Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10466
Votos: 0 👍
Varrakar, si lo quieres hacer por la costa no te digo nada, pero si quieres ir por el interior, puedes aprovechar la infraestructura del Camino de Santiago, bien desde Almeria, bien desde Granada, te evitarias llevar el peso de la tienda de campaña y podrías dormir en albergues municipales o bien de asociaciones del Camino, y los precios oscilan (por lo menos por el norte), entre 3 y 5 euros noche, y sueles tener en todos o casi todos cocina para poder prepararte la comida, cena o desayuno. Eso si no puedes pernoctar más que una noche en cada uno, salvo causa e fuerza mayor. Reducirias de esta manera mucho el peso de la mochila. Yo el año pasado hice el Camino Primitivo, y si pinchas abjo en las www puedes ver el diario que hice del mismo, incluyendo las cosas que lleve y el peso de la mochila.
Que te vaya muy bien, y si necesitas algo. Dilo.
Muchas gracias por el dato, he estado leyendo el diario por encima y está muy bien, te felicito. Aún así, sigo con la idea de la costa, Portugal y demás, pero no descarto (de hecho lo veo muy factible) utilizar el camino de Santigo en dirección contraria cuando llegue el momento de volver...
Me apunto la lista de objetos como referencia, muchas gracias.
En lo que a la tienda y la mochila se refiere, prefiero hacer una buena inversión, que luego las sorpresas... Una duda que me asalta en el tema de la tienda; ¿las piquetas se clavan bién en la playa? ¿hay algún tipo de piqueta especial para ello? Porque puede ser un problema...
Y otra cosilla, he estado mirando lo de la ropa hidrófuga que comentas. Podrías darme un poco mas de información sobre este tema?
Hola Varakar, ¿qué, preparando la aventura?
Como en todo antes de comprar debes tener claro el uso que va a tener. Yo creo que esa tienda puede estar bien para uno con el equipaje en el interior pero para dos es justita justita. Está bien sobre todo por el peso y también porqué lleva doble techo; esto es importante. Desconfía de las tiendas sin doble techo aunque sean más ligeras porqué su única capa si es realmente impermeable también es poco o nada transpirable con lo que el calorcito del interior contrasta con el fresco exterior y la humedad se condensa y uno acaba mojado. Algo similar a lo que ocurre con los cristales de las ventanas.
A mi me gustan las tiendas que se pueden montar sin clavarlas al suelo, como las iglú, pero esto es cuestión de gustos, y además pesan más.
No suelo acampar en playas pero sé que existen unas piquetas de aluminio en angulo, otra cosa es que se puedan usar con esta tienda.
Además de una mochila cómoda y con buena sujeción de cintura (importantísimo cuando se lleva bastante peso), no desmerezcas el llevar bastones de treking aunque te parezcan una tontería. Los bastones ayudan a contener el equilibrio y permiten que una cuarta parte del esfuerzo de las piernas pase a los brazos.
En cuanto a la ropa interior -camiseta, calzoncillos, calcetines- es importante que no se empape de la humedad del cuerpo o que la expulse facilmente, y sobretodo que no produzca roces. Yo uso unas camisetas Kalenji del Decatlón que cuestan cinco o seis euros, calzoncillos Unno de microfibra sin costuras y calcetines para treking marca ACCAPI. No me gustan nada, nada los calcetines de Decatlón. Cuando son nuevos ajustan bien pero tras uno o dos lavados ya se han echo grandes y forman arrugas.
Bueno, sigo aquí para cualquier cosa en que pueda servirte.
Un saludo y adelante con la aventura.
Ya ves, aquí preparando. Y eso que todavía no está decidido, pero cada vez lo veo mas y mas claro.
Aunque nunca se sabe lo que te puedes encontrar por el camino, en principio voy yo solo... y ya por lo que me comentas, si al final lo hago, esta será probablemente una de las primeras opciones, aunque si me puedes recomendar alguna de estas de iglú que comentas, por ampliar posibil¡dades. No me importaría una de las 2 second, pero esque se cierran en un disco de mas de medio metro de diámetro la mas pequeña... No pueden ser cómodas para llevarlas andando (quizá atándola en la mochila??), aunque para un viaje en coche tienen que ser la caña.
De nuevo, y no me canso, muchísimas gracias por toda la info que te molestas en darme.
Ahora recuerdo que hay unas tiendas que se montan con los bastones de andar, o sea que no llevan ni varillas ni tubos, se soportan con los bastones. Creo que tengo algún dato guadado en el ordenador. Lo busco y te digo lo que emcuentre.
Y no te preocupes por las molestias, que no lo són. Una de las cosas buenas de internet es precisamente esto, pom pom, llamas y alguien contesta, llamas y alguien te abre la puerta. No sabes tú las veces que he llamado yo.
Ya está, pero esto sólo es información, no recomendación; puesto que este artículo no lo he visto. Es la Luxe Outdoor Mini Peak Tent www.ebay.es/ ...4166189ef8
Aquí hay uno que la tiene, hacia el final www.madteam.net/ ...-euros.all
Y yo pensando en dejarme 120 machacantes... ¿Y estas dices que no hay que clavarlas? porque entonces decidido. Lo único malo que les veo es el color, que se ven a la legua... Pero la verdad esque merecen la pena. El montaje parece facil, las dos varillas haciendo una 'x' ¿o me equivoco?
Ya de paso he estado echando un ojo a outdoorpirineo y he visto esto:
Por cierto, ¿tu has comprado ahí? Esque parecen un poco escuetas las descripciones, por ejemplo, no te dicen cuanto mide la tienda plegada... Y no dice nada de garantía (o se dan por supuestos los dos años)
Bueno, ya veo que me he convertido en tu asesor de compras, je je.
Estas tiendas llevan dos grupos de unos tubos unidos por una goma elástica, estos se unen para formar cada una de los arcos que se cruzan en la parte superior y soportan la tienda. La ventaja de estas tiendas de campaña es que las puedes mover montadas, y si no hace viento no necesitas clavarlas.
No, yo no he comprado nunca en estas tiendas que te indico, pero sí que suelo comprar "on line" y jamás he tenido ningún problema y si muchas ventajas. Si yo tuviese que comprar este material lo compraría donde lo encontrase más barato, aunque fuese en el extranjero.
Sí, esta mochila que indicas puede estar bien, algo grande, casi diría que inmensa. Por experiencia te digo que cuanto más grande es la mochila más la vas a cargar ( a veces de cosas prescindibles y esas es mejor dejarlas en casa) y más temprano te vas a cansar tú y tú de ella. La ventaja que le veo es que podrías llevar la tienda dentro y esto está bien.
Aquí tienes el mismo modelo algo más pequeño, www.outdoorpirineo.com/ ...-rojo.html
Yo creo que debería ser suficiente pero, claro, depende de lo que abulte lo que vayas a llevar, especialmente el saco de dormir. Los que solemos ir al monte hemos aprendido con los años a reducir el peso y el bulto gracias al avance en el desarrollo de los artilugios que llevamos.
Garantía, ¿esto qué es?
Mira, si cuando recibas el material está todo bien, pues esto, que todo bien y estarás la mar de contento; y si no, pues tendrás que devolverlo sin costes de envío. Pero si cuando llegue no te gusta también podrás devolverlo dentro de un plazo de unos días, pero pagando tú los gastos de envío. Y si algo falla en un período inferior a dos años será por el propio uso, o por lo menos casi seguro que será lo que te dirán; y es lo que hay.
Así que ahora, si te decides, lo que debes mirar es si hay gastos para efectuar el pago en según qué modalidad elijas: PayPal, Visa, trasferencia,... Y finalizas el pedido donde te parezca, que no me llevo comisión en ningún sitio aunque soy catalán, je je.
¡Vaya asesor de compras te has pillado! Ya me contarás.
Sigo aquí para lo que te pueda servir.
Jaja, ya ves, esque no conozco a nadie que entienda de estas cosas, y yo ya ves que no tengo ni puñetera...
Claro, si esque yo quiero llevar la tienda dentro de la mochila, y además, si no pasa nada, van a ser varios meses de viaje... Pero si, igual es demasiado grande. Como me gustaría poder verlas físicamente y hacerme una mejor idea...
Por cierto, ya casi que estoy mirando rutas y demás. Casi, casi decidido lo tengo...
Bueno, me acabo de encontrar un problema que creo puede ser bastante gordo. En Portugal, la parte suroeste (la sur está muy, demasiado incluso, poblada) está prácticamente desierta. Hay poquísimos pueblos o ciudades cerca de la costa.... Probablemente debido a que es todo acantilado, cosa que también es un problema por que la idea es lavarme y demás con agua de mar, pero si no puedo cogerla...
Me acojona bastante quedarme sin agua y no tener un sitio para repostar en kilómetros a la redonda... Puede ser muy serio. Por otra parte, tiene que ser la caña que te de sueño y acampar donde pilles por que no va a verte nadie, jaja. Pero claro, sin morirse uno de sed.
No se,... ¿que piensas del tema? Lo estoy mirando en Google Maps, por si quieres echar un vistazo. Te paso un enlace, de una especie de cala en la que seguro que no va nadie nunca, por si quieres mirar a partir de ahí... Sobre todo para abajo.
Uf, yo no voy a aconsejar rutas que no conozco ni me he preocupado de obtener información sobre ellas. Lo que está claro es que sin comida puedes aguantar más o menos, pero sin agua estás perdido.
Tal vez deberías reconsiderar tu itinerario, además es que ahora en verano en las playas casi seguro que no vas a estar tranquilo, si puedes llegar tú también otros..
En mis tres episodios de trotamundos por España lo que he hecho es seguir rutas GR, suelen estar señalizadas -en algunos tramos pésimamente y en otros excesivamente- y pasan por pueblos, o cerca de ellos, en los que he podido comprar comida, pillar agua, asearme, ...
El día anterior hay que estudiar la ruta del día siguiente y planearlo. Yo procuraba pasar entre mediodía y por decir algo las cinco o las seis de la tarde por algún pueblo, proveer de comida y agua y largarme a dormir donde sea, y en este donde sea si podía haber agua mejor y si no tocaba cargar dos litros =2 kilos, y ahorrarla para que me llegase hasta el día siguiente y pillar en otro pueblo, río, fuente o torrente. O sea de mañana a la noche: caminar, pasar por pueblo y avituallarme, largarme y acampar. Pero esto no siempre cuadra porqué a veces no hay pueblos por los que pasar o no hay servicios, y entonces hay que planificar bien la ruta.
Lo que haré será ir preguntando a la gente cuantos km hay hasta el siguiente punto con agua y, en el peor de los casos, coger un autobús y saltarme algún tramo...
Lo que me dices de que va a haber gente y demás ya lo he pensado, pero lo que haré será saltarme directamente las zonas turísticas, sobre todo si son ciudades grandes, que por 1€ te cruzas la ciudad en el urbano... Y si me encuentro con alguien en playas a las que no llegan carreteras y que no tienen ningún servicio turístico, pues seguro que es gente interesante jaja.
Por cierto, ya tengo decidido que si lo voy a hacer A finales de mes se me termina el contrato y mas pronto que tarde estoy largándome!
Ya pensaba yo: no sé porque pierdo tanto el tiempo coneste novato, si seguro que se echa atras. Je je,
No te lo tomes mal. Me alegro de que sigas adelante con tú proyecto.
Algunas frases que me gustan, algunas propias y otras extraídas de libros o de comentarios de viajeros amigos, para que te sirvan de meditación antes y durante el viaje:
- Disponíamos de dos años y el dinero para cuatro meses, el programa era impreciso pero tratándose de viajar lo importante es irse.
- Crees que vas a hacer un viaje, pero enseguida el viaje es el que te hace o te deshace.
- Vagabundeando se goza de la verdadera libertad.
- Quien ha sido vagabundo una vez lo será siempre.
- ¿De qué te escapas, porqué viajas tanto, de qué huyes? No el viaje no es justo lo contrario, no es huir del mundo sino meterse en el mundo más al fondo que nunca. Igual eres tú el que no te atreves.
- Lo que ocurre es que en estas experiencias el viajero adquiere una amarga sabiduría que no todo el mundo está dispuesto a aceptar, eso de ver otras cosas, otra realidad; y tal vez el que huye no es el que viaja sino el que se queda en casa.
- En un cruce pues si todo es igual, tiramos por aquí y a ver que sale. La vida te lleva.
- El viaje no deja de ser aprendizaje desde el primer momento, y según que van pasando cosas eso vale para otra cosa, como escarmiento , experiencia o recurso para otra cosa o circunstancia.
- Viajar solo es la mejor forma de conocer gente, pero hay que estar preparado psicológicamente y querer hacerlo.
- Los momentos buenos compartidos saben doble, y de los momentos malos, los marrones, compartidos toca la mitad, más o menos.
- Si un viaje es muy cómodo es posible que haya menos problemas, si un viaje se endurece por clima, por no poderte duchar, por no poder beber una cerveza, porque te han intentado robar, pues eso crea tensión y cuando hay tensión luego aparece lo mejor de cada uno y lo peor.
- En esta vida posiblemente no te haga más feliz el tener mucho sino el necesitar poco. Cuando tienes 20 años esto es difícil de decidir porqué vas un poco a contracorriente, porque, claro, quieres tener cosas y quieres asegurarte, por decir algo, un futuro, ¿no? Tenía claro que para poder hacer lo que a mi me apeteciese seguramente tendría que renunciar a muchas, muchas cosas, pero tienes que elegir y cuando eliges renuncias, por supuesto. Cuando teníamos 20 y pocos años la gente nos decía: pero no pensaréis vivir siempre así, ¿no? Y diez años más tarde teníamos 30 : ya es hora de que os asentéis, ¿no?, y ahora nos dicen, jo, a ver si yo cuando me jubile puedo hacer lo que has hecho tú, viajar y tal, pero claro luego la gente tienen problemas de salud, o tienen familia y tienen que hacer de abuelos ... Si alguien cree que hay otra vida que deje cosas para luego pero yo, desde luego, tengo clarísimo que solo tengo una y aquí entra todo y en ese todo entra renunciar. Seguramente es más fácil nadar a favor de la corriente que hacerlo a contracorriente y por la orilla pegándote con las ramas y dando vueltas en los rebufos, pero bueno.
Bien, me alegro.
Espero que algún día nos cuentes alguna cosa de tu viaje por lo largo y ancho de este mundo.
Yo estaré incomunicado hasta el 30 así que si puedo ayudarte en algo tendrá que ser a partir del 30.
De nuevo te deseo que sea una buena experiencia. Buen viaje.
Ola, perdonar las molestias pero soy nuevo en esto y estoy un poco perdido.
Mi intención es cruzar españa a pie, me es indiferente si es de norte a sur que de sur a norte, pero esa es mi intención. La verdad es que quiero dejar todo atras y empezar una nueva experienza.
Mi problema es que no se si hay alguna ruta o camino que podria seguir y la verdad es que tampoco tengo mucha idea que llevar, solo se que quiero viajar sin dinero.
Sería buena idea recopilar información sobre sitios donde dormir primero, bien gratis o por poco dinero tales como albergues en diferentes sitios de España buen viaje