Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
Bueno, aquí adjunto el programa del VI Mercado Medieval de Sestao (Bizkaia) por si alguno teneis intención de venir este mismo fin de semana (8, 9 y 10 de mayo)
Viernes 8 de Mayo
11:00 Apertura del mercado
11:30 Apertura del rincón infantil y talleres de oficios. Exhibición y demostración de cetrería. Recorrido del mercado con serpiente (plaza San Pedro)
12:30-13:30 Explicación y demostración de forjado de metales (ventajas sobre la fundición). Elaboración de una pieza forjada (pza Conde Balmaseda)
15:00 Cierre del mercado
18:00 Reapertura
18:30-19:30 Explicación y demostración de soldadura (pza Conde Balmaseda)
19:00 Pasacalles inaugural. Músicos, malabaristas, bailarines, zancudos y cómicos acompañados de cetreros (pza del Kasko)
19:30 Inauguración del VI Mercado Medieval. Pregón.
20:00 Desfile y encendido del pebetero (de pza del Kasko a pza Conde Balmaseda). Exhibición y demostración de cetrería. Recorrido del mercado con serpiente (plaza San Pedro)
20:30-21:30 Afinado y limpieza de metal. Trabajos de aleación y fundición (pza Conde Balmaseda)
22:00 Se encienden las hogueras. Leyendas, cuentos, músicos, malabaristas, relatos del medievo, leyendas del fuego…..
Sábado 9 de Mayo
11:00 Apertura del mercado
11:30 Apertura del rincón infantil y talleres de oficios. Exhibición y demostración de cetrería. Recorrido del mercado con serpiente (plaza San Pedro)
12:00 Cómicos y personajes medievales recorren el mercado
12:30-13:30 Explicación y demostración de forjado de metales (ventajas sobre la fundición). Elaboración de una pieza forjada (pza Conde Balmaseda)
15:00 Cierre del mercado
18:00 Reapertura
18:30-19:30 Trabajos de soldadura (pza Conde Balmaseda)
20:00 Exhibición de cetrería (pza San Pedro), paseo con serpiente. Músicos y bailarinas, venta de esclavos, cómicos, juglares cuentan historias. Bordadoras salen al mercado y discuten con pícaros y pedigüeños (pza Kasko)
20:30 Torneo medieval infantil
20:30-21:30 Afinado y limpieza de metal. Trabajos de aleación y fundición (pza Conde Balmaseda)
22:00 Noche del Dios Abrasas: espectáculo de fuego, pirotecnias y música (plazas Kasko y Conde Balmaseda)
Domingo 10 de mayo
11:00 Apertura del mercado
11:30 Apertura del rincón infantil y talleres de oficios. Exhibición y demostración de cetrería. Recorrido del mercado con serpiente (plaza San Pedro)
12:00 Cómicos y personajes medievales recorren el mercado
12:30-13:30 Explicación y demostración de forjado de metales (ventajas sobre la fundición). Elaboración de una pieza forjada (pza Conde Balmaseda)
15:00 Cierre del mercado
18:00 Reapertura
18:30-19:30 Trabajos de soldadura (pza Conde Balmaseda)
18:30-21:30 Acciones y animaciones teatrales: “Peticiones tuam frater: dos monjes singulares”, “Ximena y Levi: la opulencia y fragilidad del amor imposible”, “Débora y Judith lavan trapos sucios”. Los cómicos realizan un divertimento de Lope de Rueda
20:00 Exhibición de cetrería (pza San Pedro), paseo con serpiente. Músicos animan y bailarinas bailan danza del vientre y danza de los velos (pza del Kasko)
20:30 Torneo medieval infantil (pza Conde Balmaseda)
20:30-21:30 Afinado y limpieza de metal. Trabajos de aleación y fundición (pza Conde Balmaseda). ¿cómo se consigue el cambio de tonalidad del oro? (pza conde Balmaseda)
21:30 Los elementos: espectáculo en el que los cuatro elementos, tierra, fuego, agua y aire, se unen para crear el metal, acabanodo con música y un baile final (pza Conde Balmaseda)
Fin del mercado
Además de todo lo expuesto en el programa habrá mil cosas más: puestos de venta de productos artesanos, tabernas variadas (sidrería, pulpería, creperia, pizzeria...), talleres para niños, zoco árabe, exposición de diversos animales, artesanía en madera, en papel, herboristas, minerales y fósiles, guarnicionería, cosmética, marroquinería, perfumistas, heráldica, bisutería, juguetes….. Y un sinfín de puestos y actividades más.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
Gracias por poner el programa, viene bien. En cuanto a lo del nivel del mercado pues hay que ver de todo, jeje y si te gustan estas cosas seguro que se pasa un rato agradable.
Recordad que teneis una pequeña guia del Mercado Medieval de Balmaseda, con descripciones de actos, artistas, mercaderes, transportes, aparcamientos, etc en goiko-balmaseda.blogspot.com/ ...-post.html
Buenas tardes, siento tener que corregirte nig, sobre todo siendo el primer día que entro y siendo nueva, los medievales de briones, son el tercer fin de semana, de junio, esto quiere decir, que son el proximo 20 y 21, por cierto son preciosos, este año espero repetir la esperiencia de ir a verlos después de un par de añitos sin poder, y a todo aquel que pueda que se escape, le encantaran, sus mercados, la forma en que se hilaba, cultia las pieles, se destilaba el alcohol, sus vestiduras, el contar de una historia preciosa, en la plaza el ayuntamiento, con todo el pueblo apagado y solo la fachada del mismo encendida, es para verlo, y aunque no soy de la rioja os invito de verdad disfrutareis, de ellos, recordad es el proximo día 20 y 21 de junio
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
También los días 20 y 21 de junio, coincidiendo con el mercado de Briones que bien apunta klarandrea, en Bergara (Gipuzkoa) se celebra mercado medieval.
Es la primera ocasión que se celebra este tipo de mercados en Bergara.
Con la pompa que dan al mercado medieval de balmaseda, ya es hora de que mejoren la parte cultural de exhibición. En mi opinión es en su mayor parte una feria de artesanía orientada a la venta de productos y disimulada con vestimenta pseudo-medieval. Creo que debiera el ayuntamiento mejorar esta feria y que hubiera mas exhibiciones de verdadera industria medieval en directo.
Sin contar que al otro lado del río, todos los años esta plagado de puestos de mercadillo que deforman mucho la imagen del mercado.
Super Expert Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 628
Votos: 0 👍
No creo que estes hablando con mucho conocimiento de causa pelfeo. Desde el momento en que se realiza la representación popular para abrir el mercado, con 500 vecinos del pueblo realizando la representación (nada de profesionales). Una representación que muestra episodios de la historia de la villa y que por tanto podría decirse que es didactica.
Después se realizan exibiciones, teatros y actuaciones dedicadas a la diversion de la gente y también las hay destinadas a la promociòn del Euskera que esta creciendo (la promoción) en los pueblos de menor tradición en su habla.
Hasta este año siempre se ha realizado una muestra de elementos de tortura que quieras que no también es didactica por que explica el tema.
No se que más se podría hacer en esa parte cultural en un evento de estas caracteristicas. ¿Explicar como vivian en aquella época? ya se hace en la representación popular.
Tampoco se como fomentan la parte cultural en otros mercados medievales.
En cuanto a lo de la otra orilla del rio estoy de acuerdo contigo. Soy una de las personas que lucha para que no dejen poner ese tipo de puestos en estos días. Aunque esten apartados, como lo estan, de la zona del mercado medieval.
Estuve el domingo en Artzeniega y hay que decir que había una gran organización que desviaron todo el trafico a un parking improvisado a una gran campa en las afueras del pueblo.
La feria ocupaba 3 calles, un recorrido rapido, y había bastante gente disfrazada. Cuando llegamos estaban paseando al ladron de turno que había robado un chorizo en el mercado y se lo llevaron a una plaza y lo ahorcaron, jeje.
Músicos medievales, fragua, cetreros, y algo mas. Gente a caballo por las calles del mercado, olor a animales, restos de paja, boñigas incluidas; halcones del cetrero de un alero a otro...en definitiva, a mi gusto, no estuvo mal.
Aunque ya se ha dicho por ahí, os aseguro que la de Manresa (la fira de l'Aixada en Febrero) está bastante bien; hacen actuaciones por distintos lugares (teatro, danza...), embutidos artesanales, al igual que bollería y otras cosas de llenar el estómago... La ponen por todo el casco antiguo y el decorado está muy bien logrado, así como la vestimenta de todos los particpantes. Desde mi punto de vista, es bastante mejor que la de Vic (que conste que no soy de ninguno de los dos lugares...)
Una feria interesante de verdad, os la recomiendo!!!!
Este fin de semana es el mercadillo medieval en Corcubión (A Coruña). Es un pueblo pesquero precioso, en plena Costa da morte y comienza con la representación en la playa del desembarco de las tropas del Arzobispo Rodrigo de Luna, el viernes 24 a las 23.30. Si podeis acercaros, os lo recomiendo.
Gracias lolabackyard, me apeteceria bastante ir a lo de Corcubion, nunca he ido y me pilla cerca, lastima que no pueda ir.
Durante esta semana en Coruña también hay feria medieval hasta el domingo. La zona de la Ciudad Veija está decorada, hay puestos de artesania, de comer, espectaculos y actividades...
No es la mejor que conozco pero me pareció bastante entretenida.
En Frigiliana (Málaga), el último fin de semana de agosto hay mercadillo medieval, dentro del festival de las 3 culturas.
Este año actuarán Macaco y Median Azahara entre otros.