Language:

Transporte público en Londres: Metro, bus, tren, Uber boat ✈️ p67 ✈️


Forum of London, United Kingdom and Ireland: Forum about the United Kingdom and Ireland, for travelers in London, Dublin, Edimburg, England, Wales, Scotland or Northern Ireland, Eire, search a room, a hotel, a job, learn English ... and so on.
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 75, 76, 77 ... 87, 88, 89  Next
Page 76 of 89 - Topic with 1766 messages and 520969 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


New Traveller
Joined:
30-03-2009

Posts: 4

Votes: 0 👍
Muchas gracias por la información.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
25-10-2009

Posts: 6627

Votes: 0 👍
arantza01 wrote:
Muchas gracias por la información.

Tema a tener en cuenta en las rutas de Finsbury Park hacia "el centro": el tráfico.
El bus mas útil en esa zona suele ser el 29 que va hasta Trafalgar Square.
Hay que vigilar - yo lo hago con Google Maps, simular el trayecto al momento y activar el tránsito realtime - que no haya mucho tráfico.
No es raro encontrarse grandes colapsos entre Finsbury Park y la zona de Camden, especialmente por la tarde.
Eso sí el bus en si desde Camden a Trafalgar sirve también como bus turístico.


En ese caso tener en cuenta la alternativa del metro, la estación de Finsbury Park tiene dos servicios de metro de muy útiles para ir "al centro": Victoria y Piccadilly.
También hay tren pero conecta con Kings Cross, Cambridge, etc..
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Travel Addict
Joined:
19-08-2009

Posts: 65

Votes: 0 👍
Magpie wrote:
Ninguna os deja cerca, tendréis que coger metro desde cualquiera. El Stansted express os deja en Liverpool st station.

Gracias!! Sí, eso hicimos! Ya controlo el metro más que en Barcelona
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Super Expert
Joined:
05-12-2009

Posts: 515

Votes: 0 👍
Hemos estado 6 días en Londres y decir que el metro es una tortura por la cantidad de escaleras que hay, llevábamos un pack complicado, carrito de bebé y niña de 3 años, pero con paciencia al final se conseguía porque la gente en general no facilitaba las cosas. También hemos usado el bus y muy bien. Para movernos por allí usábamos la aplicación de citymapper y fenomenal.
Saludos
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
25-10-2009

Posts: 6627

Votes: 0 👍
adepa wrote:
Hemos estado 6 días en Londres y decir que el metro es una tortura por la cantidad de escaleras que hay, llevábamos un pack complicado, carrito de bebé y niña de 3 años, pero con paciencia al final se conseguía porque la gente en general no facilitaba las cosas. También hemos usado el bus y muy bien. Para movernos por allí usábamos la aplicación de citymapper y fenomenal.
Saludos

Creo que es un tema a recordar siempre, yo suelo recomendar siempre en estos casos de ir con niños, gente con movilidad reducidad, carros, maletas y tal de evitar en la medida de lo posible el metro y favorecer el bus.

El metro es usable pero obliga a investigar bien la ruta en estos casos e ir con mucha calma, toca mirar de localizar ascensores si hay, escaleras mecánicas y si hay opción de esquivar escaleras "pedestres".
Luego dentro del metro pues eso, son vagones estrechos con muy poco espacio y en hora punta bastante insufribles. Si vamos ligeros y "sanos" es soportable pero con carros y niños empeora bastante el tema.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Silver Traveller
Joined:
29-01-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
Os recomiendo la mejor Aplicación para moverse por Londres, City Mapper, me ha sorprendido gratamente, te da toda la información necesaria desde donde estas hasta tu destino, filtrado por tiempo y con el coste de lo que eligas tren, bus, metro....
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Super Expert
Joined:
02-02-2016

Posts: 322

Votes: 0 👍
Acabamos de volver de Londres y... ¡qué inventazo es el contactless! (Solo lo probamos en el metro y tren). Simplemente pasas tu tarjeta contactless en tornos de entrada y salida y voilá. Nos ahorramos muchísimas colas de gente sacando tickets (oyster, travelcard, etc). Altamente recomendable para aquellos viajeros que por diversos motivos no utilicen este tipo de tickets.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Travel Addict
Joined:
08-12-2008

Posts: 63

Votes: 0 👍
Hola
Eln Marzo vamos a LONDRES aeropuerto Stansted,cogeremos el bus Nacional Express
La pregunta es
Donde bajamos para ir al Hotel Royal Nacional y que línea de metro?..
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Silver Traveller
Joined:
29-01-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
jose2001 wrote:
Hola
Eln Marzo vamos a LONDRES aeropuerto Stansted,cogeremos el bus Nacional Express
La pregunta es
Donde bajamos para ir al Hotel Royal Nacional y que línea de metro?..
Gracias

Bajate la aplicación Citymapper, ahí puedes ver las mejores rutas desde origen y destino.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Silver Traveller
Joined:
11-03-2019

Posts: 16

Votes: 0 👍
Hola
Veo que todos recomendáis la app City mapper.
¿Qué diferencia hay con google maps? Yo estoy haciendo las simulaciones con Google maps y te indica muy bien qué bus/metro/tren coger y el trayecto andando. No se si me merecería la pena descargar esta aplicación o no.
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
25-10-2009

Posts: 6627

Votes: 0 👍
pample wrote:
Hola
Veo que todos recomendáis la app City mapper.
¿Qué diferencia hay con google maps? Yo estoy haciendo las simulaciones con Google maps y te indica muy bien qué bus/metro/tren coger y el trayecto andando. No se si me merecería la pena descargar esta aplicación o no.
Gracias

Citymapper está muy bien, sobre si merece la pena depende.
Quizás ofrezca mejores resultados en metro porque el algoritmo de búsqueda es muy bueno ahí. Para ir por superficie mejor Google Maps.
No es mala opción en Londres usar Citymapper pero yo hace un par de años que por pereza ya no la uso porque GMaps me resuelve mis necesidades.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Willy Fog
Joined:
29-03-2010

Posts: 21773

Votes: 0 👍
Yo ya hace años que solo uso Google maps, tiene información en tiempo real del trafico y siempre sabe cual es la ruta mas corta, que a veces es metro, otras bus, otras caminando..
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Silver Traveller
Joined:
11-03-2019

Posts: 16

Votes: 0 👍
Muchas gracias por responder tan rápido.
Pues entonces con Google maps me vale, que tengo el móvil lleno. Ya me descargué la de la Green Line para comprar los billetes para ir a Legoland y no quería llenar el móvil de apps.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Super Expert
Joined:
03-03-2015

Posts: 369

Votes: 0 👍
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012

Posts: 6938

Votes: 0 👍
GUILLERMINA75 wrote:
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego

Guillermina75

¿donde vas a estar alojada? TFL (Transport For London) tiene su propia aplicación.

Hay autobuses que pasan por las zonas más emblemáticas. El 24 por ejemplo ( tfl.gov.uk/bus/route/24/ ) pasa por Victoria, Big Ben & Parliament Square, Whitehall, Trafalgar Square, Charing Cross Road, Leicester Square, Tottenham Court Road y Camden Town / Camden Market.

Y el 52 ( tfl.gov.uk/ ...n=outbound ) por Victoria, Hyde Park Corner, Knightsbridge (Harrods), Royal Albert Hall, High Street Kensington, Notting Hill Gate y Ladbroke Grove (cerca de Portobello Market).
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Super Expert
Joined:
03-03-2015

Posts: 369

Votes: 0 👍
gadiemp wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego

Guillermina75

¿donde vas a estar alojada? TFL (Transport For London) tiene su propia aplicación.

Hay autobuses que pasan por las zonas más emblemáticas. El 24 por ejemplo ( tfl.gov.uk/bus/route/24/ ) pasa por Victoria, Big Ben & Parliament Square, Whitehall, Trafalgar Square, Charing Cross Road, Leicester Square, Tottenham Court Road y Camden Town / Camden Market.

Y el 52 ( tfl.gov.uk/ ...n=outbound ) por Victoria, Hyde Park Corner, Knightsbridge (Harrods), Royal Albert Hall, High Street Kensington, Notting Hill Gate y Ladbroke Grove (cerca de Portobello Market).

A 5 minutos de la parada de metro de Earl´s Court, por eso de entrada había pensado más en el metro...Acabo de mirar lo de la App que me comentas pero claro, para abrirte una cuenta te piden una dirección de UK: Si pones la del apartamento les puede llegar a ellos alguna información personal mía o algo? Sin dirección de UK es posible registrar una cuenta?
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Dr. Livingstone
Joined:
25-10-2009

Posts: 6627

Votes: 0 👍
GUILLERMINA75 wrote:
gadiemp wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego

Guillermina75

¿donde vas a estar alojada? TFL (Transport For London) tiene su propia aplicación.

Hay autobuses que pasan por las zonas más emblemáticas. El 24 por ejemplo ( tfl.gov.uk/bus/route/24/ ) pasa por Victoria, Big Ben & Parliament Square, Whitehall, Trafalgar Square, Charing Cross Road, Leicester Square, Tottenham Court Road y Camden Town / Camden Market.

Y el 52 ( tfl.gov.uk/ ...n=outbound ) por Victoria, Hyde Park Corner, Knightsbridge (Harrods), Royal Albert Hall, High Street Kensington, Notting Hill Gate y Ladbroke Grove (cerca de Portobello Market).

A 5 minutos de la parada de metro de Earl´s Court, por eso de entrada había pensado más en el metro...Acabo de mirar lo de la App que me comentas pero claro, para abrirte una cuenta te piden una dirección de UK: Si pones la del apartamento les puede llegar a ellos alguna información personal mía o algo? Sin dirección de UK es posible registrar una cuenta?

Google Maps como el resto de apps genéricas te dará la información que necesitas para moverse en bus.
Te da el nombre de parada para subir y la que tienes que bajar así como la lista de todas las paradas intermedias, mantén el mapa abierto para ver por "dónde andas" y aunque el bus se saltase paradas tienes la situación controlada.
No necesitas la app de TfL, puedes acceder por la web sin problemas.
Yo normalmente uso Google Maps para las rutas y luego las verifico con TfL. Las paradas suelen tener una pantalla con info de los horarios de los buses pero si no la tienen sólo con pongas en el navegador del móvil tfl live bus "numparada" ya te sale en el navegador la info correspondiente.
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Willy Fog
Joined:
15-08-2010

Posts: 43858

Votes: 0 👍
Luiggimax2004 wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
gadiemp wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego

Guillermina75

¿donde vas a estar alojada? TFL (Transport For London) tiene su propia aplicación.

Hay autobuses que pasan por las zonas más emblemáticas. El 24 por ejemplo ( tfl.gov.uk/bus/route/24/ ) pasa por Victoria, Big Ben & Parliament Square, Whitehall, Trafalgar Square, Charing Cross Road, Leicester Square, Tottenham Court Road y Camden Town / Camden Market.

Y el 52 ( tfl.gov.uk/ ...n=outbound ) por Victoria, Hyde Park Corner, Knightsbridge (Harrods), Royal Albert Hall, High Street Kensington, Notting Hill Gate y Ladbroke Grove (cerca de Portobello Market).

A 5 minutos de la parada de metro de Earl´s Court, por eso de entrada había pensado más en el metro...Acabo de mirar lo de la App que me comentas pero claro, para abrirte una cuenta te piden una dirección de UK: Si pones la del apartamento les puede llegar a ellos alguna información personal mía o algo? Sin dirección de UK es posible registrar una cuenta?

Google Maps como el resto de apps genéricas te dará la información que necesitas para moverse en bus.
Te da el nombre de parada para subir y la que tienes que bajar así como la lista de todas las paradas intermedias, mantén el mapa abierto para ver por "dónde andas" y aunque el bus se saltase paradas tienes la situación controlada.
No necesitas la app de TfL, puedes acceder por la web sin problemas.
Yo normalmente uso Google Maps para las rutas y luego las verifico con TfL. Las paradas suelen tener una pantalla con info de los horarios de los buses pero si no la tienen sólo con pongas en el navegador del móvil tfl live bus "numparada" ya te sale en el navegador la info correspondiente.

Si dejasemos las dudas en el hilo correcto seguramente la info no se perdería...

Transporte público en Londres

PD Yo me muevo por el mundo utilizando google maps
Back to ⬆️
Post subject: Re: Experiencia de los recién llegados - Londres  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
05-02-2009

Posts: 39834

Votes: 0 👍
nari85 wrote:
Luiggimax2004 wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
gadiemp wrote:
GUILLERMINA75 wrote:
evayoyo wrote:
Recien llegada. 4 días en Londres un grupo de 9, entre ellos 4 niños.

Llegamos con Ryanair a Luton. Easy bus al cento. Nada recomendable el traslado, muchas colas, mucho follon para subir. Perdimos mucho tiempo. Para la proxima cojo in transfer.

Apto. “Heart of Soho” con Airbnb, 3 noches para 5 adultos y 4 niños por 775 euros. Genial, a 500 m de Trafalgar, a 200 de Chinatown y 500 de Covent Garden. Muy antiguo pero confortable.

Tarde del jueves desde las 6 de la tarde: China Town , Soho Square, Tiendas M&M y Lego y Picadilly. Estabamos muy cansados.

Viernes: Trafalgar Square, Whitehall, Big Ben (tapado), ibamos a coger el Thames Clipper hasta la torre pero tardaba y decidimos ir en metro. Metro hasta Monument para subir al Skygarden, entradas reservadas con 3 semanas de antelación, aunque ni me las miraron. Espectacular, totalmente recomendable. Luego Fish and Ships en la esplanada de la Torre de Londres y cruzar el Tower Bridge en ambos sentidos. Metro hasta el Museo de Historia Natural. También muy recomendable. Luego Bus hasta Picadilly y recorremos Regent Street hasta Hamleys, esto no me parecio nada del otro mundo, la verdad, aunque a los niños les encanto. Regreso caminando atravesando el Soho.

Sabado. Bus hasta Camden, genial. Después de comer Bus hasta Sant James Park, los niños disfrutaron de las ardillas, lo cruzamos hasta Buckinhan, bajamos hasta la Abadia de Westmister y cruzamos el Puente de Westmnster hasta el London Eye. Habia empezado a llover y nos refugiamos en un sitio de maquinas recreativas enorme hasta que paro un poco y cogimos un bus al apto.

Domingo. Paseo hasta Neals Yard, luego a Covent Garden y Trafalgar Square. Hasta las dos que cogimos metro hasta Licerpool Street y allí Stansted express hasta el Aeropuerto.

Genial. Muy recomendable usar el bus para desplazarse muy comodo y con vistas estupendas... Y calentito.

Espero que os sirva.

¿Es fácil desplazarse en bus? Para saber dónde subir y bajar qué utilizabas Google o alguna app? Yo tenía pensado tirar de metro por aquello de que ya sabes las paradas pero el bus tiene que ser más agradable desde luego

Guillermina75

¿donde vas a estar alojada? TFL (Transport For London) tiene su propia aplicación.

Hay autobuses que pasan por las zonas más emblemáticas. El 24 por ejemplo ( tfl.gov.uk/bus/route/24/ ) pasa por Victoria, Big Ben & Parliament Square, Whitehall, Trafalgar Square, Charing Cross Road, Leicester Square, Tottenham Court Road y Camden Town / Camden Market.

Y el 52 ( tfl.gov.uk/ ...n=outbound ) por Victoria, Hyde Park Corner, Knightsbridge (Harrods), Royal Albert Hall, High Street Kensington, Notting Hill Gate y Ladbroke Grove (cerca de Portobello Market).

A 5 minutos de la parada de metro de Earl´s Court, por eso de entrada había pensado más en el metro...Acabo de mirar lo de la App que me comentas pero claro, para abrirte una cuenta te piden una dirección de UK: Si pones la del apartamento les puede llegar a ellos alguna información personal mía o algo? Sin dirección de UK es posible registrar una cuenta?

Google Maps como el resto de apps genéricas te dará la información que necesitas para moverse en bus.
Te da el nombre de parada para subir y la que tienes que bajar así como la lista de todas las paradas intermedias, mantén el mapa abierto para ver por "dónde andas" y aunque el bus se saltase paradas tienes la situación controlada.
No necesitas la app de TfL, puedes acceder por la web sin problemas.
Yo normalmente uso Google Maps para las rutas y luego las verifico con TfL. Las paradas suelen tener una pantalla con info de los horarios de los buses pero si no la tienen sólo con pongas en el navegador del móvil tfl live bus "numparada" ya te sale en el navegador la info correspondiente.

Si dejasemos las dudas en el hilo correcto seguramente la info no se perdería...

Transporte público en Londres

PD Yo me muevo por el mundo utilizando google maps

Más razón que un santo
Gracias
Back to ⬆️
Post subject: Re: Transporte público en Londres  Posted:


Moderador de Zona
Joined:
05-02-2009

Posts: 39834

Votes: 0 👍
Hola
Mensaje trasladado aquí:
Tarjetas Contactless y Móvil para pagar Transporte - Londres
Saludos
Back to ⬆️
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... 75, 76, 77 ... 87, 88, 89  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages