Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Buenas, pues si, si lees mi mensaje, la tarjeta WeSwap es una tarjeta MasterCard de prepago multidivisa, que es independiente de tu cuenta bancaria. Lo que aumenta tu protección ante fraudes ya que solo hay una cantidad limitada que hayas cargado dentro.
Lo bueno es que su app movil te permite recargar directamente en el smartphone, mientras viajas. play.google.com/ ...weswap.app
Efectivamente esta tarjeta de weswap es para ventajas de disponer de la moneda local de 23 países, con seis divisas exclusivas hasta ahora.
Si vas a países que no las tengan no deberías usar esta tarjeta. Y del resto de paises del mundo, no todos estan tan bien dotados de cajeros como en europa o eeuu. Así que deberíamos cambiar dinero en metálico para muchos de ellos igualmente.
Me confirmas eso, que para disfrutar de las ventajas de ING debo comprometerme a paar minimo 1.000€ cada mes sin falta... Cosa que no todo el mundo puede permitirse en estos tiempos...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
A mí no se me ocurre ir sin dinero metálico (euros) a ningún país del mundo por muy civilizado que sea. De los más de cuarenta que hemos visitado (fuera de Europa, fundamentalmente de Asia) no había cajeros automáticos tan solo en Myanmar (Birmania), un país en este caso muy especial, porque tienes que llevar todos los euros que pienses gastar (y algunos más por si acaso) y cambiarlos en hoteles o agencias de viajes, que te hacen mejor cambio (el doble de bueno) que en los bancos oficiales . Pero en el resto de los países, nunca tuve problemas a la hora de sacar dinero de cajeros, salvo las típicas comisiones que te pueden cobrar los bancos del país de destino, como por ejemplo en Tailandia.
Con ING tienes la otra opción de ingresar como fondo un mínimo de 2.000 euros, no es necesario ingresar cada mes 1.000 euros. Además, tampoco es necesario mantener ese mínimo a rajatabla, porque puedes gastar parte y después reponerlo. Lo de los 2.000 euros de fondo (o los 1.000 al mes) son para que no te cobren comisión por el mantenimiento de la tarjeta, no por otro motivo. Puedes tener menos ingresado y pagas la comisión anual, aunque yo no lo haría, prefiero tener esos 2.000 euros y cuando salgo de viaje ingresar más.
Por otro lado está Evo, que es el que ofrece las mejores opciones, simplemente con domiciliar cinco recibos. Tengo muy claro que si tuviera cerca una oficina de Evo, la tarjeta de débito que utilizaría para sacar de cajeros y pagos en el extranjero sería la de Evo.
Hola a todos, es Domingo día 04/05/2014 regresé de Londres, al salir de aquí cambié en mi oficina BBVA 160 libras por 207.22€, cuando llegue a Londres al pagar en euros el hotel me hizo el cambio a razón de 0,80 gbp por € (más favorable que el banco en España), y el día 2 de Mayo en la calle Oxford Street nº 137 (tienda de Suovenirs con oficina de cambio) me cambiaron a 0,82 Gbp por euro, en esta calle hay varios negocios que hacen cambio y fui recomendado por una guía turística del tour que habíamos hecho previamente.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es una buena información la de la oficina de cambio de Oxford Steet. El cambio que te dan es realmente muy bueno, porque ese fue el tipo de cambio oficial de la divisa el 2 de mayo (1€ = 0,82 GBP). Mejor cambio imposible. Otra dirección a tener en cuenta.
Es una buena información la de la oficina de cambio de Oxford Steet. El cambio que te dan es realmente muy bueno, porque ese fue el tipo de cambio oficial de la divisa el 2 de mayo (1€ = 0,82 GBP). Mejor cambio imposible. Otra dirección a tener en cuenta.
Hola. Saludos a todos. Viajo de Dublin a Belfast y por lo que más o menos veo publicado es casi mejor sacar una cantidad grande en un cajero directamente en Belfast. Aún pagando la comision del banco el cambio sigue siendo mejor que cambiando directamente en una sucursal en España. ¿Estais de acuerdo?
Mi pregunta es si alguien que viva o conozca bien Belfast conocé alguna casa de cambio con mejor precio en Belfast igual que se sugieren otras en Londres u otras ciudades. Muchas gracias.
Entro por aquí para contaros mi experiencia con el cambio.
Cuando llegamos a la estación de Victoria (menudo caos de obras hay fuera por cierto), fuimos a cambiar a la agencia Changelink tal y como había leído por aquí.
La verdad que veías las otras agencias vacías y en ésta había cola.
Cambié 500 euros, por los que me dieron 408,75 libras (esto fue el jueves día 1 de mayo).
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
No nos indicas el día concreto en el que cambiaste, pero el cambio en principio es muy bueno. Con el tipo de cambio oficial de la divisa de hoy, por ejemplo, por 500€ te dan 408,37 GBP.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Debo de estar ciego...
Según Xe.com ( www.xe.com/ ...BP&view=1M ), el día 1 de mayo, el tipo de cambio de divisa osciló entre 1€ = 0,82247 GBP (500€ = 411,24 GBP) y 0,82088 (500€ = 410,44 GBP). En la página de Visa Europa ( www.visaeurope.com/ ...rates.aspx ) de ese día 1€ = 0,823696 GBP (500€ = 411,85 GBP). Calculo que la comisión anduvo por el 0,7%, así que el cambio es realmente bueno.
Entonces cual es la diferencia de comprar euros en España a tu banco y sacar dinero de un cajero en UK con el tipo de cambio que aplica tu banco?? no seria lo mismo?
En todo caso, si me equivoco, Monyeal, sacaste dinero de cualquier cajero en Gatwick? o era alguno especial?
Hola.Mi hijo se va a vivir a Londres y supòngo que al principio me tocara enviarle dinero.Os estoy leyendo sobre la tarjeta WeSwap que hasta ahora desconocia y mi pregunta es la siguiente:Es una buena opción que yo la solicite a mi nombre y el se la lleve para sacar allí dinero?dinero que yo le cargaria desde aquí claro...El es menor de edad hasta octubre por lo que no puede tenerla a su nombre.Gracias.
Mi marido dice que llevaremos cambiado algo de dinero y haremos uso de la tarjeta, pero la nuestra, una visa normal, por ejemplo para pagar en el hotel ¿eso puede ser así?
He ido leyendo y veo que el cambio allí suele ser mejor, que existe una tarjeta para ir pagando sin llevar efectivo encima..... Tenemos que estudiar el tema
Hola. Me voy a Inglaterra en junio. Me gustaría informarme acerca de qué es lo mejor a la hora de pagar en los lugares. Tengo la duda de si debo llevar desde aquí libras ya cambiadas o de si por el contraria cambiar los euros una vez allá... Y cuánto aproximdamente debo llevar tniendo en cuenta que siempre que pueda utilizaría la tarjeta huyendo de pagar en efectivo... En cualquier caso, donde se recomienda hacer el cambio de euros a libras?
Otra pregunta es si puedo y es recomendable precisamente eso, pagar con mi tarjeta de un banco español, como es la visa bankia, y si se hace la conversión correcta en mi cuenta, luego a euros, o como es eso... O si por el contrario recomiendan en cualquier caso desde que llegue me abra una cuenta inglesa y page siempre en libras directamente con la tarjeta del banco ingles...
Además, me gustaría saber acerca de la tarjeta WeSwap, que he visto hablar mucho de ella por algunos sitios pero no se como funciona o si es recomendable. Es decir, yo la solicito la tarjeta y luego solo puedo cambiar con amigos que tenga agregados en determinadas redes sociales? y si no tengo a nadie que le interese cambiar que hago con la tarjeta y qué pasa con el cambio que necesito hacer? Hay que pagar la tarjeta por comisión de mantenimiento o algo?
Indiana Jones Registrado: 04-08-2011 Mensajes: 3081
Votos: 0 👍
Lo primero que tienes que saber es qué comisiones tiene tu tarjeta de banco. Lo segundo que por muy buen cambio que te den en tu banco, siempre será mejor lo que puedas conseguir en Inglaterra en casas de cambio porque los bancos meten comisiones por todos sitios.
Quizás te interese hasta tener una citibank que va asociada a tu cuenta bancaria actual y para pagos en divisa extranjera está muy bien porque no aplican comisiones encubiertas, sino el cambio oficial.
Pero todas esas preguntas ya están respondidas mucho más atrás, te recomendaría que mirases un poco el hilo, no todas las páginas, sino unas cuantas para atrás ya que encontrarás información actualizada.