Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 21 de 80 - Tema con 1593 Mensajes y 250431 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Requisitos para viajar -o bien regresar- a España desde un país extranjero. Cuestionario de salud. Pruebas PCR. Cuarentenas. Países de riesgo. Viajeros en tránsito. Este tema es para conocer las medidas vigentes en cada momento, comprenderlas y descifrar la casuística que interesa al viajero. Este tema NO es para valorar las medidas ni proponer alternativas.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5880
Votos: 0 👍
"Todo pasajero procedente de un país o zona de riesgo de los enumerados en el anexo II, que pretenda entrar en España, deberá disponer de una Prueba Diagnóstica de Infección Activa (en adelante PDIA) para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España."
En ningún momento importa la nacionalidad del viajero.
Perdonad si ya se ha hablado del tema, pero no encuentro la información y estoy preocupada.
Si viajo a Francia 5 días en Navidad (Fin de Año) para visitar a unos familiares, ¿tengo que presentar prueba negativa de PCR al volver a España? Tengo que hacermela allí, supongo. Si no la traigo ¿no me dejan entrar en mi país? ¿me pondrán una multa?
Me va a costar más la PCR que el billete de avión que lo tengo comprado desde este verano a muy buen precio
No me importa perder los billetes de avión porque ya os he dicho que me costaron muy baratos, pero necesito ver a mi familia, no los he visto desde la navidad pasada
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
bruxita72 Escribió:
Perdonad si ya se ha hablado del tema, pero no encuentro la información y estoy preocupada.
Si viajo a Francia 5 días en Navidad (Fin de Año) para visitar a unos familiares, ¿tengo que presentar prueba negativa de PCR al volver a España? Tengo que hacermela allí, supongo. Si no la traigo ¿no me dejan entrar en mi país? ¿me pondrán una multa?
Me va a costar más la PCR que el billete de avión que lo tengo comprado desde este verano a muy buen precio
No me importa perder los billetes de avión porque ya os he dicho que me costaron muy baratos, pero necesito ver a mi familia, no los he visto desde la navidad pasada
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1184
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
bruxita72 Escribió:
Perdonad si ya se ha hablado del tema, pero no encuentro la información y estoy preocupada.
Si viajo a Francia 5 días en Navidad (Fin de Año) para visitar a unos familiares, ¿tengo que presentar prueba negativa de PCR al volver a España? Tengo que hacermela allí, supongo. Si no la traigo ¿no me dejan entrar en mi país? ¿me pondrán una multa?
Me va a costar más la PCR que el billete de avión que lo tengo comprado desde este verano a muy buen precio
No me importa perder los billetes de avión porque ya os he dicho que me costaron muy baratos, pero necesito ver a mi familia, no los he visto desde la navidad pasada
Si fueras y volvieras en coche no, pero al ir en avión, sí.
No obstante esto cambia cada día. A final de año quien sabe que requisitos se pedirán?, con suerte tanto en Francia como en España confío en que hayan bajado muchos los contagios y quizás ya no necesites nada para viajar allí. Espera a ver...
Un saludo
Para los hoteleros deberían tener claras las normas porque lugar a varias interpretaciones no hay.
En la web de la aerolínea alemana Condor ponen bien claro que a partir del 23 de noviembre hay que hacerse PCR antes de volar a Espana. De antígenos, nada.
Las crónicas de Hosteltur continúan adoleciendo de deficiente redacción. En síntesis, se busca una exención a la norma nacional (PCR al entrar en España) para las islas sin éxito, de momento. En todo caso, no afecta al viajero nacional.
Lo de "realización de test rápidos en los hoteles a los turistas que lleguen sin ellos" es, cuando menos, una curiosa redacción. Encima, en negrita
Para los hoteleros deberían tener claras las normas porque lugar a varias interpretaciones no hay.
En la web de la aerolínea alemana Condor ponen bien claro que a partir del 23 de noviembre hay que hacerse PCR antes de volar a Espana. De antígenos, nada.
Creo que lo que induce a esa confusión es lo que explica este párrafo. Lo de PCR a partir del 23 desde luego que lo tienen claro.
El sector turístico canario tiene que lidiar asimismo con el retraso en la actualización de datos de los países en riesgo dentro de la aplicación de Spain Travel Health del Ministerio de Sanidad, que es la que utiliza Aena para establecer los protocolos de actuación en los aeropuertos. Y ello se debe a que, aunque la ECDC los actualiza cada semana, el Ministerio lo hace cada 14 días, lo que produce desfases. Ahora mismo, por ejemplo, aparece Irlanda, que actualmente no es país de riesgo.
Traigo mensajes desde el hilo de restricciones (específicas) para viajar a Canarias en un intento por evitar las confusiones con la normativa general de entrada en España.
no estoy de acuerdo. La lista de países que al entrar en españa necesitan pcr no es muy grande.
Si esto para ti en una lista no muy grande de países que necesitan PCR para entrar en España.
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Como requerimiento de las autoridades, toda persona que viaje a España desde el extranjero deberá rellenar un "Formulario de Control Sanitario", dentro de las 48 horas previas al vuelo, a través de la página www.spth.gob.es, o bien descargándose la app en el móvil desde la misma página. Una vez completado el proceso, obtendrás un código QR necesario para poder acceder al terminal y a la recogida de equipaje.
A partir del 23 de noviembre de 2020: Pasajeros procedentes de Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Aruba, Austria, Bahréin, Bélgica, Belice, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Francia, Polinesia Francesa, Georgia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guam, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Jordania, Kuwait, Letonia, Líbano, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia , Mónaco, Marruecos, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Territorio Palestino, Panamá, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumanía, Federación de Rusia, San Marino, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, San Martín, Suecia, Suiza, Túnez, Estados Unidos, Ucrania o Reino Unido deben tener un certificado médico con resultado negativo de Coronavirus (COVID-19 RT).
Resultado de la prueba de PCR:El examen deberá haberse realizado como máximo 72 horas antes de la llegada y el certificado deberá estar en inglés o español.
Esto no aplica a los pasajeros que llegan desde Azores en Portugal; desde Rogaland, More og Romsdal, Nordland, Viken, Innlandet, Vestfold og Telemark, Agder, Vestland, Trondelag o Troms og Finnmarkin en Noruega; desde Kitri, Ionia Nisia, Dytiki Ellada o Sterea Ellada en Grecia; o desde la isla de Feroe o Groenlandia.
Buenos días compis, también si entras por frontera terrestre? Por ejemplo coche o tren, gracias
Buenos días
EXIGENCIA DE PRUEBA PCR A PARTIR DEL 23 DE NOVIEMBRE PARA VIAJEROS PROCEDENTES DE PAÍSES DE ALTO RIESGO CON DESTINO ESPAÑA
1. ¿A qué viajeros se les exige la presentación de una PDIA con resultado negativo?
Se exigirá a todos los pasajeros internacionales procedentes de un país o zona de riesgo, cuyo destino final sea un puerto o aeropuerto en España, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.
Indiana Jones Registrado: 08-05-2011 Mensajes: 1590
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Abraham82 Escribió:
Buenas, entiendo que si voy(cuando se pueda) a un país de riesgo que exige de una PCR al entrar, al volver también tengo que hacerme otra PCR si he pasado más de 72h. Así que ¿dos PCR?
Saludos.
Son dos exigencias de dos autoridades diferentes. Tienes que cumplir las exigencias de ambos.
Gracias, para salir de España una semana hay que añadirle, en mi caso, unos 600€....creo que me quedo en casa.
PCR negativa obligatoria para entrar a España
Por avión o barco a partir de hoy
España empieza a exigir desde este lunes una PCR negativa a los pasajeros que entren al país por vía aérea o marítima procedentes de países de riesgo por coronavirus, que tendrá que ser realizada 72 horas antes de su llegada a nuestro país.
Desde este lunes los pasajeros que lleguen a los aeropuertos se tienen que dirigir a las ventanillas de control, en las que hay unos carteles con la leyenda “foreing health authority” y donde miembros de Sanidad Exterior se encargarán de recepcionar las PCR que traigan.
La relación de países y zonas de riesgo cuyos pasajeros en origen necesitarán esta prueba diagnóstica se actualiza cada quince días en las webs www.mscbs.gob.es y www.spth.gob.es.
Documento de control sanitario
El formulario de control sanitario, que todo viajero debe cumplimentar antes de su entrada a España, incluirá a partir de ahora una pregunta sobre si dispone de una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la llegada a nuestro país. El documento tiene que ser original, redactado en español o en inglés y en formato papel o electrónico.
En el caso de que el formulario no se haya podido cumplimentar telemáticamente, a través del código QR generado a través de la web www.spth.gob.es o de la aplicación Spain Travel Health-SpTH, se podrá presentar en formato papel antes del embarque, en cuyo caso tendrá que acompañarse con el documento acreditativo original de la realización de la prueba diagnóstica.
Actualizada lista de países que necesitan PCR negativa
Para entrar en España
El Ministerio de Sanidad ha actualizado este lunes el listado de países cuyos pasajeros necesitan PCR negativa para entrar a España por avión o barco y que entrará en vigor a partir de las 00.00 horas del próximo 30 de noviembre; hasta entonces sigue vigente la relación de Estados publicada hace días en el BOE.
El listado actualizado sigue comprendiendo 65 países pero hay algunos que han salido y otros que han entrado al ser considerados de riesgo.
En el caso de los países europeos la mayor novedad es que Irlanda e Islandia salen de la lista, con lo que son 26.
Así, según el listado de Sanidad, los países que se mantienen de riesgo son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca (excepto las Islas Faroe y Groenlandia), Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia (excepto la región de Notio Aigao), Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega (excepto las regiones de Agder, Innlandet, More og Romsdal, Nordland, Rogaland, Troms og Finnmark, Trondelag y Vestfold og Telemark), Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Liechtenstein.
Los terceros países de riesgo son los que tienen una incidencia acumulada en los últimos catorce días superior a los 150 casos por cada 100.0000 habitantes y también hay variaciones respecto a la lista anterior, ya que, entre otros, entra Canadá y suman 39.
En la lista actualizada están: Albania, Andorra, Argentina Armenia, Azerbaiyán, Belice, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Colombia, Costa Rica, Curazao, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Federación Rusa, Georgia y Gibraltar (Reino Unido).
También: Guam, Irán, Jordania, Kosovo, Kuwait, Líbano, Macedonia del norte, Marruecos, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Palestina, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, San Marino, San Martín (Países Bajos), Serbia y Ucrania.
La actualización de las revisiones del listado de países o zonas se hará efectiva a los siete días de su publicación "con el objetivo de permitir a las compañías de transporte, agencias de viajes y operadores turístico que ajusten las medidas informativas para los pasajeros", señala Sanidad en la web. EFE