Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Después de volver de Londres la verdad es que con la Oyster es todo perfecto, y no te tienes que preocupar de pasarla al salir porque sino no sales. Lo único comentar que yo no he visto ningún taquillero sino máquinas, por lo que hay que contar con que al devolverlas como por ej hemos hecho en Victoria lo tienes que hacer en una de las máquinas grandes que son las que tienen dinero (tuve que probar en tres porque como era domingo estaban sin cash) y te lo devuelven TODO EN MONEDAS. Así que hay que acordarse de dejarse sin comprar algún recuerdo como en mi caso tuve que hacer porque éramos tres y acabamos con 24 libras en monedas, que evidentemente se quedaron en el duti-free ya que el banco no te las acepta.
Pd. No cargar muy justa la Oyster porque por ej a nosotros en dos salidas del metro creemos que no funcionaban bien porque estaban reparándolas y luego no han cuadrado las cifras de topes diarios.
Super Expert Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Noegf Escribió:
Viajo a Londres el miércoles y he recuperado unas oyster que tenía por casa del año 2008. Os estoy leyendo y entiendo que te cobran 6.60 aunque te montes sólo una vez. Pero en la tarjeta me pone que el bus single son 0.90 (de aquella época, ahora habrá subido) y el metro 1.50. Nosotros vamos a intentar llegar a todas partes andando porque tenemos el hotel en Tower Bridge, pero tengo la duda de si alguna vez quiero usar transporte público. Vamos con dos niños de 12 años. Sabéis si ellos viajan gratis? Gracias de antemano
Yo estoy empezando a investigar ahora en este tema y no soy una experta, pero tal como lo entiendo con la Oyster te pasan la tarifa mínima aplicable cada vez que te montas en bus o metro hasta que llegues al "tope", los 6,6 creo, a partir de ahí puedes seguir usándola mil veces que no te seguirán cobrando nada. Igual ocurre llevando una tarjeta contactless de banco normal (hay que llevar una por persona) que permite no tener qué pensar de antemano con cuánto cargarla para no pasarte mucho. Creo que es así, a ver si alguien lo ratifica, porque si es como tú dices para cuatro días me merecería la pena mirar otras tarjetas.
Con respecto a los niños, los de 12 efectivamente no pagan en bus y tienen una tarifa reducida en metro. Para ello tienen que sacarse una Oyster y el personal de la taquilla la carga con "descuento para jóvenes", porque en este caso con la contactless no se puede aplicar una reducida.
De todos modos, ya te digo, a ver si alguien corrobora esto.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
troyanazaret Escribió:
Noegf Escribió:
Viajo a Londres el miércoles y he recuperado unas oyster que tenía por casa del año 2008. Os estoy leyendo y entiendo que te cobran 6.60 aunque te montes sólo una vez. Pero en la tarjeta me pone que el bus single son 0.90 (de aquella época, ahora habrá subido) y el metro 1.50. Nosotros vamos a intentar llegar a todas partes andando porque tenemos el hotel en Tower Bridge, pero tengo la duda de si alguna vez quiero usar transporte público. Vamos con dos niños de 12 años. Sabéis si ellos viajan gratis? Gracias de antemano
Yo estoy empezando a investigar ahora en este tema y no soy una experta, pero tal como lo entiendo con la Oyster te pasan la tarifa mínima aplicable cada vez que te montas en bus o metro hasta que llegues al "tope", los 6,6 creo, a partir de ahí puedes seguir usándola mil veces que no te seguirán cobrando nada. Igual ocurre llevando una tarjeta contactless de banco normal (hay que llevar una por persona) que permite no tener qué pensar de antemano con cuánto cargarla para no pasarte mucho. Creo que es así, a ver si alguien lo ratifica, porque si es como tú dices para cuatro días me merecería la pena mirar otras tarjetas.
Con respecto a los niños, los de 12 efectivamente no pagan en bus y tienen una tarifa reducida en metro. Para ello tienen que sacarse una Oyster y el personal de la taquilla la carga con "descuento para jóvenes", porque en este caso con la contactless no se puede aplicar una reducida.
De todos modos, ya te digo, a ver si alguien corrobora esto.
Ojo, la edad para viajar gratis es "under 11" así que un niño de 12 legalmente tendría que pagar.
Otra cosa es que como no piden documentación se puede colar un niño de 12 como "under 12" si no es muy alto pero eso ya es a discreción de cada uno.
Los de "11 a 15" necesitan aplicar un "young visitor discount" sobre la Oyster.
Sobre el tema de no usar transporte público saliendo desde Tower Bridge... Hombre... Hay trecho y el final del día puede ser muy duro.
Para ahorrar tenemos las siguientes opciones:
Bus, bus y bus.
El bus cuesta 1.5 libras por trayecto y no tiene zonas, es lo mas barato.
Ahora también hay transbordo gratis de bus durante una hora - empieza a contar cuando hemos "picado" la Oyster en el primer bus - sin límite. Así que podemos pillar varios buses durante una hora seguida y se nos cobra 1.4 libras.
Capping de bus es de 4.5 libras así que a partir del tercer viaje el bus el resto no se pagan. Así que usando buses a cascoporro pagamos máximo 4.5 libras sin problema de zonas.
Bicis.
2 Libras al día, los primeros 30 minutos del itinerario no se pagan. Así que si vamos haciendo trayectos de menos de 30 minutos el coste al día son de 2 libras por usuario.
El resto ya lo sabemos... Capping diario de 6.8 libras que es el coste máximo en zona 1-2.
Tower Bridge.
El sitio no es que esté alejado pero en el céntro geométrico de las visitas no está precisamente.
Ir al Science Museum desde allí será algo mas de hora y media, Camden Lock Market "andará" por ahí... , Big Ben casi una hora...
Como mínimo y asumiendo un buen sacrificio andando como mínimo habría que algún día un trayecto de "ida" en bus y luego volver andando haciendo las visitas pero yo creo que según la ubicación de estas visitas acabaréis destrozados por ahorrar unas pocas libras. Yo creo que como mínimo el capping de buses es una buena opción o al menos pillar un par de trayectos en bus que son 3 libras por cabeza.
Viajo a Londres el miércoles y he recuperado unas oyster que tenía por casa del año 2008. Os estoy leyendo y entiendo que te cobran 6.60 aunque te montes sólo una vez. Pero en la tarjeta me pone que el bus single son 0.90 (de aquella época, ahora habrá subido) y el metro 1.50. Nosotros vamos a intentar llegar a todas partes andando porque tenemos el hotel en Tower Bridge, pero tengo la duda de si alguna vez quiero usar transporte público. Vamos con dos niños de 12 años. Sabéis si ellos viajan gratis? Gracias de antemano
Yo estoy empezando a investigar ahora en este tema y no soy una experta, pero tal como lo entiendo con la Oyster te pasan la tarifa mínima aplicable cada vez que te montas en bus o metro hasta que llegues al "tope", los 6,6 creo, a partir de ahí puedes seguir usándola mil veces que no te seguirán cobrando nada. Igual ocurre llevando una tarjeta contactless de banco normal (hay que llevar una por persona) que permite no tener qué pensar de antemano con cuánto cargarla para no pasarte mucho. Creo que es así, a ver si alguien lo ratifica, porque si es como tú dices para cuatro días me merecería la pena mirar otras tarjetas.
Con respecto a los niños, los de 12 efectivamente no pagan en bus y tienen una tarifa reducida en metro. Para ello tienen que sacarse una Oyster y el personal de la taquilla la carga con "descuento para jóvenes", porque en este caso con la contactless no se puede aplicar una reducida.
De todos modos, ya te digo, a ver si alguien corrobora esto.
Ojo, la edad para viajar gratis es "under 11" así que un niño de 12 legalmente tendría que pagar.
Otra cosa es que como no piden documentación se puede colar un niño de 12 como "under 12" si no es muy alto pero eso ya es a discreción de cada uno.
Los de "11 a 15" necesitan aplicar un "young visitor discount" sobre la Oyster.
Sobre el tema de no usar transporte público saliendo desde Tower Bridge... Hombre... Hay trecho y el final del día puede ser muy duro.
Para ahorrar tenemos las siguientes opciones:
Bus, bus y bus.
El bus cuesta 1.5 libras por trayecto y no tiene zonas, es lo mas barato.
Ahora también hay transbordo gratis de bus durante una hora - empieza a contar cuando hemos "picado" la Oyster en el primer bus - sin límite. Así que podemos pillar varios buses durante una hora seguida y se nos cobra 1.4 libras.
Capping de bus es de 4.5 libras así que a partir del tercer viaje el bus el resto no se pagan. Así que usando buses a cascoporro pagamos máximo 4.5 libras sin problema de zonas.
Bicis.
2 Libras al día, los primeros 30 minutos del itinerario no se pagan. Así que si vamos haciendo trayectos de menos de 30 minutos el coste al día son de 2 libras por usuario.
El resto ya lo sabemos... Capping diario de 6.8 libras que es el coste máximo en zona 1-2.
Tower Bridge.
El sitio no es que esté alejado pero en el céntro geométrico de las visitas no está precisamente.
Ir al Science Museum desde allí será algo mas de hora y media, Camden Lock Market "andará" por ahí... , Big Ben casi una hora...
Como mínimo y asumiendo un buen sacrificio andando como mínimo habría que algún día un trayecto de "ida" en bus y luego volver andando haciendo las visitas pero yo creo que según la ubicación de estas visitas acabaréis destrozados por ahorrar unas pocas libras. Yo creo que como mínimo el capping de buses es una buena opción o al menos pillar un par de trayectos en bus que son 3 libras por cabeza.
Muchísimas gracias por la información Luiggimax, interesa coger autobús porque así vas viendo el paisaje, a parte de lo barato. Conozco Londres y sé que Tower Bridge está alejado, por eso lo del bus, quizá en el trayecto de ida y llegas descansado (y lo más probable en el de vuelta ;-). Sólo me queda una duda, los niños necesitan tarjeta oyster o no?
Viajo a Londres el miércoles y he recuperado unas oyster que tenía por casa del año 2008. Os estoy leyendo y entiendo que te cobran 6.60 aunque te montes sólo una vez. Pero en la tarjeta me pone que el bus single son 0.90 (de aquella época, ahora habrá subido) y el metro 1.50. Nosotros vamos a intentar llegar a todas partes andando porque tenemos el hotel en Tower Bridge, pero tengo la duda de si alguna vez quiero usar transporte público. Vamos con dos niños de 12 años. Sabéis si ellos viajan gratis? Gracias de antemano
Yo estoy empezando a investigar ahora en este tema y no soy una experta, pero tal como lo entiendo con la Oyster te pasan la tarifa mínima aplicable cada vez que te montas en bus o metro hasta que llegues al "tope", los 6,6 creo, a partir de ahí puedes seguir usándola mil veces que no te seguirán cobrando nada. Igual ocurre llevando una tarjeta contactless de banco normal (hay que llevar una por persona) que permite no tener qué pensar de antemano con cuánto cargarla para no pasarte mucho. Creo que es así, a ver si alguien lo ratifica, porque si es como tú dices para cuatro días me merecería la pena mirar otras tarjetas.
Con respecto a los niños, los de 12 efectivamente no pagan en bus y tienen una tarifa reducida en metro. Para ello tienen que sacarse una Oyster y el personal de la taquilla la carga con "descuento para jóvenes", porque en este caso con la contactless no se puede aplicar una reducida.
De todos modos, ya te digo, a ver si alguien corrobora esto.
Ojo, la edad para viajar gratis es "under 11" así que un niño de 12 legalmente tendría que pagar.
Otra cosa es que como no piden documentación se puede colar un niño de 12 como "under 12" si no es muy alto pero eso ya es a discreción de cada uno.
Los de "11 a 15" necesitan aplicar un "young visitor discount" sobre la Oyster.
Sobre el tema de no usar transporte público saliendo desde Tower Bridge... Hombre... Hay trecho y el final del día puede ser muy duro.
Para ahorrar tenemos las siguientes opciones:
Bus, bus y bus.
El bus cuesta 1.5 libras por trayecto y no tiene zonas, es lo mas barato.
Ahora también hay transbordo gratis de bus durante una hora - empieza a contar cuando hemos "picado" la Oyster en el primer bus - sin límite. Así que podemos pillar varios buses durante una hora seguida y se nos cobra 1.4 libras.
Capping de bus es de 4.5 libras así que a partir del tercer viaje el bus el resto no se pagan. Así que usando buses a cascoporro pagamos máximo 4.5 libras sin problema de zonas.
Bicis.
2 Libras al día, los primeros 30 minutos del itinerario no se pagan. Así que si vamos haciendo trayectos de menos de 30 minutos el coste al día son de 2 libras por usuario.
El resto ya lo sabemos... Capping diario de 6.8 libras que es el coste máximo en zona 1-2.
Tower Bridge.
El sitio no es que esté alejado pero en el céntro geométrico de las visitas no está precisamente.
Ir al Science Museum desde allí será algo mas de hora y media, Camden Lock Market "andará" por ahí... , Big Ben casi una hora...
Como mínimo y asumiendo un buen sacrificio andando como mínimo habría que algún día un trayecto de "ida" en bus y luego volver andando haciendo las visitas pero yo creo que según la ubicación de estas visitas acabaréis destrozados por ahorrar unas pocas libras. Yo creo que como mínimo el capping de buses es una buena opción o al menos pillar un par de trayectos en bus que son 3 libras por cabeza.
Muchísimas gracias por la información Luiggimax, interesa coger autobús porque así vas viendo el paisaje, a parte de lo barato. Conozco Londres y sé que Tower Bridge está alejado, por eso lo del bus, quizá en el trayecto de ida y llegas descansado (y lo más probable en el de vuelta ;-). Sólo me queda una duda, los niños necesitan tarjeta oyster o no?
Vale, ahora veo lo del "Young visitor discount". Habrá que comprar una y que te hagan el discount.
Super Expert Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Una pregunta más allá del uso de las tarjetas. En el autobús ¿cómo señalan la parada? Había leído en alguna parte que van poniendo el nombre de la calle donde es la próxima parada ¿es así? ¿es algo que está claro o hay que ir preguntando? Cogeré el bus el primer día que llegue, por la noche, y me gustaría tener esto claro.
Una pregunta más allá del uso de las tarjetas. En el autobús ¿cómo señalan la parada? Había leído en alguna parte que van poniendo el nombre de la calle donde es la próxima parada ¿es así? ¿es algo que está claro o hay que ir preguntando? Cogeré el bus el primer día que llegue, por la noche, y me gustaría tener esto claro.
Todos los buses de línea tienen pantallas donde anuncian la próxima parada
Super Expert Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Sí, pero supongo que lo que aparece es el nombre de la calle donde está la parada ¿no? ¿va seguida de las letras K... Y otras que encuentro en los buscadores cuando hago el recorrido virtualmente? supongo que hay calles donde son varias las paradas de una misma línea de bus.
Sí, pero supongo que lo que aparece es el nombre de la calle donde está la parada ¿no? ¿va seguida de las letras K... Y otras que encuentro en los buscadores cuando hago el recorrido virtualmente? supongo que hay calles donde son varias las paradas de una misma línea de bus.
A ver si te puedo ayudar...
¿Cuál es el código postal de la dirección a la que vas y qué bus tienes intención de coger?
Hola buenos días.
He leído unas cuantas páginas de este hilo, y estoy borracha de información. Así que estoy más liada.
Alguien me puede recomendar que "bono" tengo que sacar?? Y dónde??
Situación: matrimonio + dos niños de 17 + niño de 13
Se llega un viernes de noche a Stansted y se marcha el martes a media tarde también de Stansted, así que es 3 días y medio lo que se va a estar en Londres.
Zona de visita...la típica 1 y 2 también barajando de ir a ver lo de Harry Potter.
Gracias por la recomendación que me podéis aportar.
Super Expert Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
gadiemp Escribió:
troyanazaret Escribió:
Sí, pero supongo que lo que aparece es el nombre de la calle donde está la parada ¿no? ¿va seguida de las letras K... Y otras que encuentro en los buscadores cuando hago el recorrido virtualmente? supongo que hay calles donde son varias las paradas de una misma línea de bus.
A ver si te puedo ayudar...
¿Cuál es el código postal de la dirección a la que vas y qué bus tienes intención de coger?
¡Gracias! Nuestra dirección es esta: 100 Kingsland Road, Hackney, Londres, E2 8DP. Llegamos al aeropuerto de Heathrow y cogeremos metro hasta enlazar con el autobús.
Este es el bus que pensamos coger: se sale en la Holborn Underground Station, se anda (un par de minutos) hasta la Holborn Station (Stop P) y se coge el bus 243 (dirección Wood Green) (27 min, 14 paradas) hasta la Hoxton Station Geffrye Museum (Stop KA).
Mi duda es si en el indicador del bus pondrá eso: Hoxton Station Geffrye Museum Stop KA, porque lo que entiendo es que ese el "edificio" más "famoso" que hay cerca de la parada, pero no el nombre de la calle, ¿no?
Super Expert Registrado: 10-08-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
kaana Escribió:
Hola buenos días.
He leído unas cuantas páginas de este hilo, y estoy borracha de información. Así que estoy más liada.
Alguien me puede recomendar que "bono" tengo que sacar?? Y dónde??
Situación: matrimonio + dos niños de 17 + niño de 13
Se llega un viernes de noche a Stansted y se marcha el martes a media tarde también de Stansted, así que es 3 días y medio lo que se va a estar en Londres.
Zona de visita...la típica 1 y 2 también barajando de ir a ver lo de Harry Potter.
Gracias por la recomendación que me podéis aportar.
¡Hola! sí, la verdad es que marea mucho esto de las tarjetas. Yo creo que para tres días y medio que vais a estar no os merece la pena ningún bono. Tanto para los dos adultos como para los chicos de 17 años lo mejor es usar tarjeta contactless (tenéis que contar con cuatro, una para cada uno), de no tenerlas, sacar la Oyster. Con esto os garantizáis que en cada "pique" os cobrarán el precio mínimo de viaje y que, por mucho que uséis el trasporte, nunca os cobrarán más de 6 y pico libras al día Para el niño de 13 años hay que pedir en taquilla una Oyster con descuento para jóvenes, de esa forma no pagaría el bus y tendría una tarifa muy reducida en metro.
Como vais y volvéis desde el mismo aeropuerto, usad el tren y con ese billete de ida y vuelta os beneficiáis de las tarifas 2x1 de las entradas a los sitios (hay que imprimir los descuentos en esta páginawww.daysoutguide.co.uk/ y presentarlos en la taquilla junto con los billetes de ida y vuelta de tren).
Sí, pero supongo que lo que aparece es el nombre de la calle donde está la parada ¿no? ¿va seguida de las letras K... Y otras que encuentro en los buscadores cuando hago el recorrido virtualmente? supongo que hay calles donde son varias las paradas de una misma línea de bus.
A ver si te puedo ayudar...
¿Cuál es el código postal de la dirección a la que vas y qué bus tienes intención de coger?
¡Gracias! Nuestra dirección es esta: 100 Kingsland Road, Hackney, Londres, E2 8DP. Llegamos al aeropuerto de Heathrow y cogeremos metro hasta enlazar con el autobús.
Este es el bus que pensamos coger: se sale en la Holborn Underground Station, se anda (un par de minutos) hasta la Holborn Station (Stop P) y se coge el bus 243 (dirección Wood Green) (27 min, 14 paradas) hasta la Hoxton Station Geffrye Museum (Stop KA).
Mi duda es si en el indicador del bus pondrá eso: Hoxton Station Geffrye Museum Stop KA, porque lo que entiendo es que ese el "edificio" más "famoso" que hay cerca de la parada, pero no el nombre de la calle, ¿no?
La pantalla que hay en ell bus te dirá "Hoxton Station / Gefrye Museum". No te dice la letra. De todos modos cuando veas que la pantallita indica la parada anterior a la tuya (que es Waterson Street) prepárate porque la tuya es la siguiente y dale al botoncito para decirle al conductor que te quieres bajar en la siguiente.
Una vez que te bajes, en la parada, mira en la parte superior del cartel de la parada y verás que tendrá las letras KA.
Para que lo veas más claro: Escribe en Google "London E2 8DP" y te saldrá el emplazamiento exacto en el mapa de tu alojamiento. Verás Kingsland Road. Acerca la escala lo más que puedas y verás que en la calle hay unos cuadraditos azules muy pequeños con un autobus dentro. Pasa el cursor por encima de esos cuadraditos y verás que te indicará qué es una parada de bus, con el nombre de dicha parada, las letras y los buses que paran ahí, así que no tiene pérdida.
Yo a principios de octubre estare en londres también. No tengo ni idea de que voy a hacer. Porque voy con mi furgoneta camper.
Cualquier consejo es bienvenido.
Hola buenos días.
He leído unas cuantas páginas de este hilo, y estoy borracha de información. Así que estoy más liada.
Alguien me puede recomendar que "bono" tengo que sacar?? Y dónde??
Situación: matrimonio + dos niños de 17 + niño de 13
Se llega un viernes de noche a Stansted y se marcha el martes a media tarde también de Stansted, así que es 3 días y medio lo que se va a estar en Londres.
Zona de visita...la típica 1 y 2 también barajando de ir a ver lo de Harry Potter.
Gracias por la recomendación que me podéis aportar.
¿Podrias especificar donde está vuestro alojamiento?
Para ir viajar del Aeropuerto A Londres
Tren Stansted Express desde Stansted Airport a Liverpool Street. Billetes de ida y vuelta, que os valdran para las ofertas 2x1
Para viajar POR Londres
Oyster Card "Pay As You Go" con credito para 4 días (sale a £6.80/dia, zonas 1 y 2 +£5 de deposito que podeis pedir de vuelta cuando os marcheis). Los niños, Oyster de Niño. Las teneis que comprar en taquilla en Liverpool Street.
O bien tarjeta contactless, que os sale al mismo precio que la Oyster Pay As You Go.
Dr. Livingstone Registrado: 25-10-2009 Mensajes: 6627
Votos: 0 👍
troyanazaret Escribió:
¡Muchas gracias Gadiemp! Me has resuelto una de mis dudas importantes.
De hecho lo suyo es usar Google Maps como "refuerzo".
Haz el itinerario y si despliegas la ruta te salen todas las paradas.
Así como te indica Gadiemp puedes ver la de antes y estar "atento".
También con el GPS activado ver tu "puntito" avanzando y cuando veas que has dejado atrás la última parada pulsas botón de solicitar parada y ya está.
Las letras - en tu caso la K - son muy útiles para identificar las distintas paradas ya que no es raro que un mismo sector de calle haya varias paradas con buses diferentes. Así se identifica fácilmente cual es la parada que buscas. Google te lo indica claramente y así sólo tienes que ir mirando la parte superior en busca de la "letrona" o "letronas", a veces son combinaciones de dos letras.
Es muy fácil usar el bus en Londres, lo único a tener en cuenta es que - especialmente en verano o cuando hay eventos - no es raro que el bus tenga desviaciones - "diversions" que dicen allí aunque normalmente no "divierta" al turista - y en ese caso hay que tener cuidado fijándose bien en Google Maps por donde va el bus o bien preguntar al conductor si va a nuestro destino.
Como detalle curioso es que allí en Londres la gente no se va hacia la puerta de salida con mucha antelación. Si te posicionas en la puerta de salida en la parada previa es posible que el conductor piense que quieres bajar y se espere hasta que ver que no bajas.
Una escena que a mí me hace mucha gracia es cuando hay mucha gente bajando del piso superior, a veces se está un rato increíble uno viendo bajar a la gente de uno en uno bajando. Ya lo verás en directo!
Si.. Y que como te descuides y no bajes a tiempo el bus se va! Y lo dificil que es bajar las escaleras cuando va en marcha... Si estas arriba lo mejor es bajar en la parada anterior para estar ya cerca de la puerta de salida en tu parada.