendiente.
Día 14: Vuelo desde Narita sobre las 17:00
Muchas gracias y disculpad todas las preguntas que voy a ir haciendo.
Ante todo quiero pedir disculpas porque estoy segura de que lo que voy a preguntar ya se ha dicho, pero soy incapaz de encontrarlo.
Quiero ir por primera vez a Japón el próximo verano. Aún no he comprado los vuelos, pero los tengo ya mirados. Me gustaría estar allí 14 días enteros, pero no sé en qué ciudades coger los hoteles para luego moverme. He estado leyendo el foro pero estoy bastante verde (por eso empiezo ya) y a veces no sé si los sitios que nombráis por aquí son lugares de excursión de 1 día ida y vuelta, si son ciudades en las que es mejor quedarse… Si al menos tuviera claro en qué lugares coger los hoteles base (además de Tokio y Kioto), podría luego hacerme un plan general para comprar los billetes de avión eligiendo los aeropuertos cercanos y ya después iría dividiendo el viaje y haciendo el itinerario con toda la información del foro. Ahora mismo, tengo la sensación de que cuanto más leo, menos sé...
Hay hilos de itinerarios, por ej el que más se adecúa al tuyo es el de 2 semanas
Puedes poner ahí un boceto, día a día, y así te haces una idea de a qué te va a dar tiempo de ver, por si luego a la hora de buscar vuelos ves que igual con un día más (o dos) puedes añadir algo que te apetezca y no quepa.
Ten en cuenta que puedes perder hasta 3 días con los vuelos (vuelo de ida, el segundo día es de llegada, igual no lo aprovechas mucho, y el último día del vuelo de regreso, que igual tampoco lo aprovechas), por tanto hacer un boceto de itinerario te puede ayudar a ver a qué te da tiempo de ver.
Para mi la prioridad será siempre Kioto y sus excursiones básicas: 7 días en total (4 para Kioto, 2 para Himeji,Miyajima, Hiroshima con noche suelta en Miyajima, y uno para nara y Fushimi Inari...
El resto para Tokio (al menos 4 días), y tras poner eso, si aún sobran huecos libres, entonces plantearse meter más excursiones.
La época es importante para decidir qué ver y el orden. Verano es época de festividades, por lo que deberías aclarar cuando vas a ir exacto, por ej. A mediados de julio y mediados de agosto hay festivales importantes en Kioto... Y yo los evitaría para evitar el exceso de gente.
Para más info, dudas, qué ver, ideas, etc, echa un ojo en mis tips (pulsando mi nick)
Muchísimas gracias.
En principio quiero estar 14 días sin incluir los días de vuelos que tarde en llegar o en volver y tendrá que ser entre las últimas dos semanas de julio y la primera de agosto. No es para nada lo ideal, pero es el único momento que podemos ir, así que tocará pasar calor y ver más personas que hormigas, jeje.
Muchísimas gracias por responder tan rápido, tendré muy en cuenta tus indicaciones. Siempre planifico los viajes con el foro, pero creo que Japón se me queda grande porque me abruma la cantidad de información que hay.
Ante todo quiero pedir disculpas porque estoy segura de que lo que voy a preguntar ya se ha dicho, pero soy incapaz de encontrarlo.
Quiero ir por primera vez a Japón el próximo verano. Aún no he comprado los vuelos, pero los tengo ya mirados. Me gustaría estar allí 14 días enteros, pero no sé en qué ciudades coger los hoteles para luego moverme. He estado leyendo el foro pero estoy bastante verde (por eso empiezo ya) y a veces no sé si los sitios que nombráis por aquí son lugares de excursión de 1 día ida y vuelta, si son ciudades en las que es mejor quedarse… Si al menos tuviera claro en qué lugares coger los hoteles base (además de Tokio y Kioto), podría luego hacerme un plan general para comprar los billetes de avión eligiendo los aeropuertos cercanos y ya después iría dividiendo el viaje y haciendo el itinerario con toda la información del foro. Ahora mismo, tengo la sensación de que cuanto más leo, menos sé... Leer más ...
Soy de Canarias, zona que actualmente figura en rojo en el mapa del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.
Tengo previsto viajar a Francia el mes que viene, con la vacuna completa y con más de 14 días desde la última dosis. Si en el hipotético caso de que todo se mantuviera igual y Canarias siguiera figurando en rojo el mes que viene, ¿podría viajar a Francia?
Leyendo las restricciones para entrar a Francia, los países que figuran en rojo solo pueden entrar al país con causa justificada y los que figuran en verde (y establece los pertenecientes a la UE y otros), podrán hacerlo con el certificado de vacunación.
De ahí surge mi duda, en las restricciones para entrar a Francia, Canarias está en la lista verde, pero en el mapa de Europa, estamos en rojo...
Si alguien viaja a Francia partiendo de una zona roja de España y cuenta su experiencia a lo largo de estas semanas, me sería de gran utilidad. Muchas gracias.
dazori, el dinero siempre se puede 'recuperar'. Si te sirve de consuelo, yo he perdido 800€ además de las entradas a la Torre Eiffel que compré con antelación para este Jueves.
Si, habesha1, es verdad que ahora es el momento 'ideal' para ir porque la seguridad es máxima pero ya iba a ir desde Canarias paranoica y no iba a disfrutar. Para viajar con miedo me quedo en casa. En cuanto he tomado la decisión y he empezado a cancelar las cosas he sentido que me quitaba un peso enorme de encima
Pues a mí ya me han metido el miedo en el cuerpo. Iba el miércoles a París y ya no voy. Acabo de cancelar la estancia perdiendo practicamente todo el dinero y los billetes será más de lo mismo pero llegados a este punto me da igual perder los ahorros
Tengo billetes para el miércoles de la semana que viene y después de ver la barbaridad de anoche, me estoy planteando si ir o no.
Llevo meses intranquila porque me dan respeto los aviones y después de lo ocurrido ayer, me empieza a parecer una "tontería" tenerle miedo a volar.