[quote="mariña40"]
jcafjp Escribió:
hola os voy a recomendar algo barato y auténtico... En la zona sur de pontevedra podeis encontrar los FURANCHOS . Los furanchos se abren en verano y son casas donde se hace una producción de vino casero y donde puedes degustar platos típicos y sencillos con una cuncha de vino de la casa . Realmente no están autorizados a servir comida sino vino pero aun así existe alguno y el precio está muy bien y puedes apreciar el autentico ambiente rural de la zona . AUTENTICO[/ :shock: Autentico??????,porfavor los furanchos que tanto alabas son la competencia desleal a toda esta gente trabajadora de la hosteleria que paga religiosamente sus impuestos .Proliferan como las setas en otoño y el resto de el año ya que la cosecha se eterniza en el tiempo son autenticos restaurantes camuflados y te aseguro que he visto muchisimos en ellos las bodas ,bautizos y comuniones estan a la orden de el día (y eso que no pueden servir comida) con empleados que por supuesto no cotizan .Solo te diré que en esta zona estan probocando una verdadera ruina.Antiguamente se llamaban loureiros ya que se colocaba una rama de lauel en la puerta y esto los identificaba como bodegas con excedente de cosecha y la gente acudia allí a beber y podias llevar lo que tu quisieras para comer.
Se está intentando regularizar los furanchos para que no sea competencia desleal con los Restaurantes de la zona.
En teoría, sólo pueden abrir un máximo de 3 meses al año y el vino debe ser casero. Acompañando al vino sólo pueden dar productos derivados del cerdo y huevos (chorizo frito, oreja, tortilla...) y por supuesto, o por lo menos a los que vamos nosotros, puedes llevar tu propia comida y disfrutarla allí con los amigos, bebiendo el vino que te sirven en "cuncas", que son las tazas.
Como son casas particulares, normalmente el furancho es en el bajo o garaje de la casa, no hay carteles que los anuncien y por eso se marcan las casas que tienen el furancho abierto con una rama de laurel.
De todos modos, para saber donde esta " o bo viño" (el vino bueno) y cómo llegar es mejor preguntarle a alguien de la zona ;)
¡El ambiente es peculiar y desde luego merece la pena verlo!
Los furanchos son típicos de las Rias Baixas y es parte de nuestra tradición, y no se deberia meter a todos los furancheiros en el mismo saco porque algunos se estén aprovechando al actuar al margen de la ley.