Esta es la organización que tengo hasta ahora. Aún no se a que horas llego y a que horas salgo, así que esos días aún no los cuento para la estadía. Por ahora esto es la planeación que tengo.
Día 1: Top on the rock, rockefeller center, the concurse, 5° avenida, San patricio
Día 2: Big bus, chinatown, little italy, bryant park, estación central, empire state
Día 3: Estatua de la libertad, ellis island, zona cero, wall street, bolsa NY
Día 4: Dumbo, puente brooklyn, time square
Día 5: central park: Sheep Meadow, fuente Bethesda, Strawberry Fields, Edificio Dakota (donde vivía y mataron a John Lehnon), puente Bow Bridge, The Lake, Alicia en el Pais de la Maravillas, etc, etc,
Día 6: museo intrepid, The edge, Vessel
Día 7: Tour NY a Washintong
Creo que tengo días muy tranquilos, así que si me dan sugerencia de que puedo agrupar seria bien recibido. Me falta poner lo sigiente
Summit one vanderbilt
Calle broadway
Museo de historia natural
Crucero harbor lights
Gracias Angela5 ya me das una idea de como ir organizando los días. Veo que puedo programar unos 8 a 10 días, porque ya queremos hacer también tour a washington. Cuando lo tenga mas o menos organizado se los pongo a ver que cambios o sugerencias me hacen. La idea es ir a principios de septiembre.
Buenas tardes. Estoy organizando mi viaje a NY, no se aún cuantos días . Recurro a ustedes los expertos para ver si me sugieren cuantos días usar y como organizarían los días. La idea es visitar:
- Puente de Brooklyn
- zona cero: One world trade center, Memorial 11S, Museo 11S, Oculus, Capilla Saint Paul
- Summit
- Time square
- central park
- zoo central park
- calle broadway
- Chinatown
- Little italy
- 5° avenida
- Rockefeller center
- Top on de rock
- Grand central terminal
- Bryant park
- Museo historia natural
- The Edge
- Empire state
- Museo Intrepid
- Catedral San patricio
- Estatua de la libertad
- Ellis Island
- Wall Street
Acuario Sea life.
Somos dos adultos, teníamos pensado ir 8 días, pero podemos poner mas días. Si me pueden recomendar estaremos muy agradecidos.
Buenas tardes; Estoy estudiando ir a Colombia, espero que sea en los meses junio,julio, agosto o septiembre, de unos 18 días de duración dependiendo los vuelos que todavía no he sacado.
Pregunto; es factible el tener alojamiento hotelero en esas fechas? los vuelos internos, buses etc Desde Madrid, ¿qué aeropuerto colombiano es mejor tanto para la llegada y salida? Gracias anticipadas Txus
como ya han dicho mi país es muy extenso. y aunque vengas 18 días, no alcanza a conocerlo todo, ya que hay mucha distancia entra cada sitio.
los meses de junio y julio acá es la temporada de vacaciones, así que hasta el 25 de julio todo es mas costosos en cuanto a tiquetes, hoteles, comidas, etc.
si vienes en la primer semana de agosto, te recomiendo que llegues a medellin, que es la fecha de las fiestas de las flores y es muy bonito ver el desfile de silleteros, las fondas, etc.
en cuanto a que aeropuerto es mejor para llegar y salir, muchos te dirían que el de bogotá. pero yo te recomendaría el de medellin, aunque no queda en la ciudad, sino a 30 minutos, pero para mi es mas seguro. yo que soy de colombia, siempre que salgo trato de evitar el de bogota. pero son gustos.
en cuanto a hoteles, encuentras siempre disponibilidad, pero en la época de vacaciones si se dificultad si vas a ir a la costa atlántica ( cartagena, santa marta).
en cuanto al servicio de buses, se tienen un buen servicio, pero si vas por ejemplo para cartagena, es mejor ir en avión, ya que si vas de medellin a cartagena son una 10 horas en bus y si lo haces desde bogota son unas 18 horas. pero si vas al eje cafetero si te puede servir el bus, aunque serian unas 4 a 5 horas dependiendo de donde salgas.
voy a estar en florencia del 4 de mayo en la noche hasta el 7 de mayo en la tarde. ya he leído y tengo varios sitios que se que debo conocer, pero no sabría como organizar el tiempo para aprovecharlo al máximo. si me pueden recomendar algún itinerario seria ideal. somos 6 personas todas adultas. no queremos ir a muchos museos ni iglesias y queremos ir algunos pueblos de la toscana.
como museo queremos el de leonardo da vinci, la plaza de miguel angel
de la toscana quisieramos siena, pisa, san giminano, lucca, volterra, montepulciano, montalcino. pero no se cuales son cerca, cuales se pueda alcanzar a ver y como nos podemos mover entre florencia y esos pueblos o si es recomendable alquilar un auto para ello.
ojala me puedan ayudar. gracias
Gracias Ariza. Lo que queremos llegar a tulcan y de allí tomar la vía hacia la costa y rodearla hasta llegar a montañitas, así que no sabemos cuales lugares sean los mejores para quedarnos una noche y continuar, la idea no es pasar de largo sino conocer. Desde montañitas ya tomamos hacia Guayaquil y conocer varias sitios hasta llegar a Quito y ya tomar nuestro regreso. Contamos con unos 20 días. Así que todo lo que nos recomienden nos servirá para organizar el viaje
Estoy organizando un viaje a Ecuador desde Colombia en moto, desde tulcan queremos recorrer primero la zona de playa y luego regresar por los Andes. Tengo duda de que ciudades de la costa nos recomiendan compara quedarnos un día y continuar. Em montañitas creo que estaremos 3 días y no se en Salinas cuanto nos recomiendan.
Ojalá me puedan ayudar con este dato.
Estuvimos en ciudad de México y Cancún del 8 al 26 de octubre y solo tengo cosas maravillosas para contar, excelente clima y que gente tan especial y amable la que encontramos, ya quiero regresar
Debes tener pesos y dólares, ya que rnnel comercio te cobran en pesos y para viajes muchas veces es mejor pagarlo en dolares porque si pides pagar en pesos y cambien a una tasa muy alta
Nosotros nos vamos el 8 de octubre para Cancún y df, y tenemos fe que solo nos toquen lluvias ocasionales. Mover el viaje es casi imposible por la multa que nos pone la aerolínea
Gracias willo.
Para ir a teotihucan debo ir a la central del norte y no se si el metro me lleva directamente a este sitio y en caso de que si lo haga como hacerlo desde el hotel ambares que esta a una cuadra de la estación insurgentes. si me ayudan se los agradezco, es que quiero familiarizarme con el mapa del metro
Willo muchas gracias por tus recomendaciones. nuestro hotel esta en la zona rosa y llegamos al DF a las 3:30 de la tarde, asi que aprovecharemos a realizar algun recorrido y por supuesto ir al bar que me recomendaste en los mensajes.
Lo de puebla esta complicado, ya que tenemos comprados el hotel y los tiquetes, asi que nos toca regresar cada noche al DF
En cancun ya no nos es posible el nado con tiburones porque estan solo hasta septiembre
la informacion de los requisitos se encuentran en la pagina del ICA, pero te pongo este resumen
En el caso de productos de origen animal para consumo humano, se debe cumplir con los requisitos contemplados en la resolución ICA 3865 del 20 diciembre de 2005 para que puedan ingresar a Colombia sin necesidad de documentos zoosanitarios de importación.
Según esta resolución, de los vuelos internacionales pueden ingresar los siguientes productos como equipaje acompañado, sin el documento zoosanitario de importación, ni certificado de origen:
Embutidos y productos cárnicos cocidos, herméticamente empacados, en una cantidad hasta de 6 Kilogramos , exceptuando los de origen bovino de países con registro de casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (enfermedad de las vacas locas).
Embutidos y productos cárnicos curados herméticamente empacados, en una cantidad hasta de 6 kilogramos , excepto los de bovino de países con registro de casos de las vacas locas, y de origen porcino de Italia y de países que tengan registro de casos de peste porcina africana o enfermedad vesicular del cerdo.
Jamones cocidos deshuesados, herméticamente empacados, hasta 6 kilogramos .
Jamones serranos deshuesados y herméticamente empacados, hasta 6 kilogramos que tengan un período de maduración mayor a 190 días.
Jamones ibéricos deshuesados y herméticamente empacados, hasta 6 kilogramos que tengan un período de maduración mayor a 365 días.
Jamones Italianos madurados deshuesados y herméticamente empacados, hasta 6 kilogramos que tengan un período de maduración mayor a 400 días.
Jamones deshuesados y herméticamente empacados, hasta 6 kilogramos que tengan un período de maduración mayor a 180 días y de países diferentes a España e Italia.
Quesos madurados, fundidos y untables, herméticamente empacados, hasta una cantidad de seis (6) kilogramos.
Miel procesada o pasteurizada hasta una cantidad de tres (3) kilogramos.
Camarones precocidos y herméticamente empacados hasta tres (3) kilogramos.
Estos productos deberán llegar en empaque original y debidamente rotulados indicando el país y el establecimiento de origen, la fecha de empaque y de vencimiento.
En lo corrido del año en el terminal de El Dorado en Bogotá, el ICA ha registrado retenciones que superan los 250 kilogramos de diferentes productos tanto cárnicos como lácteos los cuales en su mayoría fueron incinerados; la mayor incidencia se presenta en productos provenientes de España y Francia.
En cuanto a lo agrícola, pueden ser decomisados plantas de todas las especies, sus productos y otros artículos reglamentados, especialmente aquellos materiales de dispersión utilizados para siembra, propagación o multiplicación así como las frutas fresca, productos que además de registrar inconsistencias frente al cumplimiento de la normatividad vigente, se constituyen en agentes de alto riesgo para la sanidad agrícola del país.
Si los viajeros traen en sus equipajes productos agrícolas, animales y sus productos con el lleno de los requisitos establecidos por el Gobierno Nacional,se evita la llegada de problemas como: La vaca loca, la fiebre aftosa, la enfermedad vesicular del cerdo, la peste porcina africana, la cochinilla rosada (localizada en algunos departamentos del país), la enfermedad de los frutos del Caribe, el gorgojo kapra, algunas moscas exóticas de las frutas, virus y bacterias, entre otras cientos de plagas de control oficial que pueden ocasionar graves... Leer más ...
Habíamos pensado hacerlo por libre, llegando a la central del norte y allí tomar el bus hacia teotihuacan. Esta forma es la que he leído que es la mas recomendada. Que dices?.
Tuvimos que hacer un cambio en el programa, ya que los tiquetes de Medellín al Df son mas caros que a Cancún y para ir al DF nos hacen realizar una escala en Bogota y la verdad mientras pueda evitar ese aeropuerto lo hago. Así queda mas o menos los primeros días
Día 1: Medellín - Cancún
Dia 2: Cancún - DF
Y ya se sigue el programa como lo teníamos.
Otra duda, leí en algún foro de otra parte que en la entrada la aduana solo permite el ingreso de 300 dólares en electrónicos y que si uno lleva mas le cobran el 50% del excedente. Es esto cierto?. Es que llevamos tres cámaras, un pc
Teniendo en cuenta tu recomendación, vamos a adicionar un día mas para el DF, el cual lo tendríamos para descansar de acuerdo a como nos vayamos sintiendo. También la ida a Querétaro esta opcional, si no estamos muy cansados y si realmente se justifique ir. Con este día adicional estaríamos entonces 19 días en total.
Que tal queda con esa modificación?. Y nos recomiendas ir o no Querétaro?