Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... Ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
Por eso digo que esto va a acabar muy pero que muy mal. Yo creo que no somos plenamente conscientes del problemón que tenemos. Cuando una persona está dispuesto a matar y morir por su religión se plantea un problema muy, muy grande.
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
A mi me han llegado a decir medio en broma medio en no gente de mi edad que les robo el trabajo a los britanicos.
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... Ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
Yo viví unos años en Alemania, y se lo que es sentirse extranjero (en algunas circunstancias), sentir que no estás en tu país. Pero en todo momento traté de respetar e integrarme en un país que no era el mío.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
bajamonti Escribió:
tuctuc Escribió:
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
A mi me han llegado a decir medio en broma medio en no gente de mi edad que les robo el trabajo a los britanicos.
Nari tu eres del pais vasco no? es que me suena que una vez me dijistes que eras de Vitoria creo...
Pero en todo momento traté de respetar e integrarme en un país que no era el mío.
si, yo también lo hago o creo que lo hago pero sigo siendo uno de "ellos"... Que me lo diga un abuelo salido de algún régimen de antaño bueno... Pobre hombre pero la cosa sorprende cuando te lo dice algún funcionario de mediana edad o mas joven... Será la cosa de educación
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
tuctuc Escribió:
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Me pasarán (como a varios mensajes más) a otro foro. Pero no puedo estar más de acuerdo contigo. Cuando venía a Budapest después de las vacaciones de otoño que pasé descansando en casa (me hacía falta comida casera y una buena cama, pero eso es otro tema) me tocó al lado en el avión un chico libio que iba a pasar unos días en Hungría. Empezamos a hablar, primero de Budapest y luego la conversación fue pasando a otros ámbitos (tres horas dan para mucho) y hablamos de religión. Era un tipo supercreyente, que se había estudiado más de la mitad del Coram y que regía su vida por los principios de su religión. Sin embargo me dio una magistral de lo que supone el islam, en el Coram aparece 13 veces la palabra Yihad, más de 200 respeto y más de 300 amor. Es una religión que no se intenta imponer sobre las demás y que inculca el respeto hacia toda la Humanidad, sea cual sea la raza o la religión del prójimo.
La palabra yihad viene de que ellos no son de poner la otra mejilla, justifican la defensa propia y no vas al infierno si matas para defender tu vida, y aquí viene el problema. Unos cuantos "tarados que no son musulmanes" matan en nombre de Allah (igual que hace unos años aquí se mataba en el nombre de Dios) y se suele tachar a todos los musulmanes de defenderlo, pero no es así.
El problema educacional está en que esos locos educan niños, y pasa lo que pasa. Pero por lo que sé de la historia de la religión, ni Dios, Allah ni Jahvé tienen la culpa de nada, las religiones en sí llaman a la paz y a la hermandad entre los seres humanos. Lo demás son locos, como también los que matan en nombre de unos ideales políticos o incluso un equipo de fútbol.
7 en UK?? nos has abandonadoooo caguen zoootz ajjajaa y no piensas volverte a Euskadi.Digo en un futuro.
Nop solo para ir de xagardos
Tuc tuc, mismamente hoy un politico de cierto partido politico ha dicho que todos los inmigrantes deberian ser tiroteados..a eso me referia con que desde la tele es lo que percebimos y los padres tienen que ensenhar que eso no esta nada bien. Eso lo que hace es que al ir al colegio ya le miremos al ninho mal por no tener mi mismo color o por llamarse mohammed.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
tuctuc Escribió:
bajamonti Escribió:
tuctuc Escribió:
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... Ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
Yo viví unos años en Alemania, y se lo que es sentirse extranjero (en algunas circunstancias), sentir que no estás en tu país. Pero en todo momento traté de respetar e integrarme en un país que no era el mío.
En Hungría los propios jóvenes (fuera del ambiente universitario, eso sí) te hacen sentirte desplazado. Nos ven como una amenaza (a estas edades en vez de robar el trabajo piensan que les robamos a las húngaras) y te lo hacen saber. No todos ni se puede generalizar, pero el racismo y la xenofobia están ahí.
Muchísima gente apoya a Orban y las barrabasadas que suelta por la boca.
Indiana Jones Registrado: 28-01-2011 Mensajes: 4229
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Sloth Escribió:
nari85 Escribió:
si llevo 7 en uk y 6 de ellos currando
7 en UK?? nos has abandonadoooo caguen zoootz ajjajaa y no piensas volverte a Euskadi.Digo en un futuro.
Nop solo para ir de xagardos
Tuc tuc, mismamente hoy un politico de cierto partido politico ha dicho que todos los inmigrantes deberian ser tiroteados..a eso me referia con que desde la tele es lo que percebimos y los padres tienen que ensenhar que eso no esta nada bien. Eso lo que hace es que al ir al colegio ya le miremos al ninho mal por no tener mi mismo color o por llamarse mohammed.
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... Ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
Yo viví unos años en Alemania, y se lo que es sentirse extranjero (en algunas circunstancias), sentir que no estás en tu país. Pero en todo momento traté de respetar e integrarme en un país que no era el mío.
En Hungría los propios jóvenes (fuera del ambiente universitario, eso sí) te hacen sentirte desplazado. Nos ven como una amenaza (a estas edades en vez de robar el trabajo piensan que les robamos a las húngaras) y te lo hacen saber. No todos ni se puede generalizar, pero el racismo y la xenofobia están ahí.
Muchísima gente apoya a Orban y las barrabasadas que suelta por la boca.
En pocos anhos te pasara lo del curro, a mi fue hace 3 o así y llevaba un tiempo currando... Gracias a dios creo que era medio en broma pero flipe un rato. Pero también visto de que pasta es Orban no me extranha que en budapest tengas que soportar tonterias.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2013 Mensajes: 3989
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
vinadas1 Escribió:
tuctuc Escribió:
bajamonti Escribió:
tuctuc Escribió:
Para mí, la única solución está en la educación desde pequeños. Educar a respetar las diferentes maneras de ser, de pensar. Enseñar a que puede haber gente diferente, con otro color de piel, otras ideologías, otras maneras de opinar, de vivir, de profesar una religión, siempre desde el respeto, y entendiendo que el trasfondo de las distintas religiones es amar al prójimo, no el odio y la destrucción de quien no piense como tú. Y quien no sea creyente, pues también tiene derecho a ello.
Seria ideal lo que comentas pero mucho me temo que es una utopía, las mismas sociedades europeas se encargan de calificar y dividir a sus ciudadanos a ellos y nosotros en muchos aspectos no solo en el racial, religioso... Ni te imaginas las veces que escuche "vete a tu país" y eso que soy blanco, de Europa y de un país católico
Yo viví unos años en Alemania, y se lo que es sentirse extranjero (en algunas circunstancias), sentir que no estás en tu país. Pero en todo momento traté de respetar e integrarme en un país que no era el mío.
En Hungría los propios jóvenes (fuera del ambiente universitario, eso sí) te hacen sentirte desplazado. Nos ven como una amenaza (a estas edades en vez de robar el trabajo piensan que les robamos a las húngaras) y te lo hacen saber. No todos ni se puede generalizar, pero el racismo y la xenofobia están ahí.
Muchísima gente apoya a Orban y las barrabasadas que suelta por la boca.
En pocos anhos te pasara lo del curro, a mi fue hace 3 o así y llevaba un tiempo currando... Gracias a dios creo que era medio en broma pero flipe un rato. Pero también visto de que pasta es Orban no me extranha que en budapest tengas que soportar tonterias.
PD Esto con el IS poco no?
Nada la verdad, era un apunte al tema de racismos en el extranjero.
Releyendo el mensaje suena muy tremendista, pero sí, basicamente me tocó aguantar un par de tonterías de impresentables en algún bar, pero nada que no se arreglara aplicando el dicho de: "A palabras necias oídos sordos"
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
Anoche vi la peli Timbuctú. Es de Abderrahmane Sissako, musulmán y mauritano; si os gusta el cine, os la recomiendo encarecidamente: poesía contra barbarie.
7 en UK?? nos has abandonadoooo caguen zoootz ajjajaa y no piensas volverte a Euskadi.Digo en un futuro.
Nop solo para ir de xagardos
Tuc tuc, mismamente hoy un politico de cierto partido politico ha dicho que todos los inmigrantes deberian ser tiroteados..a eso me referia con que desde la tele es lo que percebimos y los padres tienen que ensenhar que eso no esta nada bien. Eso lo que hace es que al ir al colegio ya le miremos al ninho mal por no tener mi mismo color o por llamarse mohammed.
Jajajajajaj ok
En mi caso trato de enseñarle a mi hija que lo importante en una persona es el fondo y no la forma, que aprenda a respetar a los demás, eso sí, que también exija respeto hacia su persona. En mis años en Alemania tuve la gran suerte de tener una serie de amigos persas de Afganistán e Irán. Musulmanes, muy practicantes, pero gente racional y con buen corazón, considerándolos en el tiempo que estuve allí como hermanos, incluso uno de ellos, Emad, me invitó a la boda de su hermano. En el trabajo conocí a un montón de turcos y más persas y gente estupenda. Aquí en España, también he conocido a gente musulmana de gran corazón, gente cabal, muy creyentes, pero que tenían claro que lo importante es convivir en paz y que la religión te debe hacer mejor persona, y no al revés.
Lo mismo que digo eso, afirmo que la gente que fomenta el odio, el desprecio, el rancor hacia los demás sólo por pensar de diferente manera, no debe tener cabida ni en España ni en ningún otro país civilizado. El problema que tenemos en España (por suerte en Alemania no tanto, y creo que en Francia al menos ahora tampoco) es que si dices cosas así ya eres racista, cuando posiblemente alguna de esa gente que te encasilla no sabe ni de qué habla.
Yo he leído una entrevista, también muy interesante, al escritor sirio Adonis, en el periódico El País. No pongo el enlace porque es un medio AEDE. Pero podéis encontrarla en Google. Se titula
Adonis: “El problema árabe es no haber separado la religión y la política”
Copio-pego un extracto:
--oOo--
P. ¿Existe una salida para el conflicto sirio?
R. Siempre hay que esperar que exista una salida, un pueblo siempre podrá encontrar una salida. No podemos desesperarnos. La esperanza forma parte de la personalidad de todos los pueblos.
P. Pero las heridas de la guerra civil en Siria parecen muy profundas porque está siendo un conflicto muy salvaje.
R. Las heridas de una guerra civil son siempre profundas y en España lo saben muy bien. Una guerra civil es una herida en sí misma, pero sigo siendo optimista, por los pueblos, pero pesimista en cuanto a los regímenes. Ellos no pueden hacer nada. No hay ninguna diferencia entre los regímenes árabes, son todos tiránicos. Sólo hay pequeñas variaciones, se trata de diferencias de grado, no de naturaleza. Ningún régimen árabe es democrático, en nuestra historia no conocemos la democracia. No hay derechos humanos, las mujeres se encuentran encarceladas dentro de la ley coránica, la Sharia. Aunque es verdad que en Túnez se han producido algunos progresos, las mujeres no existen ni tienen su destino en sus manos. Todos los regímenes árabes son la misma cosa: tiranías. Y lo que es más sorprendente todavía: es que sus opositores están hechos de la misma madera. Representan la otra cara de la misma moneda. Porque la mayoría de los opositores no tienen ningún proyecto para romper con la religión, con las tradiciones, el confesionalismo. Se han centrado sólo en el poder, en hacer caer un régimen encarnado por una persona. Cambiar a una persona y reemplazarla por otra no cambia nada. Desde 1950, han cambiado muchos regímenes pero en el fondo todo sigue igual. La política para mí forma parte de la cultura. No puede haber una revolución árabe sin una separación total y radical entre la religión y la cultura, la sociedad y la política.
-----
Más adelante se le pregunta:
--oOo--
P. ¿Como sirio y a la vez como parisino qué sintió el viernes por la noche?
R. Fue horrible. No eran sirios, eran mercenarios. Combate con Daesh gente de 80 países, han degollado a personas, han metido a mujeres en jaulas y las han vendido como si fuesen mercancía. Es espantoso. Han destruido inmensas obras de arquitectura y de arte, han destruido y saqueado los museos. No es una revolución, una revolución debe conservar la historia, el arte… ¿Qué revolución destruye el zoco de Alepo, una obra maravillosa? ¿Podría una revolución siria auténtica destruir Alepo o Palmira?
-----
Y más tarde dice:
--oOo--
...Sin duda la cultura es algo que nos falta a los árabes, pero también el trabajo. El paro es un problema inmenso. Los problemas esenciales, el tribalismo, la confesión, los lazos familiares, la etnia, siguen ahí. No hemos resuelto nada porque no hemos separado la religión del Estado, estamos todavía en la Edad Media. Sólo la fachada ha cambiado, tenemos coches, aviones, pero la cultura es tribal y antigua y religiosa.