Experiencia de viaje a París con discapacidad.
Viaje con persona con discapacidad "no visible". Con anterioridad sacamos entradas para Louvre, Saint Chapelle/Conciergerie, Inválidos, Versalles, Ópera Garnier. Las llevamos impresas y con sólo dirigirnos a la entrada y en la mayoria sin enseñar la tarjeta de discapacidad entramos directamente. En la mayoria de los sitios al principio de la cola hay una persona a la que dirigirse y enseñarle la entrada (donde figura en todas "handicap" y pasas directamente. En torre Eiffel fué imposible sacarlas incluso con 1 mes de antelación, por lo cual nos dirigimos a la entrada donde indica discapacitados y enseñando el carnet una persona nos acompañó a una taquilla donde no habia cola, nos ayudó a sacar las entradas (se paga una parte) y después nos acompañó al principio de la cola donde nos pasó directamente al control. Una vez dentro hay que coger el ascensor a 2ª planta donde hay que esperar con el resto de la gente unos 10´. De la 2ª planta a la cima lo mismo. Todo han sido facilidades. También visitamos sin entrada : Iglesia Madalaine (recomendable), espacio Dalí (recomendable) gratis, museo Rodin (recomendable) gratis, Sacre Coeur (gratis) imprescindible. Ir a plaza de Bastilla y plaza des Vosges y visitar la casa de Victor Hugo (gratis) y las galerias de arte que hay alrededor de la plaza. Nos faltó ver las catacumbas y la Torre Montparnasse, además de la Basílica de Sant Denis ya que en hotel nos indicaron que no fuereramos debidos a los robos que habian sufrido algunos clientes (es un barrio conflictivo a las afueras de París. Del aeropuerto al hotel cogimos taxi, con tarfa fija según a la zona de París que vayas. En la calle es imposible coger un taxi libre, por lo que desde Torre Eiffel hay que ir a parada oficial de taxis y en Louvre igual. Es aconsable siempre cogerlos en parada oficial. Lllamar a un taxi desde hotel tiene un cargo de 4 € y con antelación de 7 €. (día anterior para aeropuerto). El precio de taxis es similar a España. Nos desplazamos mucho en metro. Para ello compramos un "taco" de 10 billetes. Sirve para metro y autobús. También se puede ir comprando billetes sencillos. Para ir a Versalles se necesita cambiar desde estación de metro a tren y se compra un billete especial. En Versalles se debe coger un trenecito que va circulando por diferentes sitios haciendo paradas pues las distancias son enormes. Cuesta 8 €. También para coger el fonicular (escaleras muy empinadas) a Sacre Coeur sirve uno de estos billetes del taco. Según sean más o menos modernas, las estaciones de metro disponen de ascensor. En museos hay ascensores sólo de uso para discapacitados y personal y te indican donde están pues no suelen estar a la vista. Recomiendo alojarse en distrito 9 cerca de plaza Pigalle por ambiente, comunicaciones, y alternativas de ocio y restaurantes. Estuvimos en Hotel Joyce y bien (sólo el tamaño del ascensor fué un inconveniente. Espero que nuestra experiencia os sirva. Tener discapacidad no ha sido un inconveniente en nuestro viaje a París.
Alguien puede facilitar detalles sobre la visita a Palacio de Versalles/Paris con discapacidad. Reserva, distancias, recorrido, obstáculos, entradas, necesidad de hacer colas... Vamos en tren desde París y una vez allí surgen dudas. Al ser enorme tener que priorizar. ¿facilitan silla de ruedas?. ¿El traslado en tren interior es gratuito? GRACIAS.
Viaje realizado la última semana de diciembre. Con Corte Inglés/Tourmundial/Galaxia. "completo con excursiones incluidas" Contratado telefónicamente. Destacar que el comercial una vez contratado se desentiende pasando a resolver dudas en otros departamentos que tardan en contestar. Recomiendo dejar TODO claro antes de contratar si no se contrata en agencia física. En primer lugar destacar y agradecer todos los consejos tan útiles del foro y en especial los de Bartomeu. Experiencia del viaje :
Vuelo con Egyptair : salida con hora y media de retraso. Tanto en ida como a la vuelta bandaja de comida que está bien. Tripulación sólo habla inglés y egipcio, ni papa de español ni esfuerzo por entenderlo (ya que esta tripulación hace 2 veces al dia España-Egipto no estaría de más el que hablaran español - es mi opinión-). Al ser 3 días el Cairo y 4 motonave el vuelo interno es de 1,15 h de duración con un avión más grande (que se nota en los asientos) de Egyptair.
Equipaje : Recomiendo facturar e incluir prendas de abrigo. Hay visitas que se realizan a las 5 de la mañana al amanecer en pleno desierto y hace mucho frío. Como el autocar va llevando de un sitio a otro se puede dejar en él la ropa según el clima que haga. Además sólo hay que cargar las maletas dentro del aeropuerto. A la salida del aeropuerto del Cairo hay maleteros que llevan las maletas al autocar y las cargan. Al llegar al hotel lo mismo hasta la habitación. También del autocar a la motonave. Y así también en el vuelo a Luxor. Sólo se vuelven a cargar a la vuelta en el aeropuerto. Por tema seguridad siempre antes de meterlas o sacarlas del bus hay que estar presente.
Recepción/guía : Al llegar a el Cairo está el representante de Galaxia. Se encarga de los visados (pagados) y con los pasaportes y una hoja que dan en el avión (bolígrafo) y hay que rellenar y va todo el grupo al control de entrada. A continuación el grupo nos dirigimos a recoger las maletas y de ahí gracias al representante no es necesario pasar el control de equipaje y vamos al autocar hacia el hotel ya de noche. Nos indica su número ya que es la persona a contactar en caso de algún problema. Tambien nos indica que al día siguiente nos presentará al guía que nos acompañará durante todo el viaje.
Teléfono : Al llegar preguntamos al representante y nos ofreció SIM 20 GB por 20 € pero para entregar al día siguiente. Justo al lado de la cinta de recogida de equipaje hay una tienda Orange. Compramos una por 7 € con 4 GB y otra por 12 € con 20 GB. Con la de 4 tuvimos suficiente. Piden el pasaporte. Pagamos con tarjeta y nos la pusieron. Tardamos 10´. Ojo porque se forma cola. Mencionar que donde los visados también hay un puesto de cambio pero no nos dió tiempo porque habia cola y teniamos que pasar el control de visados. Todo esto está perfectamente en el plano que puso Bartomeu. La cobertura en el Cairo fué buena. En el hotel nos dieron contraseña y en el barco también, pero en el barco la cobertura era mala pues al estar encajonados con otros barcos no llega la señal. Navegando algo mejor.
Dinero : La Revolut y la N26 no me funcionaron. Sólo la Bnext. Llevé euros en billetes de 5, 10, 20 y 50. y monedas de 1, 0,5 y 0,20. A destacar que los baños cuestan 0,20 € ó 5 libras. En todos los sitios se puede pagar en euros o libras. En los puestos te preguntan la moneda y a regatear. En el hotel y en el barco los extras se pueden pagar con tarjeta, euros ó libras. Como el último día fue en la... Leer más ...
Hola.
Prevista salida a finales de Diciembre. Con C I / TOURMUNDIAL/GALAXIA. Todas excursiones incluidas. No tengo claro si estando las excursiones incluidas al llegar a destino hay que pagar ciertas entradas. Sé que las de los museos están incluidas. Tambien que está incluida entrada a 3 tumbas. ¿tendría que comprar entrada para entrar a pirámides? ¿habría otras entradas que pagar en destino? ¿Debería mi hija sacarse el carnet ISICS internacional de estudiante para el 50%?. Gracias por vuestras experiencias.